-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 498510
-
uid (String, 4 characters ) 5421
-
title (String, 53 characters ) Revisarán incentivos en la reestructuración de ...
-
Revisarán incentivos en la reestructuración de YPFB
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 498505
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1590566005
-
changed (String, 10 characters ) 1590566164
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1590566164
-
revision_uid (String, 4 characters ) 5421
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4234 characters ) <p class="rtejustify"> El Ministerio de Hidro...
-
<p class="rtejustify"> El Ministerio de Hidrocarburos y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunciaron la elaboración de una agenda orientada a la recuperación del sector hidrocarburos y la reestructuración de la estatal petrolera. La metodología contempla una nueva visión de las inversiones con evaluación de normas e “incentivos reales”.</p> <p class="rtejustify"> Para el analista en hidrocarburos Bernardo Prado, urge convertir a YPFB en lo que realmente es: una corporación, lo que implica apartar la burocracia y mecanismos estatales que generan procesos lentos y poco transparentes.</p> <p class="rtejustify"> El ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, indicó que la agenda de recuperación del sector tiene dos pilares. El primero está relacionado con el desarrollo de la cadena hidrocarburífera (Upstream y</p> <p class="rtejustify"> Downstream) que amerita propuestas urgentes de corto, mediano y largo plazo. Para ello, se elaborará una ruta crítica con la colaboración de profesionales entendidos en la materia.</p> <p class="rtejustify"> El segundo pilar consiste en encontrar la forma de operar la cadena hidrocarburífera a través de YPFB, que deberá reestructurarse para llevar adelante la nueva visión de recuperación del sector.</p> <p class="rtejustify"> “Es un momento importante en la nueva visión que va a encarar el Estado boliviano sobre las inversiones respecto a los hidrocarburos”, dijo Zamora en rueda de prensa.</p> <p class="rtejustify"> También mencionó que este trabajo se inicia con una base complicada heredada del anterior Gobierno y un escenario con dudas y complicaciones “principalmente en la relación del Estado con quienes operan el desarrollo hidrocarburífero, legislación que debe ser evaluada y analizada, incentivos reales que debemos tener para que finalmente el sector hidrocarburos recupere su verdadera esencia de inversión y para que Bolivia tenga futuro a través de sus hidrocarburos”.</p> <p class="rtejustify"> Según Prado, lo más seguro es que se tengan que modificar las normativas que rigen los incentivos a la exploración, pero será necesario trabajar para que la afectación a los intereses del Estado sea mínima, es decir, generar un equilibrio con los inversionistas.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>PLATA DE UREA URGE RETOMAR OBRAS</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El presidente de YPFB, Richard Botello, informó que la reanudación de actividades en la planta de urea y amoniaco es una prioridad para la estatal petrolera, aunque todavía no hay una fecha específica. “Yo creo que en el transcurso de una semana vamos a tener fecha más exacta de cuándo tendríamos una reactivación”, dijo.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, indicó que es importante la operación de la planta sobre todo cuando haya sobreproducción de gas.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>MEJORA LA DEMANDA DE GAS DE BRASIL Y ARGENTINA</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <em><strong>REDACCIÓN CENTRAL</strong></em></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, informó ayer que la exportación de gas a Brasil y Argentina se encuentra en curva creciente, lo que permite avizorar la recuperación de ingresos en la venta de gas que fueron afectados con la caída del precio del petróleo.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Hemos recibido noticias desde el día sábado, que ha subido la nominación de Brasil de 10 a 14 millones de metros cúbicos día (MMm3d), lo que nos da un buen augurio en el futuro inmediato de recuperación de ingresos para el Estado boliviano”, dijo el Ministro.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> En cuanto a Argentina, señaló que se mantiene una estabilidad baja en los envíos, pero este mercado aumentará sus requerimientos por época de invierno.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Actualmente, las ventas a Argentina tienen un promedio de 16 MMm3d.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 4152 characters ) <p class="rtejustify"> El Ministerio de Hidroc...
