-
... (Array, 29 elements)
-
body (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 9
-
#title (String, 20 characters ) Cuerpo de la noticia
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 4 characters ) body
-
#field_type (String, 17 characters ) text_with_summary
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 512493
-
uid (String, 4 characters ) 5279
-
title (String, 83 characters ) Restricciones y polémica rodean los comicios de...
-
Restricciones y polémica rodean los comicios de residentes bolivianos en Argentina
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 512487
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1602775746
-
changed (String, 10 characters ) 1602776513
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1602776513
-
revision_uid (String, 4 characters ) 5746
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 7177 characters ) <p class="rtejustify"> Bolivia acudirá el pró...
-
<p class="rtejustify"> Bolivia acudirá el próximo domingo a las urnas para elegir a su presidente, en unos comicios que se vivirán intensamente en Argentina, país con la mayor comunidad boliviana en el exterior. Según los datos oficiales un total de 142.568 bolivianos están registrados para ejercer su voto. </p> <p class="rtejustify"> Las restricciones a la movilidad para frenar la pandemia del coronavirus, que en Argentina superan ya los siete meses, harán de esta una votación atípica. No hubo actos de campaña y los votantes deberán acudir a su respectivo colegio electoral en una franja horaria determinada, según su número de documento, y deberán tramitar previamente un permiso especial de circulación. </p> <p class="rtejustify"> La ubicación de los colegios electorales ha sido, en los últimos días, objeto de polémica. Miembros de la comunidad denuncian irregularidades en el listado oficial proporcionado por el Órgano Electoral boliviano; afirman que algunos colegios han sido suprimidos, otros aparecen con direcciones incorrectas y algunos incluso duplicados. </p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>Acusaciones cruzadas </strong></p> <p class="rtejustify"> El expresidente Evo Morales, quien reside en Argentina desde diciembre tras renunciar a la Presidencia ante las acusaciones de irregularidades en los comicios del año pasado, denunció esta situación a través de su perfil de Twitter.</p> <p class="rtejustify"> "El derecho al voto de la comunidad boliviana en Argentina en riesgo de ser violado por el @TSEBolivia que envió lista de recintos electorales con cambios de última hora y errores que han dejado a ciudadanos sin lugar donde votar. Y hay más irregularidades registradas", publicó el político, que ha ejercido a la distancia como jefe de campaña de su partido. </p> <p class="rtejustify"> La Embajada boliviana en el país, formada por funcionarios designados por la presidenta interina Jeanine Áñez, salió al paso de estas acusaciones con un comunicado en el que afirma que están dadas las condiciones para unas elecciones "limpias, transparentes, y libres de sospecha de fraude, a diferencia de lo sucedido en las últimas elecciones generales del año 2019". </p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>Un bastión del MAS</strong></p> <p class="rtejustify"> Argentina ha sido un bastión histórico del Movimiento Al Socialismo (MAS), el partido de Evo Morales que para estos comicios lleva como candidato a Luis Arce. Los miembros del partido consideran que las supuestas irregularidades con la designación de colegios electorales buscan "que la menor cantidad de personas voten". </p> <p class="rtejustify"> "Estamos viendo una serie de hechos, para nosotros adrede, que se hicieron para perjudicar y mermar que la menor cantidad de personas voten en el exterior", indicó a Efe Leandro Ruiz, líder de la agrupación Generación Evo Argentina, quien recordó que en los comicios de 2019 el MAS obtuvo un 82% de los votos de la comunidad boliviana en Argentina. </p> <p class="rtejustify"> Ruiz denuncia también irregularidades en el listado de ciudadanos inhabilitados para el voto, que concentra en Argentina a casi la mitad de los más de 51.000 bolivianos en todo el mundo que no podrán votar por no participar en las elecciones anteriores o por no tener completado el empadronamiento. </p> <p class="rtejustify"> "La observación que hacían supuestamente era porque esas personas no habían votado en 2014 ni en 2016, sin embargo, muchas de las personas aseguran y tienen el comprobante de que habían votado tanto en 2014 como en 2016", agregó, y detalló que los inhabilitados "son 50.000 a nivel mundial, casi 25.000 en Argentina y 20.000 en Buenos Aires, y justamente en los lugares donde se concentra la población". </p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>Trabajo en minoría </strong></p> <p class="rtejustify"> A pesar de la amplia predominancia de simpatizantes del MAS, entre la comunidad boliviana en Argentina hay también seguidores y activistas de Comunidad Ciudadana, que con el candidato Carlos Mesa se presenta como la una de las principales candidatas a la victoria, como hace Marco Blacutt, quien se pone como objetivo para el domingo "sacarle algunos votos" al partido de izquierda. </p> <p class="rtejustify"> "Considero y creo que vamos a tener una buena elección, evidentemente sigue siendo un bastión masista, como decimos en Bolivia. Este es el peor lugar para hacer campaña siendo opositor al MAS, pero nos está yendo bien y estamos confiados en que el próximo domingo vamos a sacarle algunos votos", señaló a Efe. </p> <p class="rtejustify"> Blacutt fue uno de los impulsores de la denuncia por irregularidades en las actas en las elecciones del año pasado, que fue recogida por la Organización de los Estados Americanos (OEA) y que acabó desencadenando la renuncia de Evo Morales y el nombramiento de un Gobierno transitorio liderado por Áñez. </p> <p class="rtejustify"> Ahora Blacutt se dirigió al Tribunal Supremo Electoral de Bolivia para denunciar que los funcionarios contratados para supervisar las elecciones de este año son los mismos del 2019, a los que acusa de contribuir a un fraude electoral. </p> <p class="rtejustify"> "Tenemos una preocupación importante, que es que los mismos árbitros del año pasado, los que fungieron de notarios electorales, han sido contratados nuevamente. Han incorporado a exfuncionarios del consulado y viceconsulados de acá del régimen masista para que sean también autoridades del Tribunal Supremo Electoral acá en Argentina", manifestó. </p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>Votar con confianza</strong></p> <p class="rtejustify"> Pese a todas las acusaciones de irregularidades por ambos bandos, la comunidad boliviana confía en que el próximo domingo se vivan unas elecciones limpias, para lo que piensan tomar todos los recaudos, como indicó Zulema Iriarte, radicada en Argentina desde 1976 y que vive en la localidad bonaerense de Ezeiza, uno de los lugares con mayor presencia de la colectividad. </p> <p class="rtejustify"> "Particularmente se están tomando recaudos con un sistema digital bastante específico sobre cada acta, se va a hacer un seguimiento especial para que no vuelva a ocurrir como ocurrió en octubre pasado (...). Me parece también que los que vayamos a votar podamos sacar una foto del acta de escrutinio para verificar realmente que se respete el voto como tiene que ser", precisó. <br> <br> En su caso afirma estar viviendo estas elecciones "con mucho nerviosismo" pero feliz porque "se pudo asegurar la fecha de votación, que eso es lo más importante", y espera que el resultado contribuya a pacificar la situación de su Bolivia natal tras un año convulso que los migrados vivieron con especial angustia a la distancia.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 7003 characters ) <p class="rtejustify"> Bolivia acudirá el próx...
-
<p class="rtejustify"> Bolivia acudirá el próximo domingo a las urnas para elegir a su presidente, en unos comicios que se vivirán intensamente en Argentina, país con la mayor comunidad boliviana en el exterior. Según los datos oficiales un total de 142.568 bolivianos están registrados para ejercer su voto. </p> <p class="rtejustify"> Las restricciones a la movilidad para frenar la pandemia del coronavirus, que en Argentina superan ya los siete meses, harán de esta una votación atípica. No hubo actos de campaña y los votantes deberán acudir a su respectivo colegio electoral en una franja horaria determinada, según su número de documento, y deberán tramitar previamente un permiso especial de circulación. </p> <p class="rtejustify"> La ubicación de los colegios electorales ha sido, en los últimos días, objeto de polémica. Miembros de la comunidad denuncian irregularidades en el listado oficial proporcionado por el Órgano Electoral boliviano; afirman que algunos colegios han sido suprimidos, otros aparecen con direcciones incorrectas y algunos incluso duplicados. </p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>Acusaciones cruzadas </strong></p> <p class="rtejustify"> El expresidente Evo Morales, quien reside en Argentina desde diciembre tras renunciar a la Presidencia ante las acusaciones de irregularidades en los comicios del año pasado, denunció esta situación a través de su perfil de Twitter.</p> <p class="rtejustify"> "El derecho al voto de la comunidad boliviana en Argentina en riesgo de ser violado por el @TSEBolivia que envió lista de recintos electorales con cambios de última hora y errores que han dejado a ciudadanos sin lugar donde votar. Y hay más irregularidades registradas", publicó el político, que ha ejercido a la distancia como jefe de campaña de su partido. </p> <p class="rtejustify"> La Embajada boliviana en el país, formada por funcionarios designados por la presidenta interina Jeanine Áñez, salió al paso de estas acusaciones con un comunicado en el que afirma que están dadas las condiciones para unas elecciones "limpias, transparentes, y libres de sospecha de fraude, a diferencia de lo sucedido en las últimas elecciones generales del año 2019". </p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>Un bastión del MAS</strong></p> <p class="rtejustify"> Argentina ha sido un bastión histórico del Movimiento Al Socialismo (MAS), el partido de Evo Morales que para estos comicios lleva como candidato a Luis Arce. Los miembros del partido consideran que las supuestas irregularidades con la designación de colegios electorales buscan "que la menor cantidad de personas voten". </p> <p class="rtejustify"> "Estamos viendo una serie de hechos, para nosotros adrede, que se hicieron para perjudicar y mermar que la menor cantidad de personas voten en el exterior", indicó a Efe Leandro Ruiz, líder de la agrupación Generación Evo Argentina, quien recordó que en los comicios de 2019 el MAS obtuvo un 82% de los votos de la comunidad boliviana en Argentina. </p> <p class="rtejustify"> Ruiz denuncia también irregularidades en el listado de ciudadanos inhabilitados para el voto, que concentra en Argentina a casi la mitad de los más de 51.000 bolivianos en todo el mundo que no podrán votar por no participar en las elecciones anteriores o por no tener completado el empadronamiento. </p> <p class="rtejustify"> "La observación que hacían supuestamente era porque esas personas no habían votado en 2014 ni en 2016, sin embargo, muchas de las personas aseguran y tienen el comprobante de que habían votado tanto en 2014 como en 2016", agregó, y detalló que los inhabilitados "son 50.000 a nivel mundial, casi 25.000 en Argentina y 20.000 en Buenos Aires, y justamente en los lugares donde se concentra la población". </p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>Trabajo en minoría </strong></p> <p class="rtejustify"> A pesar de la amplia predominancia de simpatizantes del MAS, entre la comunidad boliviana en Argentina hay también seguidores y activistas de Comunidad Ciudadana, que con el candidato Carlos Mesa se presenta como la una de las principales candidatas a la victoria, como hace Marco Blacutt, quien se pone como objetivo para el domingo "sacarle algunos votos" al partido de izquierda. </p> <p class="rtejustify"> "Considero y creo que vamos a tener una buena elección, evidentemente sigue siendo un bastión masista, como decimos en Bolivia. Este es el peor lugar para hacer campaña siendo opositor al MAS, pero nos está yendo bien y estamos confiados en que el próximo domingo vamos a sacarle algunos votos", señaló a Efe. </p> <p class="rtejustify"> Blacutt fue uno de los impulsores de la denuncia por irregularidades en las actas en las elecciones del año pasado, que fue recogida por la Organización de los Estados Americanos (OEA) y que acabó desencadenando la renuncia de Evo Morales y el nombramiento de un Gobierno transitorio liderado por Áñez. </p> <p class="rtejustify"> Ahora Blacutt se dirigió al Tribunal Supremo Electoral de Bolivia para denunciar que los funcionarios contratados para supervisar las elecciones de este año son los mismos del 2019, a los que acusa de contribuir a un fraude electoral. </p> <p class="rtejustify"> "Tenemos una preocupación importante, que es que los mismos árbitros del año pasado, los que fungieron de notarios electorales, han sido contratados nuevamente. Han incorporado a exfuncionarios del consulado y viceconsulados de acá del régimen masista para que sean también autoridades del Tribunal Supremo Electoral acá en Argentina", manifestó. </p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>Votar con confianza</strong></p> <p class="rtejustify"> Pese a todas las acusaciones de irregularidades por ambos bandos, la comunidad boliviana confía en que el próximo domingo se vivan unas elecciones limpias, para lo que piensan tomar todos los recaudos, como indicó Zulema Iriarte, radicada en Argentina desde 1976 y que vive en la localidad bonaerense de Ezeiza, uno de los lugares con mayor presencia de la colectividad. </p> <p class="rtejustify"> "Particularmente se están tomando recaudos con un sistema digital bastante específico sobre cada acta, se va a hacer un seguimiento especial para que no vuelva a ocurrir como ocurrió en octubre pasado (...). Me parece también que los que vayamos a votar podamos sacar una foto del acta de escrutinio para verificar realmente que se respete el voto como tiene que ser", precisó. <br /><br /><br /><br /> En su caso afirma estar viviendo estas elecciones "con mucho nerviosismo" pero feliz porque "se pudo asegurar la fecha de votación, que eso es lo más importante", y espera que el resultado contribuya a pacificar la situación de su Bolivia natal tras un año convulso que los migrados vivieron con especial angustia a la distancia.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 3 characters ) 527
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 3 characters ) 527
-
vid (String, 2 characters ) 11
-
name (String, 9 characters ) Argentina
-
description (String, 692 characters ) <p style="margin:0px 0px 10px; text-align:justi...
