-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 514160
-
uid (String, 4 characters ) 6140
-
title (String, 57 characters ) Cochabamba recibió almas en casa con abundantes...
-
Cochabamba recibió almas en casa con abundantes ofrendas
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 514154
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1604298021
-
changed (String, 10 characters ) 1604312188
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1604312188
-
revision_uid (String, 4 characters ) 6140
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 10530 characters ) <p class="rtejustify"> Cochabamba recibió aye...
-
<p class="rtejustify"> Cochabamba recibió ayer a las almas de sus difuntos, en la celebración de Todos Santos, con mesas o mast’akus llenos de t’antawawas, bizcochos, dulces, flores, bebidas y alimentos. La tradición ayuda a fortalecer los vínculos de amistad y la unidad familiar, a pesar de las restricciones por la pandemia de la Covid-19.</p> <p class="rtejustify"> Sin embargo, las limitaciones en el horario de circulación y el temor al virus redujeron la afluencia de visitantes en el Cementerio General de Cochabamba, en el camposanto de Valle Hermoso y en K’ara K’ara, donde en años anteriores la población se daba cita para compartir abundante comida y bebidas alcohólicas.</p> <p class="rtejustify"> Este fue el caso de la familia Lozada Crespo que armó una mesa con una inversión que supera los 3 mil bolivianos.</p> <p class="rtejustify"> “No vamos a poder llevar el mast’aku al cementerio por las restricciones, por eso vamos a hacer la despida en casa con los vecinos y la familia”, afirmó uno de los miembros.</p> <p class="rtejustify"> La familia tardó tres semanas en elaborar las masitas y adquirir todos los elementos del altar para honrar la memoria del profesor Félix Lozada Crespo.</p> <p class="rtejustify"> “Hemos colocado lo que más le gustaba a mi papá, sus platos favoritos que eran pique macho, picante de pollo y las masitas que deseaba. Hemos puesto también gaseosas especialmente la coca cola, su chicha punateña, la chicha kulli y variedad de frutas”, afirmó otro familiar.</p> <p class="rtejustify"> Contó que cada elemento fue puesto con esmero y añadió que para que toda la familia participe de esta tradición se decidió preparar en casa los urpus y otras masitas.</p> <p class="rtejustify"> “Hemos hecho escaleras para que pueda bajar y volver al cielo mi padre. Un sol y la luna para que le acompañen de día y noche, sus angelitos para que le cuiden. Esta su guitarra la pusimos porque a él siempre le gustaba cantar en los cumpleaños para alegrarnos”, aseveró.</p> <p class="rtejustify"> Pero no sólo las familias esperaron a las almas de sus seres queridos, sino también instituciones y organizaciones que perdieron a sus integrantes en los últimos meses.</p> <p class="rtejustify"> La Policía de Cochabamba recordó ayer a los 15 policías que murieron este 2020 a causa de la pandemia de la Covid-19. Los efectivos pidieron por el descanso eterno de sus camaradas y les dedicaron oraciones.</p> <p class="rtejustify"> La mesa se instaló en la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP), </p> <p class="rtejustify"> “Agradecerles por su labor en esta pandemia y el sacrificio, hemos preparado esto con mucho cariño”, dijo el comandante departamental de la institución verde olivo, Javier Mendoza.</p> <p class="rtejustify"> En tanto que las Seis Federaciones del Trópico instalaron una mesa en honor a los 12 fallecidos en Huayllani con pedidos de que se investigue el caso para dar con los responsables.</p> <p class="rtejustify"> La mesa fue adornada con gran cantidad de masitas y los impulsores de la iniciativa relataron que emplearon tres quintales de harina y hornearon por tres días las figuras tradicionales del Día de los Difuntos.</p> <p class="rtejustify"> Si bien las familias encontraron consuelo con esta tradición la emergencia sanitaria redujo significativamente el movimiento en los cementerios.</p> <p class="rtejustify"> En el Cementerio General de Cochabamba la cantidad de visitas fue menor a la de pasados días y se prevé que hoy nuevamente aumente por ser el día que se despide a las almas.