-
... (Array, 18 elements)
-
field_opinion_autor (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 7
-
#title (String, 5 characters ) Autor
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_opinion_autor
-
#field_type (String, 15 characters ) entityreference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) opinion
-
#object (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 504610
-
uid (String, 4 characters ) 5556
-
title (String, 48 characters ) Renovar la clase política, un objetivo nacional
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 504605
-
type (String, 7 characters ) opinion
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1595480094
-
changed (String, 10 characters ) 1595480094
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1595480094
-
revision_uid (String, 4 characters ) 5556
-
field_opinion_imagen (Array, 0 elements)
-
field_opinion_autor (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 5 characters ) 15077
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 5 characters ) 15077
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 24 characters ) EDDIE CÓNDOR CHUQUIRUNA
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 5 characters ) 15077
-
type (String, 5 characters ) autor
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1458108894
-
changed (String, 10 characters ) 1458133528
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1458133528
-
revision_uid (String, 3 characters ) 119
-
field_periodista_cargo (Array, 0 elements)
-
field_periodista_email (Array, 0 elements)
-
field_periodista_twitter (Array, 0 elements)
-
field_periodista_foto (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 5 characters ) 11597
-
uid (String, 3 characters ) 119
-
filename (String, 19 characters ) librito_valeeee.jpg
-
uri (String, 42 characters ) public://periodistas/librito_valeeee_5.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 51147
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1458133528
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 0 elements)
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 200
-
width (String, 3 characters ) 200
-
alt (String, 0 characters )
-
title (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_periodista_columna (Array, 0 elements)
-
field_site_web (Array, 0 elements)
-
field_periodista_id_antiguo (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1458108894
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
-
-
field_opinion_fecha (Array, 1 element)
-
field_opinion_subseccion (Array, 1 element)
-
field_opinion_seccion (Array, 1 element)
-
field_opinion_cuerpo (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 5007 characters ) <p class="rtejustify"> En este tiempo, es ins...
-
<p class="rtejustify"> En este tiempo, es insostenible hablar de democracia representativa sin la existencia y la actuación de los denominados partidos políticos. Tampoco es concebible un partido político sin mecanismos, permanentes y persistentes, entre otros elementos, de renovación de su dirigencia y participación efectiva de sus integrantes.</p> <p class="rtejustify"> Los partidos políticos –y aquí radica, en teoría, un plano insustituible de su importancia– son los principales articuladores y aglutinadores de los intereses sociales. Juegan relevantes funciones en la relación entre sociedad y Estado que van más allá de la mera contribución a los procesos electorales, pues afirman las reglas del juego institucional de pesos y contrapesos de la vida democrática de un país.</p> <p class="rtejustify"> Es secundaria la doctrina u orientación ideológica que adopte cualquier partido político, mientras cultive valores y principios humanizadores, de protección a la naturaleza y, entre otros, de respeto a los derechos individuales y colectivos de las personas.</p> <p class="rtejustify"> En esta perspectiva, debe ser objetivo de todo país que apuesta por vivir en democracia, construir y consolidar partidos políticos. Formas de organización con, entre otros elementos, ideología, objetivos, estructura y organización, forma de participación interna, transparencia, líderes, reglas y requisitos de participación, relaciones con sus miembros y con el resto de la sociedad, eficiencia y representación en los distintos niveles –posibles– de ejercicio del poder estatal.</p> <p class="rtejustify"> En muchos países, en las últimas décadas, estos presupuestos morales y principistas, no están concurriendo en la formación y desarrollo de organizaciones de participación política. Por eso éstas, si no han sido captadas por estructuras criminales, están siendo creadas con fines delictivos. Órdenes que promueven y facilitan la corrupción y otros crímenes, pero también para asegurar impunidad a sus integrantes aliados y operadores, usando las normas y procedimientos e instituciones del Estado.</p> <p class="rtejustify"> Vivimos una torcida realidad que es alentada por la indiferencia de una población que calla, por desconocimiento conveniencia miedo y otras formas de adormecimiento que debemos reconocer para superar.