-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 488670
-
uid (String, 4 characters ) 5421
-
title (String, 69 characters ) Más deslizamientos y desalojos de casas, esta v...
-
Más deslizamientos y desalojos de casas, esta vez en Villa Armonía
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 488665
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1582790855
-
changed (String, 10 characters ) 1582790855
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1582790855
-
revision_uid (String, 4 characters ) 5421
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 5161 characters ) <p class="rtejustify"> Con el desalojo de dos...
-
<p class="rtejustify"> Con el desalojo de dos viviendas, rajadas y a punto de desplomarse, Villa Armonía se convirtió ayer en la tercera zona en ser declarada “en riesgo” por la Alcaldía de La Paz, junto con Ovejuyo y Niño Kollo. Además, se atendieron 5.540 llamadas de emergencia y se atendieron 1.600 casos.</p> <p class="rtejustify"> La información la dio ayer a los periodistas el jefe de la Dirección de Emergencias de la Alcaldía de La Paz, David Mollinedo, a tiempo de mostrar la crítica situación que vive la región, a raíz de las intensas lluvias caídas desde noviembre pasado.</p> <p class="rtejustify"> Con relación a Villa Armonía, el funcionario municipal explicó que el problema se generó a raíz del colapso de gaviones, con sus consecuentes filtraciones de agua y humedecimientos, lo que afectó a dos viviendas de la Cancha Minera, cuyos ocupantes fueron desalojados.</p> <p class="rtejustify"> “Ha existido un desajuste por el tema de las aguas superficiales. Eso ha ocasionado el humedecimiento y el desplome de los gaviones”, explicó el edil.</p> <p class="rtejustify"> Mollinedo dijo que la situación era evaluada ayer y que personal de la Alcaldía fue desplegado para atender la emergencia. Asimismo, señaló que las familias desalojadas no podrán retornar a sus hogares, debido a que las casas presentan rajaduras y grietas, lo que representa un riesgo.</p> <p class="rtejustify"> “Nosotros ya hemos empezado los trabajos de emergencia y estamos desarmando los gaviones. Una vez que desarmemos los gaviones, vamos a ver el área, vamos a trabajar sobre eso”, señaló.</p> <p class="rtejustify"> Varias familias ya fueron notificadas para desalojar sus casas, aunque muchas de ellas se resistían a hacerlo. “Yo vivo ya aquí por 45 años, pero nunca he visto esto”, relató Felipa Espinoza, vecina de Villa Armonía, a Unitel.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Desalojos y demoliciones</strong></p> <p class="rtejustify"> Mollinedo explicó que en la zona de Kella Kella de Ovejuyo se vieron afectadas 16 viviendas y 24 familias, a las que personal de la Alcaldía ayuda a llevar sus enseres a otro lugar, debido a que fueron afectadas por un deslizamiento ocurrido el pasado domingo, lo que puso en riesgo la vida de los vecinos.</p> <p class="rtejustify"> Manifestó que en esa zona se realiza una demolición controlada de al menos cuatro viviendas, que tienen entre uno o dos y hasta tres pisos.</p> <p class="rtejustify"> El segundo caso, se trata del deslizamiento de al menos 3.000 metros cúbicos de material el lunes, desprendimiento que afectó un talud en Niño Kollo, cerca de la avenida 9 de Abril, por lo que se tuvo que evacuar a familias de cinco viviendas, además de impermeabilizar el lugar para evitar otro deslizamiento.</p> <p class="rtejustify"> “En Niño Kollo se está trabajando en evacuar a las personas y coordinar con los propietarios según la metodología que tiene la gestión de riesgos”, dijo el funcionario.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>3 zonas de alto riesgo Ovejuyo, Niño Kollo y Villa Armonía fueron declaradas en emergencia por los deslizamientos y derrumbes.</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>MÁS DE 5.500 PEDIDOS DE AUXILIO</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Más de 1.600 casos se reportaron en la ciudad de La Paz, desde el pasado 15 de noviembre, entre filtraciones, caída de gaviones y muros.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> 5.548 casos de llamadas de emergencia fueron atendidos a la red 114.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> 24 familias fueron evacuadas hasta la fecha en tres barrios paceños.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Hay 16 viviendas comprometidas y en riesgo de desplomarse.