</p> <p class="rtejustify"> El muro que habilitó la Alcaldía para recordar a los fallecidos con Covid-19, que fueron sepultados en una fosa común, fue uno de los más visitados. Los familiares se resignaron a colocar un placa con el nombre y la foto de sus seres queridos para tener un espacio donde dejar flores. </p> <p class="rtejustify"> En tanto que en el cementerio de Valle Hermoso el movimiento también fue menor al previsto y las seis personas que trabajan en el mantenimiento del lugar vigilaron que se cumplan las medidas de bioseguridad.</p> <p class="rtejustify"> Lo llamativo es que cada visitante pagó un boliviano para ser desinfectado al ingresar.</p> <p class="rtejustify"> En este lugar la gente se las ingenió para burlar los controles debido a que al interior se evidenció que varias personas compartían alimentos, no respetaban las medidas de bioseguridad y se aglomeraban en las tumbas.</p> <p class="rtejustify"> El administrador del sitio, Teodoro Valencia, indicó que se pidió apoyo a la Policía para evitar inconvenientes.</p> <p class="rtejustify"> En K’ara K’ara, zona sur de la ciudad, se verificó que el camposanto estaba vacío pese a que no existen controles. Los pobladores limpian y arreglan los nichos, pero no se procede a la instalación de mesas sobre las tumbas aunque algunos niños preguntaban a cada visitante si quería que se lo recen para su difunto.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify rteindent1"> <strong>FERIA CONCLUYE HOY Y BUSCAN OTRO LUGAR</strong></p> <p class="rtejustify rteindent1"> El intendente municipal Eduardo Aviles señaló ayer que la Feria de Todos Santos, ubicada en la calle Brasil y Lanza, que ofrece variedad de productos para esta festividad concluye este lunes y adelantó que existe un convenio para que el 2021 se desarrolle en otro lugar a fin de evitar conflictos.</p> <p class="rtejustify rteindent1"> “Se ha firmado un convenio con los comerciantes legalmente establecidos y los que arman la feria, sí este es el último año que se estarían asentando en el lugar. Hemos sido flexibles por la pandemia”, resaltó.</p> <p class="rtejustify rteindent1"> Áviles mencionó que más de 400 comerciantes participan de esta feria y dijo que se debe trabajar para encontrar otro espacio.</p> <p class="rtejustify rteindent1"> </p> <p class="rtejustify rteindent1"> <strong>POLICÍA PIDE CUMPLIR CON HORARIOS</strong></p> <p class="rtejustify rteindent1"> El comandante departamental de la Policía, Javier Mendoza, afirmó que no habrá tolerancia con los horarios de circulación de vehículos, por lo que instó a los visitantes que acuden a los cementerios tomar sus previsiones.</p> <p class="rtejustify rteindent1"> Recordó que se movilizó alrededor de 560 policías para realizar controles no solo en los camposantos, sino también en carreteras y espacios públicos.</p> <p class="rtejustify rteindent1"> “Recordar a la gente que está prohibido el consumo de bebidas alcohólicas dentro y fuera de los cementerios. Cada municipio tiene sus normas con restricciones y eso es lo que vamos a controlar que se cumpla”, finalizó.</p> <p class="rtejustify rteindent1"> </p> <p class="rtejustify rteindent1"> <strong>RESTRICCIONES</strong></p> <ul class="rteindent1"> <li class="rtejustify rteindent1"> <strong>Ingreso al cementerio depende de cédula</strong></li> </ul> <p class="rtejustify rteindent1"> Las personas con documento de identidad que termine en número par ingresan en la mañana, las con impar deben aguardar a la tarde para visitar a sus difuntos.</p> <ul class="rteindent1"> <li class="rtejustify rteindent1"> <strong>Se prohíbe el ingreso de menores de 12 años</strong></li> </ul> <p class="rtejustify rteindent1"> Los padres de familia deben evitar ir con niños al cementerio. En una visita se constató que algunos progenitores optaron por ingresar por 10 minutos al camposanto dejando a sus hijos al cuidado de guardias, pero fueron casos excepcionales.