-
<p class="rtejustify"> El Ministerio de Hidrocarburos y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunciaron la elaboración de una agenda orientada a la recuperación del sector hidrocarburos y la reestructuración de la estatal petrolera. La metodología contempla una nueva visión de las inversiones con evaluación de normas e “incentivos reales”.</p> <p class="rtejustify"> Para el analista en hidrocarburos Bernardo Prado, urge convertir a YPFB en lo que realmente es: una corporación, lo que implica apartar la burocracia y mecanismos estatales que generan procesos lentos y poco transparentes.</p> <p class="rtejustify"> El ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, indicó que la agenda de recuperación del sector tiene dos pilares. El primero está relacionado con el desarrollo de la cadena hidrocarburífera (Upstream y</p> <p class="rtejustify"> Downstream) que amerita propuestas urgentes de corto, mediano y largo plazo. Para ello, se elaborará una ruta crítica con la colaboración de profesionales entendidos en la materia.</p> <p class="rtejustify"> El segundo pilar consiste en encontrar la forma de operar la cadena hidrocarburífera a través de YPFB, que deberá reestructurarse para llevar adelante la nueva visión de recuperación del sector.</p> <p class="rtejustify"> “Es un momento importante en la nueva visión que va a encarar el Estado boliviano sobre las inversiones respecto a los hidrocarburos”, dijo Zamora en rueda de prensa.</p> <p class="rtejustify"> También mencionó que este trabajo se inicia con una base complicada heredada del anterior Gobierno y un escenario con dudas y complicaciones “principalmente en la relación del Estado con quienes operan el desarrollo hidrocarburífero, legislación que debe ser evaluada y analizada, incentivos reales que debemos tener para que finalmente el sector hidrocarburos recupere su verdadera esencia de inversión y para que Bolivia tenga futuro a través de sus hidrocarburos”.</p> <p class="rtejustify"> Según Prado, lo más seguro es que se tengan que modificar las normativas que rigen los incentivos a la exploración, pero será necesario trabajar para que la afectación a los intereses del Estado sea mínima, es decir, generar un equilibrio con los inversionistas.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>PLATA DE UREA URGE RETOMAR OBRAS</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El presidente de YPFB, Richard Botello, informó que la reanudación de actividades en la planta de urea y amoniaco es una prioridad para la estatal petrolera, aunque todavía no hay una fecha específica. “Yo creo que en el transcurso de una semana vamos a tener fecha más exacta de cuándo tendríamos una reactivación”, dijo.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, indicó que es importante la operación de la planta sobre todo cuando haya sobreproducción de gas.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>MEJORA LA DEMANDA DE GAS DE BRASIL Y ARGENTINA</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <em><strong>REDACCIÓN CENTRAL</strong></em></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, informó ayer que la exportación de gas a Brasil y Argentina se encuentra en curva creciente, lo que permite avizorar la recuperación de ingresos en la venta de gas que fueron afectados con la caída del precio del petróleo.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Hemos recibido noticias desde el día sábado, que ha subido la nominación de Brasil de 10 a 14 millones de metros cúbicos día (MMm3d), lo que nos da un buen augurio en el futuro inmediato de recuperación de ingresos para el Estado boliviano”, dijo el Ministro.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> En cuanto a Argentina, señaló que se mantiene una estabilidad baja en los envíos, pero este mercado aumentará sus requerimientos por época de invierno.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Actualmente, las ventas a Argentina tienen un promedio de 16 MMm3d.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_person_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 126 characters ) El Ministerio de Hidrocarburos y Yacimientos Pe...
-
El Ministerio de Hidrocarburos y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunciaron la elaboración de una agenda
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 126 characters ) El Ministerio de Hidrocarburos y Yacimientos Pe...
-
El Ministerio de Hidrocarburos y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunciaron la elaboración de una agenda
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 468159
-
uid (String, 4 characters ) 5421
-
filename (String, 37 characters ) Víctor Hugo Zamora y Richard Botello
-
uri (String, 66 characters ) public://media_imagen/2020/5/27/7_p1_marka_regi...
-
public://media_imagen/2020/5/27/7_p1_marka_registrada_valeeeee.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 115536
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1590566111
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 123 characters ) El ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamor...
-
El ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, y el presidente de YPFB, Richard Botello, ayer en conferencia de prensa.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 123 characters ) El ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamor...
-
El ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, y el presidente de YPFB, Richard Botello, ayer en conferencia de prensa.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 16 characters ) MARKA REGISTRADA
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 16 characters ) MARKA REGISTRADA
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 1 element)
-
opencalais_organization_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1590566005
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 5421
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 10 characters ) lchuquimia
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527