-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 496064
-
uid (String, 4 characters ) 5421
-
title (String, 64 characters ) Copa Simón Bolívar: confirman a los 37 particip...
-
Copa Simón Bolívar: confirman a los 37 participantes para 2020
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 496059
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1588753178
-
changed (String, 10 characters ) 1588753178
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1588753178
-
revision_uid (String, 4 characters ) 5421
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4865 characters ) <p class="rtejustify"> La Copa Simón Bolívar ...
-
<p class="rtejustify"> La Copa Simón Bolívar 2020, inicialmente pactada para comenzar el pasado mes de abril, conservará en su nueva edición a los 37 clubes participantes de los nueve departamentos del país, empero analiza mantener o cambiar los formatos</p> <p class="rtejustify"> Según Rolando Aramayo, presidente de la Comisión de Competiciones de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), además director de la División Aficionados, el objetivo es cumplir con el desarrollo de este campeonato, empero la emergencia sanitaria y los protocolos de bioseguridad hacen repensar el destino del torneo.</p> <p class="rtejustify"> “No debemos descansar en este tema, propuse cambiar el sistema de la Copa Simón Bolívar incluyendo que se retorne al torneo de la gestión anterior (sistema de 2019). Se clasificó a los terceros de cada asociación, así que no podemos decirles que no puede jugar ya, hay que incluirlos viendo la forma”, indicó Aramayo.</p> <p class="rtejustify"> Por ahora, es imposible predecir la fecha en que este torneo puede iniciar por la pandemia del coronavirus. Además, mientras el Estado no autorice ciertas actividades, es muy probable que el reinicio del fútbol se atrase mucho más de lo esperado.</p> <p class="rtejustify"> Entre los sistemas que se manejan, Aramayo comentó que podría darse el mismo de 2019 y los últimos años: series regionalizadas de seis equipos y jugar casi “maratónicamente” fin de semana y media semana para cubrir el calendario hasta antes de mediados de diciembre.</p> <p class="rtejustify"> Antes se podría jugar una fase previa que emparejaría a los campeones de provincia con los terceros de cada asociación, pero por ahora sólo es una posibilidad.</p> <p class="rtejustify"> La otra, no muy lejana, es cambiar radicalmente el sistema y jugar play-offs (eliminatorias ida y vuelta) para avanzar lo más rápido posible como hace 20 años se hacía.</p> <p class="rtejustify"> Una tercera, por el tiempo e incertidumbre actual, es la menos aconsejable: mantener el sistema que establece el reglamento general de la Copa Simón Bolívar 2020.</p> <p class="rtejustify"> Por el momento, el Consejo Superior de la División Aficionados no se reunió para tomar esa decisión.</p> <p class="rtejustify"> Para este año, la Copa Simón Bolívar tendrá a los tres primeros de las nueve asociaciones, los nueve campeones provinciales y Destroyers, el último descendido de la División Profesional.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>¿EN QUÉ CONSISTE EL TORNEO LARGO?</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Primera fase: Interprovincial de Clubes Campeones (nueve campeones departamentales). El ganador accede a la tercera fase; del segundo al cuarto van a la segunda etapa.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Segunda fase: los nueve terceros de asociación y los tres de la fase previa. Avanzan los tres mejores y el mejor perdedor. Tercera etapa: los nueve campeones y subcampeones de asociación, el mejor de la etapa 1, el último descendido de Primera División y los cuatro de la fase previa.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Cuarta fase: los 16 mejores clasificados, que luego van por la quinta fase (semifinales y finales).</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>LA COPA Y LOS FORMATOS QUE SUFRIÓ EN LOS AÑOS</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <em><strong>GABRIEL CAERO RODRÍGUEZ</strong></em></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Desde su vuelta a escenario en 1989 y hasta 2019, la Copa Simón Bolívar varió en sus sistemas y participantes.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Entre 1989 y 2010 jugaban 18 clubes (campeón y subcampeón de las nueve asociaciones departamentales).</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Hasta el año 2000 jugaban por eliminatorias donde el campeón de un departamento se medía ante el subcampeón de otra asociación.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> En el caso de Cochabamba, el campeón valluno rivalizaba contra el subcampeón de Chuquisaca, mientras que el segundo del valle contra el campeón de Santa Cruz.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Desde 2001 se jugó por series regionalizadas hasta la fecha.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Tras su cambio de nombre de Nacional B (2011-2012) y volver a ser la Copa Simón Bolívar (desde 2016-2017) participan los dos primeros de cada asociación y el último descendido de Primera (hasta el penúltimo descendido).</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> A ellos se suma el campeón del Interprovincial. La Copa Bolivia también sumó elencos hasta 2016-2017.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 4723 characters ) <p class="rtejustify"> La Copa Simón Bolívar 2...
