-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 501541
-
uid (String, 4 characters ) 5421
-
title (String, 69 characters ) El Solomon lucha contra Covid-19 con falta de e...
-
El Solomon lucha contra Covid-19 con falta de equipos y varias bajas
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 501536
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1592898326
-
changed (String, 10 characters ) 1592902656
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1592902656
-
revision_uid (String, 4 characters ) 5421
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 7282 characters ) <p class="rtejustify"> La falta de material d...
-
<p class="rtejustify"> La falta de material de protección personal, medicamentos y condiciones mínimas para salvar vidas motivó a los trabajadores del colapsado hospital Solomon Klein a recurrir a la solidaridad de los cochabambinos y a romper el silencio sobre la crisis sanitaria que se vive.</p> <p class="rtejustify"> “Todo se nos está acabando. No tenemos batas, barbijos, guantes ni botas desechables; usamos bolsas de basura y diurex para protegernos”, relató la jefa de Enfermeras del nosocomio, Milena Royo.</p> <p class="rtejustify"> Expresó que el personal combate en primera línea con temor y desesperación porque cada día se les comunica que hay bajas entre el personal, porque dieron positivo a Covid-19. En tanto, las horas de trabajo continúan y aumentan para el resto.</p> <p class="rtejustify"> Royo remarcó que los profesionales ingresan a trabajar con un “amén en la boca” e improvisando batas con telas para atender a los enfermos de coronavirus, porque los implementos de bioseguridad comienzan a escasear, al igual que los insumos para aliviar los malestares de los pacientes.</p> <p class="rtejustify"> “Necesitamos un equipo para esterilizar los trajes para poder reutilizarlos y lo básico para seguir trabajando. Hay gente llorando en la puerta del hospital, porque no hay medicamentos para ayudar a sus familiares”, acotó.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Saturados</strong></p> <p class="rtejustify"> El hospital centinela Covid-19 se declaró en estado de emergencia tras la saturación de sus salas, sus seis de terapias intensivas, ocuparse las 61 camas de internación y confirmarse que 25 de 232 trabajadores se infectaron con el virus al atender a pacientes, informó la exdirectora de la institución, Sandra Guarayo.</p> <p class="rtejustify"> Precisó que, en un mes, 13 enfermeras, ocho médicos y cuatro personas que desempeñaban funciones como choferes, cocineras y administrativos se contagiaron con el nuevo virus.</p> <p class="rtejustify"> “Somos un hospital, es complicado aislar el área administrativa de otras porque el personal debe coordinar y desplazarse varios ambientes para realizar su trabajo. Hemos hecho los requerimientos a diferentes instancias pero lastimosamente hay trabas”, aseveró.</p> <p class="rtejustify"> Un médico internista relató que en un inicio la Alcaldía y el Servicio Departamental de Salud (Sedes) canalizaban los requerimientos, pero que desde inicios de junio realizan sus labores empleando donaciones de vecinos e instituciones solidarias.</p> <p class="rtejustify"> “Estamos evaluando a los pacientes asintomáticos para darles alta y que ellos cumplan con el aislamiento en sus domicilios, porque lamentablemente en Sacaba aún no funcionan los centros de aislamiento. Esto de alguna forma va a ayudar a descongestionar y reducir la carga laboral, porque tampoco se contrató personal para suplir las bajas”, afirmó.</p> <p class="rtejustify"> Contó que los turnos son largos porque prepararse para “entrar” a las salas se requiere más de media hora para impermeabilizar el cuerpo con bolsas y cintas adhesivas.</p> <p class="rtejustify"> “Muchos hemos tomado la decisión de autoaislarnos de la familia porque tenemos miedo de contagiarnos y llevar la enfermedad a casa”, agregó.