-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 522183
-
uid (String, 4 characters ) 5555
-
title (String, 39 characters ) Cómo hacer tu propio humus de lombriz
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 522177
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1611578948
-
changed (String, 10 characters ) 1611578948
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1611578948
-
revision_uid (String, 4 characters ) 5555
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4910 characters ) <p class="rtejustify"> <em><strong>//Texto: M...
-
<p class="rtejustify"> <em><strong>//Texto: María Fernanda Pando Sevilla//</strong></em></p> <p class="rtejustify"> Al ser un poderoso fertilizante orgánico, el humus de lombriz es uno de los suplementos más nutritivos para las plantas del hogar o el huerto. Sin embargo, a veces resulta complicado conseguir este abono sin químicos o a precio económico. Por esa razón, el ingeniero agrónomo Marcelo Picolomini, que tiene un huerto en Tiquipaya, explica paso a paso cómo realizar este humus para mantener a las plantas en las mejores condiciones.</p> <p class="rtejustify"> Picolomini explica que el humus de lombriz es un abono natural y rico en nutrientes, por ejemplo, contiene potasio, nitrógeno y fósforo, entre otros. Está compuesto por heces de lombrices y se caracteriza por sus eficaces y únicos beneficios en la planta, como estimular el enraizamiento, prevención de plagas, estimular el crecimiento de flora, frutos y aumentar la flora microbiana. Beneficios “muy eficaces” en comparación al compost de frutas o verduras.</p> <p class="rtejustify"> <span style="font-size:20px;"><strong>PREPARACIÓN DEL COMPOSTADOR</strong></span></p> <p class="rtejustify"> “El lugar donde se cría a las lombrices se llama lombricomposteras. Es recomendable que estén hechas con las cajas de plastoformo térmicas”, comenta Picolomini. Para hacer esto, se necesitan dos de estas cajas colocadas en dos pisos, al de arriba se le debe hacer hoyos (en la parte de la base) para que el agua pase sin problemas. Señala que el agua que vaya drenando es también muy nutritiva para las plantas, por lo que recomienda incluirla en el riego.</p> <p class="rtejustify"> El especialista indica que en la parte superior se debe simular a la naturaleza, es decir, colocar primero tierra, luego a las lombrices y una capa delgada más de tierra. Encima de lo anterior, varios pedazos de hojas, ramas y, sobre todo, comida, para que así las lombrices se desarrollen con normalidad y puedan moverse como naturalmente lo hacen.</p> <p class="rtejustify"> Para mantener la humedad adecuada, se recomienda regar moderadamente el humus, esto si se observa que en la bandeja de abajo no se acumuló agua.</p> <p class="rtejustify"> [[{"fid":"496507","view_mode":"default","fields":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"CRECIMIENTO. Sin duda, el humus acelerará el desarrollo de la planta gracias a sus altos nutrientes.","field_file_image_credits[und][0][value]":"Archivo","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"CRECIMIENTO. Sin duda, el humus acelerará el desarrollo de la planta gracias a sus altos nutrientes.","field_file_image_credits[und][0][value]":"Archivo","external_url":""}},"attributes":{"class":"media-element file-default","data-delta":"1"}}]]</p> <p class="rtejustify"> <span style="font-size:20px;"><strong>LAS LOMBRICES Y SU COMIDA ADECUADA</strong></span></p> <p class="rtejustify"> La especie de lombrices para realizar el humus son las californianas. El ingeniero agrónomo cuenta que tienen una rápida capacidad de reproducirse y se las puede comprar por peso. Para hacer humus para jardín urbano, recomienda adquirir cuarto kilo de lombrices, y si se las cuida correctamente éstas se reproducirán.</p> <p class="rtejustify"> Respecto a los alimentos, señala que las lombrices consumen restos de fruta, hortalizas y verduras. Especifica que la sandía, mango y plátano son frutas que les encanta, así que es aconsejable darles buenos pedazos de estos alimentos. Advierte que se debe evitar cítricos, cebolla y cualquier alimento ácido, porque las lombrices no lo toleran y puede dañarlas. También menciona la borra de café, ya que estimula la reproducción. </p> <p class="rtejustify"> Adiciona que toda comida se les debe dar cada dos días aproximadamente, midiendo la cantidad de lombrices que se tenga.</p> <p class="rtejustify"> <span style="font-size:20px;"><strong>CÓMO USAR EL HUMUS CORRECTAMENTE</strong></span></p> <p class="rtejustify"> El experto comenta que el humus normalmente está listo cuando la tierra tiene color negro, aproximadamente 30 días. Es de textura esponjosa y se debe esperar unos cuantos días para poder usarlo.</p> <p class="rtejustify"> Cuando el humus esté listo, el especialista aconseja colocar una cuchara colmada a cada maceta de un tamaño de 20x30 cm. Si es más grade, aumentar la cantidad de humus, como, por ejemplo, unas dos cucharas más. Y si es más pequeña, reducir la cantidad.</p> <p class="rtejustify"> Por último, el experto agrónomo advierte que se debe cuidar la humedad y, sobre todo, el compostador de los animales que pueden comerse las lombrices, ya que en ese estado son un alimento rico en nutrientes.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 5237 characters ) <p class="rtejustify"> <em><strong>//Texto: Ma...
