Cautelosa esperanza ante la pandemia, con baja de muertes y reapertura parcial en España

Mundo
Publicado el 13/04/2020 a las 15h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Madrid |

Una tímida vuelta al trabajo y un nuevo descenso en el balance diario de muertos en España dieron este lunes un poco de esperanza sobre la utilidad de las medidas de contención contra el coronavirus, que continúa, de todos modos, con su avance a nivel mundial.

La epidemia ha provocado la muerte a más de 112.500 personas y ha contagiado 1,8 millones en todo el planeta.

Estados Unidos es el país más golpeado con más de 22.020 muertes y 555.000 casos confirmados, mientras Europa, el continente más afectado, orilla los 80.000 muertos y se acerca al millón de contagios.

España, tercer país más castigado por la pandemia, registró en las últimas 24 horas 517 fallecidos, informó el lunes el Ministerio de Sanidad, con lo que suma ya 17.489 muertos por la Covid-19. Además de una caída en el número de decesos, también se observó un descenso del número de contagios diarios, el más bajo desde el 20 de marzo, y cuya total se sitúa en 169.496.

Luego de una paralización de dos semanas, este lunes se reanudaron actividades en sectores no esenciales de la economía, principalmente en la construcción y la industria, pese a que sigue vigente el confinamiento de los 47 millones de españoles y el gobierno pide mantener las medidas de distanciamiento social.

Ante el temor de un repunte en los contagios, el gobierno anunció que distribuiría 10 millones de máscaras a las personas obligadas a tomar el transporte público para regresar al trabajo.

El reparto "les viene bien a algunas (personas) porque en las farmacias no venden, porque no hay, y algunas van sin protección y es un peligro para la demás gente", declaró en la madrileña estación de Atocha Blanca Cisneros, empleada de una residencia de ancianos.

De todas maneras, en Atocha no se observaban muchos usuarios. El Metro de Madrid anunció que en la mañana del lunes se registró un 34 por ciento más de viajeros que hace una semana, pero 86 por ciento menos que el mismo lunes hace un año.

En cambio, la vuelta al trabajo sigue estando fuera del orden del día en otros países, como Italia o Francia, pese a que también se esté observando una tendencia a la baja en el número diario de fallecidos.

Italia supera los 20.000 muertos por Covid-19 tras sumar 566 en las últimas 24 horas

Desde el 19 de marzo, la cifra diaria había superado sistemáticamente los 500 muertos.

Francia también observa "una caída muy leve" en el número de pacientes en cuidados intensivos por cuarto día consecutivo, así como en el número de muertes en un día en el hospital, con 310 decesos en comparación con 345 el día anterior, para un total de 14.393 muertos.

El presidente, Emmanuel Macron, anunció hoy a los franceses que se extiende el encierro al menos hasta el 11 de mayo.

Por su parte, el Reino Unido también registró una leve baja en el número de decesos diarios este lunes, notificando 717 fallecidos, con lo que ya suman 11.329 los decesos causados por la Covid-19.

En Alemania, no obstante, donde la Covid-19 había causado hasta este lunes 2.799 fallecidos y el ritmo de contagios parece haberse frenado, se respiraba un ambiente distinto.

Los científicos que asesoran al gobierno de Angela Merkel recomendaron una vuelta a la normalidad "por etapas" si se confirma que las cifras de contagios "se estabilizan a un nivel bajo" y si "se mantienen las medidas de higiene". 

"Solo una estabilización"

Al otro lado del Atlántico, la difusión de la pandemia prosigue en Estados Unidos, donde se registraron 1.514 decesos más en 24 horas, una cifra en declive por segundo día consecutivo.

Se trata de una señal alentadora que llevó al experto principal de la Casa Blanca, Anthony Fauci, a admitir que la economía de Estados Unidos podría reiniciarse gradualmente en mayo.

Sin embargo, Andrew Cuomo, gobernador del estado de Nueva York, el epicentro de la enfermedad en territorio estadounidense con más de 9.000 muertes, emitió una advertencia: "No vemos una caída significativa, es solo una estabilización".

El saldo de la epidemia podría ser terrible en los países más pobres, como se tornó patente en la capital económica de Ecuador, Guayaquil, donde se han recolectado casi 800 cadáveres en residencias privadas, después que la propagación del coronavirus colapsó los servicios hospitalarios y funerarios.

Además, en el plano económico, Ecuador sufrirá una contracción del 4 por ciento de su PIB a causa de la epidemia y de la bajada de los precios del petróleo, advirtió el domingo su ministro de Economía, Richard Martínez. 

Más al sur, para hacer frente a las consecuencias económicas de la pandemia, Argentina está preparando un impuesto para las grandes fortunas.

Extensión de medidas preventivas

El avance de la pandemia llevó a países de todo el mundo a ordenar medidas de confinamiento sin precedentes, que los gobiernos van prolongando o adaptando en función de las previsiones de los expertos.

Así, El Salvador decidió el domingo prorrogar 4 días el estado de Emergencia, mientras que Guatemala fue más allá y extendió una semana el toque de queda parcial decretado para frenar la propagación de la pandemia.

En México, ante una eventual congestión de los hospitales, el gobierno alcanzó un acuerdo con el sector privado, que puso a disposición del sistema público de salud la mitad de su capacidad, 3.300 camas.

En el aspecto económico, el grupo de países exportadores de petróleo y sus principales asociados anunciaron en la noche del domingo un acuerdo para reducir la producción de crudo en 9,7 millones de barriles al día a partir del 1 de mayo por un período de dos meses, para recuperar los precios internacionales, que se desplomaron al inicio de la pandemia.

Tus comentarios

Más en Mundo

El humo de la cuarta fumata del cónclave para elegir al sucesor de Francisco ha salido blanco a las 18.08 horas, lo que indica que ya ha sido elegido el nuevo...
Defensoras de la plena igualdad en la Iglesia Católica lanzaron una fumata rosa cerca del Vaticano para reivindicar la inclusión de las mujeres en todos los...

Las autoridades de Pakistán han elevado a 31 muertos y 57 heridos el saldo provisional de víctimas por los ataques lanzados el martes por la noche por las Fuerzas Armadas de India, unos bombardeos...
El elevado número de cardenales electores, un total de 133, la meditación del padre Raniero Cantalamessa, predicador emérito de la Casa Pontificia, y el propio procedimiento, “que lleva su tiempo”,...
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco entra este jueves en su segundo día, después de que la primera jornada concluyera sin resultado.


En Portada
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...

Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de...
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco entra este jueves en su segundo día, después de que la primera jornada concluyera sin resultado.
La mañana de este jueves, el senador Rodrigo Paz y el capitán Edman Lara anunciaron que llegaron a un acuerdo para conformar un equipo para las elecciones...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...