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Pacientes</strong></p> <p class="rtejustify"> Guarayo sostuvo que 70 por ciento son pacientes de Sacaba y el resto proviene de Villa Tunari, Entre Ríos, Quillacollo, Mizque, Punata, Quillacollo, Colcapirhua y hasta de Santa Cruz.</p> <p class="rtejustify"> Tras una inspección, la asambleísta departamental Lizeth Beramendi (Único) advirtió que la falta de medicamentos agrava el sufrimiento de los pacientes de terapia intensiva porque se despiertan del “coma inducido” por falta de remedios.</p> <p class="rtejustify"> Asimismo, denunció que el hospital sólo cuenta con una ducha de agua fría para 232 trabajadores. El personal, incluso, tuvo que levantar muros con plástico y cintas adhesivas para separar instalaciones. En tanto, la alimentación es insuficiente para la cantidad de horas que trabaja en condiciones de riesgo.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify rteindent1"> <strong>Cantidad de recuperados En tres meses, el hospital centinela dio alta a más de 30 de pacientes recuperados de la Covid-19.</strong></p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>EMPRENDEN UNA CAMPAÑA</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Más de siete instituciones unen sus esfuerzos para dotar equipos de protección al personal de salud que trabaja en los tres hospitales para Covid-19 que colapsaron por la gran cantidad de pacientes que reciben.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El presidente de la Cámara de Industria, Ramón Daza, indicó que las donaciones económicas servirán para adquirir implementos de bioseguridad elaborados en Cochabamba e importar otros que se necesiten para enfrentar la pandemia.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Entre las instituciones que apoyan la campaña están Los Tiempos, ATB, radio Centro y la Cámara de la Industria. La ayuda se puede enviar al hospital, en la av. Villazón km 4. También a los teléfonos 4254538, 70787597, 748359915 y 70746551.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>SE DESCONOCE INVERSIÓN PARA EL EQUIPAMIENTO</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong><em>REDACCIÓN CENTRAL</em></strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El concejal de Sacaba, Herlan Ramírez (Demócrata), señaló que la alcaldesa Lizeth Morales (MAS) aún no informó sobre la cantidad de recursos económicos que se invirtieron en el equipamiento y la adquisición de insumos y material de protección para luchar contra la Covid-19 en el hospital Solomon Klein.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Hemos solicitado un informe escrito de los gastos porque vemos que no está cumpliendo con la ley municipal que sacamos para la atención de pacientes. Recién nos han entregado el plan de contingencia cuando eso ya debería estar en marzo”, expresó.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Ramírez dijo que el colapso del nosocomio y el ascenso de casos se pudieron evitar con la apertura de centros de aislamiento.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “El riesgo aumenta porque al no existir espacio en el hospital ni un lugar para albergar a los enfermos, éstos deben permanecer en sus viviendas sin vigilancia médica ni acceso a medicamentos”, añadió.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El legislador detalló que no se pudo implementar un albergue temporal de aislamiento en la infraestructura de casa de acogida ni en coliseo por falta de consenso y socialización con los vecinos de la zona.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Este medio intentó contactar a la Alcaldesa para conocer su postura, pero no tuvo éxito. La autoridad edil en contacto telefónico dijo que se encontraba en una reunión y posteriormente no respondió más llamadas.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 7140 characters ) <p class="rtejustify"> La falta de material de...
