Analistas ven venganza de Evo y el MAS en persecución de la Fiscalía a FFAA y Policía

País
Publicado el 11/03/2021 a las 22h19
ESCUCHA LA NOTICIA

Por venganza del expresidente Evo Morales y del Movimiento al Socialismo (MAS), el Ministerio Público inició una persecución contra exjefes de las Fuerzas Armadas (FFAA) y la Policía Boliviana por un supuesto "golpe de Estado", debido a que salieron a las calles a poner orden ante las quemas y destrozos que sucedieron durante la crisis política, además sugirieron la renuncia del entonces mandatario en noviembre de 2019, según analistas y exautoridades consultados por ANF.

En estos días, la Fiscalía emitió varias órdenes de aprehensión en contra de exjefes militares y policiales que sugirieron la renuncia de Morales. El caso se abrió a denuncia de la exdiputada Lidia Patty (MAS), quien acusó al excívico Luis Fernando Camacho, a exjefes militares, policiales y otros por conspiración al gobierno de Evo Morales. 

El coronel y abogado Jorge Santisteban considera que el caso responde a un "tema político" y es injusto, ilegal e incoherente, porque no se respeta las normas procesales y se atropella la justicia militar, buscando someter a los efectivos de las FFAA enviándoles a la justicia ordinaria.

"Es un proceso por venganza, más que por golpe de Estado, donde está ya torciéndose la justicia, es ahí el problema (...) El meter a la cárcel sin respetar el estado de derecho y las condiciones de derechos fundamentales de una persona eso es humillar no solamente al militar, humillar a todos los militares que están en servicio activo expuestos a lo mismo", refirió Santisteban.

Pasar por encima la Justicia Militar, cambiar a una doctrina antiimperialista y no en base a la seguridad y defensa del Estado, cuando ascienden a militares que no hicieron carrera y no cumplen requisitos, todo eso es humillar y mellar de manera abierta la dignidad de las FFAA, manifestó.

Explicó que para iniciar el proceso primero se debía esclarecer si hubo o no hubo "Golpe de Estado", pero lo que hace la Fiscalía es dar por hecho que hubo "Golpe" e inicia persecución a mandos intermedios, y se dejó escapar a mandos superiores.

La abogada Jalith Mariño coincidió con que el caso responde a un criterio político y es arbitrario, porque no se cumplió con cuestiones legales que determinen si hubo o no hubo "Golpe", para recién tipificar el hecho.

"Más pareciera una persecución política, a quienes han acudido al llamado de la población en general cuando estábamos siendo amenazados a plan de dinamitas, piedras y estábamos siendo amenazados en el interior de nuestros domicilios por ciudadanos identificados al gobierno del MAS", argumentó la jurista. 

Por su parte, el exdiputado y exviceministro de Régimen Interior y Policía, Wilson Santamaría, lamentó la sumisión de la Fiscalía para perseguir a policías y militares con órdenes de aprehensión, cuando los uniformados solo cumplieron la Constitución Política del Estado restablecieron el orden y evitaron el enfrentamiento entre bolivianos.

"Fue (para) parar los saqueos en la ciudad, fue parar el destrozo de la propiedad pública como la quema de los buses en La Paz, por ejemplo, o de daño a infraestructura en otras áreas del país. Condenamos esta acción tan sinvergüenza de la justicia boliviana", manifestó.

Dijo que la Justicia actúa con sumisión al gobierno del MAS. Pidió a la población estar atenta y no permitir la persecución en contra de los que piensan diferente, porque hoy son los militares y policías, mañana podrían ser activistas y ciudadanos que exigieron respeto a la democracia.

El exdiputado Amílcar Barral dijo "hay una persecución política (con estos casos) y una venganza digitada desde Evo Morales y secundada seguramente por Luis Arce".

Recordó que cuando era parlamentario se hizo una investigación sobre los hechos registrados en noviembre de 2019, sin embargo, los legisladores del MAS presentaron un informe sesgado y parcializado. Ahora, ni bien entra el MAS al Gobierno, se libera a los implicados en saqueos y hechos de violencia y los premiaron con cargos. 

"Hablan de golpe de Estado habiendo sido ellos (los del MAS) los que han avalado la presidencia de Jeanine Añez, no debiera haber el Congreso por un año más, ellos son los que han aprobado la renuncia de Evo Morales y Álvaro García Linera, ellos son los que han aprobado el gobierno transitorio, entonces no sé de qué golpe de Estado hablan", señaló.

Tus comentarios

Más en País

Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Sectores evistas, que piden la habilitación del expresidente Evo Morales como candidato, intentaron la tarde de este miércoles ingresar a la plaza Murillo, pero la Policía evitó su paso utilizando...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos para participar en las elecciones de...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación Tierra.
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) luego de...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la...
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de...
Tras las duras críticas de Trump, Moscú propuso a Ucrania celebrar la segunda ronda de negociaciones sobre el arreglo...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...