</p> <p class="rtejustify"> La participación política en nuestros países no ha evolucionado. Alcanzar madurez social, desde una perspectiva democrática, con partidos políticos sólidos, institucionalizados por medio de elecciones primarias en la cabeza y en las listas, por ejemplo, aún es lejano en esta parte del mundo. Lo que tenemos son caudillos e improvisados al frente de su club de amigos y financistas internos e internacionales, que aparecen cada cuatro o cinco años en la arena electoral junto a aliados que, por lo general, en lugar de sumar con propuestas constructivas y masa crítica, restan debido a que no tienen visión de país ni localidad y porque su camaleónico pasado partidario o criminal los precede. Sólo contadas personas, de estos círculos de intereses, al ser nuevas en escena escapan a esta regla.</p> <p class="rtejustify"> Necesitamos, por estas y otras consideraciones que están en el debate regional, repensar nuestras formas de participación política y recrear los partidos políticos. Rescatarlos y ponerlos al servicio de la democracia, depende de la calidad moral y misión social de quién decida incursionar en política.</p> <p class="rtejustify"> Resulta ilógico, por ejemplo, que la mayoría de la representación en el Congreso peruano, a meses de ser elegidos –luego de la disolución constitucional de la anterior composición– y estar en funciones, pese a que fue bandera electoral de la mayoría de agrupaciones, se aferren a la inmunidad para generar impunidad. Lo propio, que sigan en actitud de <em>vendetta</em> y amenaza a los otros poderes del Estado, cuando de lucha contra la corrupción política o reformas políticas se trata.</p> <p class="rtejustify"> En ese sentido, sepultar la tradicional forma de hacer política, esa que engaña al elector y burla su confianza, es indispensable. Nuestros países no pueden permitir que sigan postulando a cargos públicos personas con antecedentes criminales. Tampoco, entre otras caracterizaciones, que el debate político nacional esté basado en promesas vacías, populistas, desarraigadas, inviables, irresponsables y plagadas de odio.</p> <p class="rtejustify"> Si no queremos que nos sigan engañando y postergando como pueblos, por más tiempo, hagamos de la política nuestra ocupación a tiempo parcial. Sólo en ese rumbo, podremos cumplir el objetivo nacional de renovar la clase política que nos usa y luego da la espalda.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong><em>El autor es abogado</em></strong></p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 4953 characters ) <p class="rtejustify"> En este tiempo, es inso...
-
<p class="rtejustify"> En este tiempo, es insostenible hablar de democracia representativa sin la existencia y la actuación de los denominados partidos políticos. Tampoco es concebible un partido político sin mecanismos, permanentes y persistentes, entre otros elementos, de renovación de su dirigencia y participación efectiva de sus integrantes.</p> <p class="rtejustify"> Los partidos políticos –y aquí radica, en teoría, un plano insustituible de su importancia– son los principales articuladores y aglutinadores de los intereses sociales. Juegan relevantes funciones en la relación entre sociedad y Estado que van más allá de la mera contribución a los procesos electorales, pues afirman las reglas del juego institucional de pesos y contrapesos de la vida democrática de un país.</p> <p class="rtejustify"> Es secundaria la doctrina u orientación ideológica que adopte cualquier partido político, mientras cultive valores y principios humanizadores, de protección a la naturaleza y, entre otros, de respeto a los derechos individuales y colectivos de las personas.</p> <p class="rtejustify"> En esta perspectiva, debe ser objetivo de todo país que apuesta por vivir en democracia, construir y consolidar partidos políticos. Formas de organización con, entre otros elementos, ideología, objetivos, estructura y organización, forma de participación interna, transparencia, líderes, reglas y requisitos de participación, relaciones con sus miembros y con el resto de la sociedad, eficiencia y representación en los distintos niveles –posibles– de ejercicio del poder estatal.</p> <p class="rtejustify"> En muchos países, en las últimas décadas, estos presupuestos morales y principistas, no están concurriendo en la formación y desarrollo de organizaciones de participación política. Por eso éstas, si no han sido captadas por estructuras criminales, están siendo creadas con fines delictivos. Órdenes que promueven y facilitan la corrupción y otros crímenes, pero también para asegurar impunidad a sus integrantes aliados y operadores, usando las normas y procedimientos e instituciones del Estado.</p> <p class="rtejustify"> Vivimos una torcida realidad que es alentada por la indiferencia de una población que calla, por desconocimiento conveniencia miedo y otras formas de adormecimiento que debemos reconocer para superar.