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> La maquinaria trabaja en los sectores de riesgo desde el pasado lunes 24 de febrero.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>URGEN A RESOLVER LÍMITES EN LAS ZONAS AFECTADAS</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <em><strong>REDACCIÓN CENTRAL</strong></em></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, consideró que el problema limítrofe entre los municipios de La Paz y Palca deben ser despolitizados para encontrar soluciones salomónicas y evitar tragedias como la ocurrida en la zona de Ovejuyo, sector Kella Kella, donde se registró un movimiento de tierra que afectó a varias viviendas y familias.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Primero hay que despolitizar este tema, no podemos seguir trayendo conflicto en el tema límites, es importante despolitizarlo y para eso se necesita coordinar con el nivel municipal, tanto de la ciudad de La Paz como el municipio de Palca para poder llegar a acuerdos importantes y que ya no sea un problema. Hemos visto que este tema de límites provoca esta clase de conflicto”, sostuvo.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 5047 characters ) <p class="rtejustify"> Con el desalojo de dos ...
-
<p class="rtejustify"> Con el desalojo de dos viviendas, rajadas y a punto de desplomarse, Villa Armonía se convirtió ayer en la tercera zona en ser declarada “en riesgo” por la Alcaldía de La Paz, junto con Ovejuyo y Niño Kollo. Además, se atendieron 5.540 llamadas de emergencia y se atendieron 1.600 casos.</p> <p class="rtejustify"> La información la dio ayer a los periodistas el jefe de la Dirección de Emergencias de la Alcaldía de La Paz, David Mollinedo, a tiempo de mostrar la crítica situación que vive la región, a raíz de las intensas lluvias caídas desde noviembre pasado.</p> <p class="rtejustify"> Con relación a Villa Armonía, el funcionario municipal explicó que el problema se generó a raíz del colapso de gaviones, con sus consecuentes filtraciones de agua y humedecimientos, lo que afectó a dos viviendas de la Cancha Minera, cuyos ocupantes fueron desalojados.</p> <p class="rtejustify"> “Ha existido un desajuste por el tema de las aguas superficiales. Eso ha ocasionado el humedecimiento y el desplome de los gaviones”, explicó el edil.</p> <p class="rtejustify"> Mollinedo dijo que la situación era evaluada ayer y que personal de la Alcaldía fue desplegado para atender la emergencia. Asimismo, señaló que las familias desalojadas no podrán retornar a sus hogares, debido a que las casas presentan rajaduras y grietas, lo que representa un riesgo.</p> <p class="rtejustify"> “Nosotros ya hemos empezado los trabajos de emergencia y estamos desarmando los gaviones. Una vez que desarmemos los gaviones, vamos a ver el área, vamos a trabajar sobre eso”, señaló.</p> <p class="rtejustify"> Varias familias ya fueron notificadas para desalojar sus casas, aunque muchas de ellas se resistían a hacerlo. “Yo vivo ya aquí por 45 años, pero nunca he visto esto”, relató Felipa Espinoza, vecina de Villa Armonía, a Unitel.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Desalojos y demoliciones</strong></p> <p class="rtejustify"> Mollinedo explicó que en la zona de Kella Kella de Ovejuyo se vieron afectadas 16 viviendas y 24 familias, a las que personal de la Alcaldía ayuda a llevar sus enseres a otro lugar, debido a que fueron afectadas por un deslizamiento ocurrido el pasado domingo, lo que puso en riesgo la vida de los vecinos.</p> <p class="rtejustify"> Manifestó que en esa zona se realiza una demolición controlada de al menos cuatro viviendas, que tienen entre uno o dos y hasta tres pisos.</p> <p class="rtejustify"> El segundo caso, se trata del deslizamiento de al menos 3.000 metros cúbicos de material el lunes, desprendimiento que afectó un talud en Niño Kollo, cerca de la avenida 9 de Abril, por lo que se tuvo que evacuar a familias de cinco viviendas, además de impermeabilizar el lugar para evitar otro deslizamiento.</p> <p class="rtejustify"> “En Niño Kollo se está trabajando en evacuar a las personas y coordinar con los propietarios según la metodología que tiene la gestión de riesgos”, dijo el funcionario.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>3 zonas de alto riesgo Ovejuyo, Niño Kollo y Villa Armonía fueron declaradas en emergencia por los deslizamientos y derrumbes.