-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 496885
-
uid (String, 4 characters ) 5421
-
title (String, 71 characters ) Bolivia se acerca a 3.000 casos y el Gobierno a...
-
Bolivia se acerca a 3.000 casos y el Gobierno autoriza pruebas rápidas
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 496880
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1589363040
-
changed (String, 10 characters ) 1589366616
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1589366616
-
revision_uid (String, 4 characters ) 5421
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 8440 characters ) <p class="rtejustify"> Bolivia reportó ayer 1...
-
<p class="rtejustify"> Bolivia reportó ayer 133 nuevos casos de coronavirus, sumando un total de 2.964 positivos, mientras el Gobierno autorizó el uso de pruebas rápidas para acelerar el diagnóstico de contagios.</p> <p class="rtejustify"> Los nuevos pacientes corresponden a los departamentos de Santa Cruz (102), Cochabamba (21), Oruro (4), La Paz (3) y Tarija (3).</p> <p class="rtejustify"> El Ministerio de Salud, en su reporte diario, informó del deceso de 6 personas; en Santa Cruz 4, en Beni 1 y en Cochabamba 1, haciendo un acumulado de 128 fallecidos por coronavirus a nivel nacional.</p> <p class="rtejustify"> Con estos datos el total acumulado de contagios asciende a 2.964, que están distribuidos de la siguiente manera: Santa Cruz 1.925, Beni 389, La Paz 316, Oruro 128, Cochabamba 130, Potosí 36, Chuquisaca 15, Pando 12 y Tarija 13.</p> <p class="rtejustify"> El reporte de Salud indica que hasta ayer se registraron 10.116 personas con diagnóstico negativo, 580 casos sospechosos, 10.116 descartados y 313 recuperados.</p> <p class="rtejustify"> Pruebas rápidas</p> <p class="rtejustify"> El ministro de Salud, Marcelo Navajas, en conferencia de prensa, anunció que se aprobó una resolución para el manejo de pruebas rápidas, que será pública a partir de hoy y que podrá realizarse en empresas privadas.</p> <p class="rtejustify"> “Mañana (por hoy) ya se va a subir a la página (del Ministerio de Salud) el uso de las pruebas rápidas en ciertas empresas privadas, la forma de hacerlo y cómo hacerlo para de esa manera determinar la forma de usarlas”, informó la autoridad sanitaria.</p> <p class="rtejustify"> Navajas no dio mayores detalles sobre el uso de estas pruebas rápidas, pero en su momento, desde el despacho de Salud, se descartó el uso de estos diagnósticos debido a que su sensibilidad no es alta, como las pruebas de PCR o termociclador, que tienen niveles de certeza cercanos al 100%.</p> <p class="rtejustify"> El secretario de Gobierno de la Gobernación de Santa Cruz, Vladimir Peña, dijo que es positivo que se autorice el uso de estas pruebas rápidas, aunque por ahora sólo se utilizarán en empresas privadas.</p> <p class="rtejustify"> “Es muy positivo que se incorporen las pruebas rápidas, si bien en una primera fase se ha establecido parcialmente en las empresas, mientras más pruebas incorporemos vamos a luchar en forma más eficaz contra el virus”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> Estas pruebas rápidas son utilizadas en varios países aunque también han generado polémica por la aparición de “falsos negativos”.</p> <p class="rtejustify"> En Bolivia las pruebas rápidas ya son utilizadas en Tarija, según informó en su momento el gobernador de esa región, Adrián Oliva.</p> <p class="rtejustify"> Respecto a los casos, Santa Cruz volvió a superar los 100 contagios nuevos en un día. El secretario de Gobierno de la Gobernación cruceña, Vladimir Peña, detalló que los casos se presentaron en: Santa Cruz de la Sierra con 56, Montero 19, Warnes 11, El Torno 5, Saavedra 3, La Guardia 2, Cabezas 1, Fernández Alonso 1, La Bélgica 1, Minero 2 y Portachuelo1. Se trata de 55 mujeres y 47 varones.</p> <p class="rtejustify"> La región tiene 1.925 casos, el 75% de los positivos que hay en el país, por lo que las autoridades han pedido nuevamente a la población que cumpla con la cuarentena.</p> <p class="rtejustify"> Sobre los fallecidos, informó que son dos hombres de 63 y 60 años y una mujer de 65 años, los tres de Montero.</p> <p class="rtejustify"> Informó que la región inició el proceso de contratación de 721 nuevos trabajadores de salud, médicos, enfermeras y auxiliares, que pasarán a engrosar las filas de combate contra el virus.