-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 528932
-
uid (String, 4 characters ) 5277
-
title (String, 97 characters ) 10 obras de autores bolivianos para conmemorar ...
-
10 obras de autores bolivianos para conmemorar el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 528926
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1617365957
-
changed (String, 10 characters ) 1617365957
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1617365957
-
revision_uid (String, 4 characters ) 5277
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 7066 characters ) <p class="rtejustify"> Con el objetivo de des...
-
<p class="rtejustify"> Con el objetivo de despertar el interés y amor por los libros y la lectura de los niños y jóvenes, y hacer de ello un hábito de vida, hoy, 2 de abril, se celebra el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil. La fecha coincide con el natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, famoso por sus cuentos para niños y entre los que destacan “El patito feo”, “El soldadito de plomo” y “La sirenita”.</p> <p class="rtejustify"> La siguiente lista es una selección de 10 obras literarias infantiles y juveniles de autores bolivianos con contenidos diversos para empezar a leerlos hoy mismo.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <span style="font-size:20px;"><em><strong>1 Paisaje con llamas tiernas, de Óscar Alfaro</strong></em></span></p> <p class="rtejustify"> Se trata del primer libro infantil que publicó la editorial El Cuervo. Contiene ilustraciones, explicaciones de palabras y lectura de comprensión. Además, cuenta con una aplicación para sistemas Android que complementa la información del libro.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <span style="font-size:20px;"><em><strong>2 La Revobulliprotesta, de Rosalba Guzmán Soriano</strong></em></span> </p> <p class="rtejustify"> El libro, de Ochodoscuatro ediciones, habla de la problemática de los zoológicos y de la liberación animal. La misma autora lo recomienda “porque es una obra con mensaje ecológico y social para niños”.</p> <p class="rtejustify"> La obra también está disponible en formato digital en el siguiente enlace: http://ochodoscuatroediciones.org/nueva/wp-content/uploads/2017/06/revobulliprotesta_web.pdf</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <span style="font-size:20px;"><em><strong>3 El run run de la calavera, de Ramón Rocha Monrroy</strong></em></span></p> <p class="rtejustify"> La novela, ganadora del VI Premio Nacional de Literatura Juvenil 2019, se desarrolla en la fiesta de Todos los Santos. Actualmente es considerada una de las 15 novelas fundamentales de Bolivia. Fue publicada por Santillana.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <span style="font-size:20px;"><em><strong>4 Uma y el tesoro perdido, de Mariana Ruiz Romero</strong></em></span></p> <p class="rtejustify"> Fue recientemente publicado por La Hoguera. Se trata del noveno libro de Uma, un niño que recorre diferentes lugares de Bolivia y que en sus aventuras conoce las diversas zonas, lenguas, costumbres y animales del país.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <span style="font-size:20px;"><em><strong>5 Mi primo es mi papá, de Gaby Vallejo</strong></em></span></p> <p class="rtejustify"> La historia trata de un padre que maltrata a sus hijos y de repente es convertido inexplicablemente en un niño pequeño. Conjuntamente con su hijo, que es el único testigo de su “conversión”, le escribe una carta a su esposa para justificar su ausencia indicando que tenía que viajar intempestivamente y que dejaba en la familia a un sobrino que hasta ahora era desconocido. Así se convierte en el primo de sus propios hijos, con los cuales ahora vive todos los maltratos que él mismo antes como adulto les proporcionaba.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <span style="font-size:20px;"><em><strong>6 Las luciérnagas de Miralba, de Rosario Quiroga de Urquieta</strong></em></span></p> <p class="rtejustify"> “Los niños, los jóvenes y los mayores no deben vivir encerrados en una cápsula de cristal ignorando que la vida esta hecha de buenos y malos momentos. La vida es así de compleja y merece ser vivida con optimismo e ilusiones”, reza la sinopsis del libro infantil publicado por el Grupo Editorial Kipus.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <span style="font-size:20px;"><em><strong>7 Flores del cielo, de Ana G. Balletta</strong></em></span></p> <p class="rtejustify"> La obra recupera a un personaje recurrente en la cultura andina: el zorro. Reviviendo historias de la tradición oral y otros de autoría propia, Balletta cuenta las peripecias de este animal junto a otros típicos de la región.</p> <p class="rtejustify"> La obra, publicada por Kipus, es definida como un “libro-álbum” por sus grandes dimensiones, cómodo manejo e ilustraciones realizadas por la misma escritora.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <span style="font-size:20px;"><em><strong>8 La pluma de Miguel: una aventura en los Andes, de Isabel Mesa</strong></em></span></p> <p class="rtejustify"> La obra fue seleccionada en el libro “300 libros iberoamericanos para niños y jóvenes, recomendados por el Plan de Lectura” del Ministerio de Educación de Argentina, (2011). Es una novela juvenil ambientada en el sigo XVII. Esta historia tiene como protagonistas a los arcángeles andinos de la pintura colonial en una lucha por recuperar la conciencia humana.