</p> <ul class="rteindent1"> <li class="rtejustify rteindent1"> <strong>Visitas pueden durar máximo 30 minutos</strong></li> </ul> <p class="rtejustify rteindent1"> La prohibición de armar mast’akus y la limitación de dejar ingresar a pocas personas ocasionaron que se reduzca el tiempo de visitas para limpiar y arreglar los nichos.</p> <ul class="rteindent1"> <li class="rtejustify rteindent1"> <strong>Controles serán una cuadra a la redonda</strong></li> </ul> <p class="rtejustify rteindent1"> Intendencia, Tráfico y Vialidad y la Policía desplazarán personal para evitar excesos y congestionamiento una cuadra a la redonda del camposanto. </p> <p class="rtejustify rteindent1"> </p> <p class="rtejustify rteindent1"> <strong>CEMENTERIO DE VALLE HERMOSO CIERRA SUS PUERTAS PARA EVITAR EXCESOS</strong></p> <p class="rtejustify rteindent1"> <em>REDACCIÓN CENTRAL</em></p> <p class="rtejustify rteindent1"> El administrador del cementerio de Valle Hermoso, Teodoro Valencia, informó que este lunes 2 de noviembre no habrá atención en el camposanto, debido a que no existen condiciones para que los familiares visiten a sus difuntos con todas las medidas de bioseguridad y respetando las restricciones vigentes por la pandemia de la Covid-19.</p> <p class="rtejustify rteindent1"> “Este es el primer año que restringimos el ingreso, nos toca ser drásticos porque la población no está acostumbrada a cumplir con los protocolos de bioseguridad. Hemos socializado hace un mes esta restricción con la gente”, afirmó.</p> <p class="rtejustify rteindent1"> Valencia mencionó que la Policía resguardará el camposanto porque aún no cuenta con muro perimetral y remarcó que tampoco se permitirá el armado de mesas o altares por inmediaciones del cementerio para evitar aglomeraciones.</p> <p class="rtejustify rteindent1"> Comentó que la atención se regularizará desde el miércoles y puntualizó que se resolvió cerrar el lugar para evitar excesos por el consumo de bebidas alcohólicas porque en años anteriores se constató que la gente de la zona acostumbra a compartir con numerosos grupos de amigos y familiares en la tumba de sus seres queridos.</p> <p class="rtejustify rteindent1"> En un recorrido por la zona se verificó que el personal recomendó a los dolientes sobre las disposiciones e incluso colocó letreros para que los visitantes tomen sus previsiones y eviten acudir con sus mast’akus.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 10176 characters ) <p class="rtejustify"> Cochabamba recibió ayer...
-
<p class="rtejustify"> Cochabamba recibió ayer a las almas de sus difuntos, en la celebración de Todos Santos, con mesas o mast’akus llenos de t’antawawas, bizcochos, dulces, flores, bebidas y alimentos. La tradición ayuda a fortalecer los vínculos de amistad y la unidad familiar, a pesar de las restricciones por la pandemia de la Covid-19.</p> <p class="rtejustify"> Sin embargo, las limitaciones en el horario de circulación y el temor al virus redujeron la afluencia de visitantes en el Cementerio General de Cochabamba, en el camposanto de Valle Hermoso y en K’ara K’ara, donde en años anteriores la población se daba cita para compartir abundante comida y bebidas alcohólicas.</p> <p class="rtejustify"> Este fue el caso de la familia Lozada Crespo que armó una mesa con una inversión que supera los 3 mil bolivianos.</p> <p class="rtejustify"> “No vamos a poder llevar el mast’aku al cementerio por las restricciones, por eso vamos a hacer la despida en casa con los vecinos y la familia”, afirmó uno de los miembros.</p> <p class="rtejustify"> La familia tardó tres semanas en elaborar las masitas y adquirir todos los elementos del altar para honrar la memoria del profesor Félix Lozada Crespo.</p> <p class="rtejustify"> “Hemos colocado lo que más le gustaba a mi papá, sus platos favoritos que eran pique macho, picante de pollo y las masitas que deseaba. Hemos puesto también gaseosas especialmente la coca cola, su chicha punateña, la chicha kulli y variedad de frutas”, afirmó otro familiar.</p> <p class="rtejustify"> Contó que cada elemento fue puesto con esmero y añadió que para que toda la familia participe de esta tradición se decidió preparar en casa los urpus y otras masitas.