</p> <p class="rtejustify"> El coronavirus afectó incluso a altas autoridades, como el secretario de Salud, Óscar Urenda, que dio positivo a Covid-19, además de otros nueve funcionarios, entre secretarios y de otros niveles.</p> <p class="rtejustify"> El ministro de Salud, Marcelo Navajas, informó que para hoy se tiene prevista la llegada de 270 respiradores, que pasarán a ampliar la disponibilidad de esos equipos para las terapias de unidad intensiva.</p> <p class="rtejustify"> “Llegan 270 respiradores hasta mañana, pero eso una vez que estén en el país, esperemos que hasta mañana (por hoy) a las 10 de la noche, se les comunicará y mostrará. La distribución va a ser equitativa”, indicó a los medios.</p> <p class="rtejustify"> Los equipos servirán para aumentar la capacidad de los ya colapsados centros de salud de Santa Cruz y otras regiones como Beni y La Paz, que presentan un alto número de casos.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>313 pacientes recuperados. Según datos del Ministerio de Salud, 313 pacientes se recuperaron del coronavirus en todo el país.</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>PONEN BANDERAS BLANCAS EN ORURO</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Las banderas blancas que llaman a la solidaridad se han multiplicado en al menos tres municipios de Oruro. Decenas de vecinos ponen este símbolo en sus puertas para pedir ayuda, sobre todo alimentos, pues con la cuarentena sus recursos se han agotado y deben acudir a la solidaridad de la población para abastacerse de algunos insumos.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Según el reporte de La Patria, esas banderas se han multiplicado los últimos días en la carretera Oruro-La Paz, en Huanuni y en Lallagua. Los datos indican que las familias ponen la bandera esperando que los vecinos acudan con ayuda. Muchos tiene familias numerosas. Uno de los vecinos aseveró al diario orureño que la población está sufriendo hambre y no queda otra que pedir solidaridad.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>TARIJA YA TIENE LABORATORIO</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Tarija, Paul Castellanos, informó que el laboratorio PCR para Covid-19 hizo sus primeras 16 pruebas y los resultados los dará a conocer el nivel nacional.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Acotó que en el laboratorio del Sedes se tiene funcionando un equipo dotado por el Gobierno nacional, donado por Naciones Unidas y otro adquirido por la Gobernación. Añadió que en el laboratorio se tiene de inicio una capacidad para realizar unas 1.000 pruebas de PCR.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>HOSPITAL DE MONTERO ENFRENTA A AUTORIDADES</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <em><strong>REDACCIÓN CENTRAL</strong></em></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El hospital de tercer nivel de Montero no puede ser inaugurado desde hace varias semanas, lo que enfrenta a autoridades municipales y de la Gobernación.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El alcalde de Montero, Miguel Ángel Hurado, aseveró que el nosocomio no fue inaugurado porque primero lo pintaron de azul y luego de verde. “Como ya estaba casi listo, nos dieron como fecha de inauguración el 6 de abril. Luego recorrió al 15 de abril y después al 20 de abril (...), aún se pintaba el hospital con un color verde lechuga, pero antes ya estaba pintado con un tono azul”. Los colores hacen referencia al MAS y a Demócratas.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Pero el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, respondió que la demora de la inauguración no se debe a temas políticos.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Decir que no se inauguró (el hospital de Montero) porque se pedía cambiar su color de azul a verde es una absoluta falacia y no se puede hacer ese tipo de declaraciones. Vamos a aclarar con la verdad a los que dijeron eso”, indicó.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> La autoridad dijo que el hospital tenía problemas y por eso no se lo entregó a tiempo. Aseguró que tiene un contrato “llave en mano” que significa que se debe entregar totalmente equipado, también aclaró que de 687 ítems tenía 213 observados. Otro problema era la falta de agua y otros servicios.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 8262 characters ) <p class="rtejustify"> Bolivia reportó ayer 13...
