-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 508572
-
uid (String, 4 characters ) 4655
-
title (String, 94 characters ) Gobierno admite tratos con CLS Strategies para ...
-
Gobierno admite tratos con CLS Strategies para respaldo a la democracia, rechaza otro servicio
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 508566
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1599165034
-
changed (String, 10 characters ) 1599166990
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1599166990
-
revision_uid (String, 4 characters ) 5745
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 2874 characters ) <p class="rtejustify"> El Gobierno admitió es...
-
<p class="rtejustify"> El Gobierno admitió este jueves que contrató a la empresa estadounidense CLS Strategies para buscar respaldo a la democracia tras el "fraude electoral", <strong>y rechazó cualquier otro servicio o actividad. La firma fue identificada por la red social Facebook por administrar cuentas falsas</strong> y publicar contenidos en favor del gobierno interino de Bolivia.</p> <p class="rtejustify"> "El Gobierno Constitucional de Bolivia informa que la empresa <strong>CLS Strategies fue contactada en diciembre de 2019 para realizar una tarea de cabildeo en busca de respaldo a la democracia boliviana, tras el fraude electoral del 20 de octubre de 2019</strong>, y en apoyo de la celebración de nuevos comicios presidenciales", señala el comunicado de la Presidencia.</p> <p class="rtejustify"> Facebook señaló en un informe que <strong>removió 55 cuentas de Facebook, 42 páginas y 36 cuentas de Instagram ligadas a CLS </strong><strong>Strategies</strong>, una firma de comunicación estratégica basada en Estados Unidos y que se enfocaba principalmente en Venezuela, México y Bolivia, en actividades consideradas "sospechas de comportamiento inauténtico coordinado en la región".</p> <p class="rtejustify"> "Esta red usaba cuentas falsas, algunas de las cuales fueron detectadas y desactivadas por nuestros sistemas automáticos previamente, para amplificar su contenido, <strong>evadir la aplicación de nuestras políticas, dirigir a las personas a dominios fuera de la plataforma, engañar a las personas sobre los responsables detrás de esta actividad </strong>y administrar páginas, haciéndose pasar por entidades de noticias independientes, organizaciones civiles y páginas políticas", se lee en el informe de Facebook.</p> <p class="rtejustify"> Agrega que las personas detrás de esta actividad publicaban acerca de<strong> noticias y eventos actuales, incluyendo temas de política y figuras políticas, elecciones y crisis política en Venezuela, México y Bolivia.</strong> "También publicaban contenido para apoyar a la oposición política en Venezuela y el gobierno interino en Bolivia, así como para criticar al partido político mexicano Morena".</p> <p class="rtejustify"> El Ministerio de la Presidencia afirma que CLS Strategies "logró contactos entre autoridades del Gobierno<strong> boliviano y funcionarios del Ejecutivo y Legislativo de Estados Unidos, y el informe de dichas actividades fueron reportadas como lo indica la ley estadounidense".</strong></p> <p class="rtejustify"> Remarca en el comunicado que "el Gobierno boliviano <strong>no ha contratado a esta empresa para ningún otro servicio o actividad" y aclara que CLS Strategies "</strong>no pudo recibir del Gobierno boliviano, el pago acordado por sus servicios debido a las restricciones legales vigentes".</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 2848 characters ) <p class="rtejustify"> El Gobierno admitió est...
-
<p class="rtejustify"> El Gobierno admitió este jueves que contrató a la empresa estadounidense CLS Strategies para buscar respaldo a la democracia tras el "fraude electoral", <strong>y rechazó cualquier otro servicio o actividad. La firma fue identificada por la red social Facebook por administrar cuentas falsas</strong> y publicar contenidos en favor del gobierno interino de Bolivia.</p> <p class="rtejustify"> "El Gobierno Constitucional de Bolivia informa que la empresa <strong>CLS Strategies fue contactada en diciembre de 2019 para realizar una tarea de cabildeo en busca de respaldo a la democracia boliviana, tras el fraude electoral del 20 de octubre de 2019</strong>, y en apoyo de la celebración de nuevos comicios presidenciales", señala el comunicado de la Presidencia.</p> <p class="rtejustify"> Facebook señaló en un informe que <strong>removió 55 cuentas de Facebook, 42 páginas y 36 cuentas de Instagram ligadas a CLS </strong><strong>Strategies</strong>, una firma de comunicación estratégica basada en Estados Unidos y que se enfocaba principalmente en Venezuela, México y Bolivia, en actividades consideradas "sospechas de comportamiento inauténtico coordinado en la región".</p> <p class="rtejustify"> "Esta red usaba cuentas falsas, algunas de las cuales fueron detectadas y desactivadas por nuestros sistemas automáticos previamente, para amplificar su contenido, <strong>evadir la aplicación de nuestras políticas, dirigir a las personas a dominios fuera de la plataforma, engañar a las personas sobre los responsables detrás de esta actividad </strong>y administrar páginas, haciéndose pasar por entidades de noticias independientes, organizaciones civiles y páginas políticas", se lee en el informe de Facebook.</p> <p class="rtejustify"> Agrega que las personas detrás de esta actividad publicaban acerca de<strong> noticias y eventos actuales, incluyendo temas de política y figuras políticas, elecciones y crisis política en Venezuela, México y Bolivia.</strong> "También publicaban contenido para apoyar a la oposición política en Venezuela y el gobierno interino en Bolivia, así como para criticar al partido político mexicano Morena".</p> <p class="rtejustify"> El Ministerio de la Presidencia afirma que CLS Strategies "logró contactos entre autoridades del Gobierno<strong> boliviano y funcionarios del Ejecutivo y Legislativo de Estados Unidos, y el informe de dichas actividades fueron reportadas como lo indica la ley estadounidense".</strong></p> <p class="rtejustify"> Remarca en el comunicado que "el Gobierno boliviano <strong>no ha contratado a esta empresa para ningún otro servicio o actividad" y aclara que CLS Strategies "</strong>no pudo recibir del Gobierno boliviano, el pago acordado por sus servicios debido a las restricciones legales vigentes".</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 351 characters ) El Gobierno admitió este jueves que contrató a ...
-
El Gobierno admitió este jueves que contrató a la empresa estadounidense CLS Strategies para buscar respaldo a la democracia tras el "fraude electoral", y rechazó cualquier otro servicio o actividad. La firma fue identificada por la red social Facebook por administrar cuentas falsas y publicar contenidos en favor del gobierno interino de Bolivia.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 361 characters ) El Gobierno admitió este jueves que contrató a ...
-
El Gobierno admitió este jueves que contrató a la empresa estadounidense CLS Strategies para buscar respaldo a la democracia tras el "fraude electoral", y rechazó cualquier otro servicio o actividad. La firma fue identificada por la red social Facebook por administrar cuentas falsas y publicar contenidos en favor del gobierno interino de Bolivia.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 18 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 459359
-
uid (String, 4 characters ) 5278
-
filename (String, 22 characters ) Casa Grande del Pueblo
-
uri (String, 46 characters ) public://media_imagen/2020/3/19/000_1os66k.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 7 characters ) 2492097
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1599165021
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 12 characters ) Foto archivo
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 12 characters ) Foto archivo
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) AFP
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) AFP
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 4 characters ) 2832
-
width (String, 4 characters ) 4256
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1599165034
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 4655
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) rparedes
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527