-
<p style="margin:0px 0px 10px; text-align:justify"> Argentina es uno de los doce países que fundo el comité olímpico Internacional (COI) en 1894, fue parte del primer Consejo Ejecutivo por José Benjamín Zubiaur, quien se desempeñó en ese cargo hasta 1907</p> <p style="margin:0px 0px 10px; text-align:justify"> En los más recientes Juegos Suramericanos que se llevaron a cabo en Santiago de chile 2014 obtuvo el puesto 14 con 159 medallas (46 de oro, 57 de plata, 56 de bronce)</p> <p style="margin:0px 0px 10px; text-align:justify"> Deportista destacado: Luis Scola jugador argentino de básquetbol (Actualmente juega en Toronto Raptors de la NBA)</p>
-
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
weight (String, 1 characters ) 0
-
vocabulary_machine_name (String, 7 characters ) country
-
latitude (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 5 characters ) -34.0
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 5 characters ) -34.0
-
-
-
-
longitude (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 5 characters ) -64.0
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 5 characters ) -64.0
-
-
-
-
containedbystate (Array, 0 elements)
-
containedbycounty (Array, 0 elements)
-
field_pais_bandera (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 357523
-
uid (String, 1 characters ) 1
-
filename (String, 27 characters ) banderas_0013_argentina.png
-
uri (String, 52 characters ) public://banderas_paises/banderas_0013_argentin...
-
public://banderas_paises/banderas_0013_argentina.png
-
-
filemime (String, 9 characters ) image/png
-
filesize (String, 5 characters ) 13339
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1524056867
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 0 elements)
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 200
-
width (String, 3 characters ) 200
-
alt (String, 0 characters )
-
title (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_cocha18_numero_atletas (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
-
-
-
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 137 characters ) Bolivia acudirá el próximo domingo a las urnas ...
-
Bolivia acudirá el próximo domingo a las urnas para elegir a su presidente, en unos comicios que se vivirán intensamente en Argentina.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 137 characters ) Bolivia acudirá el próximo domingo a las urnas ...
-
Bolivia acudirá el próximo domingo a las urnas para elegir a su presidente, en unos comicios que se vivirán intensamente en Argentina.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 1 characters ) 3
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 1 characters ) 3
-
vid (String, 1 characters ) 2
-
name (String, 5 characters ) País
-
description (String, 0 characters )
-
format (String, 13 characters ) filtered_html
-
weight (String, 1 characters ) 1
-
vocabulary_machine_name (String, 16 characters ) seccion_noticias
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
-
-
-
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 5 characters ) 25938
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 5 characters ) 25938
-
vid (String, 1 characters ) 3
-
name (String, 15 characters ) Elecciones 2020
-
description (NULL)
-
format (NULL)
-
weight (String, 1 characters ) 0
-
vocabulary_machine_name (String, 13 characters ) tags_noticias
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
-
-
-
-
field_noticias_relacionadas (Array, 1 element)
-
und (Array, 3 elements)
-
0 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 510137
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 510143
-
uid (String, 4 characters ) 6275
-
title (String, 66 characters ) 4 iniciativas nacionales y 5 del exterior obser...
-
4 iniciativas nacionales y 5 del exterior observarán los comicios
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 510137
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1600648687
-
changed (String, 10 characters ) 1601844597
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1601844597
-
revision_uid (String, 4 characters ) 6275
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 6297 characters ) <p class="rtejustify"> A un par de semanas de...
-
<p class="rtejustify"> A un par de semanas de la verificación de los comicios nacionales del 18 de octubre, cuatro organizaciones de la sociedad civil expresaron su intención de participar de manera activa como observadores del proceso: Observa Bolivia, la alianza La Ruta de la Democracia, Ciudadano Vigilante y Tu Voto Informado, entre otras, además del acompañamiento de cinco misiones internacionales.</p> <p class="rtejustify"> Bajo la sombra del fraude y nulidad de las elecciones generales del 20 de octubre de 2019, diferentes instituciones de la sociedad buscan organizarse para vigilar el desarrollo del proceso electoral y su transparencia.</p> <p class="rtejustify"> La iniciativa ciudadana Observa Bolivia es una alianza de 14 ONG, dos redes nacionales y una instancia académica, que, con el apoyo de la Unión Europea y de IDEA Internacional en Bolivia, llevará adelante el proceso de Observación Electoral Doméstica en las próximas elecciones generales previstas para el 18 de octubre de este año en Bolivia.</p> <p class="rtejustify"> De acuerdo con el cronograma de trabajo, la observación contempla la convocatoria para la incorporación de observadores en una previsión de 2.400 voluntarios, que serán capacitados en base a la “Guía de Observación Electoral”, para posteriormente seleccionar y acreditar a los mismos ante el Órgano Electoral.</p> <p class="rtejustify"> Asimismo, se prevé la identificación de zonas de riesgo, como resultado de altos niveles de polarización y tensiones políticas.</p> <p class="rtejustify"> Por otra parte, en la jornada electoral, los observadores se presentarán en los lugares de votación, seleccionados en base a una muestra compuesta por 428 recintos y 1.173 mesas de sufragio, 572 en áreas urbanas y 601 en el área rural, correspondientes a circunscripciones uninominales, mixtas y especiales, el mismo día de las elecciones, para lo que se tienen previstas estrictas medidas de bioseguridad y de protección frente a la Covid-19.</p> <p class="rtejustify"> En éstos, registrarán la información en un formulario elaborado en base a 32 indicadores. Posteriormente, será transmitida a través de un centro de llamadas y de una aplicación web.</p> <p class="rtejustify"> Presentarán un informe preliminar a las 72 horas y uno final, según lo establecen la normativa nacional y los principios y normas internacionales aplicables.</p> <p class="rtejustify"> El proceso de observación, análisis y evaluación de Observa Bolivia es cualitativo, integral, independiente e imparcial y se traducirá en un informe público, con conclusiones y recomendaciones, que serán presentadas al OEP.</p> <p class="rtejustify"> Otro observador local que estará presente en los comicios generales es la alianza la Ruta de la Democracia, que aglutina a organizaciones e instituciones de la sociedad civil, independientes, académicas y profesionales, y tiene como objetivo velar por la transparencia electoral, promocionar los derechos, las garantías constitucionales y la participación ciudadana efectiva.</p> <p class="rtejustify"> “Para este control ciudadano esta alianza activará la app Yo reportoBolivia para que los ciudadanos puedan informar sobre cualquier incidente durante la jornada electoral del 18 de octubre y ejercer control mientras se realiza el conteo de votos”, dicen sus miembros.</p> <p class="rtejustify"> La Fundación Jubileo, la Ruta de la Democracia, cinco universidades y 26 instituciones afiliadas desplegarán al menos 250 observadores en los nueve departamentos del país. Lo que se pretende es tener una misión de observación desde la sociedad civil boliviana. “Esperamos contar con cerca de 250 observadores en todo el país”, adelantó el director de la Fundación Jubileo, Juan Carlos Núñez.</p> <p class="rtejustify"> El ingeniero Edgar Villegas, mediante su cuenta de Facebook, informó que están alistando una aplicación para el control electoral ciudadano masivo, que será gratuita y servirá para que la población haga seguimiento y denuncie cualquier irregularidad en los comicios. También sacarán videos informativos sobre el control ciudadano y que la población pueda participar.</p> <p class="rtejustify"> La información posibilitará hacer estadísticas, análisis y control ciudadano.</p> <p class="rtejustify"> Otra plataforma es Ciudadano Vigilante, que funciona en las redes sociales. Mediante este sitio, la ciudadanía puede hacer denuncias de uso indebido de bienes en campaña, violencia electoral, irregularidades en el día de la votación, entre otros. También activaron grupos de WhatsApp.</p> <p class="rtejustify"> El pasado miércoles, el TSE confirmó la llegada de las cuatro observadores internacionales: Centro Carter; la Unión Interamericana de Organismos Electorales, asociación de organismos electorales de América, y la Organización de Estados Americanos (OEA).</p> <p class="rtejustify"> Cabe señalar que la misión de la Unión Europea llegó hace unos días a nuestro país con una delegación de especialistas que realizará un análisis integral del proceso.</p> <p class="rtejustify"> La misión redactará un informe en el que se analizará cómo se realizaron las elecciones de acuerdo con las leyes nacionales e internacionales, así como las mejores prácticas para elecciones democráticas, y ofrecerá un conjunto de recomendaciones para mejorar elecciones futuras.</p> <p class="rtejustify rteindent1"> </p> <p class="rtejustify rteindent1"> <strong>REGLAMENTO PARA OBSERVACIÓN</strong></p> <p class="rtejustify rteindent1"> El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó el reglamento para el acompañamiento y observación electoral para las misiones nacionales e internacionales que harán el seguimiento del proceso electoral. Establece condiciones, requisitos y procedimientos para la acreditación de observadores.</p> <p class="rtejustify rteindent1"> La observación internacional puede responder a una invitación del TSE o a solicitudes de los organismos o instituciones nacionales e internacionales. Toda misión de observación debe realizar un informe preliminar y un informe final.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 6207 characters ) <p class="rtejustify"> A un par de semanas de ...