-
<p class="rtejustify"> Bolivia reportó ayer 133 nuevos casos de coronavirus, sumando un total de 2.964 positivos, mientras el Gobierno autorizó el uso de pruebas rápidas para acelerar el diagnóstico de contagios.</p> <p class="rtejustify"> Los nuevos pacientes corresponden a los departamentos de Santa Cruz (102), Cochabamba (21), Oruro (4), La Paz (3) y Tarija (3).</p> <p class="rtejustify"> El Ministerio de Salud, en su reporte diario, informó del deceso de 6 personas; en Santa Cruz 4, en Beni 1 y en Cochabamba 1, haciendo un acumulado de 128 fallecidos por coronavirus a nivel nacional.</p> <p class="rtejustify"> Con estos datos el total acumulado de contagios asciende a 2.964, que están distribuidos de la siguiente manera: Santa Cruz 1.925, Beni 389, La Paz 316, Oruro 128, Cochabamba 130, Potosí 36, Chuquisaca 15, Pando 12 y Tarija 13.</p> <p class="rtejustify"> El reporte de Salud indica que hasta ayer se registraron 10.116 personas con diagnóstico negativo, 580 casos sospechosos, 10.116 descartados y 313 recuperados.</p> <p class="rtejustify"> Pruebas rápidas</p> <p class="rtejustify"> El ministro de Salud, Marcelo Navajas, en conferencia de prensa, anunció que se aprobó una resolución para el manejo de pruebas rápidas, que será pública a partir de hoy y que podrá realizarse en empresas privadas.</p> <p class="rtejustify"> “Mañana (por hoy) ya se va a subir a la página (del Ministerio de Salud) el uso de las pruebas rápidas en ciertas empresas privadas, la forma de hacerlo y cómo hacerlo para de esa manera determinar la forma de usarlas”, informó la autoridad sanitaria.</p> <p class="rtejustify"> Navajas no dio mayores detalles sobre el uso de estas pruebas rápidas, pero en su momento, desde el despacho de Salud, se descartó el uso de estos diagnósticos debido a que su sensibilidad no es alta, como las pruebas de PCR o termociclador, que tienen niveles de certeza cercanos al 100%.</p> <p class="rtejustify"> El secretario de Gobierno de la Gobernación de Santa Cruz, Vladimir Peña, dijo que es positivo que se autorice el uso de estas pruebas rápidas, aunque por ahora sólo se utilizarán en empresas privadas.</p> <p class="rtejustify"> “Es muy positivo que se incorporen las pruebas rápidas, si bien en una primera fase se ha establecido parcialmente en las empresas, mientras más pruebas incorporemos vamos a luchar en forma más eficaz contra el virus”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> Estas pruebas rápidas son utilizadas en varios países aunque también han generado polémica por la aparición de “falsos negativos”.</p> <p class="rtejustify"> En Bolivia las pruebas rápidas ya son utilizadas en Tarija, según informó en su momento el gobernador de esa región, Adrián Oliva.</p> <p class="rtejustify"> Respecto a los casos, Santa Cruz volvió a superar los 100 contagios nuevos en un día. El secretario de Gobierno de la Gobernación cruceña, Vladimir Peña, detalló que los casos se presentaron en: Santa Cruz de la Sierra con 56, Montero 19, Warnes 11, El Torno 5, Saavedra 3, La Guardia 2, Cabezas 1, Fernández Alonso 1, La Bélgica 1, Minero 2 y Portachuelo1. Se trata de 55 mujeres y 47 varones.</p> <p class="rtejustify"> La región tiene 1.925 casos, el 75% de los positivos que hay en el país, por lo que las autoridades han pedido nuevamente a la población que cumpla con la cuarentena.</p> <p class="rtejustify"> Sobre los fallecidos, informó que son dos hombres de 63 y 60 años y una mujer de 65 años, los tres de Montero.</p> <p class="rtejustify"> Informó que la región inició el proceso de contratación de 721 nuevos trabajadores de salud, médicos, enfermeras y auxiliares, que pasarán a engrosar las filas de combate contra el virus.</p> <p class="rtejustify"> El coronavirus afectó incluso a altas autoridades, como el secretario de Salud, Óscar Urenda, que dio positivo a Covid-19, además de otros nueve funcionarios, entre secretarios y de otros niveles.</p> <p class="rtejustify"> El ministro de Salud, Marcelo Navajas, informó que para hoy se tiene prevista la llegada de 270 respiradores, que pasarán a ampliar la disponibilidad de esos equipos para las terapias de unidad intensiva.</p> <p class="rtejustify"> “Llegan 270 respiradores hasta mañana, pero eso una vez que estén en el país, esperemos que hasta mañana (por hoy) a las 10 de la noche, se les comunicará y mostrará. La distribución va a ser equitativa”, indicó a los medios.</p> <p class="rtejustify"> Los equipos servirán para aumentar la capacidad de los ya colapsados centros de salud de Santa Cruz y otras regiones como Beni y La Paz, que presentan un alto número de casos.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>313 pacientes recuperados. Según datos del Ministerio de Salud, 313 pacientes se recuperaron del coronavirus en todo el país.</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>PONEN BANDERAS BLANCAS EN ORURO</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Las banderas blancas que llaman a la solidaridad se han multiplicado en al menos tres municipios de Oruro. Decenas de vecinos ponen este símbolo en sus puertas para pedir ayuda, sobre todo alimentos, pues con la cuarentena sus recursos se han agotado y deben acudir a la solidaridad de la población para abastacerse de algunos insumos.