-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 490037
-
uid (String, 4 characters ) 5421
-
title (String, 40 characters ) ¿Por qué nos importa la osa Valentina?
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 490032
-
type (String, 7 characters ) opinion
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1583915137
-
changed (String, 10 characters ) 1583915137
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1583915137
-
revision_uid (String, 4 characters ) 5421
-
field_opinion_imagen (Array, 0 elements)
-
field_opinion_autor (Array, 1 element)
-
field_opinion_fecha (Array, 1 element)
-
field_opinion_subseccion (Array, 1 element)
-
field_opinion_seccion (Array, 1 element)
-
field_opinion_cuerpo (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 2102 characters ) <p class="rtejustify"> Ni siquiera el infiern...
-
<p class="rtejustify"> Ni siquiera el infierno que se desató en el bosque Chiquitano, en Santa Cruz, el año pasado había logrado doblegar a Valentina, la osa hormiguera que sobrevivió al fuego y se convirtió en el símbolo de la fauna afectada en el desastre. Sin embargo, su vida se apagó violentamente: no hay una parte del cuerpo que no esté lastimado.</p> <p class="rtejustify"> Valentina fue rescatada el 17 de septiembre en el Parque Nacional Otuquis, en San Matías, quizá la zona más devastada por los incendios de la Chiquitanía, que destruyeron 4 millones de hectáreas en las que vivían osos hormigueros, tejones, pumas, ciervos, capibaras, ocelotes, armadillos, tortugas, aves y más especies.</p> <p class="rtejustify"> La osa se salvó del fuego y no estuvo entre los 2 millones de animales que murieron en los incendios. Sin embargo, su vida dio un giro: pasó de vivir en la selva comiendo hormigas, termitas y lejos de su peor depredador —el hombre—, para adaptarse a un refugio, en el biocentro Play Land Park.</p> <p class="rtejustify"> No fue fácil que Valentina luche por su vida. Estuvo 10 horas en estado de coma, estaba desnutrida, deshidratada y con las patitas quemadas. Al final se aferró a la existencia: sus heridas sanaron y hasta se preparaba para volver al Otuquis. ¿Qué pasó entonces?, ¿por qué cinco meses después de salvarse está muerta y de forma violenta?</p> <p class="rtejustify"> El historial de su necropsia da cuenta de hematomas en la parte externa, entre las últimas costillas, en la cavidad abdominal y hemorragia interna. Ante tales evidencias, la justicia tendrá que dar con los responsables de su protección y del maltrato, pero su partida es una llamada de atención para todos para saber cómo y dónde están los animales rescatados, y sobre todo para exigir que la tan anunciada restauración de la Chiquitanía sea una realidad, no un discurso.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <em><strong>La autora es editora de Metropolitana de Los Tiempos</strong></em></p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 2072 characters ) <p class="rtejustify"> Ni siquiera el infierno...
-
<p class="rtejustify"> Ni siquiera el infierno que se desató en el bosque Chiquitano, en Santa Cruz, el año pasado había logrado doblegar a Valentina, la osa hormiguera que sobrevivió al fuego y se convirtió en el símbolo de la fauna afectada en el desastre. Sin embargo, su vida se apagó violentamente: no hay una parte del cuerpo que no esté lastimado.</p> <p class="rtejustify"> Valentina fue rescatada el 17 de septiembre en el Parque Nacional Otuquis, en San Matías, quizá la zona más devastada por los incendios de la Chiquitanía, que destruyeron 4 millones de hectáreas en las que vivían osos hormigueros, tejones, pumas, ciervos, capibaras, ocelotes, armadillos, tortugas, aves y más especies.</p> <p class="rtejustify"> La osa se salvó del fuego y no estuvo entre los 2 millones de animales que murieron en los incendios. Sin embargo, su vida dio un giro: pasó de vivir en la selva comiendo hormigas, termitas y lejos de su peor depredador —el hombre—, para adaptarse a un refugio, en el biocentro Play Land Park.</p> <p class="rtejustify"> No fue fácil que Valentina luche por su vida. Estuvo 10 horas en estado de coma, estaba desnutrida, deshidratada y con las patitas quemadas. Al final se aferró a la existencia: sus heridas sanaron y hasta se preparaba para volver al Otuquis. ¿Qué pasó entonces?, ¿por qué cinco meses después de salvarse está muerta y de forma violenta?</p> <p class="rtejustify"> El historial de su necropsia da cuenta de hematomas en la parte externa, entre las últimas costillas, en la cavidad abdominal y hemorragia interna. Ante tales evidencias, la justicia tendrá que dar con los responsables de su protección y del maltrato, pero su partida es una llamada de atención para todos para saber cómo y dónde están los animales rescatados, y sobre todo para exigir que la tan anunciada restauración de la Chiquitanía sea una realidad, no un discurso.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <em><strong>La autora es editora de Metropolitana de Los Tiempos</strong></em></p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_opinion_count_face (Array, 0 elements)
-
field_opinion_count_twitter (Array, 0 elements)
-
field_opinion_count_social (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1583915137
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 5421
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 10 characters ) lchuquimia
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527