-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 517043
-
uid (String, 4 characters ) 5556
-
title (String, 36 characters ) La hora del economista en elecciones
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 517037
-
type (String, 7 characters ) opinion
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1606884195
-
changed (String, 10 characters ) 1606884195
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1606884195
-
revision_uid (String, 4 characters ) 5556
-
field_opinion_imagen (Array, 0 elements)
-
field_opinion_autor (Array, 1 element)
-
field_opinion_fecha (Array, 1 element)
-
field_opinion_subseccion (Array, 1 element)
-
field_opinion_seccion (Array, 1 element)
-
field_opinion_cuerpo (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3617 characters ) <p class="rtejustify"> En la campaña pasada, ...
-
<p class="rtejustify"> En la campaña pasada, el electorado nacional tenía tres opciones: Un economista, un intelectual y un empresario. En tiempos de apuro económico, como los que hemos vivido, ¿por quién estaría dispuesto a votar? Para una decisión coherente no se necesitaba ser del partido cocalero, ni ser adicto a la lectura, ni ser un miembro de la logia cruceña.</p> <p class="rtejustify"> Es cierto que aún flota en el aire la duda. Nadie está plenamente convencido, ni siquiera los que se sienten ganadores. Pero si hemos de ser un poco lógicos, con sólo abrir los ojos a la realidad ya tenemos la respuesta. De varios factores, el decisivo, el que inclinó la balanza, fue sin duda el económico. Más que un político de borrosa trayectoria, más que un intelectual brillante y, en fin, más que un empresario imprevisible, el hombre preciso era aquel que hablaba de trabajo y de economía. Lector, si necesitas un albañil en tu casa, no creo que llames a un zapatero.</p> <p class="rtejustify"> En noviembre recién pasado, el Presidente se alzó en hombros el peso pesado de un desafío enorme. Después de las ceremonias aparatosas del relevo, los problemas estaban esperándolo a la puerta. Junto al principal que va por delante, hay también otros de parecida magnitud, como la escuela paralizada, por ejemplo. En ninguna parte se ha procedido a cerrarla. Es una medida extrema y tan desprovista de responsabilidad ministerial.</p> <p class="rtejustify"> El economista subió al podio de la fama en medio de una gran expectativa. Su candidatura fue ciertamente el resultado de un cálculo político acertado, pero en mar de fondo hay potenciales disputas internas. En el grupo asesor, los productores de coca y sus derivados no están ausentes, por su puesto. “Si quiere venir que venga, será bienvenido, pero no será parte del gobierno”, dijo el nuevo mandatario. Pero el Legislativo, que es también tan poder como el Ejecutivo, ya está en manos de los cocaleros.</p> <p class="rtejustify"> El caudillo manifestó que se mantendrá activo en la política y en el sindicalismo, y parece que fuera una respuesta a la advertencia presidencial. En algún momento podría acaso cuestionarse la paternidad del binomio; pero es verdad también que sin el “caballo del corregidor”, éste no hubiera podido ganar la batalla. Recordemos que cuando se les impidió a los mineros manejar la dinamita, éstos respondieron: “gracias a ella estás sentado en la silla presidencial”.</p> <p class="rtejustify"> En su primer discurso, el Mandatario utilizó una frase llamativa. Dijo que era “un apasionado por la justicia”. Tendrá más adelante la oportunidad de demostrarlo. Pero al pronto, más parece una acomodaticia postura retórica. La pasión es el signo más agudo de la vida; empujados por ella los novios se encaminan felices a su inmolación nupcial.</p> <p class="rtejustify"> En la obra <em>La zorra y las uvas</em>, Figueiredo presenta al fabulista Esopo dominado por la pasión de la libertad que lo persigue sin tregua: “Prefiero morir como hombre libre que seguir viviendo como esclavo”, dice. Y la justicia, la grotesca parodia más bien, es una de las mayores vergüenzas que arrastra Bolivia. Para corregirla, es preciso apartarla de la política, esa gran corruptora. No se puede realizar esa magna tarea si es que no hay una buena dosis de valentía. ¿La tendrá el actual Gobierno?</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong><em>El autor es columnista independiente</em></strong></p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3579 characters ) <p class="rtejustify"> En la campaña pasada, e...
