-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 494088
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
title (String, 65 characters ) Pruebas para Covid-19 suben de 15 a 70 por día...
-
Pruebas para Covid-19 suben de 15 a 70 por día en tres semanas
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 494083
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1587294058
-
changed (String, 10 characters ) 1588080177
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1588080177
-
revision_uid (String, 4 characters ) 4655
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 6603 characters ) <p> Las solicitudes de diagnóstico de Covid-1...
-
<p> Las solicitudes de diagnóstico de Covid-19 en el departamento se multiplicaron en las últimas tres semanas en el Laboratorio de Referencia de Cochabamba de 10 y 15 por día a 60 y 70. Sin embargo, los responsables consideran que aún no se rebasó la capacidad del centro.</p> <p> El Ministerio de Salud autorizó el funcionamiento del laboratorio hace tres semanas. Sin embargo, hay municipios como Punata que observan la demora en el proceso.</p> <p> El laboratorio, el único autorizado del sistema público, inició las pruebas de descarte o confirmación y recibió 100 reactivos del Ministerio de Salud.</p> <p> Sin embargo, los requerimientos se multiplicaron. Actualmente, al día procesa entre 70 y 80 muestras en una sola máquina (termociclador) que tiene 11 años de funcionamiento, informó la directora del laboratorio de referencia, Ximena Gómez.</p> <p> “Desde 2009, seguimos con el único termociclador y estamos a la espera que nos puedan fortalecer”, manifestó.</p> <p> El responsable de Vigilancia Epidemiológica del Sedes, Rubén Castillo, acotó que la capacidad máxima por día del único equipo termociclador es de 80 muestras.</p> <p> “Es un equipo fundamental para el diagnóstico, pero se sobrecalienta como cualquier máquina y es por eso que no hacemos más pruebas, pero estamos cubriendo los siete días de la semana”, explicó.</p> <p> Con el objetivo de reforzar y aumentar la cantidad de diagnósticos diarios, el delegado del Ministerio de Salud, Alvin Siles, señaló que “se ha visto como tres lugares que están aptos” para implementar otro laboratorio, pero se está a la espera de dos componentes.</p> <p> El Consejo Científico Covid-19, creado por la Gobernación, también trabaja en una propuesta para agilizar los diagnósticos. Por ejemplo, informaron que la UMSS tiene cinco aparatos para hacer hasta 90 muestras por corrida, lo que hace un total de 180 por día y por aparato. “Se está proponiendo, aún no se ha validado, se está analizando”, dijo el jefe de Relaciones Internacionales de la Gobernación, Uvaldo Romero.</p> <p> <strong>Procesamiento</strong></p> <p> En el laboratorio hay 15 personas que están a cargo de procesar las muestras para el Sedes, 12 de ellas bioquímicas formadas en biología molecular.</p> <p> En primera instancia, las muestras de hisopado de faringe y nasal de los centros de salud de diferentes municipios pasan por el área de inactivación, donde el personal, con todo el equipo de bioseguridad, las manipula.</p> <p> Luego, pasan al área de extracción para finalmente unirlas con los reactivos y hacerlas correr en el termociclador. Los resultados se dan en 48 horas.</p> <p> </p> <p> <strong>Privadas</strong></p> <p> Mediante instructivo ministerial, hace dos semanas, se autorizó a cuatro laboratorios privados la realización del diagnóstico molecular de la Covid-19, pero estos aún esperan reactivos.</p> <p> Los laboratorios Universo, Identigene, Diana y de la Facultad de Bioquímica de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) son los habilitados.</p> <p> El responsable de Diana, Evaristo Venegas, informó que esperan iniciar con las pruebas la siguiente semana. En tanto, se conoce que uno de los laboratorios ya realiza pruebas y el precio oscila entre 700 a 800 bolivianos.</p> <p> </p> <p class="rteindent1"> <strong>INFORME</strong></p> <p class="rteindent1"> <strong>Hay 7 pacientes recuperados</strong></p> <p class="rteindent1"> El responsable de Vigilancia Epidemiológica del Sedes, Rubén Castillo, informó el viernes que siete pacientes de Covid-19 se recuperaron en el departamento y otros serán dados de alta en los próximos días.