Líder de marcha por el Tipnis dirige ahora Fondo Indígena

Publicado el 08/07/2020 a las 0h05
ESCUCHA LA NOTICIA

El dirigente indígena Fernando Vargas Mosúa, uno de los impulsores de la marcha por el Tipnis en 2011, fue posesionado ayer como nuevo director del Fondo de Desarrollo Indígena (FDI).

“Para nosotros es un orgullo tener como parte de nuestro equipo como director del FDI, a un líder que ha luchado por la democracia de este país, que ha luchado por los pueblos indígenas; reconocido por todos los bolivianos”, manifestó la ministra de Desarrollo Rural y Tierras, Eliane Capobianco, al momento de tomarle posesión.

Vargas, en tanto, dijo que primer objetivo será  “lavar la imagen de los pueblos indígenas en este país, porque el Gobierno que se fue, dejó una imagen de los pueblos indígenas, como los más corruptos de este país. Eso es lo que tenemos que limpiar y sacar adelante”.

Anteriormente, dirigió esta entidad el exdiputado Rafael Quispe, quien actualmente batalla contra el coronavirus.

Tras la salida de Quispe el Gobierno anunció la designación de Germán Huanca, quien se vio envuelto en medio de la controversia por su presunta cercanía con el anterior partido de gobierno.

Fernando Vargas Mosúa fue conocido a nivel nacional hace casi una década por ser el principal dirigente de la VIII Marcha por el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) en 2011.

Nació en Paraíso, una comunidad del Tipnis. Posteriormente, se trasladó a vivir a la capital del departamento amazónico del Beni, la ciudad de Trinidad. En 2014, fue candidato presidencial por el Partido Verde.

Recientemente, Vargas lamentó la pérdida de uno de sus hijos debido a una enfermedad y el dirigente aprovechó para culpar al Gobierno del MAS por, supuestamente, haber ordenado cerrarle las puertas para que no se desarrolle como profesional.

 

UN DESFALCO DE BS 70 MILLONES

El Fondo Indígena es un proyecto que nació en la gestión del MAS, pero que protagonizó un escándalo al haberse detectado el desvío de al menos 70 millones de bolivianos.

Aunque el caso fue develado en marzo de 2015, a la fecha  no se presentó una acusación formal y el Órgano Judicial está paralizado, lo que provocó la liberación de implicados y retraso en las investigaciones.

El lunes pasado, salió de prisión la principal implicada: la exministra de Desarrollo Rural y Tierras, Nemesia Achacollo, por considerar que se vencieron los plazos judiciales, sin que hubiera avances en las investigaciones.

Tus comentarios




En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...

Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...

Actualidad
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un...
Tras el viaje de Luis Arce a Brasil para participar de la cumbre de los países Brics, el mandatario brindó una...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...