Cautelosa esperanza ante la pandemia, con baja de muertes y reapertura parcial en España

Mundo
Publicado el 13/04/2020 a las 15h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Madrid |

Una tímida vuelta al trabajo y un nuevo descenso en el balance diario de muertos en España dieron este lunes un poco de esperanza sobre la utilidad de las medidas de contención contra el coronavirus, que continúa, de todos modos, con su avance a nivel mundial.

La epidemia ha provocado la muerte a más de 112.500 personas y ha contagiado 1,8 millones en todo el planeta.

Estados Unidos es el país más golpeado con más de 22.020 muertes y 555.000 casos confirmados, mientras Europa, el continente más afectado, orilla los 80.000 muertos y se acerca al millón de contagios.

España, tercer país más castigado por la pandemia, registró en las últimas 24 horas 517 fallecidos, informó el lunes el Ministerio de Sanidad, con lo que suma ya 17.489 muertos por la Covid-19. Además de una caída en el número de decesos, también se observó un descenso del número de contagios diarios, el más bajo desde el 20 de marzo, y cuya total se sitúa en 169.496.

Luego de una paralización de dos semanas, este lunes se reanudaron actividades en sectores no esenciales de la economía, principalmente en la construcción y la industria, pese a que sigue vigente el confinamiento de los 47 millones de españoles y el gobierno pide mantener las medidas de distanciamiento social.

Ante el temor de un repunte en los contagios, el gobierno anunció que distribuiría 10 millones de máscaras a las personas obligadas a tomar el transporte público para regresar al trabajo.

El reparto "les viene bien a algunas (personas) porque en las farmacias no venden, porque no hay, y algunas van sin protección y es un peligro para la demás gente", declaró en la madrileña estación de Atocha Blanca Cisneros, empleada de una residencia de ancianos.

De todas maneras, en Atocha no se observaban muchos usuarios. El Metro de Madrid anunció que en la mañana del lunes se registró un 34 por ciento más de viajeros que hace una semana, pero 86 por ciento menos que el mismo lunes hace un año.

En cambio, la vuelta al trabajo sigue estando fuera del orden del día en otros países, como Italia o Francia, pese a que también se esté observando una tendencia a la baja en el número diario de fallecidos.

Italia supera los 20.000 muertos por Covid-19 tras sumar 566 en las últimas 24 horas

Desde el 19 de marzo, la cifra diaria había superado sistemáticamente los 500 muertos.

Francia también observa "una caída muy leve" en el número de pacientes en cuidados intensivos por cuarto día consecutivo, así como en el número de muertes en un día en el hospital, con 310 decesos en comparación con 345 el día anterior, para un total de 14.393 muertos.

El presidente, Emmanuel Macron, anunció hoy a los franceses que se extiende el encierro al menos hasta el 11 de mayo.

Por su parte, el Reino Unido también registró una leve baja en el número de decesos diarios este lunes, notificando 717 fallecidos, con lo que ya suman 11.329 los decesos causados por la Covid-19.

En Alemania, no obstante, donde la Covid-19 había causado hasta este lunes 2.799 fallecidos y el ritmo de contagios parece haberse frenado, se respiraba un ambiente distinto.

Los científicos que asesoran al gobierno de Angela Merkel recomendaron una vuelta a la normalidad "por etapas" si se confirma que las cifras de contagios "se estabilizan a un nivel bajo" y si "se mantienen las medidas de higiene". 

"Solo una estabilización"

Al otro lado del Atlántico, la difusión de la pandemia prosigue en Estados Unidos, donde se registraron 1.514 decesos más en 24 horas, una cifra en declive por segundo día consecutivo.

Se trata de una señal alentadora que llevó al experto principal de la Casa Blanca, Anthony Fauci, a admitir que la economía de Estados Unidos podría reiniciarse gradualmente en mayo.

Sin embargo, Andrew Cuomo, gobernador del estado de Nueva York, el epicentro de la enfermedad en territorio estadounidense con más de 9.000 muertes, emitió una advertencia: "No vemos una caída significativa, es solo una estabilización".

El saldo de la epidemia podría ser terrible en los países más pobres, como se tornó patente en la capital económica de Ecuador, Guayaquil, donde se han recolectado casi 800 cadáveres en residencias privadas, después que la propagación del coronavirus colapsó los servicios hospitalarios y funerarios.

Además, en el plano económico, Ecuador sufrirá una contracción del 4 por ciento de su PIB a causa de la epidemia y de la bajada de los precios del petróleo, advirtió el domingo su ministro de Economía, Richard Martínez. 

Más al sur, para hacer frente a las consecuencias económicas de la pandemia, Argentina está preparando un impuesto para las grandes fortunas.

Extensión de medidas preventivas

El avance de la pandemia llevó a países de todo el mundo a ordenar medidas de confinamiento sin precedentes, que los gobiernos van prolongando o adaptando en función de las previsiones de los expertos.

Así, El Salvador decidió el domingo prorrogar 4 días el estado de Emergencia, mientras que Guatemala fue más allá y extendió una semana el toque de queda parcial decretado para frenar la propagación de la pandemia.

En México, ante una eventual congestión de los hospitales, el gobierno alcanzó un acuerdo con el sector privado, que puso a disposición del sistema público de salud la mitad de su capacidad, 3.300 camas.

En el aspecto económico, el grupo de países exportadores de petróleo y sus principales asociados anunciaron en la noche del domingo un acuerdo para reducir la producción de crudo en 9,7 millones de barriles al día a partir del 1 de mayo por un período de dos meses, para recuperar los precios internacionales, que se desplomaron al inicio de la pandemia.

Tus comentarios

Más en Mundo

La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha recurrido el fallo judicial que bloquea la entrada en vigor de la mayoría de los aranceles...
El magnate Elon Musk ha anunciado que su tiempo como "empleado especial del Gobierno" de Donald Trump, donde dirige el Departamento de Eficiencia Gubernamental...

"Continuaremos con nuestro apoyo militar y lo ampliaremos para que Ucrania pueda seguir defendiéndose ahora y en el futuro contra esta agresión rusa", señaló el Canciller alemán.
Tras las duras críticas de Trump, Moscú propuso a Ucrania celebrar la segunda ronda de negociaciones sobre el arreglo del conflicto y un posible alto el fuego.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de Hamás en Gaza, Mohamed Sinwar, uno de los líderes del grupo islamista más buscados...
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró este miércoles ante el Parlamento que el actual líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza, Mohamed Sinwar,...


En Portada
Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...

Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...
Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz y dueño de...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó este jueves al líder del equipo económico "que debe estar listo para que podamos resolver la...

Actualidad
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del...
En apego a las medidas anunciadas por el Gobierno para proteger la economía familiar, el Banco Central de Bolivia (BCB...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...