</p> <p class="rteindent1"> </p> <p class="rteindent1"> “Seguimos en la vigilancia epidemiológica de nuestros positivos. Estamos a punto de certificar algunos recuperados más en el transcurso de estos días”, por lo que se realizan las pruebas complementarias para el diagnóstico de confirmación y de alta, explicó.</p> <p class="rteindent1"> </p> <p class="rteindent1"> En relación a los casos positivos y decesos, en Cochabamba se registra una tasa de letalidad del 8,5 por ciento. Los municipios afectados por el virus son Cercado, Santiváñez, Punata, Omereque, Quillacollo, Cliza, Sacaba y Chimoré.</p> <p class="rteindent1"> </p> <p> </p> <h2> <strong>Personal de salud define criterios para sacar muestras a pacientes</strong></h2> <p> <strong>[[{"fid":"463267","view_mode":"default","fields":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"Los reactivos para pruebas de Covid-19.","field_file_image_credits[und][0][value]":"CARLOS LÓPEZ","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"Los reactivos para pruebas de Covid-19.","field_file_image_credits[und][0][value]":"CARLOS LÓPEZ","external_url":""}},"attributes":{"class":"media-element file-default","data-delta":"1"}}]]</strong></p> <p> El delegado del Ministerio de Salud, Alvin Siles, explicó que existen criterios determinados por el personal de salud para sacar muestras de pacientes con sospecha de Covid-19.</p> <p> “No es que el paciente ha pasado a tres metros mío y yo tengo que sacarme una prueba, los criterios los determina el personal de salud”, resaltó.</p> <p> Según una publicación reciente, el ministro de Salud, Marcelo Navajas, instruyó el 15 de abril a los Servicios Departamentales de Salud (Sedes) “la toma de muestras a casos sospechosos con sintomatología activa y no así a contactos de un caso confirmado o sospechoso que al momento no presenten sintomatología”.</p> <p> Al respecto, el responsable de Vigilancia Epidemiológica del Sedes, Rubén Castillo, informó que “hasta el momento no se han modificado” los criterios para la muestra, por lo que “se sigue haciendo la investigación de contactos y el criterio médico que se aplica para la obtención de muestras no necesariamente exige la presencia de síntomas”.</p> <p> Acotó que en Cochabamba “tenemos casos que son actualmente asintomáticos, entonces con mayor razón vamos a intervenir y aplicar el criterio clínico”.</p> <p> Hasta el viernes 17 de abril, el departamento registró 59 casos positivos. Los síntomas comunes son secreción nasal, tos seca y estornudo, dolor de cabeza y garganta.</p> <p> </p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 6906 characters ) <p> Las solicitudes de diagnóstico de Covid-19...
-
<p> Las solicitudes de diagnóstico de Covid-19 en el departamento se multiplicaron en las últimas tres semanas en el Laboratorio de Referencia de Cochabamba de 10 y 15 por día a 60 y 70. Sin embargo, los responsables consideran que aún no se rebasó la capacidad del centro.</p> <p> El Ministerio de Salud autorizó el funcionamiento del laboratorio hace tres semanas. Sin embargo, hay municipios como Punata que observan la demora en el proceso.</p> <p> El laboratorio, el único autorizado del sistema público, inició las pruebas de descarte o confirmación y recibió 100 reactivos del Ministerio de Salud.</p> <p> Sin embargo, los requerimientos se multiplicaron. Actualmente, al día procesa entre 70 y 80 muestras en una sola máquina (termociclador) que tiene 11 años de funcionamiento, informó la directora del laboratorio de referencia, Ximena Gómez.</p> <p> “Desde 2009, seguimos con el único termociclador y estamos a la espera que nos puedan fortalecer”, manifestó.</p> <p> El responsable de Vigilancia Epidemiológica del Sedes, Rubén Castillo, acotó que la capacidad máxima por día del único equipo termociclador es de 80 muestras.</p> <p> “Es un equipo fundamental para el diagnóstico, pero se sobrecalienta como cualquier máquina y es por eso que no hacemos más pruebas, pero estamos cubriendo los siete días de la semana”, explicó.</p> <p> Con el objetivo de reforzar y aumentar la cantidad de diagnósticos diarios, el delegado del Ministerio de Salud, Alvin Siles, señaló que “se ha visto como tres lugares que están aptos” para implementar otro laboratorio, pero se está a la espera de dos componentes.</p> <p> El Consejo Científico Covid-19, creado por la Gobernación, también trabaja en una propuesta para agilizar los diagnósticos. Por ejemplo, informaron que la UMSS tiene cinco aparatos para hacer hasta 90 muestras por corrida, lo que hace un total de 180 por día y por aparato. “Se está proponiendo, aún no se ha validado, se está analizando”, dijo el jefe de Relaciones Internacionales de la Gobernación, Uvaldo Romero.