-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 513709
-
uid (String, 3 characters ) 121
-
title (String, 68 characters ) La "lucha" de la primera senadora indígena de u...
-
La "lucha" de la primera senadora indígena de una región boliviana
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 513703
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1603894030
-
changed (String, 10 characters ) 1603894686
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1603894686
-
revision_uid (String, 4 characters ) 5746
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3470 characters ) <p class="rtejustify"> Yolanda Salazar - ...
-
<p class="rtejustify"> Yolanda Salazar - La Paz</p> <p class="rtejustify"> Para Cecilia Moyoviri llegar al Parlamento boliviano ha sido "una lucha", hasta convertirse en la primera mujer senadora indígena de la región del Beni, y ahora tiene la convicción de hacer escuchar la "voz" de las mujeres indígenas del lado amazónico para hacer prevalecer su identidad y su territorio.</p> <p class="rtejustify"> Moyoviri es senadora electa por la alianza Comunidad Ciudadana (CC) por los próximos cinco años, de origen mojeño-trinitario nacida dentro del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), una reserva natural donde viven unos 14.000 indígenas de las etnias trinitaria-mojeña, yuracaré y chimán en comunidades dispersas.</p> <p class="rtejustify"> "Esto no es regalo, esto es lucha de los pueblos indígenas y ahora hemos llegado aquí porque siempre hemos pedido igualdad", dijo a Efe Moyoviri.</p> <p class="rtejustify"> La senadora nació en la comunidad San Lorenzo de Moxos, se dedicaba a la artesanía, participó en varias marchas indígenas defendiendo ese territorio y en 2017 llegó a ser vicepresidenta de la subcentral Tipnis.</p> <p class="rtejustify"> Uno de sus principales objetivos en este puesto es defender el medioambiente y los territorios indígenas.</p> <p class="rtejustify"> A punto de cumplir 50 años, Moyoviri asume con "orgullo" el cargo de senadora y de representar a su departamento con la fiel convicción de hacer escuchar la voz de las mujeres indígenas, a quienes señala que fueron las que la "animaron" para presentarse a estas elecciones.</p> <p class="rtejustify"> "Tenemos que visibilizar a las mujeres indígenas con nuestro propio idioma, identidad, mis hermanas indígenas están muy contentas porque este es nuestro logro que hemos tenido, (después) de tantas luchas", sostuvo.</p> <p class="rtejustify"> Entre los principales retos de la senadora está "hacer respetar" los lugares sagrados ancestrales, el territorio, la naturaleza, el idioma y la cultura de los pueblos indígenas y trabajar por la igualdad.</p> <p class="rtejustify"> Moyoviri recibió esta pasado martes en La Paz su credencial junto a los demás diputados y senadores electos, vestida de tipoy blanco con naranja, símbolo de pueblos originarios, y fue aplaudida por la concurrencia.</p> <p class="rtejustify"> El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Salvador Romero, destacó que el Parlamento boliviano tiene el 51,9 por ciento de mujeres y el país se mantiene como uno con mayor presencia femenina en su Legislativo.</p> <p class="rtejustify"> Romero destacó además la presencia de muchos parlamentarios jóvenes y de la diversidad cultural y étnica de Bolivia, pues siete circunscripciones electorales representan a comunidades indígenas en el Parlamento.</p> <p class="rtejustify"> En 2011, el entonces presidente Evo Morales buscó avanzar un proyecto para construir una carretera que partía en dos la reserva natural del Tipnis, sin consultar a los indígenas que la habitan, como mandan normas internacionales.</p> <p class="rtejustify"> Los indígenas recorrieron alrededor de 600 kilómetros desde Trinidad en la región amazónica Beni hasta La Paz, sede del Gobierno boliviano, para hacer conocer su rechazo a ese proyecto, sufriendo de por medio una brutal represión policial por la que Morales fue muy criticado.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3412 characters ) <p class="rtejustify"> Yolanda Salazar - La Pa...
