-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 517983
-
uid (String, 4 characters ) 5278
-
title (String, 77 characters ) El cangrejo rey es el secreto para acabar con e...
-
El cangrejo rey es el secreto para acabar con el alga nociva para los corales
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 517977
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1607720254
-
changed (String, 10 characters ) 1607720254
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1607720254
-
revision_uid (String, 4 characters ) 5278
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3156 characters ) <p class="rtejustify"> Un estudio científico ...
-
<p class="rtejustify"> Un estudio científico descubrió que el cangrejo rey del Caribe puede ser de gran ayuda para acabar con la proliferación de un alga dañina que recubre los arrecifes de coral y los ahoga y reduce su crecimiento y reproducción.</p> <p class="rtejustify"> Un equipo de científicos marinos de la Florida International University (FIU) dirigido por Mark J. Butler y Angelo Spadaro estudió cómo resolver el problema de la invasión del alga verde Halimeda, que tiene una textura y sabor poco apetecibles para la mayoría de los peces y otros animales que pueblan los arrecifes.</p> <p class="rtejustify"> Así descubrió, según el estudio publicado en "Current Biology", que la excepción es el cangrejo Mithrax spinossisimus (Rey del Caribe), al que sí le gusta la Halimeda.</p> <p class="rtejustify"> El siguiente paso fue comprobar qué podía pasar si se aumentaba la concentración de cangrejos rey en puntos específicos de la barrera coralina de los cayos de Florida.</p> <p class="rtejustify"> El 80 % de las algas desaparecen de los arrecifes si se restriegan antes de introducir los cangrejos y si esa operación previa que requiere de humanos no se realiza, el porcentaje de efectividad baja al 50 % o más.</p> <p class="rtejustify"> Butler dijo que los "cangrejos básicamente limpian la casa para que los corales vayan mejor", según un comunicado de FIU.</p> <p class="rtejustify"> La Halimeda no solo ahoga los corales y limita su crecimiento y reproducción, sino que además impide el establecimiento de corales jóvenes y deposita sus semillas en las oquedades donde se esconden y crían las especies que viven en los arrecifes y las dejan así sin refugio. </p> <p class="rtejustify"> Una vez que la situación fue puesta bajo control en los puntos donde se aumentó la concentración de cangrejos, los científicos observaron una mayor presencia de peces y otros animales marinos.</p> <p class="rtejustify"> Butler es profesor de ecología tropical en el Instituto de Medio Ambiente y en el Departamento de Ciencias Biológicas de FIU, a la que se incorporó este año.</p> <p class="rtejustify"> Ha llevado a cabo investigaciones de campo en los Cayos de Florida y el Caribe por más de 30 años y ha publicado más de 150 artículos científicos sobre ecología tropical marina.</p> <p class="rtejustify"> Los arrecifes coralinos son uno de los ecosistemas más importantes del mundo, comparables con las selvas tropicales en tierra.</p> <p class="rtejustify"> La barrera coralina del sur de Florida, que termina en los Cayos, sustenta uno de los ecosistemas con mayor biodiversidad en la tierra, proporciona hábitat para peces e invertebrados, ofrece protección costera contra las tormentas y tiene beneficios farmacéuticos, según la entidad de conservación de naturaleza del estado.</p> <p class="rtejustify"> La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) de EE.UU. calcula en 8.500 millones de dólares los activos económicos a los que afectaría la destrucción de la barrera de coral en el sureste de Florida.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3102 characters ) <p class="rtejustify"> Un estudio científico d...
-
<p class="rtejustify"> Un estudio científico descubrió que el cangrejo rey del Caribe puede ser de gran ayuda para acabar con la proliferación de un alga dañina que recubre los arrecifes de coral y los ahoga y reduce su crecimiento y reproducción.</p> <p class="rtejustify"> Un equipo de científicos marinos de la Florida International University (FIU) dirigido por Mark J. Butler y Angelo Spadaro estudió cómo resolver el problema de la invasión del alga verde Halimeda, que tiene una textura y sabor poco apetecibles para la mayoría de los peces y otros animales que pueblan los arrecifes.</p> <p class="rtejustify"> Así descubrió, según el estudio publicado en "Current Biology", que la excepción es el cangrejo Mithrax spinossisimus (Rey del Caribe), al que sí le gusta la Halimeda.</p> <p class="rtejustify"> El siguiente paso fue comprobar qué podía pasar si se aumentaba la concentración de cangrejos rey en puntos específicos de la barrera coralina de los cayos de Florida.</p> <p class="rtejustify"> El 80 % de las algas desaparecen de los arrecifes si se restriegan antes de introducir los cangrejos y si esa operación previa que requiere de humanos no se realiza, el porcentaje de efectividad baja al 50 % o más.</p> <p class="rtejustify"> Butler dijo que los "cangrejos básicamente limpian la casa para que los corales vayan mejor", según un comunicado de FIU.</p> <p class="rtejustify"> La Halimeda no solo ahoga los corales y limita su crecimiento y reproducción, sino que además impide el establecimiento de corales jóvenes y deposita sus semillas en las oquedades donde se esconden y crían las especies que viven en los arrecifes y las dejan así sin refugio. </p> <p class="rtejustify"> Una vez que la situación fue puesta bajo control en los puntos donde se aumentó la concentración de cangrejos, los científicos observaron una mayor presencia de peces y otros animales marinos.</p> <p class="rtejustify"> Butler es profesor de ecología tropical en el Instituto de Medio Ambiente y en el Departamento de Ciencias Biológicas de FIU, a la que se incorporó este año.</p> <p class="rtejustify"> Ha llevado a cabo investigaciones de campo en los Cayos de Florida y el Caribe por más de 30 años y ha publicado más de 150 artículos científicos sobre ecología tropical marina.</p> <p class="rtejustify"> Los arrecifes coralinos son uno de los ecosistemas más importantes del mundo, comparables con las selvas tropicales en tierra.</p> <p class="rtejustify"> La barrera coralina del sur de Florida, que termina en los Cayos, sustenta uno de los ecosistemas con mayor biodiversidad en la tierra, proporciona hábitat para peces e invertebrados, ofrece protección costera contra las tormentas y tiene beneficios farmacéuticos, según la entidad de conservación de naturaleza del estado.</p> <p class="rtejustify"> La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) de EE.UU. calcula en 8.500 millones de dólares los activos económicos a los que afectaría la destrucción de la barrera de coral en el sureste de Florida.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 229 characters ) Un estudio científico descubrió que el cangrejo...
-
Un estudio científico descubrió que el cangrejo rey del Caribe puede ser de gran ayuda para acabar con la proliferación de un alga dañina que recubre los arrecifes de coral y los ahoga y reduce su crecimiento y reproducción.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 229 characters ) Un estudio científico descubrió que el cangrejo...
-
Un estudio científico descubrió que el cangrejo rey del Caribe puede ser de gran ayuda para acabar con la proliferación de un alga dañina que recubre los arrecifes de coral y los ahoga y reduce su crecimiento y reproducción.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 491396
-
uid (String, 4 characters ) 5278
-
filename (String, 15 characters ) El cangrejo rey
-
uri (String, 41 characters ) public://media_imagen/2020/12/11/3312.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 657011
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1607720200
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 15 characters ) El cangrejo rey
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 15 characters ) El cangrejo rey
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 850
-
width (String, 4 characters ) 1400
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1607720254
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 5278
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) ucabrera
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527