Líder de marcha por el Tipnis dirige ahora Fondo Indígena

Publicado el 08/07/2020 a las 0h05
ESCUCHA LA NOTICIA

El dirigente indígena Fernando Vargas Mosúa, uno de los impulsores de la marcha por el Tipnis en 2011, fue posesionado ayer como nuevo director del Fondo de Desarrollo Indígena (FDI).

“Para nosotros es un orgullo tener como parte de nuestro equipo como director del FDI, a un líder que ha luchado por la democracia de este país, que ha luchado por los pueblos indígenas; reconocido por todos los bolivianos”, manifestó la ministra de Desarrollo Rural y Tierras, Eliane Capobianco, al momento de tomarle posesión.

Vargas, en tanto, dijo que primer objetivo será  “lavar la imagen de los pueblos indígenas en este país, porque el Gobierno que se fue, dejó una imagen de los pueblos indígenas, como los más corruptos de este país. Eso es lo que tenemos que limpiar y sacar adelante”.

Anteriormente, dirigió esta entidad el exdiputado Rafael Quispe, quien actualmente batalla contra el coronavirus.

Tras la salida de Quispe el Gobierno anunció la designación de Germán Huanca, quien se vio envuelto en medio de la controversia por su presunta cercanía con el anterior partido de gobierno.

Fernando Vargas Mosúa fue conocido a nivel nacional hace casi una década por ser el principal dirigente de la VIII Marcha por el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) en 2011.

Nació en Paraíso, una comunidad del Tipnis. Posteriormente, se trasladó a vivir a la capital del departamento amazónico del Beni, la ciudad de Trinidad. En 2014, fue candidato presidencial por el Partido Verde.

Recientemente, Vargas lamentó la pérdida de uno de sus hijos debido a una enfermedad y el dirigente aprovechó para culpar al Gobierno del MAS por, supuestamente, haber ordenado cerrarle las puertas para que no se desarrolle como profesional.

 

UN DESFALCO DE BS 70 MILLONES

El Fondo Indígena es un proyecto que nació en la gestión del MAS, pero que protagonizó un escándalo al haberse detectado el desvío de al menos 70 millones de bolivianos.

Aunque el caso fue develado en marzo de 2015, a la fecha  no se presentó una acusación formal y el Órgano Judicial está paralizado, lo que provocó la liberación de implicados y retraso en las investigaciones.

El lunes pasado, salió de prisión la principal implicada: la exministra de Desarrollo Rural y Tierras, Nemesia Achacollo, por considerar que se vencieron los plazos judiciales, sin que hubiera avances en las investigaciones.

Tus comentarios




En Portada
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de...

El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor del recinto penitenciario, y las...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de al Al Aqsa en Jerusalén y rezó allí,...
El gobierno del presidente Luis Arce fue uno de los más asediados con la paralización sistemática de la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa...
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu urgió este domingo (03.08.2025) al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que suministre alimentos y...

Actualidad
El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer...

Deportes
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...
A más de 30 días para el partido de eliminatorias entre Bolivia y Brasil; la taquilla fue volteada. Los últimos 6.000...
Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), confía en que las obras de remodelación del...

Tendencias
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...
Una tienda robots 6S, considerada la primera de su tipo en el mundo, abrió sus puertas al público hoy lunes en el...

Doble Click
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como...
El ensamble orquestal Anima Cantis pondrá en marcha su segunda temporada con el Concierto Fantástico, una travesía...