</p> <p> <strong>Procesamiento</strong></p> <p> En el laboratorio hay 15 personas que están a cargo de procesar las muestras para el Sedes, 12 de ellas bioquímicas formadas en biología molecular.</p> <p> En primera instancia, las muestras de hisopado de faringe y nasal de los centros de salud de diferentes municipios pasan por el área de inactivación, donde el personal, con todo el equipo de bioseguridad, las manipula.</p> <p> Luego, pasan al área de extracción para finalmente unirlas con los reactivos y hacerlas correr en el termociclador. Los resultados se dan en 48 horas.</p> <p> </p> <p> <strong>Privadas</strong></p> <p> Mediante instructivo ministerial, hace dos semanas, se autorizó a cuatro laboratorios privados la realización del diagnóstico molecular de la Covid-19, pero estos aún esperan reactivos.</p> <p> Los laboratorios Universo, Identigene, Diana y de la Facultad de Bioquímica de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) son los habilitados.</p> <p> El responsable de Diana, Evaristo Venegas, informó que esperan iniciar con las pruebas la siguiente semana. En tanto, se conoce que uno de los laboratorios ya realiza pruebas y el precio oscila entre 700 a 800 bolivianos.</p> <p> </p> <p class="rteindent1"> <strong>INFORME</strong></p> <p class="rteindent1"> <strong>Hay 7 pacientes recuperados</strong></p> <p class="rteindent1"> El responsable de Vigilancia Epidemiológica del Sedes, Rubén Castillo, informó el viernes que siete pacientes de Covid-19 se recuperaron en el departamento y otros serán dados de alta en los próximos días.</p> <p class="rteindent1"> </p> <p class="rteindent1"> “Seguimos en la vigilancia epidemiológica de nuestros positivos. Estamos a punto de certificar algunos recuperados más en el transcurso de estos días”, por lo que se realizan las pruebas complementarias para el diagnóstico de confirmación y de alta, explicó.</p> <p class="rteindent1"> </p> <p class="rteindent1"> En relación a los casos positivos y decesos, en Cochabamba se registra una tasa de letalidad del 8,5 por ciento. Los municipios afectados por el virus son Cercado, Santiváñez, Punata, Omereque, Quillacollo, Cliza, Sacaba y Chimoré.</p> <p class="rteindent1"> </p> <p> </p> <h2> <strong>Personal de salud define criterios para sacar muestras a pacientes</strong></h2> <p> <strong><div class="media media-element-container media-default"><div id="file-463267" class="file file-image file-image-jpeg"> <h2 class="element-invisible"><a href="/files/img/20200419/3me4lopezzzzjpg">3_me_4_lopezzzz.jpg</a></h2> <div class="content"> <img class="media-element file-default image-style-noticia-detalle" data-delta="1" typeof="foaf:Image" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/3_me_4_lopezzzz_0.jpg?itok=4ru58wxu" width="770" height="430" alt="" /><div class="field field-name-field-file-image-description field-type-text-long field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">Los reactivos para pruebas de Covid-19.</figure></div></div><div class="field field-name-field-file-image-credits field-type-text field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">CARLOS LÓPEZ</figure></div></div> </div> </div> </div></strong></p> <p> El delegado del Ministerio de Salud, Alvin Siles, explicó que existen criterios determinados por el personal de salud para sacar muestras de pacientes con sospecha de Covid-19.</p> <p> “No es que el paciente ha pasado a tres metros mío y yo tengo que sacarme una prueba, los criterios los determina el personal de salud”, resaltó.</p> <p> Según una publicación reciente, el ministro de Salud, Marcelo Navajas, instruyó el 15 de abril a los Servicios Departamentales de Salud (Sedes) “la toma de muestras a casos sospechosos con sintomatología activa y no así a contactos de un caso confirmado o sospechoso que al momento no presenten sintomatología”.</p> <p> Al respecto, el responsable de Vigilancia Epidemiológica del Sedes, Rubén Castillo, informó que “hasta el momento no se han modificado” los criterios para la muestra, por lo que “se sigue haciendo la investigación de contactos y el criterio médico que se aplica para la obtención de muestras no necesariamente exige la presencia de síntomas”.</p> <p> Acotó que en Cochabamba “tenemos casos que son actualmente asintomáticos, entonces con mayor razón vamos a intervenir y aplicar el criterio clínico”.</p> <p> Hasta el viernes 17 de abril, el departamento registró 59 casos positivos. Los síntomas comunes son secreción nasal, tos seca y estornudo, dolor de cabeza y garganta.</p> <p> </p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 184 characters ) Las solicitudes de diagnóstico de Covid-19 en e...