-
<p class="rtejustify"> La falta de material de protección personal, medicamentos y condiciones mínimas para salvar vidas motivó a los trabajadores del colapsado hospital Solomon Klein a recurrir a la solidaridad de los cochabambinos y a romper el silencio sobre la crisis sanitaria que se vive.</p> <p class="rtejustify"> “Todo se nos está acabando. No tenemos batas, barbijos, guantes ni botas desechables; usamos bolsas de basura y diurex para protegernos”, relató la jefa de Enfermeras del nosocomio, Milena Royo.</p> <p class="rtejustify"> Expresó que el personal combate en primera línea con temor y desesperación porque cada día se les comunica que hay bajas entre el personal, porque dieron positivo a Covid-19. En tanto, las horas de trabajo continúan y aumentan para el resto.</p> <p class="rtejustify"> Royo remarcó que los profesionales ingresan a trabajar con un “amén en la boca” e improvisando batas con telas para atender a los enfermos de coronavirus, porque los implementos de bioseguridad comienzan a escasear, al igual que los insumos para aliviar los malestares de los pacientes.</p> <p class="rtejustify"> “Necesitamos un equipo para esterilizar los trajes para poder reutilizarlos y lo básico para seguir trabajando. Hay gente llorando en la puerta del hospital, porque no hay medicamentos para ayudar a sus familiares”, acotó.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Saturados</strong></p> <p class="rtejustify"> El hospital centinela Covid-19 se declaró en estado de emergencia tras la saturación de sus salas, sus seis de terapias intensivas, ocuparse las 61 camas de internación y confirmarse que 25 de 232 trabajadores se infectaron con el virus al atender a pacientes, informó la exdirectora de la institución, Sandra Guarayo.</p> <p class="rtejustify"> Precisó que, en un mes, 13 enfermeras, ocho médicos y cuatro personas que desempeñaban funciones como choferes, cocineras y administrativos se contagiaron con el nuevo virus.</p> <p class="rtejustify"> “Somos un hospital, es complicado aislar el área administrativa de otras porque el personal debe coordinar y desplazarse varios ambientes para realizar su trabajo. Hemos hecho los requerimientos a diferentes instancias pero lastimosamente hay trabas”, aseveró.</p> <p class="rtejustify"> Un médico internista relató que en un inicio la Alcaldía y el Servicio Departamental de Salud (Sedes) canalizaban los requerimientos, pero que desde inicios de junio realizan sus labores empleando donaciones de vecinos e instituciones solidarias.</p> <p class="rtejustify"> “Estamos evaluando a los pacientes asintomáticos para darles alta y que ellos cumplan con el aislamiento en sus domicilios, porque lamentablemente en Sacaba aún no funcionan los centros de aislamiento. Esto de alguna forma va a ayudar a descongestionar y reducir la carga laboral, porque tampoco se contrató personal para suplir las bajas”, afirmó.</p> <p class="rtejustify"> Contó que los turnos son largos porque prepararse para “entrar” a las salas se requiere más de media hora para impermeabilizar el cuerpo con bolsas y cintas adhesivas.</p> <p class="rtejustify"> “Muchos hemos tomado la decisión de autoaislarnos de la familia porque tenemos miedo de contagiarnos y llevar la enfermedad a casa”, agregó.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Pacientes</strong></p> <p class="rtejustify"> Guarayo sostuvo que 70 por ciento son pacientes de Sacaba y el resto proviene de Villa Tunari, Entre Ríos, Quillacollo, Mizque, Punata, Quillacollo, Colcapirhua y hasta de Santa Cruz.</p> <p class="rtejustify"> Tras una inspección, la asambleísta departamental Lizeth Beramendi (Único) advirtió que la falta de medicamentos agrava el sufrimiento de los pacientes de terapia intensiva porque se despiertan del “coma inducido” por falta de remedios.</p> <p class="rtejustify"> Asimismo, denunció que el hospital sólo cuenta con una ducha de agua fría para 232 trabajadores. El personal, incluso, tuvo que levantar muros con plástico y cintas adhesivas para separar instalaciones. En tanto, la alimentación es insuficiente para la cantidad de horas que trabaja en condiciones de riesgo.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify rteindent1"> <strong>Cantidad de recuperados En tres meses, el hospital centinela dio alta a más de 30 de pacientes recuperados de la Covid-19.</strong></p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>EMPRENDEN UNA CAMPAÑA</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Más de siete instituciones unen sus esfuerzos para dotar equipos de protección al personal de salud que trabaja en los tres hospitales para Covid-19 que colapsaron por la gran cantidad de pacientes que reciben.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El presidente de la Cámara de Industria, Ramón Daza, indicó que las donaciones económicas servirán para adquirir implementos de bioseguridad elaborados en Cochabamba e importar otros que se necesiten para enfrentar la pandemia.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Entre las instituciones que apoyan la campaña están Los Tiempos, ATB, radio Centro y la Cámara de la Industria. La ayuda se puede enviar al hospital, en la av. Villazón km 4. También a los teléfonos 4254538, 70787597, 748359915 y 70746551.