-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 528290
-
uid (String, 4 characters ) 5280
-
title (String, 79 characters ) Agentes de EEUU detienen a 5.000 inmigrantes al...
-
Agentes de EEUU detienen a 5.000 inmigrantes al día en la frontera con México
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 528284
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1616802943
-
changed (String, 10 characters ) 1616802943
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1616802943
-
revision_uid (String, 4 characters ) 5280
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3658 characters ) <p class="rtejustify"> Washington |</p> <p...
-
<p class="rtejustify"> Washington |</p> <p class="rtejustify"> <strong>La Patrulla Fronteriza detiene diariamente en promedio a 5.000 migrantes que han cruzado de manera irregular la frontera desde México</strong>, dijo ayer un funcionario de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés).<br> En una teleconferencia con periodistas, el responsable de CBP indicó que de esos 5.000 arrestos diarios, más de 500 corresponden a menores indocumentados que cruzan la frontera sin la compañía de alguno de sus padres o un tutor legal.<br> <strong>Si se mantiene la tendencia, este mes de marzo podría batir la histórica marca registrada en mayo de 2019 cuando, con Donald Trump en el poder, fueron detenidos o considerados inadmisibles para entrar al país 132.856 extranjeros.</strong><br> De ese promedio diario, unos 2.300 corresponden a personas que viajan en unidades familiares, que según indicó el funcionario permanecen en el país si llegan con un niño menor de 7 años y no son expulsados como los demás al seguir vigente el llamado Título 42, que permite devolver a México a los extranjeros debido a la pandemia del coronavirus.<br> "En su mayoría son menores de edad sin compañía de padre, madre o un custodio legal, y hacemos todo lo posible para dar prioridad primero a los niños y luego a las unidades familiares que requieren cuidado especial", señaló el funcionario.<br> De esos 2.300, unos 1.900 se quedan en el país y, junto con los 500 menores que viajan sin su padre, madre o tutor legal, son trasladados a instalaciones de CBP para posteriormente ser entregados al Departamento de Salud, que se encarga de ellos antes de su liberación en Estados Unidos.<br> <strong>El funcionario de CBP indicó que tienen actualmente bajo su custodia a unos 5.000 menores, aunque espera un incremento en la llegada de migrantes en los meses próximos</strong>, tal y como ha sucedido tradicionalmente en la primavera.<br> "El incremento en los cruces por puertos de entrada o entre ellos no es algo nuevo para nosotros", indicó el funcionario en la conferencia de prensa. "Hemos visto incrementos antes y los habrá hasta los meses de verano".<br> La misión de la Patrulla Fronteriza es la custodia de las fronteras, añadió, "y no la custodia de migrantes, que deben ser transferidos a otras agencias que tienen esa responsabilidad. Seguimos deteniendo más personas que las que podemos transferir".<br> <strong>El Gobierno del presidente, Joe Biden, está siendo muy criticado por permitir la entrada al país de familias y menores de edad inmigrantes, al contrario de lo que hacía Trump, lo que está saturando los centros de detención.</strong><br> Pero Biden se ha defendido diciendo que no van a "dejar morir de hambre" a ningún menor indocumentado.<br> "Ningún Gobierno estadounidense ha dicho eso antes, excepto Trump. No voy a hacer eso", zanjó.<br> En este sentido, el funcionario dijo que tratan de "repatriar a tanta gente" como pueden. "Nuestra capacidad para albergar detenidos es limitada y tenemos el reto de procesar a los niños no acompañados en instalaciones que jamás fueron diseñadas para albergar niños", agregó.<br> <strong>Aproximadamente el 51 por ciento de los migrantes ilegales este año proceden de Honduras, Guatemala y El Salvador, y otros grupos numerosos provienen de Ecuador, Brasil y Cuba.</strong><br> La composición demográfica de la migración en la frontera sur "es este año muy diferente, y la pandemia de la Covid-19 ha añadido una complicación en todo el proceso que requiere ajustes para proteger a los detenidos".</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3742 characters ) <p class="rtejustify"> Washington |</p> <p cla...
