-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 495124
-
uid (String, 4 characters ) 5421
-
title (String, 72 characters ) Plan de FEPC: Horario gradual, buses con poca g...
-
Plan de FEPC: Horario gradual, buses con poca gente y mercados dispersos
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 495119
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1588066956
-
changed (String, 10 characters ) 1588066956
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1588066956
-
revision_uid (String, 4 characters ) 5421
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4941 characters ) <p class="rtejustify"> ¿Cómo volveremos al tr...
-
<p class="rtejustify"> ¿Cómo volveremos al trabajo? Con ingresos escalonados de 5:00 (madrugada) a 9:00, y en horario continuo. ¿Los mercados? Deberán seguir dispersos para evitar aglomeraciones. ¿El transporte? Los buses tendrían que llevar sólo un pasajero por fila. ¿Las oficinas? Con escritorios lo más distanciados posible. Además, en cada sector laboral deberá existir un sistema de alerta temprana que informe de casos sospechosos a la brevedad posible. Y será obligatorio llevar barbijo.</p> <p class="rtejustify"> Éstas son las recomendaciones centrales que hace la Federación de Empresarios Privados de Cochabamba (FEPC), en su plan Estrategia Regional de Producción en Condiciones de Alto Riesgo, desarrollado como una propuesta para el desenvolvimiento laboral tras la cuarentena del coronavirus.</p> <p class="rtejustify"> El presidente de la FEPC, Javier Bellott, explica que es necesario volver al trabajo, puesto que, de otro modo, la economía se desplomará. Sin embargo, para ello, es necesario cambiar algunas modalidades de trabajo.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Fin de horas pico</strong></p> <p class="rtejustify"> El plan establece, en principio, evitar “horas pico” en la asistencia al trabajo, a las escuelas y en el retorno a casa. “Más de un millón de personas salen a la vez a la calle, a partir de ahora hay que evitar aglomeraciones”, indica. Para ello, plantea un sistema escalonado de ingreso, desde las 5:00 hasta las 9:00. Los primeros en ingresar serían los obreros de industrias, servicios básicos y otros. Seguirían los comercios y oficinas públicas. Los últimos serían los colegios. Además, este trabajo tendría que ser en horario continuo.</p> <p class="rtejustify"> Las oficinas tendrían que reubicar sus escritorios lo más separados posible, y contar con todas las medidas de bioseguridad ya expuestas durante estos días (obligatoriedad de barbijo, manos limpias con gel, ventilación, etc.). Cada oficina, y cada sector laboral en sí, deberá contar con un sistema de alerta temprana para detectar casos sospechosos en el trabajo.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Transporte</strong></p> <p class="rtejustify"> Para evitar las aglomeraciones de gente en las calles o en los vehículos de transporte público, no sólo habrá que romper con las “horas pico”, sino que cada trufi, micro o colectivo deberá llevar sólo a un pasajero en cada fila de asientos, y todos estarán obligados a llevar barbijo, y el vehículo deberá transitar con ventanas abiertas.</p> <p class="rtejustify"> También deberá promoverse el uso de los vehículos de dos ruedas, como la motocicleta y la bicicleta.</p> <p class="rtejustify"> Algunas empresas, de acuerdo a la naturaleza de su trabajo, deberán poner transporte propio para que sus empleados eviten utilizar los otros vehículos masivos. Asimismo, deberá fomentarse el teletrabajo, en la medida de lo posible.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Mercados</strong></p> <p class="rtejustify"> Los mercados deberán seguir dispersos en los barrios. Según Bellott, esto ya ocurre en prácticamente todas las ciudades y es algo que se debe mantener para estimular la desconcentración del comercio.</p> <p class="rtejustify"> Además, las oficinas públicas, entidades financieras y similares, deberán conservar la señalética para los usuarios y la forma de ser atendidos (barbijos, guantes y gel para usuarios y funcionarios, sanitización de ambientes, uso de limitadores, barandas, puertas, rejillas, cortinas, cintas y otros servicios de emergencia).</p> <p class="rtejustify"> Todo este plan, dice la FEPC deberá estar acompañado de una agresiva campaña de información y concienciación en los medios de comunicación y redes sociales, además de estar sujeta a una continua vigilancia colectiva para detectar señales tempranas de propagación.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>COLEGIOS SERÍAN LOS ÚLTIMOS EN VOLVER</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El retorno a las actividades, según la FEPC, exigirá un proceso gradual y controlado, en el que los últimos en retornar serán los colegios.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Así, los primeros en volver serían los trabajadores de empresas y fábricas, con horarios desde las 5:00 y comprende una población total de 148 mil personas.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El segundo grupo de trabajadores ingresaría una hora después, y alternando en días pares e impares.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El tercer grupo entraría una hora después, también alternando días. Y finalmente, el cuarto grupo, estudiantes, que incluye a casi un millón de personas, sería el último en volver. Mientras tanto, los maestros deberán aplicar educación a distancia.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 4855 characters ) <p class="rtejustify"> ¿Cómo volveremos al tra...