</p> <p class="rtejustify"> La participación política en nuestros países no ha evolucionado. Alcanzar madurez social, desde una perspectiva democrática, con partidos políticos sólidos, institucionalizados por medio de elecciones primarias en la cabeza y en las listas, por ejemplo, aún es lejano en esta parte del mundo. Lo que tenemos son caudillos e improvisados al frente de su club de amigos y financistas internos e internacionales, que aparecen cada cuatro o cinco años en la arena electoral junto a aliados que, por lo general, en lugar de sumar con propuestas constructivas y masa crítica, restan debido a que no tienen visión de país ni localidad y porque su camaleónico pasado partidario o criminal los precede. Sólo contadas personas, de estos círculos de intereses, al ser nuevas en escena escapan a esta regla.</p> <p class="rtejustify"> Necesitamos, por estas y otras consideraciones que están en el debate regional, repensar nuestras formas de participación política y recrear los partidos políticos. Rescatarlos y ponerlos al servicio de la democracia, depende de la calidad moral y misión social de quién decida incursionar en política.</p> <p class="rtejustify"> Resulta ilógico, por ejemplo, que la mayoría de la representación en el Congreso peruano, a meses de ser elegidos –luego de la disolución constitucional de la anterior composición– y estar en funciones, pese a que fue bandera electoral de la mayoría de agrupaciones, se aferren a la inmunidad para generar impunidad. Lo propio, que sigan en actitud de <em>vendetta</em> y amenaza a los otros poderes del Estado, cuando de lucha contra la corrupción política o reformas políticas se trata.</p> <p class="rtejustify"> En ese sentido, sepultar la tradicional forma de hacer política, esa que engaña al elector y burla su confianza, es indispensable. Nuestros países no pueden permitir que sigan postulando a cargos públicos personas con antecedentes criminales. Tampoco, entre otras caracterizaciones, que el debate político nacional esté basado en promesas vacías, populistas, desarraigadas, inviables, irresponsables y plagadas de odio.</p> <p class="rtejustify"> Si no queremos que nos sigan engañando y postergando como pueblos, por más tiempo, hagamos de la política nuestra ocupación a tiempo parcial. Sólo en ese rumbo, podremos cumplir el objetivo nacional de renovar la clase política que nos usa y luego da la espalda.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong><em>El autor es abogado</em></strong></p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_opinion_count_face (Array, 0 elements)
-
field_opinion_count_twitter (Array, 0 elements)
-
field_opinion_count_social (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1595480094
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 5556
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 11 characters ) nchinchilla
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
entity_view_prepared (Boolean) TRUE
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 21 characters ) entityreference_label
-
0 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 24 characters ) EDDIE CÓNDOR CHUQUIRUNA
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 10 characters ) node/15077
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
link (Integer) 1
-
bypass_access (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 4 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 1 element)
-
autor (String, 5 characters ) autor
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
behaviors (Array, 0 elements)
-
-
-
-
-
field_opinion_fecha (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 8
-
#title (String, 5 characters ) Fecha
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_opinion_fecha
-
#field_type (String, 8 characters ) datetime
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) opinion
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 4 elements)
-
value (String, 19 characters ) 2020-07-23 00:00:00
-
timezone (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
timezone_db (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
date_type (String, 8 characters ) datetime
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) date_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 142 characters ) <span class="date-display-single" property="dc:...
-
<span class="date-display-single" property="dc:date" datatype="xsd:dateTime" content="2020-07-23T00:00:00-04:00">Jueves, 23 Julio, 2020</span>
-
-
-
-
field_opinion_subseccion (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 9
-
#title (String, 12 characters ) Sub sección
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 24 characters ) field_opinion_subseccion
-
#field_type (String, 9 characters ) list_text
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) opinion
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 12 characters ) list_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 7 characters ) Columna
-
-
-
field_opinion_cuerpo (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 11
-
#title (String, 6 characters ) Cuerpo
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 20 characters ) field_opinion_cuerpo
-
#field_type (String, 17 characters ) text_with_summary
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) opinion
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 5007 characters ) <p class="rtejustify"> En este tiempo, es ins...