-
<p class="rtejustify"> A un par de semanas de la verificación de los comicios nacionales del 18 de octubre, cuatro organizaciones de la sociedad civil expresaron su intención de participar de manera activa como observadores del proceso: Observa Bolivia, la alianza La Ruta de la Democracia, Ciudadano Vigilante y Tu Voto Informado, entre otras, además del acompañamiento de cinco misiones internacionales.</p> <p class="rtejustify"> Bajo la sombra del fraude y nulidad de las elecciones generales del 20 de octubre de 2019, diferentes instituciones de la sociedad buscan organizarse para vigilar el desarrollo del proceso electoral y su transparencia.</p> <p class="rtejustify"> La iniciativa ciudadana Observa Bolivia es una alianza de 14 ONG, dos redes nacionales y una instancia académica, que, con el apoyo de la Unión Europea y de IDEA Internacional en Bolivia, llevará adelante el proceso de Observación Electoral Doméstica en las próximas elecciones generales previstas para el 18 de octubre de este año en Bolivia.</p> <p class="rtejustify"> De acuerdo con el cronograma de trabajo, la observación contempla la convocatoria para la incorporación de observadores en una previsión de 2.400 voluntarios, que serán capacitados en base a la “Guía de Observación Electoral”, para posteriormente seleccionar y acreditar a los mismos ante el Órgano Electoral.</p> <p class="rtejustify"> Asimismo, se prevé la identificación de zonas de riesgo, como resultado de altos niveles de polarización y tensiones políticas.</p> <p class="rtejustify"> Por otra parte, en la jornada electoral, los observadores se presentarán en los lugares de votación, seleccionados en base a una muestra compuesta por 428 recintos y 1.173 mesas de sufragio, 572 en áreas urbanas y 601 en el área rural, correspondientes a circunscripciones uninominales, mixtas y especiales, el mismo día de las elecciones, para lo que se tienen previstas estrictas medidas de bioseguridad y de protección frente a la Covid-19.</p> <p class="rtejustify"> En éstos, registrarán la información en un formulario elaborado en base a 32 indicadores. Posteriormente, será transmitida a través de un centro de llamadas y de una aplicación web.</p> <p class="rtejustify"> Presentarán un informe preliminar a las 72 horas y uno final, según lo establecen la normativa nacional y los principios y normas internacionales aplicables.</p> <p class="rtejustify"> El proceso de observación, análisis y evaluación de Observa Bolivia es cualitativo, integral, independiente e imparcial y se traducirá en un informe público, con conclusiones y recomendaciones, que serán presentadas al OEP.</p> <p class="rtejustify"> Otro observador local que estará presente en los comicios generales es la alianza la Ruta de la Democracia, que aglutina a organizaciones e instituciones de la sociedad civil, independientes, académicas y profesionales, y tiene como objetivo velar por la transparencia electoral, promocionar los derechos, las garantías constitucionales y la participación ciudadana efectiva.</p> <p class="rtejustify"> “Para este control ciudadano esta alianza activará la app Yo reportoBolivia para que los ciudadanos puedan informar sobre cualquier incidente durante la jornada electoral del 18 de octubre y ejercer control mientras se realiza el conteo de votos”, dicen sus miembros.</p> <p class="rtejustify"> La Fundación Jubileo, la Ruta de la Democracia, cinco universidades y 26 instituciones afiliadas desplegarán al menos 250 observadores en los nueve departamentos del país. Lo que se pretende es tener una misión de observación desde la sociedad civil boliviana. “Esperamos contar con cerca de 250 observadores en todo el país”, adelantó el director de la Fundación Jubileo, Juan Carlos Núñez.</p> <p class="rtejustify"> El ingeniero Edgar Villegas, mediante su cuenta de Facebook, informó que están alistando una aplicación para el control electoral ciudadano masivo, que será gratuita y servirá para que la población haga seguimiento y denuncie cualquier irregularidad en los comicios. También sacarán videos informativos sobre el control ciudadano y que la población pueda participar.</p> <p class="rtejustify"> La información posibilitará hacer estadísticas, análisis y control ciudadano.</p> <p class="rtejustify"> Otra plataforma es Ciudadano Vigilante, que funciona en las redes sociales. Mediante este sitio, la ciudadanía puede hacer denuncias de uso indebido de bienes en campaña, violencia electoral, irregularidades en el día de la votación, entre otros. También activaron grupos de WhatsApp.</p> <p class="rtejustify"> El pasado miércoles, el TSE confirmó la llegada de las cuatro observadores internacionales: Centro Carter; la Unión Interamericana de Organismos Electorales, asociación de organismos electorales de América, y la Organización de Estados Americanos (OEA).</p> <p class="rtejustify"> Cabe señalar que la misión de la Unión Europea llegó hace unos días a nuestro país con una delegación de especialistas que realizará un análisis integral del proceso.</p> <p class="rtejustify"> La misión redactará un informe en el que se analizará cómo se realizaron las elecciones de acuerdo con las leyes nacionales e internacionales, así como las mejores prácticas para elecciones democráticas, y ofrecerá un conjunto de recomendaciones para mejorar elecciones futuras.</p> <p class="rtejustify rteindent1"> </p> <p class="rtejustify rteindent1"> <strong>REGLAMENTO PARA OBSERVACIÓN</strong></p> <p class="rtejustify rteindent1"> El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó el reglamento para el acompañamiento y observación electoral para las misiones nacionales e internacionales que harán el seguimiento del proceso electoral. Establece condiciones, requisitos y procedimientos para la acreditación de observadores.</p> <p class="rtejustify rteindent1"> La observación internacional puede responder a una invitación del TSE o a solicitudes de los organismos o instituciones nacionales e internacionales. Toda misión de observación debe realizar un informe preliminar y un informe final.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 214 characters ) A un par de semanas de la verificación de los c...
-
A un par de semanas de la verificación de los comicios nacionales del 18 de octubre, cuatro organizaciones de la sociedad civil expresaron su intención de participar de manera activa como observadores del proceso
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 214 characters ) A un par de semanas de la verificación de los c...
-
A un par de semanas de la verificación de los comicios nacionales del 18 de octubre, cuatro organizaciones de la sociedad civil expresaron su intención de participar de manera activa como observadores del proceso
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 3 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 483383
-
uid (String, 4 characters ) 6275
-
filename (String, 20 characters ) La Misión electoral
-
uri (String, 66 characters ) public://media_imagen/2020/10/4/esp_medidas_bio...
-
public://media_imagen/2020/10/4/esp_medidas_bioseguridad_3_apg.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 84628
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1601824585
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 53 characters ) La Misión electoral de la Unión Europea en Boli...
-
La Misión electoral de la Unión Europea en Bolivia.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 53 characters ) La Misión electoral de la Unión Europea en Boli...
-
La Misión electoral de la Unión Europea en Bolivia.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) APG
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) APG
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 483384
-
uid (String, 4 characters ) 6275
-
filename (String, 17 characters ) Misión electoral
-
uri (String, 66 characters ) public://media_imagen/2020/10/4/esp_medidas_bio...
-
public://media_imagen/2020/10/4/esp_medidas_bioseguridad_4_apg.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 94035
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1601824659
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 74 characters ) La Misión electoral de la Organización de Estad...
-
La Misión electoral de la Organización de Estados Americanos en Bolivia.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 74 characters ) La Misión electoral de la Organización de Estad...
-
La Misión electoral de la Organización de Estados Americanos en Bolivia.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) APG
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) APG
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
2 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 483386
-
uid (String, 4 characters ) 6275
-
filename (String, 26 characters ) iniciativa Observa Bolivia
-
uri (String, 66 characters ) public://media_imagen/2020/10/4/esp_medidas_bio...
-
public://media_imagen/2020/10/4/esp_medidas_bioseguridad_5_abi.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 104079
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1601824769
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 50 characters ) La presentación de la iniciativa Observa Bolivia.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 50 characters ) La presentación de la iniciativa Observa Bolivia.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) ABI
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) ABI
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1600648687
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 6275
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 6 characters ) rsejas
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
1 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 508959
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 508965
-
uid (String, 4 characters ) 6275
-
title (String, 72 characters ) Bolivianos en cuatro países ven seis trabas par...
-
Bolivianos en cuatro países ven seis trabas para el voto en el exterior
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 508959
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1599517097
-
changed (String, 10 characters ) 1599597829
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1599597829
-
revision_uid (String, 4 characters ) 6275
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 12721 characters ) <p class="rtejustify"> Argentina, España, Bra...
-
<p class="rtejustify"> Argentina, España, Brasil, EEUU e Italia representan entre el 80 y 90 por ciento del voto de residentes bolivianos en el exterior. Las autoridades de estas naciones toman diferentes medidas para evitar el contagio del coronavirus. Los connacionales ven con escepticismo acudir a las urnas el 18 de octubre e incluso prevén ausentismo.</p> <p class="rtejustify"> A poco más de un mes para los comicios generales, surgen varios cuestionamientos sobre el voto boliviano en el extranjero: limitaciones o restricciones que regirán en cada país, indiferencia ante el proceso electoral, desconfianza hacia los funcionarios del Tribunal Supremo Electoral (TSE), largas distancias a los recintos para sufragar, problemas en los trámites y registros, el riesgo para la salud, entre otros.</p> <p class="rtejustify"> Argentina, que representa alrededor del 50 por ciento de los votantes, determinó extender las medidas de confinamiento hasta el 20 de septiembre debido a la propagación de la Covid-19.</p> <p class="rtejustify"> Las autoridades argentinas refieren que en principio el 93 por ciento de los nuevos casos se concentran en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en las provincias sólo el 7 por ciento. Pero, ahora el contagio se propagó a las provincias argentinas y representa el 37%.</p> <p class="rtejustify"> Los otros países, que albergan a un porcentaje alto de la comunidad boliviana en el extranjero, optaron por la flexibilización con medidas de aislamiento selectivo, entre otras.</p> <p class="rtejustify"> Ante este panorama, los residentes bolivianos en el exterior refieren posible abstención de asistir a los recintos para sufragar, debido al comportamiento errante del coronavirus, toda vez que en regiones en que se pensó se estaba superando el contagio, se ha registrado un rebrote, por ejemplo España.</p> <p class="rtejustify"> Cabe señalar que las elecciones bolivianas en el exterior implicarán la habilitación de un recinto de votación y la consecuente afluencia de votantes, masiva o no, dependiendo del padrón electoral.</p> <p class="rtejustify"> “Los bolivianos en diferentes partes de España, además de otras regiones en Europa, particularmente están preocupados por la cuestión sanitaria, por la expansión de la pandemia y lo que ocurre en el país. Pero, hay también un descontento de los connacionales por el sistema político que no logra la unidad”, afirmó a Los Tiempos Mariano Verdugo, periodista que radica en ese país.</p> <p class="rtejustify"> Agregó, que la comunidad boliviana en la nación europea considera si participará o no del proceso, toda vez que hay desilusión en los connacionales por la falta de capacidad de los actores políticos de establecer un frente común.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Trámites</strong></p> <p class="rtejustify"> Pese a este panorama, se conoce que se realizan los trámites respectivos para la posible habilitación de los recintos electorales.</p> <p class="rtejustify"> Por otra parte, acotó que después del estado de alarma por la pandemia del coronavirus y la posterior vuelta a la normalidad adoptada, las nueve representaciones consulares que tiene Bolivia atienden a los connacionales de forma directa, con los protocolos y normas de bioseguridad necesarios.</p> <p class="rtejustify"> “Para las elecciones nacionales de Bolivia, previstas para el 18 de octubre, aquí en España las autoridades consulares ya empiezan a movilizarse junto a funcionarios del Tribunal Supremo Electoral (TSE). El encargado de negocios de la Embajada de Bolivia, Gualberto Rodríguez, explicó que ya se están analizando y valorando los centros de votación de las pasada elecciones para determinar si estos pueden cumplir con las normas exigidas de bioseguridad, o habrá que contemplar nuevos recintos.