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <em><span style="font-size:20px;"><strong>9 Cuentos para endulzar la noche, de Bárbara Antelo</strong></span></em></p> <p class="rtejustify"> Una publicación de literatura juvenil que consta de 60 microcuentos, cada uno ilustrado por talentosos y jóvenes artistas de Santa Cruz.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <em><span style="font-size:20px;"><strong>10 Detrás de los sueños, de Gaby Vallejo</strong></span></em></p> <p class="rtejustify"> Es un libro con seis cuentos de la autora: “El concurso”, “Las monjas y los ladrones”, “Entre pájaros”, “Wara y el sudor del sol”, “Humito” y “La huelga”. La obra ha sido incluida en la Lista de Honor “Hans Christian Andersen” (Oslo, 1988) y seleccionado para la exposición “Mirlos blancos” (Munich-Bolonia-1998).</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <span style="font-size:20px;"><strong>¿Cómo celebrar el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil?</strong></span></p> <p class="rtejustify"> Para celebrar este día, a nivel mundial se organizan distintas actividades que tienen como objetivo promover la lectura infantil entre los niños y jóvenes.</p> <p class="rtejustify"> Durante la época de confinamiento debido a la pandemia, los libros tomaron un papel importante y se convirtieron para muchos en la mejor compañía. Además, se han publicado diversas notas con recomendaciones de libros digitales para su descarga gratuita y se han liberado contenidos de bibliotecas virtuales para los más pequeños.</p> <p class="rtejustify"> En este sentido de la era digital, los usuarios también comparten sus opiniones, ideas y experiencias sobre este interesante tema en las distintas redes sociales a través del hashtag #DíaInternacionaldelLibroInfantilyJuvenil.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 6954 characters ) <p class="rtejustify"> Con el objetivo de desp...
-
<p class="rtejustify"> Con el objetivo de despertar el interés y amor por los libros y la lectura de los niños y jóvenes, y hacer de ello un hábito de vida, hoy, 2 de abril, se celebra el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil. La fecha coincide con el natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, famoso por sus cuentos para niños y entre los que destacan “El patito feo”, “El soldadito de plomo” y “La sirenita”.</p> <p class="rtejustify"> La siguiente lista es una selección de 10 obras literarias infantiles y juveniles de autores bolivianos con contenidos diversos para empezar a leerlos hoy mismo.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <span style="font-size:20px;"><em><strong>1 Paisaje con llamas tiernas, de Óscar Alfaro</strong></em></span></p> <p class="rtejustify"> Se trata del primer libro infantil que publicó la editorial El Cuervo. Contiene ilustraciones, explicaciones de palabras y lectura de comprensión. Además, cuenta con una aplicación para sistemas Android que complementa la información del libro.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <span style="font-size:20px;"><em><strong>2 La Revobulliprotesta, de Rosalba Guzmán Soriano</strong></em></span> </p> <p class="rtejustify"> El libro, de Ochodoscuatro ediciones, habla de la problemática de los zoológicos y de la liberación animal. La misma autora lo recomienda “porque es una obra con mensaje ecológico y social para niños”.</p> <p class="rtejustify"> La obra también está disponible en formato digital en el siguiente enlace: <a href="http://ochodoscuatroediciones.org/nueva/wp-content/uploads/2017/06/revobulliprotesta_web.pdf">http://ochodoscuatroediciones.org/nueva/wp-content/uploads/2017/06/revob...</a></p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <span style="font-size:20px;"><em><strong>3 El run run de la calavera, de Ramón Rocha Monrroy</strong></em></span></p> <p class="rtejustify"> La novela, ganadora del VI Premio Nacional de Literatura Juvenil 2019, se desarrolla en la fiesta de Todos los Santos. Actualmente es considerada una de las 15 novelas fundamentales de Bolivia. Fue publicada por Santillana.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <span style="font-size:20px;"><em><strong>4 Uma y el tesoro perdido, de Mariana Ruiz Romero</strong></em></span></p> <p class="rtejustify"> Fue recientemente publicado por La Hoguera. Se trata del noveno libro de Uma, un niño que recorre diferentes lugares de Bolivia y que en sus aventuras conoce las diversas zonas, lenguas, costumbres y animales del país.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <span style="font-size:20px;"><em><strong>5 Mi primo es mi papá, de Gaby Vallejo</strong></em></span></p> <p class="rtejustify"> La historia trata de un padre que maltrata a sus hijos y de repente es convertido inexplicablemente en un niño pequeño. Conjuntamente con su hijo, que es el único testigo de su “conversión”, le escribe una carta a su esposa para justificar su ausencia indicando que tenía que viajar intempestivamente y que dejaba en la familia a un sobrino que hasta ahora era desconocido. Así se convierte en el primo de sus propios hijos, con los cuales ahora vive todos los maltratos que él mismo antes como adulto les proporcionaba.