-
<p class="rtejustify"> En este tiempo, es insostenible hablar de democracia representativa sin la existencia y la actuación de los denominados partidos políticos. Tampoco es concebible un partido político sin mecanismos, permanentes y persistentes, entre otros elementos, de renovación de su dirigencia y participación efectiva de sus integrantes.</p> <p class="rtejustify"> Los partidos políticos –y aquí radica, en teoría, un plano insustituible de su importancia– son los principales articuladores y aglutinadores de los intereses sociales. Juegan relevantes funciones en la relación entre sociedad y Estado que van más allá de la mera contribución a los procesos electorales, pues afirman las reglas del juego institucional de pesos y contrapesos de la vida democrática de un país.</p> <p class="rtejustify"> Es secundaria la doctrina u orientación ideológica que adopte cualquier partido político, mientras cultive valores y principios humanizadores, de protección a la naturaleza y, entre otros, de respeto a los derechos individuales y colectivos de las personas.</p> <p class="rtejustify"> En esta perspectiva, debe ser objetivo de todo país que apuesta por vivir en democracia, construir y consolidar partidos políticos. Formas de organización con, entre otros elementos, ideología, objetivos, estructura y organización, forma de participación interna, transparencia, líderes, reglas y requisitos de participación, relaciones con sus miembros y con el resto de la sociedad, eficiencia y representación en los distintos niveles –posibles– de ejercicio del poder estatal.</p> <p class="rtejustify"> En muchos países, en las últimas décadas, estos presupuestos morales y principistas, no están concurriendo en la formación y desarrollo de organizaciones de participación política. Por eso éstas, si no han sido captadas por estructuras criminales, están siendo creadas con fines delictivos. Órdenes que promueven y facilitan la corrupción y otros crímenes, pero también para asegurar impunidad a sus integrantes aliados y operadores, usando las normas y procedimientos e instituciones del Estado.</p> <p class="rtejustify"> Vivimos una torcida realidad que es alentada por la indiferencia de una población que calla, por desconocimiento conveniencia miedo y otras formas de adormecimiento que debemos reconocer para superar.</p> <p class="rtejustify"> La participación política en nuestros países no ha evolucionado. Alcanzar madurez social, desde una perspectiva democrática, con partidos políticos sólidos, institucionalizados por medio de elecciones primarias en la cabeza y en las listas, por ejemplo, aún es lejano en esta parte del mundo. Lo que tenemos son caudillos e improvisados al frente de su club de amigos y financistas internos e internacionales, que aparecen cada cuatro o cinco años en la arena electoral junto a aliados que, por lo general, en lugar de sumar con propuestas constructivas y masa crítica, restan debido a que no tienen visión de país ni localidad y porque su camaleónico pasado partidario o criminal los precede. Sólo contadas personas, de estos círculos de intereses, al ser nuevas en escena escapan a esta regla.</p> <p class="rtejustify"> Necesitamos, por estas y otras consideraciones que están en el debate regional, repensar nuestras formas de participación política y recrear los partidos políticos. Rescatarlos y ponerlos al servicio de la democracia, depende de la calidad moral y misión social de quién decida incursionar en política.</p> <p class="rtejustify"> Resulta ilógico, por ejemplo, que la mayoría de la representación en el Congreso peruano, a meses de ser elegidos –luego de la disolución constitucional de la anterior composición– y estar en funciones, pese a que fue bandera electoral de la mayoría de agrupaciones, se aferren a la inmunidad para generar impunidad. Lo propio, que sigan en actitud de <em>vendetta</em> y amenaza a los otros poderes del Estado, cuando de lucha contra la corrupción política o reformas políticas se trata.</p> <p class="rtejustify"> En ese sentido, sepultar la tradicional forma de hacer política, esa que engaña al elector y burla su confianza, es indispensable. Nuestros países no pueden permitir que sigan postulando a cargos públicos personas con antecedentes criminales. Tampoco, entre otras caracterizaciones, que el debate político nacional esté basado en promesas vacías, populistas, desarraigadas, inviables, irresponsables y plagadas de odio.</p> <p class="rtejustify"> Si no queremos que nos sigan engañando y postergando como pueblos, por más tiempo, hagamos de la política nuestra ocupación a tiempo parcial. Sólo en ese rumbo, podremos cumplir el objetivo nacional de renovar la clase política que nos usa y luego da la espalda.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong><em>El autor es abogado</em></strong></p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 4953 characters ) <p class="rtejustify"> En este tiempo, es inso...
