La demanda de computadoras se dispara por trabajo y clases virtuales

Publicado el 22/05/2020 a las 0h55
ESCUCHA LA NOTICIA

¿Lo más demandado durante la cuarentena? Alimentos, insumos de salud y limpieza… ¿Y las computadoras? Comerciantes de la Esteban Arce y zonas aledañas indican que la demanda de computadoras y sus accesorios subió el doble, el triple y hasta en mil por ciento, según el lugar y el producto.

Es que la cuarentena dictada para contener la pandemia del coronavirus obligó a una nueva dinámica de actividades: las clases virtuales y el teletrabajo.

Los comerciantes coinciden en que los productos más solicitados son las laptops de gama baja y media, y las cámaras web, seguidas de las PC de escritorio, micrófonos, audífonos y mouse.

La demanda de cámaras y micrófonos subió “en 300 por ciento. Si antes vendía uno, ahora vendo tres o cuatro. Cámaras, laptops de gama media y baja, hasta en mil por ciento”, ejemplifica Luis Carlos Terán Arzabe de la tienda Legión Gamer Store.

¿Los compradores? Padres de familia y universitarios sorprendidos por la cuarentena y que ahora necesitan con urgencia de esos productos.

Terán detalla que un equipo básico con cámara incluida cuesta 550 dólares, pero uno de gama media, para clases virtuales y juegos está entre 850 y 900 dólares. Los equipos de gama alta, en tanto, no subieron la demanda, y su precio sigue entre 1.400 y 3.000 dólares.

Según Terán, los precios de las computadoras se mantienen, pero el de las cámaras web sí se ha elevado. Por ahora no hay escasez porque los mayoristas tienen almacenado el producto.

El comerciante de la tienda Gig@Bit Jhojan Huarita explica, por su parte, que una laptop básica cuesta 2.000 bolivianos y una más completa, 3.000.

También afirma que los precios se han mantenido, pero quizá en unas dos semanas más la historia cambie, pues, con la cuarentena, estos productos dejaron de importarse.

“Los mayoristas nos han dicho que las laptops van a llegar 50 dólares más caras porque se acaba la mercadería. Se acaban los modelos básicos. Son contaditas las que tenemos”, dice.

Según Huarita, la demanda se ha incrementado desde hace tres semanas. “Está lleno, todos están viniendo a comprar”, relata.

El experto en redes sociales Marcelo Durán explica que, antes de la cuarentena, el precio de las computadoras y sus accesorios había bajado, por lo que no descarta una especulación en su precio por la demanda. Explica que ahora todos en casa se disputan por la computadora para las clases virtuales y trabajo.

El presidente de la Asociación Departamental de Colegios Privados, Genaro Durán, indica que los maestros de sus 48 colegios afiliados pasan clases virtuales, por lo que 3.500 docentes adquirieron computadoras.

 

1.000 por ciento es el incremento de algunos accesorios, como las cámaras web, según los comerciantes de La Cancha, en Cochabamba.

 

EDUCACIÓN VIRTUAL: MÁS DEMANDA

El ministro de Educación, Víctor Hugo Cárdenas, anunció que en las próximas semanas se presentará un reglamento para las clases virtuales y también una reprogramación de clases, lo que incrementará la demanda de computadoras en todo el país.

Cárdenas explicó que el propósito es regular el uso de herramientas digitales para el proceso de enseñanza y la evaluación durante este tiempo de cuarentena por el coronavirus.

 

OFERTAS A DOMICILIO Y EN REDES SOCIALES

REDACCIÓN CENTRAL

Si las ventas en La Cancha pueden ahuyentar a la población debido a la aglomeración y el contacto inevitable, también hay ofertas en redes sociales, con el servicio de llevar el equipo a domicilio.

La empresa especializada en venta y reparación de computadoras Infobest calcula que la venta de computadoras se incrementó hasta en 30 por ciento.

Los equipos más solicitados en esta época son las computadoras portátiles, accesorios de redes, impresoras y dispositivos, como micrófonos, cámaras y audífonos, explicó un ejecutivo de ventas de la mencionada firma.

Un dato curioso: mientras las ventas a clientes individuales han subido durante la cuarentena, las ventas a clientes corporativos o empresas bajaron prácticamente a cero, explica la empresa.

En esta cuarentena, la empresa atiende las solicitudes de compra por redes sociales y entrega los equipos solicitados a domicilio.

Otras tiendas grandes, como Dismac, ofrecen por redes sociales laptops desde 4.179 hasta 5.460 bolivianos.

En cambio, Abdías López ofrece sus equipos desde 3.660 hasta 7.423 bolivianos.

En Facebook, también se pueden encontrar ofertas de laptops desde 700 hasta 3.500 bolivianos.

Los equipos más económicos son los de segunda mano. Hay ofertas, pero la demanda también se mantiene

Tus comentarios




En Portada
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...

En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...
Los casos de sarampión en Bolivia suman 97, pero desde el Viceministerio de Vigilancia Epidemiológica alertaron que aún no se alcanzó el pico máximo de...
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...

Actualidad
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo"...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba reportó 15.103 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs...

Deportes
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...