</p> <p class="rtejustify"> Dijo que en la nación española hay más de 70.000 connacionales que residen y que pueden ejercer su derecho político.<br> Sin embargo, expresó su preocupación por la falta de empadronamiento, particularmente de los jóvenes que cumplen 18 años. Este servicio sólo estuvo activo hasta el 28 de agosto en tres ciudades:</p> <p class="rtejustify"> Madrid, Barcelona y Bilbao. Aseveró que hay una demanda muy fuerte de la ciudadanía, de colectivos bolivianos que no ven agilidad en los consulados, hay mucha gente que se movilizó por trabajo a otras ciudades, por lo que solicitan la habilitación de centros de votación o corregir los nuevos domicilios donde ellos se encuentran, refirió Verdugo. En España hay habilitados nueve centros de votación:</p> <p class="rtejustify"> Madrid, Barcelona, Valencia, Murcia, Bilbao, Sevilla, Palma de Mallorca, Granada y Málaga.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Italia, sin motivación</strong></p> <p class="rtejustify"> Desde Italia David Torrico, residente boliviano en esa nación, informó que la comunidad boliviana está pendiente sobre la situación de la pandemia de la Covid-19 y que el proceso electoral quedó en segundo plano.</p> <p class="rtejustify"> “Estamos muy preocupados por el sistema de salud que tenemos allá y no hay cabeza para pensar en las elecciones”, manifestó Torrico, que radica en Bérgamo, Italia.</p> <p class="rtejustify"> Agregó que hay una incertidumbre en la comunidad boliviana en Italia en cuanto al voto se refiere, por el tema de la pandemia porque muchos han perdido a sus familiares en Bolivia.</p> <p class="rtejustify"> “Reitero, primero piensan en la salud, después el voto a pesar que se ha decidido que sea el 18 de octubre, son más de 6.000 bolivianos, que van a volver a participar del voto electoral, que son habilitados”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> Según datos, alrededor de 20.000 bolivianos viven en Italia principalmente en la zona norte, Bergamo, y los recintos electorales que se designan en el extranjero son en la ciudad e Milán y de Bergamo.</p> <p class="rtejustify"> “Son las dos ciudades en donde viven la mayor cantidad de bolivianos, de las otras ciudades como Genova, Roma, Torino, entre otras, se tienen que trasladar por su propios recursos para sufragar”, añadió.</p> <p class="rtejustify"> Respecto a sufragar en plena pandemia, Torrico mencionó que en el país que reside actualmente las actividades retornan de manera paulatina a su normalidad, pero que estima que no habrá problema para que los bolivianos en esa nación europea cumplan con su derecho.</p> <p class="rtejustify"> “En cuanto se refiere al miedo de la pandemia de la Covid-19, creo que nosotros que vivimos aquí en Italia ya hemos pasado el miedo a pesar de que los casos de han vuelto a salir”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Brasil y Argentina</strong></p> <p class="rtejustify"> En Brasil los colectivos bolivianos manifestaron su preocupación por las declaraciones de la canciller Karen Longaric, quien dijo a los medios que la pandemia pone en riego la votación de bolivianos en Brasil y otros países.</p> <p class="rtejustify"> Sandra Sandóval, residente boliviana en San Pablo, dijo que el consulado no quiere recibirles para dar explicaciones sobre este tema. “Exigimos el derecho a votar, el Gobierno busca excusas para quitarnos este derecho. Si el consulado no abre las puertas vamos a instalar vigilias. Queremos que nos explique cuáles son los motivos”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> En tanto, en Argentina, país que alberga a la mayor cantidad de migrantes bolivianos, hay susceptibilidad de lo que pueda suceder en las urnas por las denuncias de irregularidades que se presentaron en las elecciones declaradas nulas, como ser la inscripción de personas que no son de nacionalidad boliviana, entre otros.</p> <p class="rtejustify"> “Lamentablemente no estamos seguros de los resultados que puedan arrojar en este país, porque el aparato que montó el Movimiento Al Socialismo (MAS), con funcionarios que responden a este partido y habrían participado en el fraude, personas que atemorizan a quienes piensan diferente”, mencionó un residente que prefirió guardar su identidad en reserva.<br> Indicó que la presencia de la autoridad renunciante, Evo Morales, y otros directivos en ese país, además de la estructura del fraude que persiste, no es garantía de transparencia electoral.</p> <p class="rtejustify"> Según datos de las denominadas elecciones fraudulentas, por lo menos 379.000 bolivianos estaban registrados para votar en el extranjero, cifra que se constituiría entre el 4 y 5 por ciento del padrón electoral nacional.</p> <p class="rtejustify"> Cifra que podría haberse modificado debido a que muchos migrantes retornaron al país, particularmente de Chile.</p> <p class="rtejustify"> En su oportunidad, la Dirección General de Migración informó que alrededor de 10.000 bolivianos retornaron al país durante la cuarentena decretada por la crisis sanitaria mundial a causa del nuevo coronavirus.</p> <p class="rtejustify"> El analista Andréz Guzmán cuestionó el papel de Argentina en asuntos internos del país, como el proceso electoral, por lo que sostiene que habrá susceptibilidad sobre los resultados que pueda arrojar.</p> <p class="rtejustify"> “Hay susceptibilidad de lo que pueda pasar en Argentina por las declaraciones que han hecho las autoridades y eso puede dar lugar a dar varios cuestionamientos. Ahora lo bueno es que no es un porcentaje que pueda ser decisorio, son porcentajes menores”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> En pasados días, el subsecretario de Obras Públicas de Argentina, Edgardo Depetri, se comprometió ante el expresidente Evo Morales, refugiado en ese país, “a fortalecer la participación de migrantes bolivianos” en las elecciones generales de octubre.</p> <p class="rtejustify rteindent1"> </p> <p class="rtejustify rteindent1"> <strong>PAÍSES DEFINIRÁN SI VOTAN O NO LOS BOLIVIANOS</strong></p> <p class="rtejustify rteindent1"> <em>REDACCION CENTRAL</em></p> <p class="rtejustify rteindent1"> La situación de los electores bolivianos en el exterior y la asistencia a las urnas el próximo 18 de octubre serán definidas por las autoridades nacionales de los países en que residen y no depende del Ejecutivo o el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia.</p> <p class="rtejustify rteindent1"> Así refieren desde el Tribunal Electoral y algunos analistas internacionales al sostener que cada Gobierno ha definido las medidas de seguridad sanitaria para enfrentar la pandemia de la Covid-19.</p> <p class="rtejustify rteindent1"> “Es difícil saberlo porque eso lo tendrá que determinar cada país con datos epidemiólogos muy efectivos, certeros en cada país, porque cada país tendrá su particularidad, su situación son otros, Bolivia tiene que prever cuáles son las condiciones y segundo un análisis profesional “, mencionó el internacionalista Andrés Guzmán.</p> <p class="rtejustify rteindent1"> En los últimos meses, se ha cuestionado el voto de los bolivianos que viven en el exterior, porque una serie de aspectos ponen en juicio la integridad electoral del proceso, por ejemplo, la duda de transparencia del padrón electoral.</p> <p class="rtejustify rteindent1"> De acuerdo con la percepción de la politóloga Patricia Velasco, el tema del voto en el exterior no ha recibido la atención necesaria.</p> <p class="rtejustify rteindent1"> “El tema de voto de los residentes en el extranjero es preocupante porque no cuenta con una regulación técnica-normativa adecuada por lo que deja varias aristas sueltas que podrían dar paso a un manejo arbitrario de sus resultados”, indicó.</p> <p class="rteindent1"> </p> <p class="rteindent1"> <strong>V</strong><strong>OTO DEL EXTERIOR ES EL 4,7% DEL PADRÓN</strong></p> <p class="rteindent1"> De acuerdo a información del Tribunal Supremo Electoral (TSE), el padrón electoral para los comicios de 2019 contemplaba 7.315.364 personas habilitadas para sufragar, de este total 341.001 viven fuera de Bolivia. En su oportunidad, Carlos Borth, abogado constitucionalista y analista electoral, refirió que “el voto en el exterior representa el 4,7% del padrón electoral”.</p> <p class="rteindent1"> De los 341.000 habilitados en Argentina estaban habilitados 161.057, España 72.602, Brasil 45.793 y Chile 30.943. A la fecha se espera que el TSE presente el padrón electoral saneado.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 12493 characters ) <p class="rtejustify"> Argentina, España, Bras...
-
<p class="rtejustify"> Argentina, España, Brasil, EEUU e Italia representan entre el 80 y 90 por ciento del voto de residentes bolivianos en el exterior. Las autoridades de estas naciones toman diferentes medidas para evitar el contagio del coronavirus. Los connacionales ven con escepticismo acudir a las urnas el 18 de octubre e incluso prevén ausentismo.</p> <p class="rtejustify"> A poco más de un mes para los comicios generales, surgen varios cuestionamientos sobre el voto boliviano en el extranjero: limitaciones o restricciones que regirán en cada país, indiferencia ante el proceso electoral, desconfianza hacia los funcionarios del Tribunal Supremo Electoral (TSE), largas distancias a los recintos para sufragar, problemas en los trámites y registros, el riesgo para la salud, entre otros.</p> <p class="rtejustify"> Argentina, que representa alrededor del 50 por ciento de los votantes, determinó extender las medidas de confinamiento hasta el 20 de septiembre debido a la propagación de la Covid-19.</p> <p class="rtejustify"> Las autoridades argentinas refieren que en principio el 93 por ciento de los nuevos casos se concentran en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en las provincias sólo el 7 por ciento. Pero, ahora el contagio se propagó a las provincias argentinas y representa el 37%.</p> <p class="rtejustify"> Los otros países, que albergan a un porcentaje alto de la comunidad boliviana en el extranjero, optaron por la flexibilización con medidas de aislamiento selectivo, entre otras.</p> <p class="rtejustify"> Ante este panorama, los residentes bolivianos en el exterior refieren posible abstención de asistir a los recintos para sufragar, debido al comportamiento errante del coronavirus, toda vez que en regiones en que se pensó se estaba superando el contagio, se ha registrado un rebrote, por ejemplo España.</p> <p class="rtejustify"> Cabe señalar que las elecciones bolivianas en el exterior implicarán la habilitación de un recinto de votación y la consecuente afluencia de votantes, masiva o no, dependiendo del padrón electoral.</p> <p class="rtejustify"> “Los bolivianos en diferentes partes de España, además de otras regiones en Europa, particularmente están preocupados por la cuestión sanitaria, por la expansión de la pandemia y lo que ocurre en el país. Pero, hay también un descontento de los connacionales por el sistema político que no logra la unidad”, afirmó a Los Tiempos Mariano Verdugo, periodista que radica en ese país.</p> <p class="rtejustify"> Agregó, que la comunidad boliviana en la nación europea considera si participará o no del proceso, toda vez que hay desilusión en los connacionales por la falta de capacidad de los actores políticos de establecer un frente común.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Trámites</strong></p> <p class="rtejustify"> Pese a este panorama, se conoce que se realizan los trámites respectivos para la posible habilitación de los recintos electorales.</p> <p class="rtejustify"> Por otra parte, acotó que después del estado de alarma por la pandemia del coronavirus y la posterior vuelta a la normalidad adoptada, las nueve representaciones consulares que tiene Bolivia atienden a los connacionales de forma directa, con los protocolos y normas de bioseguridad necesarios.</p> <p class="rtejustify"> “Para las elecciones nacionales de Bolivia, previstas para el 18 de octubre, aquí en España las autoridades consulares ya empiezan a movilizarse junto a funcionarios del Tribunal Supremo Electoral (TSE). El encargado de negocios de la Embajada de Bolivia, Gualberto Rodríguez, explicó que ya se están analizando y valorando los centros de votación de las pasada elecciones para determinar si estos pueden cumplir con las normas exigidas de bioseguridad, o habrá que contemplar nuevos recintos.</p> <p class="rtejustify"> Dijo que en la nación española hay más de 70.000 connacionales que residen y que pueden ejercer su derecho político.<br /><br /> Sin embargo, expresó su preocupación por la falta de empadronamiento, particularmente de los jóvenes que cumplen 18 años. Este servicio sólo estuvo activo hasta el 28 de agosto en tres ciudades:</p> <p class="rtejustify"> Madrid, Barcelona y Bilbao. Aseveró que hay una demanda muy fuerte de la ciudadanía, de colectivos bolivianos que no ven agilidad en los consulados, hay mucha gente que se movilizó por trabajo a otras ciudades, por lo que solicitan la habilitación de centros de votación o corregir los nuevos domicilios donde ellos se encuentran, refirió Verdugo. En España hay habilitados nueve centros de votación:</p> <p class="rtejustify"> Madrid, Barcelona, Valencia, Murcia, Bilbao, Sevilla, Palma de Mallorca, Granada y Málaga.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Italia, sin motivación</strong></p> <p class="rtejustify"> Desde Italia David Torrico, residente boliviano en esa nación, informó que la comunidad boliviana está pendiente sobre la situación de la pandemia de la Covid-19 y que el proceso electoral quedó en segundo plano.</p> <p class="rtejustify"> “Estamos muy preocupados por el sistema de salud que tenemos allá y no hay cabeza para pensar en las elecciones”, manifestó Torrico, que radica en Bérgamo, Italia.