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>SE DESCONOCE INVERSIÓN PARA EL EQUIPAMIENTO</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong><em>REDACCIÓN CENTRAL</em></strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El concejal de Sacaba, Herlan Ramírez (Demócrata), señaló que la alcaldesa Lizeth Morales (MAS) aún no informó sobre la cantidad de recursos económicos que se invirtieron en el equipamiento y la adquisición de insumos y material de protección para luchar contra la Covid-19 en el hospital Solomon Klein.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Hemos solicitado un informe escrito de los gastos porque vemos que no está cumpliendo con la ley municipal que sacamos para la atención de pacientes. Recién nos han entregado el plan de contingencia cuando eso ya debería estar en marzo”, expresó.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Ramírez dijo que el colapso del nosocomio y el ascenso de casos se pudieron evitar con la apertura de centros de aislamiento.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “El riesgo aumenta porque al no existir espacio en el hospital ni un lugar para albergar a los enfermos, éstos deben permanecer en sus viviendas sin vigilancia médica ni acceso a medicamentos”, añadió.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El legislador detalló que no se pudo implementar un albergue temporal de aislamiento en la infraestructura de casa de acogida ni en coliseo por falta de consenso y socialización con los vecinos de la zona.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Este medio intentó contactar a la Alcaldesa para conocer su postura, pero no tuvo éxito. La autoridad edil en contacto telefónico dijo que se encontraba en una reunión y posteriormente no respondió más llamadas.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 212 characters ) La falta de material de protección personal, me...
-
La falta de material de protección personal, medicamentos y condiciones mínimas para salvar vidas motivó a los trabajadores del colapsado hospital Solomon Klein a recurrir a la solidaridad de los cochabambinos
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 212 characters ) La falta de material de protección personal, me...
-
La falta de material de protección personal, medicamentos y condiciones mínimas para salvar vidas motivó a los trabajadores del colapsado hospital Solomon Klein a recurrir a la solidaridad de los cochabambinos
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 3 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 471728
-
uid (String, 4 characters ) 5421
-
filename (String, 26 characters ) Hospital Solomon Klein.jpg
-
uri (String, 50 characters ) public://media_imagen/2020/6/23/1_me_1_lopezzz.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 83397
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1592898157
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 79 characters ) Las instalaciones del Hospital Solomon Klein, e...
-
Las instalaciones del Hospital Solomon Klein, en Sacaba, referente en Covid-19.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 79 characters ) Las instalaciones del Hospital Solomon Klein, e...
-
Las instalaciones del Hospital Solomon Klein, en Sacaba, referente en Covid-19.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 13 characters ) Carlos López
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 13 characters ) Carlos López
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 471729
-
uid (String, 4 characters ) 5421
-
filename (String, 26 characters ) Hospital Solomon Klein.jpg
-
uri (String, 50 characters ) public://media_imagen/2020/6/23/1_me_2_lopezzz.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 84819
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1592898227
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 47 characters ) La separación de ambientes con cinta adhesiva.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 47 characters ) La separación de ambientes con cinta adhesiva.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 13 characters ) Carlos López
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 13 characters ) Carlos López
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
2 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 471730
-
uid (String, 4 characters ) 5421
-
filename (String, 26 characters ) Hospital Solomon Klein.jpg
-
uri (String, 50 characters ) public://media_imagen/2020/6/23/1_me_3_lopezzz.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 101959
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1592898285
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 48 characters ) Atención de pacientes con Covid-19 en el Klein.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 48 characters ) Atención de pacientes con Covid-19 en el Klein.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 13 characters ) Carlos López
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 13 characters ) Carlos López
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 1 element)
-
opencalais_organization_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1592898326
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 5421
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 10 characters ) lchuquimia
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527