</p> <p class="rtejustify"> “Hemos hecho escaleras para que pueda bajar y volver al cielo mi padre. Un sol y la luna para que le acompañen de día y noche, sus angelitos para que le cuiden. Esta su guitarra la pusimos porque a él siempre le gustaba cantar en los cumpleaños para alegrarnos”, aseveró.</p> <p class="rtejustify"> Pero no sólo las familias esperaron a las almas de sus seres queridos, sino también instituciones y organizaciones que perdieron a sus integrantes en los últimos meses.</p> <p class="rtejustify"> La Policía de Cochabamba recordó ayer a los 15 policías que murieron este 2020 a causa de la pandemia de la Covid-19. Los efectivos pidieron por el descanso eterno de sus camaradas y les dedicaron oraciones.</p> <p class="rtejustify"> La mesa se instaló en la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP), </p> <p class="rtejustify"> “Agradecerles por su labor en esta pandemia y el sacrificio, hemos preparado esto con mucho cariño”, dijo el comandante departamental de la institución verde olivo, Javier Mendoza.</p> <p class="rtejustify"> En tanto que las Seis Federaciones del Trópico instalaron una mesa en honor a los 12 fallecidos en Huayllani con pedidos de que se investigue el caso para dar con los responsables.</p> <p class="rtejustify"> La mesa fue adornada con gran cantidad de masitas y los impulsores de la iniciativa relataron que emplearon tres quintales de harina y hornearon por tres días las figuras tradicionales del Día de los Difuntos.</p> <p class="rtejustify"> Si bien las familias encontraron consuelo con esta tradición la emergencia sanitaria redujo significativamente el movimiento en los cementerios.</p> <p class="rtejustify"> En el Cementerio General de Cochabamba la cantidad de visitas fue menor a la de pasados días y se prevé que hoy nuevamente aumente por ser el día que se despide a las almas.</p> <p class="rtejustify"> El muro que habilitó la Alcaldía para recordar a los fallecidos con Covid-19, que fueron sepultados en una fosa común, fue uno de los más visitados. Los familiares se resignaron a colocar un placa con el nombre y la foto de sus seres queridos para tener un espacio donde dejar flores. </p> <p class="rtejustify"> En tanto que en el cementerio de Valle Hermoso el movimiento también fue menor al previsto y las seis personas que trabajan en el mantenimiento del lugar vigilaron que se cumplan las medidas de bioseguridad.</p> <p class="rtejustify"> Lo llamativo es que cada visitante pagó un boliviano para ser desinfectado al ingresar.</p> <p class="rtejustify"> En este lugar la gente se las ingenió para burlar los controles debido a que al interior se evidenció que varias personas compartían alimentos, no respetaban las medidas de bioseguridad y se aglomeraban en las tumbas.</p> <p class="rtejustify"> El administrador del sitio, Teodoro Valencia, indicó que se pidió apoyo a la Policía para evitar inconvenientes.</p> <p class="rtejustify"> En K’ara K’ara, zona sur de la ciudad, se verificó que el camposanto estaba vacío pese a que no existen controles. Los pobladores limpian y arreglan los nichos, pero no se procede a la instalación de mesas sobre las tumbas aunque algunos niños preguntaban a cada visitante si quería que se lo recen para su difunto.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify rteindent1"> <strong>FERIA CONCLUYE HOY Y BUSCAN OTRO LUGAR</strong></p> <p class="rtejustify rteindent1"> El intendente municipal Eduardo Aviles señaló ayer que la Feria de Todos Santos, ubicada en la calle Brasil y Lanza, que ofrece variedad de productos para esta festividad concluye este lunes y adelantó que existe un convenio para que el 2021 se desarrolle en otro lugar a fin de evitar conflictos.</p> <p class="rtejustify rteindent1"> “Se ha firmado un convenio con los comerciantes legalmente establecidos y los que arman la feria, sí este es el último año que se estarían asentando en el lugar. Hemos sido flexibles por la pandemia”, resaltó.</p> <p class="rtejustify rteindent1"> Áviles mencionó que más de 400 comerciantes participan de esta feria y dijo que se debe trabajar para encontrar otro espacio.