-
<p class="rtejustify"> <em><strong>//Texto: María Fernanda Pando Sevilla//</strong></em></p> <p class="rtejustify"> Al ser un poderoso fertilizante orgánico, el humus de lombriz es uno de los suplementos más nutritivos para las plantas del hogar o el huerto. Sin embargo, a veces resulta complicado conseguir este abono sin químicos o a precio económico. Por esa razón, el ingeniero agrónomo Marcelo Picolomini, que tiene un huerto en Tiquipaya, explica paso a paso cómo realizar este humus para mantener a las plantas en las mejores condiciones.</p> <p class="rtejustify"> Picolomini explica que el humus de lombriz es un abono natural y rico en nutrientes, por ejemplo, contiene potasio, nitrógeno y fósforo, entre otros. Está compuesto por heces de lombrices y se caracteriza por sus eficaces y únicos beneficios en la planta, como estimular el enraizamiento, prevención de plagas, estimular el crecimiento de flora, frutos y aumentar la flora microbiana. Beneficios “muy eficaces” en comparación al compost de frutas o verduras.</p> <p class="rtejustify"> <span style="font-size:20px;"><strong>PREPARACIÓN DEL COMPOSTADOR</strong></span></p> <p class="rtejustify"> “El lugar donde se cría a las lombrices se llama lombricomposteras. Es recomendable que estén hechas con las cajas de plastoformo térmicas”, comenta Picolomini. Para hacer esto, se necesitan dos de estas cajas colocadas en dos pisos, al de arriba se le debe hacer hoyos (en la parte de la base) para que el agua pase sin problemas. Señala que el agua que vaya drenando es también muy nutritiva para las plantas, por lo que recomienda incluirla en el riego.</p> <p class="rtejustify"> El especialista indica que en la parte superior se debe simular a la naturaleza, es decir, colocar primero tierra, luego a las lombrices y una capa delgada más de tierra. Encima de lo anterior, varios pedazos de hojas, ramas y, sobre todo, comida, para que así las lombrices se desarrollen con normalidad y puedan moverse como naturalmente lo hacen.</p> <p class="rtejustify"> Para mantener la humedad adecuada, se recomienda regar moderadamente el humus, esto si se observa que en la bandeja de abajo no se acumuló agua.</p> <p class="rtejustify"> </p><div class="media media-element-container media-default"><div id="file-496507" class="file file-image file-image-jpeg"> <h2 class="element-invisible"><a href="/files/img/20210125/humus4jpg">humus_4.jpg</a></h2> <div class="content"> <img class="media-element file-default image-style-noticia-detalle" data-delta="1" typeof="foaf:Image" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/humus_4.jpg?itok=duBCrMSn" width="770" height="430" alt="" /><div class="field field-name-field-file-image-description field-type-text-long field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">CRECIMIENTO. Sin duda, el humus acelerará el desarrollo de la planta gracias a sus altos nutrientes.</figure></div></div><div class="field field-name-field-file-image-credits field-type-text field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">Archivo</figure></div></div> </div> </div> </div> <p class="rtejustify"> <span style="font-size:20px;"><strong>LAS LOMBRICES Y SU COMIDA ADECUADA</strong></span></p> <p class="rtejustify"> La especie de lombrices para realizar el humus son las californianas. El ingeniero agrónomo cuenta que tienen una rápida capacidad de reproducirse y se las puede comprar por peso. Para hacer humus para jardín urbano, recomienda adquirir cuarto kilo de lombrices, y si se las cuida correctamente éstas se reproducirán.</p> <p class="rtejustify"> Respecto a los alimentos, señala que las lombrices consumen restos de fruta, hortalizas y verduras. Especifica que la sandía, mango y plátano son frutas que les encanta, así que es aconsejable darles buenos pedazos de estos alimentos. Advierte que se debe evitar cítricos, cebolla y cualquier alimento ácido, porque las lombrices no lo toleran y puede dañarlas. También menciona la borra de café, ya que estimula la reproducción. </p> <p class="rtejustify"> Adiciona que toda comida se les debe dar cada dos días aproximadamente, midiendo la cantidad de lombrices que se tenga.</p> <p class="rtejustify"> <span style="font-size:20px;"><strong>CÓMO USAR EL HUMUS CORRECTAMENTE</strong></span></p> <p class="rtejustify"> El experto comenta que el humus normalmente está listo cuando la tierra tiene color negro, aproximadamente 30 días. Es de textura esponjosa y se debe esperar unos cuantos días para poder usarlo.</p> <p class="rtejustify"> Cuando el humus esté listo, el especialista aconseja colocar una cuchara colmada a cada maceta de un tamaño de 20x30 cm. Si es más grade, aumentar la cantidad de humus, como, por ejemplo, unas dos cucharas más. Y si es más pequeña, reducir la cantidad.</p> <p class="rtejustify"> Por último, el experto agrónomo advierte que se debe cuidar la humedad y, sobre todo, el compostador de los animales que pueden comerse las lombrices, ya que en ese estado son un alimento rico en nutrientes.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 138 characters ) Este abono natural y rico en nutrientes estimul...
-
Este abono natural y rico en nutrientes estimula el enraizamiento de la planta y previene la aparición de plagas, entre otros beneficios.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 138 characters ) Este abono natural y rico en nutrientes estimul...
-
Este abono natural y rico en nutrientes estimula el enraizamiento de la planta y previene la aparición de plagas, entre otros beneficios.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 496506
-
uid (String, 4 characters ) 5555
-
filename (String, 11 characters ) humus_1.jpg
-
uri (String, 43 characters ) public://media_imagen/2021/1/25/humus_1.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 87639
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1611578826
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 81 characters ) HUMUS. Este es uno de los abonos más nutritivos...
-
HUMUS. Este es uno de los abonos más nutritivos que se puede dar a las plantas.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 81 characters ) HUMUS. Este es uno de los abonos más nutritivos...
-
HUMUS. Este es uno de los abonos más nutritivos que se puede dar a las plantas.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 7 characters ) Archivo
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 7 characters ) Archivo
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1611578948
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 5555
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 6 characters ) atrigo
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527