</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>MÁS DE 5.500 PEDIDOS DE AUXILIO</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Más de 1.600 casos se reportaron en la ciudad de La Paz, desde el pasado 15 de noviembre, entre filtraciones, caída de gaviones y muros.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> 5.548 casos de llamadas de emergencia fueron atendidos a la red 114.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> 24 familias fueron evacuadas hasta la fecha en tres barrios paceños.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Hay 16 viviendas comprometidas y en riesgo de desplomarse.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> La maquinaria trabaja en los sectores de riesgo desde el pasado lunes 24 de febrero.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>URGEN A RESOLVER LÍMITES EN LAS ZONAS AFECTADAS</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <em><strong>REDACCIÓN CENTRAL</strong></em></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, consideró que el problema limítrofe entre los municipios de La Paz y Palca deben ser despolitizados para encontrar soluciones salomónicas y evitar tragedias como la ocurrida en la zona de Ovejuyo, sector Kella Kella, donde se registró un movimiento de tierra que afectó a varias viviendas y familias.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Primero hay que despolitizar este tema, no podemos seguir trayendo conflicto en el tema límites, es importante despolitizarlo y para eso se necesita coordinar con el nivel municipal, tanto de la ciudad de La Paz como el municipio de Palca para poder llegar a acuerdos importantes y que ya no sea un problema. Hemos visto que este tema de límites provoca esta clase de conflicto”, sostuvo.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 180 characters ) Con el desalojo de dos viviendas, rajadas y a p...
-
Con el desalojo de dos viviendas, rajadas y a punto de desplomarse, Villa Armonía se convirtió ayer en la tercera zona en ser declarada “en riesgo” por la Alcaldía de La Paz
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 180 characters ) Con el desalojo de dos viviendas, rajadas y a p...
-
Con el desalojo de dos viviendas, rajadas y a punto de desplomarse, Villa Armonía se convirtió ayer en la tercera zona en ser declarada “en riesgo” por la Alcaldía de La Paz
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 2 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 456756
-
uid (String, 4 characters ) 5421
-
filename (String, 25 characters ) Villa Armonía, en La Paz
-
uri (String, 58 characters ) public://media_imagen/2020/2/27/6_p1_radio_lide...
-
public://media_imagen/2020/2/27/6_p1_radio_lider_97_fm.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 96231
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1582790706
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 76 characters ) Las viviendas intervenidas en Villa Armonía, en...
-
Las viviendas intervenidas en Villa Armonía, en La Paz, por riesgo de caer.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 76 characters ) Las viviendas intervenidas en Villa Armonía, en...
-
Las viviendas intervenidas en Villa Armonía, en La Paz, por riesgo de caer.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 18 characters ) Radio Líder 97 FM
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 18 characters ) Radio Líder 97 FM
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 456757
-
uid (String, 4 characters ) 5421
-
filename (String, 32 characters ) deslizamiento en Ovejuyo, La Paz
-
uri (String, 44 characters ) public://media_imagen/2020/2/27/6_p2_apg.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 182568
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1582790740
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 29 characters ) Casas desplomadas en Ovejuyo.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 29 characters ) Casas desplomadas en Ovejuyo.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) APG
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) APG
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1582790855
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 5421
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 10 characters ) lchuquimia
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527