La demanda de computadoras se dispara por trabajo y clases virtuales

Publicado el 22/05/2020 a las 0h55
ESCUCHA LA NOTICIA

¿Lo más demandado durante la cuarentena? Alimentos, insumos de salud y limpieza… ¿Y las computadoras? Comerciantes de la Esteban Arce y zonas aledañas indican que la demanda de computadoras y sus accesorios subió el doble, el triple y hasta en mil por ciento, según el lugar y el producto.

Es que la cuarentena dictada para contener la pandemia del coronavirus obligó a una nueva dinámica de actividades: las clases virtuales y el teletrabajo.

Los comerciantes coinciden en que los productos más solicitados son las laptops de gama baja y media, y las cámaras web, seguidas de las PC de escritorio, micrófonos, audífonos y mouse.

La demanda de cámaras y micrófonos subió “en 300 por ciento. Si antes vendía uno, ahora vendo tres o cuatro. Cámaras, laptops de gama media y baja, hasta en mil por ciento”, ejemplifica Luis Carlos Terán Arzabe de la tienda Legión Gamer Store.

¿Los compradores? Padres de familia y universitarios sorprendidos por la cuarentena y que ahora necesitan con urgencia de esos productos.

Terán detalla que un equipo básico con cámara incluida cuesta 550 dólares, pero uno de gama media, para clases virtuales y juegos está entre 850 y 900 dólares. Los equipos de gama alta, en tanto, no subieron la demanda, y su precio sigue entre 1.400 y 3.000 dólares.

Según Terán, los precios de las computadoras se mantienen, pero el de las cámaras web sí se ha elevado. Por ahora no hay escasez porque los mayoristas tienen almacenado el producto.

El comerciante de la tienda Gig@Bit Jhojan Huarita explica, por su parte, que una laptop básica cuesta 2.000 bolivianos y una más completa, 3.000.

También afirma que los precios se han mantenido, pero quizá en unas dos semanas más la historia cambie, pues, con la cuarentena, estos productos dejaron de importarse.

“Los mayoristas nos han dicho que las laptops van a llegar 50 dólares más caras porque se acaba la mercadería. Se acaban los modelos básicos. Son contaditas las que tenemos”, dice.

Según Huarita, la demanda se ha incrementado desde hace tres semanas. “Está lleno, todos están viniendo a comprar”, relata.

El experto en redes sociales Marcelo Durán explica que, antes de la cuarentena, el precio de las computadoras y sus accesorios había bajado, por lo que no descarta una especulación en su precio por la demanda. Explica que ahora todos en casa se disputan por la computadora para las clases virtuales y trabajo.

El presidente de la Asociación Departamental de Colegios Privados, Genaro Durán, indica que los maestros de sus 48 colegios afiliados pasan clases virtuales, por lo que 3.500 docentes adquirieron computadoras.

 

1.000 por ciento es el incremento de algunos accesorios, como las cámaras web, según los comerciantes de La Cancha, en Cochabamba.

 

EDUCACIÓN VIRTUAL: MÁS DEMANDA

El ministro de Educación, Víctor Hugo Cárdenas, anunció que en las próximas semanas se presentará un reglamento para las clases virtuales y también una reprogramación de clases, lo que incrementará la demanda de computadoras en todo el país.

Cárdenas explicó que el propósito es regular el uso de herramientas digitales para el proceso de enseñanza y la evaluación durante este tiempo de cuarentena por el coronavirus.

 

OFERTAS A DOMICILIO Y EN REDES SOCIALES

REDACCIÓN CENTRAL

Si las ventas en La Cancha pueden ahuyentar a la población debido a la aglomeración y el contacto inevitable, también hay ofertas en redes sociales, con el servicio de llevar el equipo a domicilio.

La empresa especializada en venta y reparación de computadoras Infobest calcula que la venta de computadoras se incrementó hasta en 30 por ciento.

Los equipos más solicitados en esta época son las computadoras portátiles, accesorios de redes, impresoras y dispositivos, como micrófonos, cámaras y audífonos, explicó un ejecutivo de ventas de la mencionada firma.

Un dato curioso: mientras las ventas a clientes individuales han subido durante la cuarentena, las ventas a clientes corporativos o empresas bajaron prácticamente a cero, explica la empresa.

En esta cuarentena, la empresa atiende las solicitudes de compra por redes sociales y entrega los equipos solicitados a domicilio.

Otras tiendas grandes, como Dismac, ofrecen por redes sociales laptops desde 4.179 hasta 5.460 bolivianos.

En cambio, Abdías López ofrece sus equipos desde 3.660 hasta 7.423 bolivianos.

En Facebook, también se pueden encontrar ofertas de laptops desde 700 hasta 3.500 bolivianos.

Los equipos más económicos son los de segunda mano. Hay ofertas, pero la demanda también se mantiene

Tus comentarios




En Portada
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de...

El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor del recinto penitenciario, y las...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de al Al Aqsa en Jerusalén y rezó allí,...
El gobierno del presidente Luis Arce fue uno de los más asediados con la paralización sistemática de la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa...
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu urgió este domingo (03.08.2025) al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que suministre alimentos y...

Actualidad
El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer...

Deportes
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...
A más de 30 días para el partido de eliminatorias entre Bolivia y Brasil; la taquilla fue volteada. Los últimos 6.000...
Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), confía en que las obras de remodelación del...

Tendencias
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...
Una tienda robots 6S, considerada la primera de su tipo en el mundo, abrió sus puertas al público hoy lunes en el...

Doble Click
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como...
El ensamble orquestal Anima Cantis pondrá en marcha su segunda temporada con el Concierto Fantástico, una travesía...