-
<p class="rtejustify"> En la campaña pasada, el electorado nacional tenía tres opciones: Un economista, un intelectual y un empresario. En tiempos de apuro económico, como los que hemos vivido, ¿por quién estaría dispuesto a votar? Para una decisión coherente no se necesitaba ser del partido cocalero, ni ser adicto a la lectura, ni ser un miembro de la logia cruceña.</p> <p class="rtejustify"> Es cierto que aún flota en el aire la duda. Nadie está plenamente convencido, ni siquiera los que se sienten ganadores. Pero si hemos de ser un poco lógicos, con sólo abrir los ojos a la realidad ya tenemos la respuesta. De varios factores, el decisivo, el que inclinó la balanza, fue sin duda el económico. Más que un político de borrosa trayectoria, más que un intelectual brillante y, en fin, más que un empresario imprevisible, el hombre preciso era aquel que hablaba de trabajo y de economía. Lector, si necesitas un albañil en tu casa, no creo que llames a un zapatero.</p> <p class="rtejustify"> En noviembre recién pasado, el Presidente se alzó en hombros el peso pesado de un desafío enorme. Después de las ceremonias aparatosas del relevo, los problemas estaban esperándolo a la puerta. Junto al principal que va por delante, hay también otros de parecida magnitud, como la escuela paralizada, por ejemplo. En ninguna parte se ha procedido a cerrarla. Es una medida extrema y tan desprovista de responsabilidad ministerial.</p> <p class="rtejustify"> El economista subió al podio de la fama en medio de una gran expectativa. Su candidatura fue ciertamente el resultado de un cálculo político acertado, pero en mar de fondo hay potenciales disputas internas. En el grupo asesor, los productores de coca y sus derivados no están ausentes, por su puesto. “Si quiere venir que venga, será bienvenido, pero no será parte del gobierno”, dijo el nuevo mandatario. Pero el Legislativo, que es también tan poder como el Ejecutivo, ya está en manos de los cocaleros.</p> <p class="rtejustify"> El caudillo manifestó que se mantendrá activo en la política y en el sindicalismo, y parece que fuera una respuesta a la advertencia presidencial. En algún momento podría acaso cuestionarse la paternidad del binomio; pero es verdad también que sin el “caballo del corregidor”, éste no hubiera podido ganar la batalla. Recordemos que cuando se les impidió a los mineros manejar la dinamita, éstos respondieron: “gracias a ella estás sentado en la silla presidencial”.</p> <p class="rtejustify"> En su primer discurso, el Mandatario utilizó una frase llamativa. Dijo que era “un apasionado por la justicia”. Tendrá más adelante la oportunidad de demostrarlo. Pero al pronto, más parece una acomodaticia postura retórica. La pasión es el signo más agudo de la vida; empujados por ella los novios se encaminan felices a su inmolación nupcial.</p> <p class="rtejustify"> En la obra <em>La zorra y las uvas</em>, Figueiredo presenta al fabulista Esopo dominado por la pasión de la libertad que lo persigue sin tregua: “Prefiero morir como hombre libre que seguir viviendo como esclavo”, dice. Y la justicia, la grotesca parodia más bien, es una de las mayores vergüenzas que arrastra Bolivia. Para corregirla, es preciso apartarla de la política, esa gran corruptora. No se puede realizar esa magna tarea si es que no hay una buena dosis de valentía. ¿La tendrá el actual Gobierno?</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong><em>El autor es columnista independiente</em></strong></p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_opinion_count_face (Array, 0 elements)
-
field_opinion_count_twitter (Array, 0 elements)
-
field_opinion_count_social (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1606884195
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 5556
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 11 characters ) nchinchilla
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527