Los empresarios deploran orfandad y piden “agenda única” para el retorno

Publicado el 05/05/2020 a las 0h19
ESCUCHA LA NOTICIA

Estamos “huérfanos”, “hemos tenido que organizarnos por nuestro lado”, “el hambre ya rebasa”, “la gente ya está empezando a salir por las calles”, “tenemos que aprender a vivir con el coronavirus”, “necesitamos una agenda única” y “la participación de las autoridades que han brillado por su ausencia” son algunas de las frases pronunciadas por representantes de entidades cochabambinas, la mayoría empresariales, en un foro virtual organizado ayer por la Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba (FEPC).

En la conferencia, los representantes reclaman a las autoridades departamentales y municipales el no haber comandado planes y protocolos de seguridad para retornar al trabajo una vez que acabe la cuarentena por la pandemia del coronavirus.

“Se ha pedido a las autoridades que tomen en cuenta tres aspectos: resolver el problema del Sedes (Servicio Departamental de Salud); exhibir los planes de gestión para volver a las actividades laborales y realizar mucha inversión en comunicación” porque gran parte de la población no conoce hasta la fecha las medidas de bioseguridad, dijo el presidente de la FEPC, Javier Bellott, quien, además, reclamó las disputas por la administración del Sedes entre Gobierno y Gobernación.

En la misma línea, el presidente del Comité Cívico de Cochabamba, Marcelo Piérola, explicó que cada sector productivo tiene necesidades y protocolos diferentes. “Somos 51 instituciones organizadas que estamos tratando de encontrar una solución porque las entidades llamadas a hacerlo no lo hacen”, agregó.

La presidenta del Estado, Jeanine Áñez, anticipó que a partir del 10 de mayo la cuarentena será dinámica dependiendo de la evolución de la pandemia en las distintas regiones.

 

OPINIONES

"Para nosotros es muy importante la participación de las autoridades con las medidas de bioseguridad. Cadepia exige a las instancias de Gobierno coordinar con todas sus instancias para salir de esta cuarentena". Luz Mary Zelaya. Cadepia.

"Es notable la indiferencia de las autoridades. Hemos asumido las medidas de la OPS y la OMS. Exigir que las autoridades nos presenten los protocolos que hay que seguir. Aún no hemos anunciado las medidas". Mauricio Leoni. Aramco.

"El COE (Comité de Emergencia) dejó de convocarnos. La plata se va acabando. Muchos retoman sus actividades. El hambre ya se siente. Los mercados ya abren, pero sin las medidas de seguridad". César Gonzalez.
Trabajadores gremiales.

"Exigimos que las autoridades de una vez trabajen por Cochabamba. Ya no podemos trabajar a ciegas. Como informáticos, vemos que hay una desorganización total en el manejo de información. Es su obligación, no un favor". Miguel Ángel Paco. Presidente Informáticos.

"Estamos creando nosotros mismos un protocolo de bioseguridad, según la realidad de nuestros trabajos, estamos ayudando a nuestras autoridades. Ahora les pedimos participar". Jesús Paredes. Cadepia.

Tus comentarios




En Portada
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...

Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...

Actualidad
“Las familias están en los parques, en los restaurantes, en los mercados, supermercados”, constata el ministro...
Los gobernadores de Cochabamba Humberto Sánchez, del Beni Alejandro Unzueta, de Oruro Jhonny Vedia y autoridades del...
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...