</p> <p class="rtejustify"> Agregó que hay una incertidumbre en la comunidad boliviana en Italia en cuanto al voto se refiere, por el tema de la pandemia porque muchos han perdido a sus familiares en Bolivia.</p> <p class="rtejustify"> “Reitero, primero piensan en la salud, después el voto a pesar que se ha decidido que sea el 18 de octubre, son más de 6.000 bolivianos, que van a volver a participar del voto electoral, que son habilitados”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> Según datos, alrededor de 20.000 bolivianos viven en Italia principalmente en la zona norte, Bergamo, y los recintos electorales que se designan en el extranjero son en la ciudad e Milán y de Bergamo.</p> <p class="rtejustify"> “Son las dos ciudades en donde viven la mayor cantidad de bolivianos, de las otras ciudades como Genova, Roma, Torino, entre otras, se tienen que trasladar por su propios recursos para sufragar”, añadió.</p> <p class="rtejustify"> Respecto a sufragar en plena pandemia, Torrico mencionó que en el país que reside actualmente las actividades retornan de manera paulatina a su normalidad, pero que estima que no habrá problema para que los bolivianos en esa nación europea cumplan con su derecho.</p> <p class="rtejustify"> “En cuanto se refiere al miedo de la pandemia de la Covid-19, creo que nosotros que vivimos aquí en Italia ya hemos pasado el miedo a pesar de que los casos de han vuelto a salir”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Brasil y Argentina</strong></p> <p class="rtejustify"> En Brasil los colectivos bolivianos manifestaron su preocupación por las declaraciones de la canciller Karen Longaric, quien dijo a los medios que la pandemia pone en riego la votación de bolivianos en Brasil y otros países.</p> <p class="rtejustify"> Sandra Sandóval, residente boliviana en San Pablo, dijo que el consulado no quiere recibirles para dar explicaciones sobre este tema. “Exigimos el derecho a votar, el Gobierno busca excusas para quitarnos este derecho. Si el consulado no abre las puertas vamos a instalar vigilias. Queremos que nos explique cuáles son los motivos”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> En tanto, en Argentina, país que alberga a la mayor cantidad de migrantes bolivianos, hay susceptibilidad de lo que pueda suceder en las urnas por las denuncias de irregularidades que se presentaron en las elecciones declaradas nulas, como ser la inscripción de personas que no son de nacionalidad boliviana, entre otros.</p> <p class="rtejustify"> “Lamentablemente no estamos seguros de los resultados que puedan arrojar en este país, porque el aparato que montó el Movimiento Al Socialismo (MAS), con funcionarios que responden a este partido y habrían participado en el fraude, personas que atemorizan a quienes piensan diferente”, mencionó un residente que prefirió guardar su identidad en reserva.<br /><br /> Indicó que la presencia de la autoridad renunciante, Evo Morales, y otros directivos en ese país, además de la estructura del fraude que persiste, no es garantía de transparencia electoral.</p> <p class="rtejustify"> Según datos de las denominadas elecciones fraudulentas, por lo menos 379.000 bolivianos estaban registrados para votar en el extranjero, cifra que se constituiría entre el 4 y 5 por ciento del padrón electoral nacional.</p> <p class="rtejustify"> Cifra que podría haberse modificado debido a que muchos migrantes retornaron al país, particularmente de Chile.</p> <p class="rtejustify"> En su oportunidad, la Dirección General de Migración informó que alrededor de 10.000 bolivianos retornaron al país durante la cuarentena decretada por la crisis sanitaria mundial a causa del nuevo coronavirus.</p> <p class="rtejustify"> El analista Andréz Guzmán cuestionó el papel de Argentina en asuntos internos del país, como el proceso electoral, por lo que sostiene que habrá susceptibilidad sobre los resultados que pueda arrojar.</p> <p class="rtejustify"> “Hay susceptibilidad de lo que pueda pasar en Argentina por las declaraciones que han hecho las autoridades y eso puede dar lugar a dar varios cuestionamientos. Ahora lo bueno es que no es un porcentaje que pueda ser decisorio, son porcentajes menores”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> En pasados días, el subsecretario de Obras Públicas de Argentina, Edgardo Depetri, se comprometió ante el expresidente Evo Morales, refugiado en ese país, “a fortalecer la participación de migrantes bolivianos” en las elecciones generales de octubre.</p> <p class="rtejustify rteindent1"> </p> <p class="rtejustify rteindent1"> <strong>PAÍSES DEFINIRÁN SI VOTAN O NO LOS BOLIVIANOS</strong></p> <p class="rtejustify rteindent1"> <em>REDACCION CENTRAL</em></p> <p class="rtejustify rteindent1"> La situación de los electores bolivianos en el exterior y la asistencia a las urnas el próximo 18 de octubre serán definidas por las autoridades nacionales de los países en que residen y no depende del Ejecutivo o el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia.</p> <p class="rtejustify rteindent1"> Así refieren desde el Tribunal Electoral y algunos analistas internacionales al sostener que cada Gobierno ha definido las medidas de seguridad sanitaria para enfrentar la pandemia de la Covid-19.</p> <p class="rtejustify rteindent1"> “Es difícil saberlo porque eso lo tendrá que determinar cada país con datos epidemiólogos muy efectivos, certeros en cada país, porque cada país tendrá su particularidad, su situación son otros, Bolivia tiene que prever cuáles son las condiciones y segundo un análisis profesional “, mencionó el internacionalista Andrés Guzmán.</p> <p class="rtejustify rteindent1"> En los últimos meses, se ha cuestionado el voto de los bolivianos que viven en el exterior, porque una serie de aspectos ponen en juicio la integridad electoral del proceso, por ejemplo, la duda de transparencia del padrón electoral.</p> <p class="rtejustify rteindent1"> De acuerdo con la percepción de la politóloga Patricia Velasco, el tema del voto en el exterior no ha recibido la atención necesaria.</p> <p class="rtejustify rteindent1"> “El tema de voto de los residentes en el extranjero es preocupante porque no cuenta con una regulación técnica-normativa adecuada por lo que deja varias aristas sueltas que podrían dar paso a un manejo arbitrario de sus resultados”, indicó.</p> <p class="rteindent1"> </p> <p class="rteindent1"> <strong>V</strong><strong>OTO DEL EXTERIOR ES EL 4,7% DEL PADRÓN</strong></p> <p class="rteindent1"> De acuerdo a información del Tribunal Supremo Electoral (TSE), el padrón electoral para los comicios de 2019 contemplaba 7.315.364 personas habilitadas para sufragar, de este total 341.001 viven fuera de Bolivia. En su oportunidad, Carlos Borth, abogado constitucionalista y analista electoral, refirió que “el voto en el exterior representa el 4,7% del padrón electoral”.</p> <p class="rteindent1"> De los 341.000 habilitados en Argentina estaban habilitados 161.057, España 72.602, Brasil 45.793 y Chile 30.943. A la fecha se espera que el TSE presente el padrón electoral saneado.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 131 characters ) Argentina, España, Brasil, EEUU e Italia repres...
-
Argentina, España, Brasil, EEUU e Italia representan entre el 80 y 90 por ciento del voto de residentes bolivianos en el exterior.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 131 characters ) Argentina, España, Brasil, EEUU e Italia repres...
-
Argentina, España, Brasil, EEUU e Italia representan entre el 80 y 90 por ciento del voto de residentes bolivianos en el exterior.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 3 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 480376
-
uid (String, 4 characters ) 6275
-
filename (String, 29 characters ) Bolivianos votan en Argentina
-
uri (String, 56 characters ) public://media_imagen/2020/9/7/8_9_elecciones_p...
-
public://media_imagen/2020/9/7/8_9_elecciones_p1_afp.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 104690
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1599516927
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 57 characters ) Bolivianos votan en Argentina, en las eleccione...
-
Bolivianos votan en Argentina, en las elecciones de 2019.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 57 characters ) Bolivianos votan en Argentina, en las eleccione...
-
Bolivianos votan en Argentina, en las elecciones de 2019.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) AFP
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) AFP
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 480377
-
uid (String, 4 characters ) 6275
-
filename (String, 27 characters ) Bolivianos votan en España
-
uri (String, 61 characters ) public://media_imagen/2020/9/7/8_9_elecciones_p...
-
public://media_imagen/2020/9/7/8_9_elecciones_p2_el_deber.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 107190
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1599516976
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 55 characters ) Bolivianos votan en España, en las elecciones d...
-
Bolivianos votan en España, en las elecciones de 2019.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 55 characters ) Bolivianos votan en España, en las elecciones d...
-
Bolivianos votan en España, en las elecciones de 2019.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 8 characters ) El Deber
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 8 characters ) El Deber
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
2 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 480378
-
uid (String, 4 characters ) 6275
-
filename (String, 26 characters ) Bolivianos votan en Brasil
-
uri (String, 56 characters ) public://media_imagen/2020/9/7/8_9_elecciones_p...
-
public://media_imagen/2020/9/7/8_9_elecciones_p3_afp.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 91495
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1599517050
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 54 characters ) Bolivianos votan en Brasil, en las elecciones d...
-
Bolivianos votan en Brasil, en las elecciones de 2019.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 54 characters ) Bolivianos votan en Brasil, en las elecciones d...
-
Bolivianos votan en Brasil, en las elecciones de 2019.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) AFP
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) AFP
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1599517097
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 6275
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 6 characters ) rsejas
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
2 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 508834
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 508840
-
uid (String, 4 characters ) 5423
-
title (String, 72 characters ) TSE informa que residentes en el exterior podrá...
-
TSE informa que residentes en el exterior podrán votar el 18 de octubre
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 508834
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1599416030
-
changed (String, 10 characters ) 1599417583
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1599417583
-
revision_uid (String, 4 characters ) 5423
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 1033 characters ) <p class="rtejustify"> El Tribunal Supremo El...
-
<p class="rtejustify"> El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó hoy que los bolivianos que residen en el exterior podrán emitir su voto en las Elecciones Generales del próximo 18 de octubre.</p> <p class="rtejustify"> El órgano electoral informó que la modalidad está contemplada en los 30 países donde Bolivia tiene representación diplomática.</p> <p class="rtejustify"> "Para este proceso, se realizó el registro de nuevos votantes con la modalidad de inscripción permanente, en los cinco países donde el Tribunal Supremo Electoral tiene este esquema: Argentina, Brasil, Chile, España y Estados Unidos. En los otros países se trabaja con el registro de las personas inscritas el 2019”, explicó el presidente del TSE, Salvador Romero.</p> <p class="rtejustify"> Asimismo, informó que en las próximas semanas se contratará a más de 400 ciudadanos bolivianos residentes en los países con más puntos de votación para efectuar tareas administrativas y logísticas del proceso electoral.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 1019 characters ) <p class="rtejustify"> El Tribunal Supremo Ele...
-
<p class="rtejustify"> El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó hoy que los bolivianos que residen en el exterior podrán emitir su voto en las Elecciones Generales del próximo 18 de octubre.</p> <p class="rtejustify"> El órgano electoral informó que la modalidad está contemplada en los 30 países donde Bolivia tiene representación diplomática.</p> <p class="rtejustify"> "Para este proceso, se realizó el registro de nuevos votantes con la modalidad de inscripción permanente, en los cinco países donde el Tribunal Supremo Electoral tiene este esquema: Argentina, Brasil, Chile, España y Estados Unidos. En los otros países se trabaja con el registro de las personas inscritas el 2019”, explicó el presidente del TSE, Salvador Romero.</p> <p class="rtejustify"> Asimismo, informó que en las próximas semanas se contratará a más de 400 ciudadanos bolivianos residentes en los países con más puntos de votación para efectuar tareas administrativas y logísticas del proceso electoral.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 173 characters ) El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó hoy...
-
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó hoy que los bolivianos que residen en el exterior podrán emitir su voto en las Elecciones Generales del próximo 18 de octubre.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 173 characters ) El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó hoy...