-
<p class="rtejustify"> En este tiempo, es insostenible hablar de democracia representativa sin la existencia y la actuación de los denominados partidos políticos. Tampoco es concebible un partido político sin mecanismos, permanentes y persistentes, entre otros elementos, de renovación de su dirigencia y participación efectiva de sus integrantes.</p> <p class="rtejustify"> Los partidos políticos –y aquí radica, en teoría, un plano insustituible de su importancia– son los principales articuladores y aglutinadores de los intereses sociales. Juegan relevantes funciones en la relación entre sociedad y Estado que van más allá de la mera contribución a los procesos electorales, pues afirman las reglas del juego institucional de pesos y contrapesos de la vida democrática de un país.</p> <p class="rtejustify"> Es secundaria la doctrina u orientación ideológica que adopte cualquier partido político, mientras cultive valores y principios humanizadores, de protección a la naturaleza y, entre otros, de respeto a los derechos individuales y colectivos de las personas.</p> <p class="rtejustify"> En esta perspectiva, debe ser objetivo de todo país que apuesta por vivir en democracia, construir y consolidar partidos políticos. Formas de organización con, entre otros elementos, ideología, objetivos, estructura y organización, forma de participación interna, transparencia, líderes, reglas y requisitos de participación, relaciones con sus miembros y con el resto de la sociedad, eficiencia y representación en los distintos niveles –posibles– de ejercicio del poder estatal.</p> <p class="rtejustify"> En muchos países, en las últimas décadas, estos presupuestos morales y principistas, no están concurriendo en la formación y desarrollo de organizaciones de participación política. Por eso éstas, si no han sido captadas por estructuras criminales, están siendo creadas con fines delictivos. Órdenes que promueven y facilitan la corrupción y otros crímenes, pero también para asegurar impunidad a sus integrantes aliados y operadores, usando las normas y procedimientos e instituciones del Estado.</p> <p class="rtejustify"> Vivimos una torcida realidad que es alentada por la indiferencia de una población que calla, por desconocimiento conveniencia miedo y otras formas de adormecimiento que debemos reconocer para superar.</p> <p class="rtejustify"> La participación política en nuestros países no ha evolucionado. Alcanzar madurez social, desde una perspectiva democrática, con partidos políticos sólidos, institucionalizados por medio de elecciones primarias en la cabeza y en las listas, por ejemplo, aún es lejano en esta parte del mundo. Lo que tenemos son caudillos e improvisados al frente de su club de amigos y financistas internos e internacionales, que aparecen cada cuatro o cinco años en la arena electoral junto a aliados que, por lo general, en lugar de sumar con propuestas constructivas y masa crítica, restan debido a que no tienen visión de país ni localidad y porque su camaleónico pasado partidario o criminal los precede. Sólo contadas personas, de estos círculos de intereses, al ser nuevas en escena escapan a esta regla.</p> <p class="rtejustify"> Necesitamos, por estas y otras consideraciones que están en el debate regional, repensar nuestras formas de participación política y recrear los partidos políticos. Rescatarlos y ponerlos al servicio de la democracia, depende de la calidad moral y misión social de quién decida incursionar en política.</p> <p class="rtejustify"> Resulta ilógico, por ejemplo, que la mayoría de la representación en el Congreso peruano, a meses de ser elegidos –luego de la disolución constitucional de la anterior composición– y estar en funciones, pese a que fue bandera electoral de la mayoría de agrupaciones, se aferren a la inmunidad para generar impunidad. Lo propio, que sigan en actitud de <em>vendetta</em> y amenaza a los otros poderes del Estado, cuando de lucha contra la corrupción política o reformas políticas se trata.</p> <p class="rtejustify"> En ese sentido, sepultar la tradicional forma de hacer política, esa que engaña al elector y burla su confianza, es indispensable. Nuestros países no pueden permitir que sigan postulando a cargos públicos personas con antecedentes criminales. Tampoco, entre otras caracterizaciones, que el debate político nacional esté basado en promesas vacías, populistas, desarraigadas, inviables, irresponsables y plagadas de odio.</p> <p class="rtejustify"> Si no queremos que nos sigan engañando y postergando como pueblos, por más tiempo, hagamos de la política nuestra ocupación a tiempo parcial. Sólo en ese rumbo, podremos cumplir el objetivo nacional de renovar la clase política que nos usa y luego da la espalda.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong><em>El autor es abogado</em></strong></p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) text_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 4953 characters ) <p class="rtejustify"> En este tiempo, es inso...