-
<p class="rtejustify"> Yolanda Salazar - La Paz</p> <p class="rtejustify"> Para Cecilia Moyoviri llegar al Parlamento boliviano ha sido "una lucha", hasta convertirse en la primera mujer senadora indígena de la región del Beni, y ahora tiene la convicción de hacer escuchar la "voz" de las mujeres indígenas del lado amazónico para hacer prevalecer su identidad y su territorio.</p> <p class="rtejustify"> Moyoviri es senadora electa por la alianza Comunidad Ciudadana (CC) por los próximos cinco años, de origen mojeño-trinitario nacida dentro del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), una reserva natural donde viven unos 14.000 indígenas de las etnias trinitaria-mojeña, yuracaré y chimán en comunidades dispersas.</p> <p class="rtejustify"> "Esto no es regalo, esto es lucha de los pueblos indígenas y ahora hemos llegado aquí porque siempre hemos pedido igualdad", dijo a Efe Moyoviri.</p> <p class="rtejustify"> La senadora nació en la comunidad San Lorenzo de Moxos, se dedicaba a la artesanía, participó en varias marchas indígenas defendiendo ese territorio y en 2017 llegó a ser vicepresidenta de la subcentral Tipnis.</p> <p class="rtejustify"> Uno de sus principales objetivos en este puesto es defender el medioambiente y los territorios indígenas.</p> <p class="rtejustify"> A punto de cumplir 50 años, Moyoviri asume con "orgullo" el cargo de senadora y de representar a su departamento con la fiel convicción de hacer escuchar la voz de las mujeres indígenas, a quienes señala que fueron las que la "animaron" para presentarse a estas elecciones.</p> <p class="rtejustify"> "Tenemos que visibilizar a las mujeres indígenas con nuestro propio idioma, identidad, mis hermanas indígenas están muy contentas porque este es nuestro logro que hemos tenido, (después) de tantas luchas", sostuvo.</p> <p class="rtejustify"> Entre los principales retos de la senadora está "hacer respetar" los lugares sagrados ancestrales, el territorio, la naturaleza, el idioma y la cultura de los pueblos indígenas y trabajar por la igualdad.</p> <p class="rtejustify"> Moyoviri recibió esta pasado martes en La Paz su credencial junto a los demás diputados y senadores electos, vestida de tipoy blanco con naranja, símbolo de pueblos originarios, y fue aplaudida por la concurrencia.</p> <p class="rtejustify"> El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Salvador Romero, destacó que el Parlamento boliviano tiene el 51,9 por ciento de mujeres y el país se mantiene como uno con mayor presencia femenina en su Legislativo.</p> <p class="rtejustify"> Romero destacó además la presencia de muchos parlamentarios jóvenes y de la diversidad cultural y étnica de Bolivia, pues siete circunscripciones electorales representan a comunidades indígenas en el Parlamento.</p> <p class="rtejustify"> En 2011, el entonces presidente Evo Morales buscó avanzar un proyecto para construir una carretera que partía en dos la reserva natural del Tipnis, sin consultar a los indígenas que la habitan, como mandan normas internacionales.</p> <p class="rtejustify"> Los indígenas recorrieron alrededor de 600 kilómetros desde Trinidad en la región amazónica Beni hasta La Paz, sede del Gobierno boliviano, para hacer conocer su rechazo a ese proyecto, sufriendo de por medio una brutal represión policial por la que Morales fue muy criticado.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 308 characters ) Para Cecilia Moyoviri llegar al Parlamento boli...
-
Para Cecilia Moyoviri llegar al Parlamento boliviano ha sido "una lucha", hasta convertirse en la primera mujer senadora indígena de la región del Beni, y ahora tiene la convicción de hacer escuchar la "voz" de las mujeres indígenas del lado amazónico para hacer prevalecer su identidad y su territorio.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 328 characters ) Para Cecilia Moyoviri llegar al Parlamento boli...
-
Para Cecilia Moyoviri llegar al Parlamento boliviano ha sido "una lucha", hasta convertirse en la primera mujer senadora indígena de la región del Beni, y ahora tiene la convicción de hacer escuchar la "voz" de las mujeres indígenas del lado amazónico para hacer prevalecer su identidad y su territorio.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 486210
-
uid (String, 3 characters ) 121
-
filename (String, 33 characters ) cecilia-moyoviri-moye-696x365.jpg
-
uri (String, 66 characters ) public://media_imagen/2020/10/28/cecilia-moyovi...
-
public://media_imagen/2020/10/28/cecilia-moyoviri-moye-696x365.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 156828
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1603893955
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 17 characters ) Cecilia Moyoviri.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 17 characters ) Cecilia Moyoviri.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 16 characters ) sharebolivia.com
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 16 characters ) sharebolivia.com
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 600
-
width (String, 4 characters ) 1144
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 1 element)
-
opencalais_organization_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1603894030
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 121
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) gjaldin
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527