-
<p class="rtejustify"> Washington |</p> <p class="rtejustify"> <strong>La Patrulla Fronteriza detiene diariamente en promedio a 5.000 migrantes que han cruzado de manera irregular la frontera desde México</strong>, dijo ayer un funcionario de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés).<br /><br /> En una teleconferencia con periodistas, el responsable de CBP indicó que de esos 5.000 arrestos diarios, más de 500 corresponden a menores indocumentados que cruzan la frontera sin la compañía de alguno de sus padres o un tutor legal.<br /><br /><strong>Si se mantiene la tendencia, este mes de marzo podría batir la histórica marca registrada en mayo de 2019 cuando, con Donald Trump en el poder, fueron detenidos o considerados inadmisibles para entrar al país 132.856 extranjeros.</strong><br /><br /> De ese promedio diario, unos 2.300 corresponden a personas que viajan en unidades familiares, que según indicó el funcionario permanecen en el país si llegan con un niño menor de 7 años y no son expulsados como los demás al seguir vigente el llamado Título 42, que permite devolver a México a los extranjeros debido a la pandemia del coronavirus.<br /><br /> "En su mayoría son menores de edad sin compañía de padre, madre o un custodio legal, y hacemos todo lo posible para dar prioridad primero a los niños y luego a las unidades familiares que requieren cuidado especial", señaló el funcionario.<br /><br /> De esos 2.300, unos 1.900 se quedan en el país y, junto con los 500 menores que viajan sin su padre, madre o tutor legal, son trasladados a instalaciones de CBP para posteriormente ser entregados al Departamento de Salud, que se encarga de ellos antes de su liberación en Estados Unidos.<br /><br /><strong>El funcionario de CBP indicó que tienen actualmente bajo su custodia a unos 5.000 menores, aunque espera un incremento en la llegada de migrantes en los meses próximos</strong>, tal y como ha sucedido tradicionalmente en la primavera.<br /><br /> "El incremento en los cruces por puertos de entrada o entre ellos no es algo nuevo para nosotros", indicó el funcionario en la conferencia de prensa. "Hemos visto incrementos antes y los habrá hasta los meses de verano".<br /><br /> La misión de la Patrulla Fronteriza es la custodia de las fronteras, añadió, "y no la custodia de migrantes, que deben ser transferidos a otras agencias que tienen esa responsabilidad. Seguimos deteniendo más personas que las que podemos transferir".<br /><br /><strong>El Gobierno del presidente, Joe Biden, está siendo muy criticado por permitir la entrada al país de familias y menores de edad inmigrantes, al contrario de lo que hacía Trump, lo que está saturando los centros de detención.</strong><br /><br /> Pero Biden se ha defendido diciendo que no van a "dejar morir de hambre" a ningún menor indocumentado.<br /><br /> "Ningún Gobierno estadounidense ha dicho eso antes, excepto Trump. No voy a hacer eso", zanjó.<br /><br /> En este sentido, el funcionario dijo que tratan de "repatriar a tanta gente" como pueden. "Nuestra capacidad para albergar detenidos es limitada y tenemos el reto de procesar a los niños no acompañados en instalaciones que jamás fueron diseñadas para albergar niños", agregó.<br /><br /><strong>Aproximadamente el 51 por ciento de los migrantes ilegales este año proceden de Honduras, Guatemala y El Salvador, y otros grupos numerosos provienen de Ecuador, Brasil y Cuba.</strong><br /><br /> La composición demográfica de la migración en la frontera sur "es este año muy diferente, y la pandemia de la Covid-19 ha añadido una complicación en todo el proceso que requiere ajustes para proteger a los detenidos".</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_country_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_person_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 144 characters ) Más de 500 detenciones corresponden a menores i...
-
Más de 500 detenciones corresponden a menores indocumentados que cruzan la frontera sin la compañía de alguno de sus padres o un tutor legal.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 144 characters ) Más de 500 detenciones corresponden a menores i...
-
Más de 500 detenciones corresponden a menores indocumentados que cruzan la frontera sin la compañía de alguno de sus padres o un tutor legal.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 504153
-
uid (String, 4 characters ) 5280
-
filename (String, 11 characters ) Inmigrantes
-
uri (String, 50 characters ) public://media_imagen/2021/3/26/063_1229893967.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 86630
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1616802927
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 58 characters ) Un inmigrante aguarda en la frontera entre Méxi...
-
Un inmigrante aguarda en la frontera entre México y EEUU.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 58 characters ) Un inmigrante aguarda en la frontera entre Méxi...
-
Un inmigrante aguarda en la frontera entre México y EEUU.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) AFP
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) AFP
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1616802943
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 5280
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) ajimenez
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527