-
Las solicitudes de diagnóstico de Covid-19 en el departamento se multiplicaron en las últimas tres semanas en el Laboratorio de Referencia de Cochabamba de 10 y 15 por día a 60 y 70
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 184 characters ) Las solicitudes de diagnóstico de Covid-19 en e...
-
Las solicitudes de diagnóstico de Covid-19 en el departamento se multiplicaron en las últimas tres semanas en el Laboratorio de Referencia de Cochabamba de 10 y 15 por día a 60 y 70
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 3 elements)
-
0 (Array, 18 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 463266
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
filename (String, 81 characters ) El área de inactivación del virus del Laborator...
-
El área de inactivación del virus del Laboratorio de Referencia de Cochabamba.
-
-
uri (String, 53 characters ) public://media_imagen/2020/4/19/3_me_1_lopezzzz...
-
public://media_imagen/2020/4/19/3_me_1_lopezzzz_1.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 92315
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1588080224
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 95 characters ) El área de inactivación del virus del Laborator...
-
El área de inactivación del virus del Laboratorio de Referencia de Cochabamba. | Foto archivo
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 95 characters ) El área de inactivación del virus del Laborator...
-
El área de inactivación del virus del Laboratorio de Referencia de Cochabamba. | Foto archivo
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 13 characters ) CARLOS LÓPEZ
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 13 characters ) CARLOS LÓPEZ
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 463272
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
filename (String, 19 characters ) 3_me_2_lopezzzz.jpg
-
uri (String, 51 characters ) public://media_imagen/2020/4/19/3_me_2_lopezzzz...
-
public://media_imagen/2020/4/19/3_me_2_lopezzzz.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 102601
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1587294681
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 67 characters ) El termociclador para procesar las pruebas de C...
-
El termociclador para procesar las pruebas de Covid-19, es de 2009.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 67 characters ) El termociclador para procesar las pruebas de C...
-
El termociclador para procesar las pruebas de Covid-19, es de 2009.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 13 characters ) CARLOS LÓPEZ
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 13 characters ) CARLOS LÓPEZ
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
2 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 463273
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
filename (String, 19 characters ) 3_me_3_lopezzzz.jpg
-
uri (String, 51 characters ) public://media_imagen/2020/4/19/3_me_3_lopezzzz...
-
public://media_imagen/2020/4/19/3_me_3_lopezzzz.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 86797
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1587294704
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 82 characters ) La recepción de pruebas para confirmar o descar...
-
La recepción de pruebas para confirmar o descartar la Covid-19 en el laboratorio.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 82 characters ) La recepción de pruebas para confirmar o descar...
-
La recepción de pruebas para confirmar o descartar la Covid-19 en el laboratorio.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 13 characters ) CARLOS LÓPEZ
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 13 characters ) CARLOS LÓPEZ
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 1 element)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1587294058
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 124
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) lmendoza
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527