-
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó hoy que los bolivianos que residen en el exterior podrán emitir su voto en las Elecciones Generales del próximo 18 de octubre.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 18 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 470056
-
uid (String, 4 characters ) 5421
-
filename (String, 20 characters ) ánfora de votación
-
uri (String, 51 characters ) public://media_imagen/2020/6/9/5_pais_2_tiempos...
-
public://media_imagen/2020/6/9/5_pais_2_tiempos.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 120821
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1599416005
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 30 characters ) Un proceso electoral anterior.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 30 characters ) Un proceso electoral anterior.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1599416030
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 5423
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 9 characters ) gcorrales
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
-
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 3 characters ) 289
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 3 characters ) 289
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
title (String, 3 characters ) EFE
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 3 characters ) 289
-
type (String, 5 characters ) autor
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1455823499
-
changed (String, 10 characters ) 1455823499
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1455823499
-
revision_uid (String, 3 characters ) 124
-
field_periodista_cargo (Array, 0 elements)
-
field_periodista_email (Array, 0 elements)
-
field_periodista_twitter (Array, 0 elements)
-
field_periodista_foto (Array, 0 elements)
-
field_periodista_columna (Array, 0 elements)
-
field_site_web (Array, 0 elements)
-
field_periodista_id_antiguo (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1455823499
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 124
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) lmendoza
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
-
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 484656
-
uid (String, 4 characters ) 5279
-
filename (String, 91 characters ) acompana_cronica_ame1454_buenos_aires_argentina...
-
acompana_cronica_ame1454_buenos_aires_argentina_15_10_2020_una_mujer_descarga_un_costal.jpg
-
-
uri (String, 126 characters ) public://media_imagen/2020/10/15/acompana_croni...
-
public://media_imagen/2020/10/15/acompana_cronica_ame1454_buenos_aires_argentina_15_10_2020_una_mujer_descarga_un_costal_0.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 658151
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1602775729
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 143 characters ) Una mujer en un local de frutas y verduras en e...
-
Una mujer en un local de frutas y verduras en el barrio de Liniers, uno de los lugares mas transitados por la comunidad boliviana en Argentina.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 143 characters ) Una mujer en un local de frutas y verduras en e...
-
Una mujer en un local de frutas y verduras en el barrio de Liniers, uno de los lugares mas transitados por la comunidad boliviana en Argentina.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) EFE
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) EFE
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 4 characters ) 3031
-
width (String, 4 characters ) 4546
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 5 characters ) 22576
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 5 characters ) 22576
-
vid (String, 1 characters ) 5
-
name (String, 23 characters ) Elecciones Bolivia 2020
-
description (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
weight (String, 1 characters ) 9
-
vocabulary_machine_name (String, 10 characters ) especiales
-
field_especiales_imagen (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 0
-
-
-
-
-
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1602775746
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 5279
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) lamurrio
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
entity_view_prepared (Boolean) TRUE
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 7177 characters ) <p class="rtejustify"> Bolivia acudirá el pró...
-
<p class="rtejustify"> Bolivia acudirá el próximo domingo a las urnas para elegir a su presidente, en unos comicios que se vivirán intensamente en Argentina, país con la mayor comunidad boliviana en el exterior. Según los datos oficiales un total de 142.568 bolivianos están registrados para ejercer su voto. </p> <p class="rtejustify"> Las restricciones a la movilidad para frenar la pandemia del coronavirus, que en Argentina superan ya los siete meses, harán de esta una votación atípica. No hubo actos de campaña y los votantes deberán acudir a su respectivo colegio electoral en una franja horaria determinada, según su número de documento, y deberán tramitar previamente un permiso especial de circulación. </p> <p class="rtejustify"> La ubicación de los colegios electorales ha sido, en los últimos días, objeto de polémica. Miembros de la comunidad denuncian irregularidades en el listado oficial proporcionado por el Órgano Electoral boliviano; afirman que algunos colegios han sido suprimidos, otros aparecen con direcciones incorrectas y algunos incluso duplicados. </p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>Acusaciones cruzadas </strong></p> <p class="rtejustify"> El expresidente Evo Morales, quien reside en Argentina desde diciembre tras renunciar a la Presidencia ante las acusaciones de irregularidades en los comicios del año pasado, denunció esta situación a través de su perfil de Twitter.</p> <p class="rtejustify"> "El derecho al voto de la comunidad boliviana en Argentina en riesgo de ser violado por el @TSEBolivia que envió lista de recintos electorales con cambios de última hora y errores que han dejado a ciudadanos sin lugar donde votar. Y hay más irregularidades registradas", publicó el político, que ha ejercido a la distancia como jefe de campaña de su partido. </p> <p class="rtejustify"> La Embajada boliviana en el país, formada por funcionarios designados por la presidenta interina Jeanine Áñez, salió al paso de estas acusaciones con un comunicado en el que afirma que están dadas las condiciones para unas elecciones "limpias, transparentes, y libres de sospecha de fraude, a diferencia de lo sucedido en las últimas elecciones generales del año 2019". </p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>Un bastión del MAS</strong></p> <p class="rtejustify"> Argentina ha sido un bastión histórico del Movimiento Al Socialismo (MAS), el partido de Evo Morales que para estos comicios lleva como candidato a Luis Arce. Los miembros del partido consideran que las supuestas irregularidades con la designación de colegios electorales buscan "que la menor cantidad de personas voten". </p> <p class="rtejustify"> "Estamos viendo una serie de hechos, para nosotros adrede, que se hicieron para perjudicar y mermar que la menor cantidad de personas voten en el exterior", indicó a Efe Leandro Ruiz, líder de la agrupación Generación Evo Argentina, quien recordó que en los comicios de 2019 el MAS obtuvo un 82% de los votos de la comunidad boliviana en Argentina. </p> <p class="rtejustify"> Ruiz denuncia también irregularidades en el listado de ciudadanos inhabilitados para el voto, que concentra en Argentina a casi la mitad de los más de 51.000 bolivianos en todo el mundo que no podrán votar por no participar en las elecciones anteriores o por no tener completado el empadronamiento. </p> <p class="rtejustify"> "La observación que hacían supuestamente era porque esas personas no habían votado en 2014 ni en 2016, sin embargo, muchas de las personas aseguran y tienen el comprobante de que habían votado tanto en 2014 como en 2016", agregó, y detalló que los inhabilitados "son 50.000 a nivel mundial, casi 25.000 en Argentina y 20.000 en Buenos Aires, y justamente en los lugares donde se concentra la población". </p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>Trabajo en minoría </strong></p> <p class="rtejustify"> A pesar de la amplia predominancia de simpatizantes del MAS, entre la comunidad boliviana en Argentina hay también seguidores y activistas de Comunidad Ciudadana, que con el candidato Carlos Mesa se presenta como la una de las principales candidatas a la victoria, como hace Marco Blacutt, quien se pone como objetivo para el domingo "sacarle algunos votos" al partido de izquierda. </p> <p class="rtejustify"> "Considero y creo que vamos a tener una buena elección, evidentemente sigue siendo un bastión masista, como decimos en Bolivia. Este es el peor lugar para hacer campaña siendo opositor al MAS, pero nos está yendo bien y estamos confiados en que el próximo domingo vamos a sacarle algunos votos", señaló a Efe. </p> <p class="rtejustify"> Blacutt fue uno de los impulsores de la denuncia por irregularidades en las actas en las elecciones del año pasado, que fue recogida por la Organización de los Estados Americanos (OEA) y que acabó desencadenando la renuncia de Evo Morales y el nombramiento de un Gobierno transitorio liderado por Áñez. </p> <p class="rtejustify"> Ahora Blacutt se dirigió al Tribunal Supremo Electoral de Bolivia para denunciar que los funcionarios contratados para supervisar las elecciones de este año son los mismos del 2019, a los que acusa de contribuir a un fraude electoral. </p> <p class="rtejustify"> "Tenemos una preocupación importante, que es que los mismos árbitros del año pasado, los que fungieron de notarios electorales, han sido contratados nuevamente. Han incorporado a exfuncionarios del consulado y viceconsulados de acá del régimen masista para que sean también autoridades del Tribunal Supremo Electoral acá en Argentina", manifestó. </p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>Votar con confianza</strong></p> <p class="rtejustify"> Pese a todas las acusaciones de irregularidades por ambos bandos, la comunidad boliviana confía en que el próximo domingo se vivan unas elecciones limpias, para lo que piensan tomar todos los recaudos, como indicó Zulema Iriarte, radicada en Argentina desde 1976 y que vive en la localidad bonaerense de Ezeiza, uno de los lugares con mayor presencia de la colectividad. </p> <p class="rtejustify"> "Particularmente se están tomando recaudos con un sistema digital bastante específico sobre cada acta, se va a hacer un seguimiento especial para que no vuelva a ocurrir como ocurrió en octubre pasado (...). Me parece también que los que vayamos a votar podamos sacar una foto del acta de escrutinio para verificar realmente que se respete el voto como tiene que ser", precisó. <br> <br> En su caso afirma estar viviendo estas elecciones "con mucho nerviosismo" pero feliz porque "se pudo asegurar la fecha de votación, que eso es lo más importante", y espera que el resultado contribuya a pacificar la situación de su Bolivia natal tras un año convulso que los migrados vivieron con especial angustia a la distancia.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 7003 characters ) <p class="rtejustify"> Bolivia acudirá el próx...