</p> <p class="rtejustify rteindent1"> </p> <p class="rtejustify rteindent1"> <strong>POLICÍA PIDE CUMPLIR CON HORARIOS</strong></p> <p class="rtejustify rteindent1"> El comandante departamental de la Policía, Javier Mendoza, afirmó que no habrá tolerancia con los horarios de circulación de vehículos, por lo que instó a los visitantes que acuden a los cementerios tomar sus previsiones.</p> <p class="rtejustify rteindent1"> Recordó que se movilizó alrededor de 560 policías para realizar controles no solo en los camposantos, sino también en carreteras y espacios públicos.</p> <p class="rtejustify rteindent1"> “Recordar a la gente que está prohibido el consumo de bebidas alcohólicas dentro y fuera de los cementerios. Cada municipio tiene sus normas con restricciones y eso es lo que vamos a controlar que se cumpla”, finalizó.</p> <p class="rtejustify rteindent1"> </p> <p class="rtejustify rteindent1"> <strong>RESTRICCIONES</strong></p> <ul class="rteindent1"><li class="rtejustify rteindent1"> <strong>Ingreso al cementerio depende de cédula</strong></li> </ul><p class="rtejustify rteindent1"> Las personas con documento de identidad que termine en número par ingresan en la mañana, las con impar deben aguardar a la tarde para visitar a sus difuntos.</p> <ul class="rteindent1"><li class="rtejustify rteindent1"> <strong>Se prohíbe el ingreso de menores de 12 años</strong></li> </ul><p class="rtejustify rteindent1"> Los padres de familia deben evitar ir con niños al cementerio. En una visita se constató que algunos progenitores optaron por ingresar por 10 minutos al camposanto dejando a sus hijos al cuidado de guardias, pero fueron casos excepcionales.</p> <ul class="rteindent1"><li class="rtejustify rteindent1"> <strong>Visitas pueden durar máximo 30 minutos</strong></li> </ul><p class="rtejustify rteindent1"> La prohibición de armar mast’akus y la limitación de dejar ingresar a pocas personas ocasionaron que se reduzca el tiempo de visitas para limpiar y arreglar los nichos.</p> <ul class="rteindent1"><li class="rtejustify rteindent1"> <strong>Controles serán una cuadra a la redonda</strong></li> </ul><p class="rtejustify rteindent1"> Intendencia, Tráfico y Vialidad y la Policía desplazarán personal para evitar excesos y congestionamiento una cuadra a la redonda del camposanto. </p> <p class="rtejustify rteindent1"> </p> <p class="rtejustify rteindent1"> <strong>CEMENTERIO DE VALLE HERMOSO CIERRA SUS PUERTAS PARA EVITAR EXCESOS</strong></p> <p class="rtejustify rteindent1"> <em>REDACCIÓN CENTRAL</em></p> <p class="rtejustify rteindent1"> El administrador del cementerio de Valle Hermoso, Teodoro Valencia, informó que este lunes 2 de noviembre no habrá atención en el camposanto, debido a que no existen condiciones para que los familiares visiten a sus difuntos con todas las medidas de bioseguridad y respetando las restricciones vigentes por la pandemia de la Covid-19.</p> <p class="rtejustify rteindent1"> “Este es el primer año que restringimos el ingreso, nos toca ser drásticos porque la población no está acostumbrada a cumplir con los protocolos de bioseguridad. Hemos socializado hace un mes esta restricción con la gente”, afirmó.</p> <p class="rtejustify rteindent1"> Valencia mencionó que la Policía resguardará el camposanto porque aún no cuenta con muro perimetral y remarcó que tampoco se permitirá el armado de mesas o altares por inmediaciones del cementerio para evitar aglomeraciones.</p> <p class="rtejustify rteindent1"> Comentó que la atención se regularizará desde el miércoles y puntualizó que se resolvió cerrar el lugar para evitar excesos por el consumo de bebidas alcohólicas porque en años anteriores se constató que la gente de la zona acostumbra a compartir con numerosos grupos de amigos y familiares en la tumba de sus seres queridos.</p> <p class="rtejustify rteindent1"> En un recorrido por la zona se verificó que el personal recomendó a los dolientes sobre las disposiciones e incluso colocó letreros para que los visitantes tomen sus previsiones y eviten acudir con sus mast’akus.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 88 characters ) Cochabamba recibió ayer a las almas de sus difu...