-
<p class="rtejustify"> La Copa Simón Bolívar 2020, inicialmente pactada para comenzar el pasado mes de abril, conservará en su nueva edición a los 37 clubes participantes de los nueve departamentos del país, empero analiza mantener o cambiar los formatos</p> <p class="rtejustify"> Según Rolando Aramayo, presidente de la Comisión de Competiciones de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), además director de la División Aficionados, el objetivo es cumplir con el desarrollo de este campeonato, empero la emergencia sanitaria y los protocolos de bioseguridad hacen repensar el destino del torneo.</p> <p class="rtejustify"> “No debemos descansar en este tema, propuse cambiar el sistema de la Copa Simón Bolívar incluyendo que se retorne al torneo de la gestión anterior (sistema de 2019). Se clasificó a los terceros de cada asociación, así que no podemos decirles que no puede jugar ya, hay que incluirlos viendo la forma”, indicó Aramayo.</p> <p class="rtejustify"> Por ahora, es imposible predecir la fecha en que este torneo puede iniciar por la pandemia del coronavirus. Además, mientras el Estado no autorice ciertas actividades, es muy probable que el reinicio del fútbol se atrase mucho más de lo esperado.</p> <p class="rtejustify"> Entre los sistemas que se manejan, Aramayo comentó que podría darse el mismo de 2019 y los últimos años: series regionalizadas de seis equipos y jugar casi “maratónicamente” fin de semana y media semana para cubrir el calendario hasta antes de mediados de diciembre.</p> <p class="rtejustify"> Antes se podría jugar una fase previa que emparejaría a los campeones de provincia con los terceros de cada asociación, pero por ahora sólo es una posibilidad.</p> <p class="rtejustify"> La otra, no muy lejana, es cambiar radicalmente el sistema y jugar play-offs (eliminatorias ida y vuelta) para avanzar lo más rápido posible como hace 20 años se hacía.</p> <p class="rtejustify"> Una tercera, por el tiempo e incertidumbre actual, es la menos aconsejable: mantener el sistema que establece el reglamento general de la Copa Simón Bolívar 2020.</p> <p class="rtejustify"> Por el momento, el Consejo Superior de la División Aficionados no se reunió para tomar esa decisión.</p> <p class="rtejustify"> Para este año, la Copa Simón Bolívar tendrá a los tres primeros de las nueve asociaciones, los nueve campeones provinciales y Destroyers, el último descendido de la División Profesional.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>¿EN QUÉ CONSISTE EL TORNEO LARGO?</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Primera fase: Interprovincial de Clubes Campeones (nueve campeones departamentales). El ganador accede a la tercera fase; del segundo al cuarto van a la segunda etapa.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Segunda fase: los nueve terceros de asociación y los tres de la fase previa. Avanzan los tres mejores y el mejor perdedor. Tercera etapa: los nueve campeones y subcampeones de asociación, el mejor de la etapa 1, el último descendido de Primera División y los cuatro de la fase previa.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Cuarta fase: los 16 mejores clasificados, que luego van por la quinta fase (semifinales y finales).</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>LA COPA Y LOS FORMATOS QUE SUFRIÓ EN LOS AÑOS</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <em><strong>GABRIEL CAERO RODRÍGUEZ</strong></em></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Desde su vuelta a escenario en 1989 y hasta 2019, la Copa Simón Bolívar varió en sus sistemas y participantes.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Entre 1989 y 2010 jugaban 18 clubes (campeón y subcampeón de las nueve asociaciones departamentales).</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Hasta el año 2000 jugaban por eliminatorias donde el campeón de un departamento se medía ante el subcampeón de otra asociación.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> En el caso de Cochabamba, el campeón valluno rivalizaba contra el subcampeón de Chuquisaca, mientras que el segundo del valle contra el campeón de Santa Cruz.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Desde 2001 se jugó por series regionalizadas hasta la fecha.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Tras su cambio de nombre de Nacional B (2011-2012) y volver a ser la Copa Simón Bolívar (desde 2016-2017) participan los dos primeros de cada asociación y el último descendido de Primera (hasta el penúltimo descendido).</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> A ellos se suma el campeón del Interprovincial. La Copa Bolivia también sumó elencos hasta 2016-2017.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 151 characters ) La Copa Simón Bolívar 2020, inicialmente pactad...
-
La Copa Simón Bolívar 2020, inicialmente pactada para comenzar el pasado mes de abril, conservará en su nueva edición a los 37 clubes participantes
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 151 characters ) La Copa Simón Bolívar 2020, inicialmente pactad...
-
La Copa Simón Bolívar 2020, inicialmente pactada para comenzar el pasado mes de abril, conservará en su nueva edición a los 37 clubes participantes
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 465351
-
uid (String, 4 characters ) 5421
-
filename (String, 31 characters ) Real Tomayapo vs Nacional Senac
-
uri (String, 62 characters ) public://media_imagen/2020/5/6/19_dep_1_marka_r...
-
public://media_imagen/2020/5/6/19_dep_1_marka_registradaaa.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 105867
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1588753150
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 108 characters ) Partido de la Copa Simón Bolívar entre Real Tom...
-
Partido de la Copa Simón Bolívar entre Real Tomayapo y Nacional Senac, en Tarija el 18 de octubre de 2019.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 108 characters ) Partido de la Copa Simón Bolívar entre Real Tom...
-
Partido de la Copa Simón Bolívar entre Real Tomayapo y Nacional Senac, en Tarija el 18 de octubre de 2019.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 16 characters ) MARKA REGISTRADA
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 16 characters ) MARKA REGISTRADA
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 1 element)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1588753178
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 5421
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 10 characters ) lchuquimia
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527