-
<p class="rtejustify"> En este tiempo, es insostenible hablar de democracia representativa sin la existencia y la actuación de los denominados partidos políticos. Tampoco es concebible un partido político sin mecanismos, permanentes y persistentes, entre otros elementos, de renovación de su dirigencia y participación efectiva de sus integrantes.</p> <p class="rtejustify"> Los partidos políticos –y aquí radica, en teoría, un plano insustituible de su importancia– son los principales articuladores y aglutinadores de los intereses sociales. Juegan relevantes funciones en la relación entre sociedad y Estado que van más allá de la mera contribución a los procesos electorales, pues afirman las reglas del juego institucional de pesos y contrapesos de la vida democrática de un país.</p> <p class="rtejustify"> Es secundaria la doctrina u orientación ideológica que adopte cualquier partido político, mientras cultive valores y principios humanizadores, de protección a la naturaleza y, entre otros, de respeto a los derechos individuales y colectivos de las personas.</p> <p class="rtejustify"> En esta perspectiva, debe ser objetivo de todo país que apuesta por vivir en democracia, construir y consolidar partidos políticos. Formas de organización con, entre otros elementos, ideología, objetivos, estructura y organización, forma de participación interna, transparencia, líderes, reglas y requisitos de participación, relaciones con sus miembros y con el resto de la sociedad, eficiencia y representación en los distintos niveles –posibles– de ejercicio del poder estatal.</p> <p class="rtejustify"> En muchos países, en las últimas décadas, estos presupuestos morales y principistas, no están concurriendo en la formación y desarrollo de organizaciones de participación política. Por eso éstas, si no han sido captadas por estructuras criminales, están siendo creadas con fines delictivos. Órdenes que promueven y facilitan la corrupción y otros crímenes, pero también para asegurar impunidad a sus integrantes aliados y operadores, usando las normas y procedimientos e instituciones del Estado.</p> <p class="rtejustify"> Vivimos una torcida realidad que es alentada por la indiferencia de una población que calla, por desconocimiento conveniencia miedo y otras formas de adormecimiento que debemos reconocer para superar.</p> <p class="rtejustify"> La participación política en nuestros países no ha evolucionado. Alcanzar madurez social, desde una perspectiva democrática, con partidos políticos sólidos, institucionalizados por medio de elecciones primarias en la cabeza y en las listas, por ejemplo, aún es lejano en esta parte del mundo. Lo que tenemos son caudillos e improvisados al frente de su club de amigos y financistas internos e internacionales, que aparecen cada cuatro o cinco años en la arena electoral junto a aliados que, por lo general, en lugar de sumar con propuestas constructivas y masa crítica, restan debido a que no tienen visión de país ni localidad y porque su camaleónico pasado partidario o criminal los precede. Sólo contadas personas, de estos círculos de intereses, al ser nuevas en escena escapan a esta regla.</p> <p class="rtejustify"> Necesitamos, por estas y otras consideraciones que están en el debate regional, repensar nuestras formas de participación política y recrear los partidos políticos. Rescatarlos y ponerlos al servicio de la democracia, depende de la calidad moral y misión social de quién decida incursionar en política.</p> <p class="rtejustify"> Resulta ilógico, por ejemplo, que la mayoría de la representación en el Congreso peruano, a meses de ser elegidos –luego de la disolución constitucional de la anterior composición– y estar en funciones, pese a que fue bandera electoral de la mayoría de agrupaciones, se aferren a la inmunidad para generar impunidad. Lo propio, que sigan en actitud de <em>vendetta</em> y amenaza a los otros poderes del Estado, cuando de lucha contra la corrupción política o reformas políticas se trata.</p> <p class="rtejustify"> En ese sentido, sepultar la tradicional forma de hacer política, esa que engaña al elector y burla su confianza, es indispensable. Nuestros países no pueden permitir que sigan postulando a cargos públicos personas con antecedentes criminales. Tampoco, entre otras caracterizaciones, que el debate político nacional esté basado en promesas vacías, populistas, desarraigadas, inviables, irresponsables y plagadas de odio.</p> <p class="rtejustify"> Si no queremos que nos sigan engañando y postergando como pueblos, por más tiempo, hagamos de la política nuestra ocupación a tiempo parcial. Sólo en ese rumbo, podremos cumplir el objetivo nacional de renovar la clase política que nos usa y luego da la espalda.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong><em>El autor es abogado</em></strong></p>
-
-
-
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 30 characters ) _field_extra_fields_pre_render | (Callback) _field_extra_fields_pre_render();
-
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) opinion
-
#groups (Array, 0 elements)
-
#fieldgroups (Array, 0 elements)
-
#group_children (Array, 0 elements)
-
links (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 11 characters ) links__node
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) drupal_pre_render_links | (Callback) drupal_pre_render_links();
-
-
#attributes (Array, 1 element)
-
node (Array, 3 elements)
-
comment (Array, 3 elements)
-
-
comments (Array, 0 elements)
-
rate_valoracion_noticia (Array, 4 elements)
-
#weight (Integer) 50
-
#markup (String, 1383 characters ) <div class="rate-widget-1 rate-widget clear-blo...
