La demanda de computadoras se dispara por trabajo y clases virtuales

Publicado el 22/05/2020 a las 0h55
ESCUCHA LA NOTICIA

¿Lo más demandado durante la cuarentena? Alimentos, insumos de salud y limpieza… ¿Y las computadoras? Comerciantes de la Esteban Arce y zonas aledañas indican que la demanda de computadoras y sus accesorios subió el doble, el triple y hasta en mil por ciento, según el lugar y el producto.

Es que la cuarentena dictada para contener la pandemia del coronavirus obligó a una nueva dinámica de actividades: las clases virtuales y el teletrabajo.

Los comerciantes coinciden en que los productos más solicitados son las laptops de gama baja y media, y las cámaras web, seguidas de las PC de escritorio, micrófonos, audífonos y mouse.

La demanda de cámaras y micrófonos subió “en 300 por ciento. Si antes vendía uno, ahora vendo tres o cuatro. Cámaras, laptops de gama media y baja, hasta en mil por ciento”, ejemplifica Luis Carlos Terán Arzabe de la tienda Legión Gamer Store.

¿Los compradores? Padres de familia y universitarios sorprendidos por la cuarentena y que ahora necesitan con urgencia de esos productos.

Terán detalla que un equipo básico con cámara incluida cuesta 550 dólares, pero uno de gama media, para clases virtuales y juegos está entre 850 y 900 dólares. Los equipos de gama alta, en tanto, no subieron la demanda, y su precio sigue entre 1.400 y 3.000 dólares.

Según Terán, los precios de las computadoras se mantienen, pero el de las cámaras web sí se ha elevado. Por ahora no hay escasez porque los mayoristas tienen almacenado el producto.

El comerciante de la tienda Gig@Bit Jhojan Huarita explica, por su parte, que una laptop básica cuesta 2.000 bolivianos y una más completa, 3.000.

También afirma que los precios se han mantenido, pero quizá en unas dos semanas más la historia cambie, pues, con la cuarentena, estos productos dejaron de importarse.

“Los mayoristas nos han dicho que las laptops van a llegar 50 dólares más caras porque se acaba la mercadería. Se acaban los modelos básicos. Son contaditas las que tenemos”, dice.

Según Huarita, la demanda se ha incrementado desde hace tres semanas. “Está lleno, todos están viniendo a comprar”, relata.

El experto en redes sociales Marcelo Durán explica que, antes de la cuarentena, el precio de las computadoras y sus accesorios había bajado, por lo que no descarta una especulación en su precio por la demanda. Explica que ahora todos en casa se disputan por la computadora para las clases virtuales y trabajo.

El presidente de la Asociación Departamental de Colegios Privados, Genaro Durán, indica que los maestros de sus 48 colegios afiliados pasan clases virtuales, por lo que 3.500 docentes adquirieron computadoras.

 

1.000 por ciento es el incremento de algunos accesorios, como las cámaras web, según los comerciantes de La Cancha, en Cochabamba.

 

EDUCACIÓN VIRTUAL: MÁS DEMANDA

El ministro de Educación, Víctor Hugo Cárdenas, anunció que en las próximas semanas se presentará un reglamento para las clases virtuales y también una reprogramación de clases, lo que incrementará la demanda de computadoras en todo el país.

Cárdenas explicó que el propósito es regular el uso de herramientas digitales para el proceso de enseñanza y la evaluación durante este tiempo de cuarentena por el coronavirus.

 

OFERTAS A DOMICILIO Y EN REDES SOCIALES

REDACCIÓN CENTRAL

Si las ventas en La Cancha pueden ahuyentar a la población debido a la aglomeración y el contacto inevitable, también hay ofertas en redes sociales, con el servicio de llevar el equipo a domicilio.

La empresa especializada en venta y reparación de computadoras Infobest calcula que la venta de computadoras se incrementó hasta en 30 por ciento.

Los equipos más solicitados en esta época son las computadoras portátiles, accesorios de redes, impresoras y dispositivos, como micrófonos, cámaras y audífonos, explicó un ejecutivo de ventas de la mencionada firma.

Un dato curioso: mientras las ventas a clientes individuales han subido durante la cuarentena, las ventas a clientes corporativos o empresas bajaron prácticamente a cero, explica la empresa.

En esta cuarentena, la empresa atiende las solicitudes de compra por redes sociales y entrega los equipos solicitados a domicilio.

Otras tiendas grandes, como Dismac, ofrecen por redes sociales laptops desde 4.179 hasta 5.460 bolivianos.

En cambio, Abdías López ofrece sus equipos desde 3.660 hasta 7.423 bolivianos.

En Facebook, también se pueden encontrar ofertas de laptops desde 700 hasta 3.500 bolivianos.

Los equipos más económicos son los de segunda mano. Hay ofertas, pero la demanda también se mantiene

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...