-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 5 characters ) 49576
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 71 characters ) Explican el origen y extinción de las lunas de...
-
Explican el origen y extinción de las lunas de Marte: Fobos y Deimos
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 5 characters ) 49576
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1467693293
-
changed (String, 10 characters ) 1467693293
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1467693293
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 2462 characters ) <p> Londres |</p> <p> Las dos lunas de M...
-
<p> Londres |</p> <p> Las dos lunas de Marte, Fobos y Deimos, son las únicas supervivientes de un gran impacto que generó otros satélites ya extintos en el planeta rojo, revela un estudio que publica la revista británica Nature.</p> <p> La investigación, liderada por el Observatorio Real de Bélgica, arroja nueva luz sobre estas dos pequeñas lunas, que se cree que podrían ser asteroides capturados por Marte e incorporados a su órbita.</p> <p> La comunidad científica también sugirió que Fobos y Deimos podrían haberse formado a partir de un “conjunto” o “disco de escombros” provocado tras un gran impacto, similar al que creó la Luna, el satélite natural de la Tierra.</p> <p> No obstante, se desconocía hasta ahora por qué Marte tiene sólo esas dos lunas enanas en lugar de una sola de gran tamaño, el resultado más esperado en ese escenario.</p> <p> Los expertos del Observatorio Real, junto a colegas en Francia y Japón, llevaron a cabo simulaciones numéricas para recrear el citado impacto en Marte y la evolución del “disco de escombros” espaciales.</p> <p> Descubrieron que los satélites más grandes tienden a concentrarse y unirse en la parte interior de ese conjunto, donde los restos de la colisión están más compactados.</p> <p> Por contra, en la parte exterior del disco, donde se cree que se formaron Fobos y Deimos, el escombro espacial está más disperso y los satélites no son capaces de juntarse tan fácilmente.</p> <p> Asimismo, los expertos sostienen que la potente fuerza gravitatoria de una luna de gran tamaño situada en el interior del disco remueve los escombros y favorece la formación de pequeños satélites en la parte exterior.</p> <p> Finalmente —apuntan— esa gran luna interior, así como el resto de satélites exteriores pudieron caer al planeta rojo, dejando como los únicos supervivientes del impacto a Fobos y Deimos.</p> <p> Estas simulaciones numéricas explicarían —destacan— por qué Marte tiene dos lunas, pero también prevén que el planeta sólo tendrá un satélite en el futuro.</p> <p> Aunque la órbita de Deimos es estable —recuerdan–, Fobos está siendo atraído gradualmente por Marte.</p> <p> El experto Erik Asphaug, de la Escuela de Exploración de la Tierra y Espacio de la Universidad de Arizona (EEUU), analiza el futuro de Fobos en un comentario que publica también Nature.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 2412 characters ) <p> Londres |</p> <p> Las dos lunas de Marte,...
-
<p> Londres |</p> <p> Las dos lunas de Marte, Fobos y Deimos, son las únicas supervivientes de un gran impacto que generó otros satélites ya extintos en el planeta rojo, revela un estudio que publica la revista británica Nature.</p> <p> La investigación, liderada por el Observatorio Real de Bélgica, arroja nueva luz sobre estas dos pequeñas lunas, que se cree que podrían ser asteroides capturados por Marte e incorporados a su órbita.</p> <p> La comunidad científica también sugirió que Fobos y Deimos podrían haberse formado a partir de un “conjunto” o “disco de escombros” provocado tras un gran impacto, similar al que creó la Luna, el satélite natural de la Tierra.</p> <p> No obstante, se desconocía hasta ahora por qué Marte tiene sólo esas dos lunas enanas en lugar de una sola de gran tamaño, el resultado más esperado en ese escenario.</p> <p> Los expertos del Observatorio Real, junto a colegas en Francia y Japón, llevaron a cabo simulaciones numéricas para recrear el citado impacto en Marte y la evolución del “disco de escombros” espaciales.</p> <p> Descubrieron que los satélites más grandes tienden a concentrarse y unirse en la parte interior de ese conjunto, donde los restos de la colisión están más compactados.</p> <p> Por contra, en la parte exterior del disco, donde se cree que se formaron Fobos y Deimos, el escombro espacial está más disperso y los satélites no son capaces de juntarse tan fácilmente.</p> <p> Asimismo, los expertos sostienen que la potente fuerza gravitatoria de una luna de gran tamaño situada en el interior del disco remueve los escombros y favorece la formación de pequeños satélites en la parte exterior.</p> <p> Finalmente —apuntan— esa gran luna interior, así como el resto de satélites exteriores pudieron caer al planeta rojo, dejando como los únicos supervivientes del impacto a Fobos y Deimos.</p> <p> Estas simulaciones numéricas explicarían —destacan— por qué Marte tiene dos lunas, pero también prevén que el planeta sólo tendrá un satélite en el futuro.</p> <p> Aunque la órbita de Deimos es estable —recuerdan–, Fobos está siendo atraído gradualmente por Marte.</p> <p> El experto Erik Asphaug, de la Escuela de Exploración de la Tierra y Espacio de la Universidad de Arizona (EEUU), analiza el futuro de Fobos en un comentario que publica también Nature.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 149 characters ) Las dos lunas de Marte, Fobos y Deimos, son las...
-
Las dos lunas de Marte, Fobos y Deimos, son las únicas supervivientes de un gran impacto que generó otros satélites ya extintos en el planeta rojo
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 149 characters ) Las dos lunas de Marte, Fobos y Deimos, son las...
-
Las dos lunas de Marte, Fobos y Deimos, son las únicas supervivientes de un gran impacto que generó otros satélites ya extintos en el planeta rojo
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 5 characters ) 47056
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 5 characters ) Marte
-
uri (String, 67 characters ) public://media_imagen/2016/7/5/2_b6_biobalearsf...
-
public://media_imagen/2016/7/5/2_b6_biobalearsfileswordpresscom.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 163401
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1467693283
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 71 characters ) Explican el origen y extinción de las lunas de ...
-
Explican el origen y extinción de las lunas de Marte: Fobos y Deimos .
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 71 characters ) Explican el origen y extinción de las lunas de ...
-
Explican el origen y extinción de las lunas de Marte: Fobos y Deimos .
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 8 characters ) AGENCIAS
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 8 characters ) AGENCIAS
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1467693293
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527