-
<div class="rate-widget-1 rate-widget clear-block rate-average rate-widget-emotion rate-77c122c5a5103dd33cee57ed449b6066 rate-node-504605-1-1" id="rate-node-504605-1-1"><div class="item-list"><ul><li class="item-0 even first"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-1" rel="nofollow" href="/node/504605/devel/render?rate=TGKlR7jrtxICq3hZtlFypuSfEav8AaLPuQA_u18HQVc" title="Indignado"><span>Indignado</span></a>96</li><li class="item-1 odd"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-2" rel="nofollow" href="/node/504605/devel/render?rate=Zj1jK_sm8AiLJc6Aj4lAag210ilsDf7G2evpbqY63Sc" title="Triste"><span>Triste</span></a>70</li><li class="item-2 even"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-3" rel="nofollow" href="/node/504605/devel/render?rate=Rc4behQOOpqQyXcYtlg8oSWeQGLa_tdJvajiqZ-3vMY" title="Indiferente"><span>Indiferente</span></a>66</li><li class="item-3 odd"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-4" rel="nofollow" href="/node/504605/devel/render?rate=2xR-xojBAikdkGfYinE9Cw_NNjCjaS0bWOFLnRYX9so" title="Sorprendido"><span>Sorprendido</span></a>73</li><li class="item-4 even last"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-5" rel="nofollow" href="/node/504605/devel/render?rate=Bs_sGkqsfF87-Ctf5hIM-vKQHyqu7m6oKgAH4DJI1Nw" title="¡Me gusta!"><span>¡Me gusta!</span></a>86</li></ul></div></div>
-
-
#title (String, 19 characters ) Valora esta noticia
-
#type (String, 4 characters ) item
-
-
sharethis (Array, 5 elements)
-
#tag (String, 3 characters ) div
-
#type (String, 8 characters ) html_tag
-
#attributes (Array, 1 element)
-
#value (String, 2103 characters ) <div class="sharethis-wrapper"><span st_url="ht...
-
<div class="sharethis-wrapper"><span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20200723/columna/renovar-clase-politica-objetivo-nacional" st_title="Renovar la clase política, un objetivo nacional" class="st_facebook&amp;quot_button" displayText="facebook&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20200723/columna/renovar-clase-politica-objetivo-nacional" st_title="Renovar la clase política, un objetivo nacional" class="st_twitter&amp;quot_button" displayText="twitter&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20200723/columna/renovar-clase-politica-objetivo-nacional" st_title="Renovar la clase política, un objetivo nacional" class="st_linkedin&amp;quot_button" displayText="linkedin&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20200723/columna/renovar-clase-politica-objetivo-nacional" st_title="Renovar la clase política, un objetivo nacional" class="st_email&amp;quot_button" displayText="email&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20200723/columna/renovar-clase-politica-objetivo-nacional" st_title="Renovar la clase política, un objetivo nacional" class="st_sharethis&amp;quot_button" displayText="sharethis&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20200723/columna/renovar-clase-politica-objetivo-nacional" st_title="Renovar la clase política, un objetivo nacional" class="st_pinterest&amp;quot_button" displayText="pinterest&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20200723/columna/renovar-clase-politica-objetivo-nacional" st_title="Renovar la clase política, un objetivo nacional" class="st_plusone_button" displayText="plusone"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20200723/columna/renovar-clase-politica-objetivo-nacional" st_title="Renovar la clase política, un objetivo nacional" class="st_fblike_button" displayText="fblike"></span> </div>
-
-
#weight (Integer) 10
-
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#theme (String, 4 characters ) node
-
#node (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#language (String, 2 characters ) es
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527