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <span style="font-size:20px;"><em><strong>6 Las luciérnagas de Miralba, de Rosario Quiroga de Urquieta</strong></em></span></p> <p class="rtejustify"> “Los niños, los jóvenes y los mayores no deben vivir encerrados en una cápsula de cristal ignorando que la vida esta hecha de buenos y malos momentos. La vida es así de compleja y merece ser vivida con optimismo e ilusiones”, reza la sinopsis del libro infantil publicado por el Grupo Editorial Kipus.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <span style="font-size:20px;"><em><strong>7 Flores del cielo, de Ana G. Balletta</strong></em></span></p> <p class="rtejustify"> La obra recupera a un personaje recurrente en la cultura andina: el zorro. Reviviendo historias de la tradición oral y otros de autoría propia, Balletta cuenta las peripecias de este animal junto a otros típicos de la región.</p> <p class="rtejustify"> La obra, publicada por Kipus, es definida como un “libro-álbum” por sus grandes dimensiones, cómodo manejo e ilustraciones realizadas por la misma escritora.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <span style="font-size:20px;"><em><strong>8 La pluma de Miguel: una aventura en los Andes, de Isabel Mesa</strong></em></span></p> <p class="rtejustify"> La obra fue seleccionada en el libro “300 libros iberoamericanos para niños y jóvenes, recomendados por el Plan de Lectura” del Ministerio de Educación de Argentina, (2011). Es una novela juvenil ambientada en el sigo XVII. Esta historia tiene como protagonistas a los arcángeles andinos de la pintura colonial en una lucha por recuperar la conciencia humana.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <em><span style="font-size:20px;"><strong>9 Cuentos para endulzar la noche, de Bárbara Antelo</strong></span></em></p> <p class="rtejustify"> Una publicación de literatura juvenil que consta de 60 microcuentos, cada uno ilustrado por talentosos y jóvenes artistas de Santa Cruz.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <em><span style="font-size:20px;"><strong>10 Detrás de los sueños, de Gaby Vallejo</strong></span></em></p> <p class="rtejustify"> Es un libro con seis cuentos de la autora: “El concurso”, “Las monjas y los ladrones”, “Entre pájaros”, “Wara y el sudor del sol”, “Humito” y “La huelga”. La obra ha sido incluida en la Lista de Honor “Hans Christian Andersen” (Oslo, 1988) y seleccionado para la exposición “Mirlos blancos” (Munich-Bolonia-1998).</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <span style="font-size:20px;"><strong>¿Cómo celebrar el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil?</strong></span></p> <p class="rtejustify"> Para celebrar este día, a nivel mundial se organizan distintas actividades que tienen como objetivo promover la lectura infantil entre los niños y jóvenes.</p> <p class="rtejustify"> Durante la época de confinamiento debido a la pandemia, los libros tomaron un papel importante y se convirtieron para muchos en la mejor compañía. Además, se han publicado diversas notas con recomendaciones de libros digitales para su descarga gratuita y se han liberado contenidos de bibliotecas virtuales para los más pequeños.</p> <p class="rtejustify"> En este sentido de la era digital, los usuarios también comparten sus opiniones, ideas y experiencias sobre este interesante tema en las distintas redes sociales a través del hashtag #DíaInternacionaldelLibroInfantilyJuvenil.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 178 characters ) Literatura. El 2 de abril el mundo celebra el D...
-
Literatura. El 2 de abril el mundo celebra el Día del Libro Infantil y Juvenil y se hace para fomentar el interés y el amor por los libros y la lectura en los niños y jóvenes
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 178 characters ) Literatura. El 2 de abril el mundo celebra el D...
-
Literatura. El 2 de abril el mundo celebra el Día del Libro Infantil y Juvenil y se hace para fomentar el interés y el amor por los libros y la lectura en los niños y jóvenes
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 504853
-
uid (String, 4 characters ) 5277
-
filename (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
uri (String, 43 characters ) public://media_imagen/2021/4/2/libros_1.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 98798
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1617365935
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 65 characters ) Algunas tapas de los libros infantiles y juveni...
-
Algunas tapas de los libros infantiles y juveniles seleccionados.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 65 characters ) Algunas tapas de los libros infantiles y juveni...
-
Algunas tapas de los libros infantiles y juveniles seleccionados.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 7 characters ) Archivo
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 7 characters ) Archivo
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1617365957
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 5277
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 6 characters ) csoliz
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527