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Según el reporte de La Patria, esas banderas se han multiplicado los últimos días en la carretera Oruro-La Paz, en Huanuni y en Lallagua. Los datos indican que las familias ponen la bandera esperando que los vecinos acudan con ayuda. Muchos tiene familias numerosas. Uno de los vecinos aseveró al diario orureño que la población está sufriendo hambre y no queda otra que pedir solidaridad.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>TARIJA YA TIENE LABORATORIO</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Tarija, Paul Castellanos, informó que el laboratorio PCR para Covid-19 hizo sus primeras 16 pruebas y los resultados los dará a conocer el nivel nacional.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Acotó que en el laboratorio del Sedes se tiene funcionando un equipo dotado por el Gobierno nacional, donado por Naciones Unidas y otro adquirido por la Gobernación. Añadió que en el laboratorio se tiene de inicio una capacidad para realizar unas 1.000 pruebas de PCR.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>HOSPITAL DE MONTERO ENFRENTA A AUTORIDADES</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <em><strong>REDACCIÓN CENTRAL</strong></em></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El hospital de tercer nivel de Montero no puede ser inaugurado desde hace varias semanas, lo que enfrenta a autoridades municipales y de la Gobernación.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El alcalde de Montero, Miguel Ángel Hurado, aseveró que el nosocomio no fue inaugurado porque primero lo pintaron de azul y luego de verde. “Como ya estaba casi listo, nos dieron como fecha de inauguración el 6 de abril. Luego recorrió al 15 de abril y después al 20 de abril (...), aún se pintaba el hospital con un color verde lechuga, pero antes ya estaba pintado con un tono azul”. Los colores hacen referencia al MAS y a Demócratas.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Pero el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, respondió que la demora de la inauguración no se debe a temas políticos.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Decir que no se inauguró (el hospital de Montero) porque se pedía cambiar su color de azul a verde es una absoluta falacia y no se puede hacer ese tipo de declaraciones. Vamos a aclarar con la verdad a los que dijeron eso”, indicó.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> La autoridad dijo que el hospital tenía problemas y por eso no se lo entregó a tiempo. Aseguró que tiene un contrato “llave en mano” que significa que se debe entregar totalmente equipado, también aclaró que de 687 ítems tenía 213 observados. Otro problema era la falta de agua y otros servicios.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 192 characters ) Bolivia reportó ayer 133 nuevos casos de corona...
-
Bolivia reportó ayer 133 nuevos casos de coronavirus, sumando un total de 2.964 positivos, mientras el Gobierno autorizó el uso de pruebas rápidas para acelerar el diagnóstico de contagios
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 192 characters ) Bolivia reportó ayer 133 nuevos casos de corona...
-
Bolivia reportó ayer 133 nuevos casos de coronavirus, sumando un total de 2.964 positivos, mientras el Gobierno autorizó el uso de pruebas rápidas para acelerar el diagnóstico de contagios
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 2 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 466266
-
uid (String, 4 characters ) 5421
-
filename (String, 20 characters ) Militares resguardan
-
uri (String, 45 characters ) public://media_imagen/2020/5/13/3_p_1_apg.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 124867
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1589362972
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 51 characters ) Militares vigilan el cumplimiento de la cuarent...
-
Militares vigilan el cumplimiento de la cuarentena.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 51 characters ) Militares vigilan el cumplimiento de la cuarent...
-
Militares vigilan el cumplimiento de la cuarentena.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) APG
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) APG
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 466284
-
uid (String, 4 characters ) 5421
-
filename (String, 22 characters ) Coronavirus en Bolivia
-
uri (String, 41 characters ) public://media_imagen/2020/5/13/pais3.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 76630
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1589366600
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 23 characters ) Coronavirus en Bolivia.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 23 characters ) Coronavirus en Bolivia.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 1 element)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1589363040
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 5421
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 10 characters ) lchuquimia
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527