-
<p class="rtejustify"> ¿Cómo volveremos al trabajo? Con ingresos escalonados de 5:00 (madrugada) a 9:00, y en horario continuo. ¿Los mercados? Deberán seguir dispersos para evitar aglomeraciones. ¿El transporte? Los buses tendrían que llevar sólo un pasajero por fila. ¿Las oficinas? Con escritorios lo más distanciados posible. Además, en cada sector laboral deberá existir un sistema de alerta temprana que informe de casos sospechosos a la brevedad posible. Y será obligatorio llevar barbijo.</p> <p class="rtejustify"> Éstas son las recomendaciones centrales que hace la Federación de Empresarios Privados de Cochabamba (FEPC), en su plan Estrategia Regional de Producción en Condiciones de Alto Riesgo, desarrollado como una propuesta para el desenvolvimiento laboral tras la cuarentena del coronavirus.</p> <p class="rtejustify"> El presidente de la FEPC, Javier Bellott, explica que es necesario volver al trabajo, puesto que, de otro modo, la economía se desplomará. Sin embargo, para ello, es necesario cambiar algunas modalidades de trabajo.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Fin de horas pico</strong></p> <p class="rtejustify"> El plan establece, en principio, evitar “horas pico” en la asistencia al trabajo, a las escuelas y en el retorno a casa. “Más de un millón de personas salen a la vez a la calle, a partir de ahora hay que evitar aglomeraciones”, indica. Para ello, plantea un sistema escalonado de ingreso, desde las 5:00 hasta las 9:00. Los primeros en ingresar serían los obreros de industrias, servicios básicos y otros. Seguirían los comercios y oficinas públicas. Los últimos serían los colegios. Además, este trabajo tendría que ser en horario continuo.</p> <p class="rtejustify"> Las oficinas tendrían que reubicar sus escritorios lo más separados posible, y contar con todas las medidas de bioseguridad ya expuestas durante estos días (obligatoriedad de barbijo, manos limpias con gel, ventilación, etc.). Cada oficina, y cada sector laboral en sí, deberá contar con un sistema de alerta temprana para detectar casos sospechosos en el trabajo.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Transporte</strong></p> <p class="rtejustify"> Para evitar las aglomeraciones de gente en las calles o en los vehículos de transporte público, no sólo habrá que romper con las “horas pico”, sino que cada trufi, micro o colectivo deberá llevar sólo a un pasajero en cada fila de asientos, y todos estarán obligados a llevar barbijo, y el vehículo deberá transitar con ventanas abiertas.</p> <p class="rtejustify"> También deberá promoverse el uso de los vehículos de dos ruedas, como la motocicleta y la bicicleta.</p> <p class="rtejustify"> Algunas empresas, de acuerdo a la naturaleza de su trabajo, deberán poner transporte propio para que sus empleados eviten utilizar los otros vehículos masivos. Asimismo, deberá fomentarse el teletrabajo, en la medida de lo posible.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Mercados</strong></p> <p class="rtejustify"> Los mercados deberán seguir dispersos en los barrios. Según Bellott, esto ya ocurre en prácticamente todas las ciudades y es algo que se debe mantener para estimular la desconcentración del comercio.</p> <p class="rtejustify"> Además, las oficinas públicas, entidades financieras y similares, deberán conservar la señalética para los usuarios y la forma de ser atendidos (barbijos, guantes y gel para usuarios y funcionarios, sanitización de ambientes, uso de limitadores, barandas, puertas, rejillas, cortinas, cintas y otros servicios de emergencia).</p> <p class="rtejustify"> Todo este plan, dice la FEPC deberá estar acompañado de una agresiva campaña de información y concienciación en los medios de comunicación y redes sociales, además de estar sujeta a una continua vigilancia colectiva para detectar señales tempranas de propagación.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>COLEGIOS SERÍAN LOS ÚLTIMOS EN VOLVER</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El retorno a las actividades, según la FEPC, exigirá un proceso gradual y controlado, en el que los últimos en retornar serán los colegios.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Así, los primeros en volver serían los trabajadores de empresas y fábricas, con horarios desde las 5:00 y comprende una población total de 148 mil personas.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El segundo grupo de trabajadores ingresaría una hora después, y alternando en días pares e impares.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El tercer grupo entraría una hora después, también alternando días. Y finalmente, el cuarto grupo, estudiantes, que incluye a casi un millón de personas, sería el último en volver. Mientras tanto, los maestros deberán aplicar educación a distancia.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 105 characters ) ¿Cómo volveremos al trabajo? Con ingresos escal...
-
¿Cómo volveremos al trabajo? Con ingresos escalonados de 5:00 (madrugada) a 9:00, y en horario continuo
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 105 characters ) ¿Cómo volveremos al trabajo? Con ingresos escal...
-
¿Cómo volveremos al trabajo? Con ingresos escalonados de 5:00 (madrugada) a 9:00, y en horario continuo
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 464350
-
uid (String, 4 characters ) 5421
-
filename (String, 23 characters ) Medidas de bioseguridad
-
uri (String, 52 characters ) public://media_imagen/2020/4/28/7_p1_los_tiempo...
-
public://media_imagen/2020/4/28/7_p1_los_tiempos.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 88579
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1588066915
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 65 characters ) Desarrollo de trabajo en una empresa con medida...
-
Desarrollo de trabajo en una empresa con medidas de bioseguridad.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 65 characters ) Desarrollo de trabajo en una empresa con medida...
-
Desarrollo de trabajo en una empresa con medidas de bioseguridad.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 1 element)
-
opencalais_organization_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1588066956
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 5421
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 10 characters ) lchuquimia
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527