-
<p class="rtejustify"> Bolivia acudirá el próximo domingo a las urnas para elegir a su presidente, en unos comicios que se vivirán intensamente en Argentina, país con la mayor comunidad boliviana en el exterior. Según los datos oficiales un total de 142.568 bolivianos están registrados para ejercer su voto. </p> <p class="rtejustify"> Las restricciones a la movilidad para frenar la pandemia del coronavirus, que en Argentina superan ya los siete meses, harán de esta una votación atípica. No hubo actos de campaña y los votantes deberán acudir a su respectivo colegio electoral en una franja horaria determinada, según su número de documento, y deberán tramitar previamente un permiso especial de circulación. </p> <p class="rtejustify"> La ubicación de los colegios electorales ha sido, en los últimos días, objeto de polémica. Miembros de la comunidad denuncian irregularidades en el listado oficial proporcionado por el Órgano Electoral boliviano; afirman que algunos colegios han sido suprimidos, otros aparecen con direcciones incorrectas y algunos incluso duplicados. </p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>Acusaciones cruzadas </strong></p> <p class="rtejustify"> El expresidente Evo Morales, quien reside en Argentina desde diciembre tras renunciar a la Presidencia ante las acusaciones de irregularidades en los comicios del año pasado, denunció esta situación a través de su perfil de Twitter.</p> <p class="rtejustify"> "El derecho al voto de la comunidad boliviana en Argentina en riesgo de ser violado por el @TSEBolivia que envió lista de recintos electorales con cambios de última hora y errores que han dejado a ciudadanos sin lugar donde votar. Y hay más irregularidades registradas", publicó el político, que ha ejercido a la distancia como jefe de campaña de su partido. </p> <p class="rtejustify"> La Embajada boliviana en el país, formada por funcionarios designados por la presidenta interina Jeanine Áñez, salió al paso de estas acusaciones con un comunicado en el que afirma que están dadas las condiciones para unas elecciones "limpias, transparentes, y libres de sospecha de fraude, a diferencia de lo sucedido en las últimas elecciones generales del año 2019". </p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>Un bastión del MAS</strong></p> <p class="rtejustify"> Argentina ha sido un bastión histórico del Movimiento Al Socialismo (MAS), el partido de Evo Morales que para estos comicios lleva como candidato a Luis Arce. Los miembros del partido consideran que las supuestas irregularidades con la designación de colegios electorales buscan "que la menor cantidad de personas voten". </p> <p class="rtejustify"> "Estamos viendo una serie de hechos, para nosotros adrede, que se hicieron para perjudicar y mermar que la menor cantidad de personas voten en el exterior", indicó a Efe Leandro Ruiz, líder de la agrupación Generación Evo Argentina, quien recordó que en los comicios de 2019 el MAS obtuvo un 82% de los votos de la comunidad boliviana en Argentina. </p> <p class="rtejustify"> Ruiz denuncia también irregularidades en el listado de ciudadanos inhabilitados para el voto, que concentra en Argentina a casi la mitad de los más de 51.000 bolivianos en todo el mundo que no podrán votar por no participar en las elecciones anteriores o por no tener completado el empadronamiento. </p> <p class="rtejustify"> "La observación que hacían supuestamente era porque esas personas no habían votado en 2014 ni en 2016, sin embargo, muchas de las personas aseguran y tienen el comprobante de que habían votado tanto en 2014 como en 2016", agregó, y detalló que los inhabilitados "son 50.000 a nivel mundial, casi 25.000 en Argentina y 20.000 en Buenos Aires, y justamente en los lugares donde se concentra la población". </p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>Trabajo en minoría </strong></p> <p class="rtejustify"> A pesar de la amplia predominancia de simpatizantes del MAS, entre la comunidad boliviana en Argentina hay también seguidores y activistas de Comunidad Ciudadana, que con el candidato Carlos Mesa se presenta como la una de las principales candidatas a la victoria, como hace Marco Blacutt, quien se pone como objetivo para el domingo "sacarle algunos votos" al partido de izquierda. </p> <p class="rtejustify"> "Considero y creo que vamos a tener una buena elección, evidentemente sigue siendo un bastión masista, como decimos en Bolivia. Este es el peor lugar para hacer campaña siendo opositor al MAS, pero nos está yendo bien y estamos confiados en que el próximo domingo vamos a sacarle algunos votos", señaló a Efe. </p> <p class="rtejustify"> Blacutt fue uno de los impulsores de la denuncia por irregularidades en las actas en las elecciones del año pasado, que fue recogida por la Organización de los Estados Americanos (OEA) y que acabó desencadenando la renuncia de Evo Morales y el nombramiento de un Gobierno transitorio liderado por Áñez. </p> <p class="rtejustify"> Ahora Blacutt se dirigió al Tribunal Supremo Electoral de Bolivia para denunciar que los funcionarios contratados para supervisar las elecciones de este año son los mismos del 2019, a los que acusa de contribuir a un fraude electoral. </p> <p class="rtejustify"> "Tenemos una preocupación importante, que es que los mismos árbitros del año pasado, los que fungieron de notarios electorales, han sido contratados nuevamente. Han incorporado a exfuncionarios del consulado y viceconsulados de acá del régimen masista para que sean también autoridades del Tribunal Supremo Electoral acá en Argentina", manifestó. </p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>Votar con confianza</strong></p> <p class="rtejustify"> Pese a todas las acusaciones de irregularidades por ambos bandos, la comunidad boliviana confía en que el próximo domingo se vivan unas elecciones limpias, para lo que piensan tomar todos los recaudos, como indicó Zulema Iriarte, radicada en Argentina desde 1976 y que vive en la localidad bonaerense de Ezeiza, uno de los lugares con mayor presencia de la colectividad. </p> <p class="rtejustify"> "Particularmente se están tomando recaudos con un sistema digital bastante específico sobre cada acta, se va a hacer un seguimiento especial para que no vuelva a ocurrir como ocurrió en octubre pasado (...). Me parece también que los que vayamos a votar podamos sacar una foto del acta de escrutinio para verificar realmente que se respete el voto como tiene que ser", precisó. <br /><br /><br /><br /> En su caso afirma estar viviendo estas elecciones "con mucho nerviosismo" pero feliz porque "se pudo asegurar la fecha de votación, que eso es lo más importante", y espera que el resultado contribuya a pacificar la situación de su Bolivia natal tras un año convulso que los migrados vivieron con especial angustia a la distancia.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) text_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 7003 characters ) <p class="rtejustify"> Bolivia acudirá el próx...
-
<p class="rtejustify"> Bolivia acudirá el próximo domingo a las urnas para elegir a su presidente, en unos comicios que se vivirán intensamente en Argentina, país con la mayor comunidad boliviana en el exterior. Según los datos oficiales un total de 142.568 bolivianos están registrados para ejercer su voto. </p> <p class="rtejustify"> Las restricciones a la movilidad para frenar la pandemia del coronavirus, que en Argentina superan ya los siete meses, harán de esta una votación atípica. No hubo actos de campaña y los votantes deberán acudir a su respectivo colegio electoral en una franja horaria determinada, según su número de documento, y deberán tramitar previamente un permiso especial de circulación. </p> <p class="rtejustify"> La ubicación de los colegios electorales ha sido, en los últimos días, objeto de polémica. Miembros de la comunidad denuncian irregularidades en el listado oficial proporcionado por el Órgano Electoral boliviano; afirman que algunos colegios han sido suprimidos, otros aparecen con direcciones incorrectas y algunos incluso duplicados. </p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>Acusaciones cruzadas </strong></p> <p class="rtejustify"> El expresidente Evo Morales, quien reside en Argentina desde diciembre tras renunciar a la Presidencia ante las acusaciones de irregularidades en los comicios del año pasado, denunció esta situación a través de su perfil de Twitter.</p> <p class="rtejustify"> "El derecho al voto de la comunidad boliviana en Argentina en riesgo de ser violado por el @TSEBolivia que envió lista de recintos electorales con cambios de última hora y errores que han dejado a ciudadanos sin lugar donde votar. Y hay más irregularidades registradas", publicó el político, que ha ejercido a la distancia como jefe de campaña de su partido. </p> <p class="rtejustify"> La Embajada boliviana en el país, formada por funcionarios designados por la presidenta interina Jeanine Áñez, salió al paso de estas acusaciones con un comunicado en el que afirma que están dadas las condiciones para unas elecciones "limpias, transparentes, y libres de sospecha de fraude, a diferencia de lo sucedido en las últimas elecciones generales del año 2019". </p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>Un bastión del MAS</strong></p> <p class="rtejustify"> Argentina ha sido un bastión histórico del Movimiento Al Socialismo (MAS), el partido de Evo Morales que para estos comicios lleva como candidato a Luis Arce. Los miembros del partido consideran que las supuestas irregularidades con la designación de colegios electorales buscan "que la menor cantidad de personas voten". </p> <p class="rtejustify"> "Estamos viendo una serie de hechos, para nosotros adrede, que se hicieron para perjudicar y mermar que la menor cantidad de personas voten en el exterior", indicó a Efe Leandro Ruiz, líder de la agrupación Generación Evo Argentina, quien recordó que en los comicios de 2019 el MAS obtuvo un 82% de los votos de la comunidad boliviana en Argentina. </p> <p class="rtejustify"> Ruiz denuncia también irregularidades en el listado de ciudadanos inhabilitados para el voto, que concentra en Argentina a casi la mitad de los más de 51.000 bolivianos en todo el mundo que no podrán votar por no participar en las elecciones anteriores o por no tener completado el empadronamiento. </p> <p class="rtejustify"> "La observación que hacían supuestamente era porque esas personas no habían votado en 2014 ni en 2016, sin embargo, muchas de las personas aseguran y tienen el comprobante de que habían votado tanto en 2014 como en 2016", agregó, y detalló que los inhabilitados "son 50.000 a nivel mundial, casi 25.000 en Argentina y 20.000 en Buenos Aires, y justamente en los lugares donde se concentra la población". </p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>Trabajo en minoría </strong></p> <p class="rtejustify"> A pesar de la amplia predominancia de simpatizantes del MAS, entre la comunidad boliviana en Argentina hay también seguidores y activistas de Comunidad Ciudadana, que con el candidato Carlos Mesa se presenta como la una de las principales candidatas a la victoria, como hace Marco Blacutt, quien se pone como objetivo para el domingo "sacarle algunos votos" al partido de izquierda. </p> <p class="rtejustify"> "Considero y creo que vamos a tener una buena elección, evidentemente sigue siendo un bastión masista, como decimos en Bolivia. Este es el peor lugar para hacer campaña siendo opositor al MAS, pero nos está yendo bien y estamos confiados en que el próximo domingo vamos a sacarle algunos votos", señaló a Efe. </p> <p class="rtejustify"> Blacutt fue uno de los impulsores de la denuncia por irregularidades en las actas en las elecciones del año pasado, que fue recogida por la Organización de los Estados Americanos (OEA) y que acabó desencadenando la renuncia de Evo Morales y el nombramiento de un Gobierno transitorio liderado por Áñez. </p> <p class="rtejustify"> Ahora Blacutt se dirigió al Tribunal Supremo Electoral de Bolivia para denunciar que los funcionarios contratados para supervisar las elecciones de este año son los mismos del 2019, a los que acusa de contribuir a un fraude electoral. </p> <p class="rtejustify"> "Tenemos una preocupación importante, que es que los mismos árbitros del año pasado, los que fungieron de notarios electorales, han sido contratados nuevamente. Han incorporado a exfuncionarios del consulado y viceconsulados de acá del régimen masista para que sean también autoridades del Tribunal Supremo Electoral acá en Argentina", manifestó. </p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>Votar con confianza</strong></p> <p class="rtejustify"> Pese a todas las acusaciones de irregularidades por ambos bandos, la comunidad boliviana confía en que el próximo domingo se vivan unas elecciones limpias, para lo que piensan tomar todos los recaudos, como indicó Zulema Iriarte, radicada en Argentina desde 1976 y que vive en la localidad bonaerense de Ezeiza, uno de los lugares con mayor presencia de la colectividad. </p> <p class="rtejustify"> "Particularmente se están tomando recaudos con un sistema digital bastante específico sobre cada acta, se va a hacer un seguimiento especial para que no vuelva a ocurrir como ocurrió en octubre pasado (...). Me parece también que los que vayamos a votar podamos sacar una foto del acta de escrutinio para verificar realmente que se respete el voto como tiene que ser", precisó. <br /><br /><br /><br /> En su caso afirma estar viviendo estas elecciones "con mucho nerviosismo" pero feliz porque "se pudo asegurar la fecha de votación, que eso es lo más importante", y espera que el resultado contribuya a pacificar la situación de su Bolivia natal tras un año convulso que los migrados vivieron con especial angustia a la distancia.</p>
-
-
-
-
opencalais_country_tags (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 25
-
#title (String, 7 characters ) Country
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 23 characters ) opencalais_country_tags
-
#field_type (String, 23 characters ) taxonomy_term_reference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 3 characters ) 527
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#formatter (String, 28 characters ) taxonomy_term_reference_link
-
0 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 9 characters ) Argentina
-
#href (String, 17 characters ) taxonomy/term/527
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 10
-
#title (String, 8 characters ) Sección
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 21 characters ) field_noticia_seccion
-
#field_type (String, 23 characters ) taxonomy_term_reference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 1 characters ) 3
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#formatter (String, 28 characters ) taxonomy_term_reference_link
-
0 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 5 characters ) País
-
#href (String, 15 characters ) taxonomy/term/3
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
-
field_noticia_tags (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 11
-
#title (String, 4 characters ) Tags
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 18 characters ) field_noticia_tags
-
#field_type (String, 23 characters ) taxonomy_term_reference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 5 characters ) 25938
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#formatter (String, 28 characters ) taxonomy_term_reference_link
-
0 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 15 characters ) Elecciones 2020
-
#href (String, 19 characters ) taxonomy/term/25938
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
-
field_noticias_relacionadas (Array, 18 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 12
-
#title (String, 21 characters ) Noticias relacionadas
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 27 characters ) field_noticias_relacionadas
-
#field_type (String, 15 characters ) entityreference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 3 elements)
-
#formatter (String, 21 characters ) entityreference_label
-
0 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 66 characters ) 4 iniciativas nacionales y 5 del exterior obser...
-
4 iniciativas nacionales y 5 del exterior observarán los comicios
-
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/510137
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
1 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 72 characters ) Bolivianos en cuatro países ven seis trabas par...
