Bismark Ubah: “En Bolivia me siento muy bien, como si estuviera en mi casa”

Fútbol
Publicado el 09/05/2020 a las 0h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Bismark Ebukah Ubah, el delantero nigeriano de Vinto Palmaflor, llegó con una maleta llena de ilusiones para jugar en Primera División en Sudamérica. Hoy tiene esa posibilidad de hacerlo en el club de Quillacollo, al que llegó precedido de pocos pergaminos pero que hoy lo vuelven una de sus grandes figuras.

Su humildad y sencillez han sembrado el camino del ariete nigeriano, quien se quedó en Cochabamba a pasar la cuarentena por la pandemia del coronavirus ante la imposibilidad de ir a su país. Pese a estar lejos de su familia, aseguró que en nuestro país se siente como en casa, gracias al cariño de sus amigos y los hinchas del Verdeamarillo.

—¿Cómo se da su llegada al fútbol boliviano ?
—Es una historia larga, pero yo llegué al fútbol de Sudamérica en Venezuela, en el club Tucanes de Amazonas antes de llegar a Bolivia para Oriente Petrolero, gracias a un entrenador de Colombia que me conoció en Venezuela en 2017 (Wilson Gutiérrez). Yo llegué y lo echaron de Oriente Petrolero, entonces no me quisieron en Oriente y entonces fui a jugar en Real Santa Cruz en la Primera “A” de Santa Cruz, luego de Deportivo Fatic y así llegué a Vinto Palmaflor.

—¿En Vinto Palmaflor debuta en Primera División?
—No; en Venezuela, en Tucanes de Amazonas, y en Nigeria, en Emyenba International, ya jugué en la Primera.

—¿Cómo califica el nivel del fútbol boliviano?
—Trabajé bastante para llegar a la Primera División de Bolivia, porque noté que tiene una buena Liga, donde muchos jugadores quieren estar. Pasamos muchos problemas, pero puse mucho empeño para poder jugar en la máxima categoría. Metí muchas ganas en Deportivo Fatic, en la Copa Simón Bolívar, sacamos partidos adelante pero no se pudo lograr. Los dirigentes y el profesor Humberto Viviani me vieron tras subir ellos a la Primera.

—¿Usted vive solo o con su familia en Bolivia?
—Yo vivo solo en Bolivia, mi familia está en Nigeria.

—¿Cómo lleva la cuarentena lejos de su familia?
—La situación está muy complicada por la cuarentena. Cuando uno tiene a su familia lejos, como en mi caso, es difícil, pero la gente con la que comparto en Bolivia me hacen sentir como si estuviese en mi casa. Siento mucho no estar con mi familia, los quiero mucho, pero ahora es difícil ir a Nigeria. Yo sigo con calma acá y con Dios sabemos que volveremos a jugar nuevamente. La distancia hasta Nigeria desde acá es muy larga, difícil que pueda conseguir incluso un vuelo. Me comunico con ellos por teléfono con mi mamá y mis hermanos. Ahora la paso con mis amigos bolivianos, me siento igual que como si estuviera en casa.

—Mencionó que en Bolivia se siente como en casa, ¿con quiénes tiene más contacto?
—Estoy acompañado de todo el equipo de Vinto Palmaflor, de los hinchas. Recibo llamadas, mensajes en mi Facebook, incluso de gente que no conozco. Me preguntan cómo estoy en esta cuarentena, si no me falta nada. Me siento muy feliz de estar en Cochabamba, Bolivia. Me preguntan por la salud y realmente me emociona saber que hay gente que está conmigo. Mis compañeros igual se preocupan, me llaman, también la gente que vive cerca de mí, también mi chica. Estoy muy bien, como en casa.

—¿Qué es lo que más extraña de su país?
—Yo extraño la comida que tenemos allá en Nigeria. También a la familia, compartir con amigos... Extraño compartir con los amigos de mi barrio, actividades de entrenar juntos, actividades sencillas.

—¿Conociste a otros jugadores africanos en Bolivia?
—Conozco a algunos, a otros no. No salgo mucho de casa, sólo entrenando o jugando estoy afuera. Luego estoy en casa. Conocí a algunos que asistieron a los partidos, apoyan cuando jugamos. En La Paz conocí a varios, como Marc Enoumba (Always Ready), que es un gran amigo. Sé que en Cochabamba hay varios, pero cuando pase el tiempo los conoceré mejor.

—¿Cómo se visualiza de acá a un futuro?
—Mi objetivo es seguir jugando en Vinto Palmaflor. Quiero clasificar a un torneo internacional. Si se da una otra oferta más adelante, uno debe jugar por un mejor mañana, como todos. Palmaflor tiene la prioridad. Si se da de ser convocado a la selección de Nigeria, sería muy bueno.

—¿Tomaría la opción de jugar por Bolivia?
—Claro que sí. Jugar por una selección, representar a una bandera es grande. Bolivia me dio una posibilidad de jugar acá, así que lo tomaría si se da la oportunidad.

 

El ariete nigeriano es una de las figuras del club quillacolleño, en el año de su debut en Primera División.

 

Tus comentarios

Más en Fútbol

DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del aniversario 90 del club— acusó al...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el partido ante Real Tomayapo, rival que...

La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar Villegas ordenó algunas tareas en el orden físico con 10 de los 25 jugadores...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off ante un rival de la Copa Sudamericana, en partido a jugarse en el estadio...
Nacional Potosí va por la hazaña en su visita a Independiente en el estadio “Ricardo Enrique Bochini” (18:00), partido en el que tiene que sumar de a tres si es que pretende avanzar a la siguiente...
Wilstermann recibirá esta noche a Real Tomayapo, en el Día de la Madre, a partir de las 19:00 en el estadio Félix Capriles, donde tiene el objetivo principal de sumar de a tres para poder dejar el...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...