-
Cochabamba recibió ayer a las almas de sus difuntos, en la celebración de Todos Santos
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 88 characters ) Cochabamba recibió ayer a las almas de sus difu...
-
Cochabamba recibió ayer a las almas de sus difuntos, en la celebración de Todos Santos
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 5 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 486773
-
uid (String, 4 characters ) 6140
-
filename (String, 20 characters ) 8_9_me_1_jamesss.jpg
-
uri (String, 52 characters ) public://media_imagen/2020/11/2/8_9_me_1_jamess...
-
public://media_imagen/2020/11/2/8_9_me_1_jamesss.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 166224
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1604297830
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 79 characters ) Arman mast’aku gigante para recordar a muerto...
-
Arman mast’aku gigante para recordar a muertos de Huayllani en Sacaba ayer.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 79 characters ) Arman mast’aku gigante para recordar a muerto...
-
Arman mast’aku gigante para recordar a muertos de Huayllani en Sacaba ayer.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 12 characters ) Daniel James
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 12 characters ) Daniel James
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 486774
-
uid (String, 4 characters ) 6140
-
filename (String, 20 characters ) 8_9_me_2_jamesss.jpg
-
uri (String, 52 characters ) public://media_imagen/2020/11/2/8_9_me_2_jamess...
-
public://media_imagen/2020/11/2/8_9_me_2_jamesss.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 144225
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1604297856
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 68 characters ) Familia Lozada Crespo recibe el alma de su ser ...
-
Familia Lozada Crespo recibe el alma de su ser querido con una mesa.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 68 characters ) Familia Lozada Crespo recibe el alma de su ser ...
-
Familia Lozada Crespo recibe el alma de su ser querido con una mesa.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 12 characters ) Daniel James
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 12 characters ) Daniel James
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
2 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 486775
-
uid (String, 4 characters ) 6140
-
filename (String, 21 characters ) 8_9_me_3_rochaaaa.jpg
-
uri (String, 53 characters ) public://media_imagen/2020/11/2/8_9_me_3_rochaa...
-
public://media_imagen/2020/11/2/8_9_me_3_rochaaaa.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 114078
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1604297880
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 56 characters ) Ofrenda para honrar a policías fallecidos por C...
-
Ofrenda para honrar a policías fallecidos por Covid-19.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 56 characters ) Ofrenda para honrar a policías fallecidos por C...
-
Ofrenda para honrar a policías fallecidos por Covid-19.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) José Rocha
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) José Rocha
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
3 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 486776
-
uid (String, 4 characters ) 6140
-
filename (String, 21 characters ) 8_9_me_4_jamessss.jpg
-
uri (String, 53 characters ) public://media_imagen/2020/11/2/8_9_me_4_jamess...
-
public://media_imagen/2020/11/2/8_9_me_4_jamessss.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 129110
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1604297908
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 62 characters ) Intensifican controles en el Cementerio General...
-
Intensifican controles en el Cementerio General de Cochabamba.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 62 characters ) Intensifican controles en el Cementerio General...
-
Intensifican controles en el Cementerio General de Cochabamba.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 12 characters ) Daniel James
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 12 characters ) Daniel James
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
4 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 486777
-
uid (String, 4 characters ) 6140
-
filename (String, 21 characters ) 8_9_me_5_jamessss.jpg
-
uri (String, 53 characters ) public://media_imagen/2020/11/2/8_9_me_5_jamess...
-
public://media_imagen/2020/11/2/8_9_me_5_jamessss.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 133507
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1604297934
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 66 characters ) Restringen visitas para este lunes en camposant...
-
Restringen visitas para este lunes en camposanto de Valle Hermoso.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 66 characters ) Restringen visitas para este lunes en camposant...
-
Restringen visitas para este lunes en camposanto de Valle Hermoso.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 12 characters ) Daniel James
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 12 characters ) Daniel James
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1604298021
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 6140
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) avasquez
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527