-
Bolivianos en cuatro países ven seis trabas para el voto en el exterior
-
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/508959
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
2 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 72 characters ) TSE informa que residentes en el exterior podrá...
-
TSE informa que residentes en el exterior podrán votar el 18 de octubre
-
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/508834
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
-
field_noticia_fecha (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 8
-
#title (String, 5 characters ) Fecha
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_noticia_fecha
-
#field_type (String, 8 characters ) datetime
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 4 elements)
-
value (String, 19 characters ) 2020-10-15 15:14:00
-
timezone (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
timezone_db (String, 3 characters ) UTC
-
date_type (String, 8 characters ) datetime
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) date_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 152 characters ) <span class="date-display-single" property="dc:...
-
<span class="date-display-single" property="dc:date" datatype="xsd:dateTime" content="2020-10-15T11:14:00-04:00">Jueves, 15 Octubre, 2020 - 11:14</span>
-
-
-
-
field_autor (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 6
-
#title (String, 5 characters ) Autor
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 11 characters ) field_autor
-
#field_type (String, 15 characters ) entityreference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 21 characters ) entityreference_label
-
0 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 3 characters ) EFE
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 8 characters ) node/289
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
link (Integer) 1
-
bypass_access (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 4 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 1 element)
-
autor (String, 5 characters ) autor
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
behaviors (Array, 0 elements)
-
-
-
-
-
field_noticia_fuente (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 17
-
#title (String, 6 characters ) Fuente
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 20 characters ) field_noticia_fuente
-
#field_type (String, 9 characters ) list_text
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 12 characters ) list_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 5 characters ) Cable
-
-
-
field_noticia_fotos (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 8 characters ) bxslider
-
#weight (String, 1 characters ) 5
-
#title (String, 16 characters ) Fotos / Galería
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_noticia_fotos
-
#field_type (String, 5 characters ) image
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
item (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 484656
-
uid (String, 4 characters ) 5279
-
filename (String, 91 characters ) acompana_cronica_ame1454_buenos_aires_argentina...
-
acompana_cronica_ame1454_buenos_aires_argentina_15_10_2020_una_mujer_descarga_un_costal.jpg
-
-
uri (String, 126 characters ) public://media_imagen/2020/10/15/acompana_croni...
-
public://media_imagen/2020/10/15/acompana_cronica_ame1454_buenos_aires_argentina_15_10_2020_una_mujer_descarga_un_costal_0.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 658151
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1602775729
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 143 characters ) Una mujer en un local de frutas y verduras en e...
-
Una mujer en un local de frutas y verduras en el barrio de Liniers, uno de los lugares mas transitados por la comunidad boliviana en Argentina.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 143 characters ) Una mujer en un local de frutas y verduras en e...
-
Una mujer en un local de frutas y verduras en el barrio de Liniers, uno de los lugares mas transitados por la comunidad boliviana en Argentina.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) EFE
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) EFE
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 4 characters ) 3031
-
width (String, 4 characters ) 4546
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
slide (String, 278 characters ) <img typeof="foaf:Image" class="image-style-not...
-
<img typeof="foaf:Image" class="image-style-noticia-detalle" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/media_imagen/2020/10/15/acompana_cronica_ame1454_buenos_aires_argentina_15_10_2020_una_mujer_descarga_un_costal_0.jpg?itok=hAGb25jc" />
-
-
-
-
#formatter (String, 8 characters ) bxslider
-
#settings (Array, 2 elements)
-
slider_id (String, 19 characters ) field_noticia_fotos
-
slider_settings (Array, 47 elements)
-
mode (String, 10 characters ) horizontal
-
speed (Integer) 500
-
slideMargin (Integer) 0
-
startSlide (Integer) 0
-
randomStart (Integer) 0
-
infiniteLoop (Integer) 0
-
hideControlOnEnd (Integer) 1
-
easing (String, 0 characters )
-
captions (Integer) 1
-
ticker (Integer) 0
-
tickerHover (Integer) 0
-
adaptiveHeight (Integer) 0
-
adaptiveHeightSpeed (Integer) 500
-
video (Integer) 0
-
responsive (Integer) 1
-
useCSS (Integer) 1
-
preloadImages (Integer) 0
-
swipeThreshold (Integer) 50
-
oneToOneTouch (Integer) 1
-
preventDefaultSwipeX (Integer) 1
-
preventDefaultSwipeY (Integer) 0
-
pager (Integer) 1
-
pagerType (String, 5 characters ) short
-
pagerShortSeparator (String, 3 characters ) /
-
pagerSelector (String, 0 characters )
-
pagerCustom_type (String, 4 characters ) none
-
pagerCustom_image_style (String, 9 characters ) thumbnail
-
controls (Integer) 1
-
nextText (String, 4 characters ) Next | (Callback) Next();
-
prevText (String, 4 characters ) Prev | (Callback) Prev();
-
nextSelector (String, 0 characters )
-
prevSelector (String, 0 characters )
-
autoControls (Integer) 0
-
startText (String, 5 characters ) Start
-
stopText (String, 4 characters ) Stop
-
autoControlsCombine (Integer) 0
-
autoControlsSelector (String, 0 characters )
-
auto (Integer) 0
-
pause (Integer) 4000
-
autoStart (Integer) 1
-
autoDirection (String, 4 characters ) next | (Callback) next();
-
autoHover (Integer) 0
-
autoDelay (Integer) 0
-
minSlides (Integer) 1
-
maxSlides (Integer) 1
-
moveSlides (Integer) 0
-
slideWidth (Integer) 0
-
-
-
-
field_noticia_especial (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 18
-
#title (String, 8 characters ) Especial
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 22 characters ) field_noticia_especial
-
#field_type (String, 23 characters ) taxonomy_term_reference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 5 characters ) 22576
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#formatter (String, 28 characters ) taxonomy_term_reference_link
-
0 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 23 characters ) Elecciones Bolivia 2020
-
#href (String, 19 characters ) taxonomy/term/22576
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
-
field_noticia_count_face (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 4
-
#title (String, 17 characters ) Contador Facebook
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 24 characters ) field_noticia_count_face
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 1 characters ) 0
-
-
-
field_noticia_count_twitter (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 3
-
#title (String, 16 characters ) Contador Twitter
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 27 characters ) field_noticia_count_twitter
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 1 characters ) 0
-
-
-
field_noticia_count_social_total (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 2
-
#title (String, 21 characters ) Contador Social Total
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 32 characters ) field_noticia_count_social_total
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 1 characters ) 0
-
-
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 21
-
#title (String, 12 characters ) Fecha Simple
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 26 characters ) field_noticia_fecha_simple
-
#field_type (String, 8 characters ) datetime
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 4 elements)
-
value (String, 19 characters ) 2020-10-15 00:00:00
-
timezone (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
timezone_db (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
date_type (String, 8 characters ) datetime
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) date_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 144 characters ) <span class="date-display-single" property="dc:...
-
<span class="date-display-single" property="dc:date" datatype="xsd:dateTime" content="2020-10-15T00:00:00-04:00">Jueves, 15 Octubre, 2020</span>
-
-
-
-
field_noticia_mult_principal (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 1
-
#title (String, 20 characters ) Multimedia principal
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 28 characters ) field_noticia_mult_principal
-
#field_type (String, 9 characters ) list_text
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 12 characters ) list_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 15 characters ) Foto / Galería
-
-
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 30 characters ) _field_extra_fields_pre_render | (Callback) _field_extra_fields_pre_render();
-
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#groups (Array, 0 elements)
-
#fieldgroups (Array, 0 elements)
-
#group_children (Array, 0 elements)
-
links (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 11 characters ) links__node
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) drupal_pre_render_links | (Callback) drupal_pre_render_links();
-
-
#attributes (Array, 1 element)
-
node (Array, 3 elements)
-
comment (Array, 3 elements)
-
-
comments (Array, 0 elements)
-
rate_valoracion_noticia (Array, 4 elements)
-
#weight (Integer) 50
-
#markup (String, 1383 characters ) <div class="rate-widget-1 rate-widget clear-blo...
-
<div class="rate-widget-1 rate-widget clear-block rate-average rate-widget-emotion rate-dddb60989e212794140ea6ef6716b744 rate-node-512487-1-1" id="rate-node-512487-1-1"><div class="item-list"><ul><li class="item-0 even first"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-1" rel="nofollow" href="/node/512487/devel/render?rate=EWGrW5gJsm3hT4CJ_u9x4dXGzst0UiV3Ojlhwtug1Qk" title="Indignado"><span>Indignado</span></a>41</li><li class="item-1 odd"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-2" rel="nofollow" href="/node/512487/devel/render?rate=J0HUUWWYGeCWJdnTRzI1hOTOQwMeOpPPOKYxRr1AH7c" title="Triste"><span>Triste</span></a>27</li><li class="item-2 even"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-3" rel="nofollow" href="/node/512487/devel/render?rate=GjIFWV-OwsSy_M-KDiLIQ3BL8AlYsnmVa6Af9t43F8M" title="Indiferente"><span>Indiferente</span></a>35</li><li class="item-3 odd"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-4" rel="nofollow" href="/node/512487/devel/render?rate=4FXuESxuk_v1dBp_eQ09Pl9A-8CkBFBo_GVHMmCCVho" title="Sorprendido"><span>Sorprendido</span></a>35</li><li class="item-4 even last"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-5" rel="nofollow" href="/node/512487/devel/render?rate=ml3RfWBicWKLAGnYg5Ek-Xd9ZnaWw6DunCYNRReeMnQ" title="¡Me gusta!"><span>¡Me gusta!</span></a>61</li></ul></div></div>
-
-
#title (String, 19 characters ) Valora esta noticia
-
#type (String, 4 characters ) item
-
-
sharethis (Array, 5 elements)
-
#tag (String, 3 characters ) div
-
#type (String, 8 characters ) html_tag
-
#attributes (Array, 1 element)
-
#value (String, 2535 characters ) <div class="sharethis-wrapper"><span st_url="ht...
-
<div class="sharethis-wrapper"><span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20201015/restricciones-polemica-rodean-comicios-residentes-bolivianos-argentina" st_title="Restricciones y polémica rodean los comicios de residentes bolivianos en Argentina" class="st_facebook&amp;quot_button" displayText="facebook&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20201015/restricciones-polemica-rodean-comicios-residentes-bolivianos-argentina" st_title="Restricciones y polémica rodean los comicios de residentes bolivianos en Argentina" class="st_twitter&amp;quot_button" displayText="twitter&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20201015/restricciones-polemica-rodean-comicios-residentes-bolivianos-argentina" st_title="Restricciones y polémica rodean los comicios de residentes bolivianos en Argentina" class="st_linkedin&amp;quot_button" displayText="linkedin&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20201015/restricciones-polemica-rodean-comicios-residentes-bolivianos-argentina" st_title="Restricciones y polémica rodean los comicios de residentes bolivianos en Argentina" class="st_email&amp;quot_button" displayText="email&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20201015/restricciones-polemica-rodean-comicios-residentes-bolivianos-argentina" st_title="Restricciones y polémica rodean los comicios de residentes bolivianos en Argentina" class="st_sharethis&amp;quot_button" displayText="sharethis&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20201015/restricciones-polemica-rodean-comicios-residentes-bolivianos-argentina" st_title="Restricciones y polémica rodean los comicios de residentes bolivianos en Argentina" class="st_pinterest&amp;quot_button" displayText="pinterest&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20201015/restricciones-polemica-rodean-comicios-residentes-bolivianos-argentina" st_title="Restricciones y polémica rodean los comicios de residentes bolivianos en Argentina" class="st_plusone_button" displayText="plusone"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20201015/restricciones-polemica-rodean-comicios-residentes-bolivianos-argentina" st_title="Restricciones y polémica rodean los comicios de residentes bolivianos en Argentina" class="st_fblike_button" displayText="fblike"></span> </div>
-
-
#weight (Integer) 10
-
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#theme (String, 4 characters ) node
-
#node (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#language (String, 2 characters ) es
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527