Acuerdan que Destroyers descienda de manera directa

Fútbol
Publicado el 14/01/2020 a las 21h43
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

Los clubes cruceños, además de Bolívar y Wilstermann, aceptaron el descenso directo de Destroyers sin vuelta atrás, tras la reunión que sostuvieron con el presidente de la Federación Boliviana (FBF), César Salinas, la noche de hoy en Cochabamba y dejaron pendiente para el Consejo Superior del jueves el análisis de las propuestas para darle legalidad al ascenso-descenso de categoría.

Destroyers quedó sin ninguna oportunidad de jugar en el profesionalismo en la temporada 2020, esta determinación fue aceptada por la dirigencia cuchuquí "por el bien del fútbol boliviano se aceptó esta idea", declaró Carlos Blanco de manera resignada.

Esta gestión la División Profesional continuará con 14 equipos, pero en el tratamiento del ascenso-descenso de categoría sólo 13 clubes tomarán la palabra, excluyendo a Real Santa Cruz (subcampeón de la Copa Simón Bolívar) en este asunto.

"Había cinco propuestas, una de ellas era que se juegue un partido entre estos equipos, pero eso era antes del 31 de diciembre, ahora no podemos hacer eso, no es legal. Se tiene que buscar una forma deportiva y eso vamos a tratar el jueves", explicó el vocero del bloque "opositor" Juan Jordán (Blooming).

Entre estas propuestas, que estarán sujetas a análisis, está que Destroyers ascienda de manera directa en 2021, que tenga el derecho de jugar el ascenso-descenso indirecto a final de este año, otra que juegue la Copa Simón Bolívar en calidad de invitado. Asimismo, se habló de que existan dos indirectos este año, uno de ellos corresponde a Destroyers, pero todo esto estará sujeto a evaluación, también se conversará con las asociaciones, cuyos elencos actúan en el torneo de ascenso.

"Hay varias propuestas, lo importante es que se abrió el camino para instalar el Consejo Superior y en el caso de los ascensos y descenso se tienen que formalizar. Ahora no podemos hablar de un acuerdo concreto, eso se discutirá con los clubes para su aprobación y se pondrá en el reglamento", dijo Adrián Monje, director de Competiciones de la FBF.

La demanda de Destroyers ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) fue aceptado, este proceso buscaba revertir su descenso de categoría que fue promulgado por el Comité Ejecutivo de la FBF. El acuerdo del martes establece que el club cruceño retirará su reclamo.

De la misma manera ocurrirá con Bolívar en el caso contra Aurora "para mostrar una amplitud, comenzar de cero y evitar problemas", agregó Monje. En el reglamento que se aprueba se llegará los vacíos que sufrieron en el 2019 y quedará especificado que un club será marginado por presentar siete jugadores en un partido.

  • APERTURA

En la reunión del jueves, con sede por definirse entre La Paz o Cochabamba, los clubes aprobarán la fecha de inicio del campeonato Apertura, es posible que se acepte arrancar el 18 y el 19 de enero o posponerlo para el miércoles 22 de enero. Desde la FBF quiere que comience cuanto antes para dar espacio al trabajo de la Selección Nacional.

"El jueves se aprobará el fixture, las primeras cinco fechas, ahí veremos cuándo comenzamos. Creo que lo más factible por todo lo que pasó sería comenzar el 22", declaró Renán Quiroga, vicepresidente de Wilstermann.

  • COMISIÓN

La Federación accedió a que dos o tres dirigentes de los clubes del profesionalismo formen parte de la comisión que trabajará en la licitación de los derechos de televisación 2021-2014. Los elegidos saldrán de la cita del jueves.

  • SPORT BOYS

Sport Boys se quedó solo, "es un caso cerrado", dijeron los dirigentes. El cuadro de Warnes, comprometido con el descenso, no se presentó al último compromiso del Clausura 2019, quedó marginado de la División y desató un problema mayor.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División Profesional tras vencer a ABB por 4 a 0...
A más de 30 días para el partido de eliminatorias entre Bolivia y Brasil; la taquilla fue volteada. Los últimos 6.000 boletos físicos se vendieron ayer en el...

Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), confía en que las obras de remodelación del estadio Tahuichi Aguilera de Santa Cruz se concluirá en los tiempos establecidos...
Cristian “Pochi” Chávez de entrenador a jugador o ambas cosas. Está definido su retorno a la práctica activa en el fútbol por eso fue habilitado el miércoles por Wilstermann dentro los plazos...
Daniel Terrazas vivió un martes de terror, pero sigue vivo y en la presidencia de The Strongest. El martes por la noche, tras un encuentro poco agradable con la barra, algunos obreros y personal de...
Con el objetivo de clasificar a dos selecciones nacionales de manera directa y uno por repechaje al Mundial Femenino 2027, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) oficialmente-ayer-...


En Portada
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de...

El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor del recinto penitenciario, y las...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de al Al Aqsa en Jerusalén y rezó allí,...
El gobierno del presidente Luis Arce fue uno de los más asediados con la paralización sistemática de la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa...
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu urgió este domingo (03.08.2025) al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que suministre alimentos y...

Actualidad
El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer...

Deportes
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...
A más de 30 días para el partido de eliminatorias entre Bolivia y Brasil; la taquilla fue volteada. Los últimos 6.000...
Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), confía en que las obras de remodelación del...

Tendencias
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...
Una tienda robots 6S, considerada la primera de su tipo en el mundo, abrió sus puertas al público hoy lunes en el...

Doble Click
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como...
El ensamble orquestal Anima Cantis pondrá en marcha su segunda temporada con el Concierto Fantástico, una travesía...