Nuevos choques en Jerusalén dejan más de 300 heridos

Mundo
Publicado el 10/05/2021 a las 14h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Jerusalén |

Más de 300 personas resultaron heridas este lunes, en su mayoría palestinos, en nuevos choques con policías israelíes en la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén tras un fin de semana de disturbios en la Ciudad Santa.

Ante el aumento de la violencia, el Consejo de Seguridad de la ONU, a petición de Túnez, debe reunirse más tarde este lunes para abordar la situación en Jerusalén Este, sector palestino ocupado por Israel desde hace más de cinco décadas.

Cuando los llamados internacionales a la calma se multiplican, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, elogió este lunes la "firmeza" de las fuerzas de seguridad para garantizar la "estabilidad" en Jerusalén y criticó la cobertura "errónea" de los "medios internacionales".

Por su parte, la Autoridad Palestina de Mahmud Abas denunció "una agresión bárbara" de las fuerzas israelíes.

En la mañana, cientos de palestinos lanzaron proyectiles a las fuerzas de seguridad israelíes en la Explanada de las Mezquitas. Los policías replicaron con balas de goma y gas lacrimógeno.

La Media Luna Roja palestina informó de más de 305 palestinos heridos, de los cuales más de 200 tuvieron que ser evacuados en ambulancias.

Por la tarde, la situación fue más tranquila en la explanada, tercer lugar santo del Islam y que los judíos llaman el Monte del Templo. Su acceso quedó limitado durante el día a fieles de más de 40 años. 

Estos choques coinciden con la celebración este lunes, según el calendario hebreo, del "Día de Jerusalén" que marca la conquista de la parte oriental de la ciudad por Israel en 1967.

Está previsto que miles de israelíes participen en una "marcha de Jerusalén" esta noche en la Ciudad Vieja, acordonada por la policía, que pidió a los palestinos no salir de sus casas para evitar la violencia.

"Algo grave"

"Tememos que algo grave se produzca hoy", dijo el doctor Adnan Farhud, director general del hospital Makassed, mencionando los heridos con balas de goma en ojos y rostro que son tratados en el centro médico.

Nueve agentes resultaron heridos, según la policía israelí.

La policía israelí indicó en un comunicado trabajar para intentar frenar la violencia en la explanada. 

"La oración continúa como de costumbre" en el Muro de las Lamentaciones, lugar sagrado del judaísmo y colindante a la Explanada de las Mezquitas, pero "no dejaremos a los extremistas que amenacen la seguridad del público", agregó.

El viernes por la noche, más de 200 personas resultaron heridas en choques entre la policía y los palestinos en la explanada, en los disturbios más violentos desde 2017 en este lugar ultrasensible.

El sábado y el domingo, la calma volvió a la plaza, pero los enfrentamientos se desplazaron a otras áreas de Jerusalén Este, donde resultaron heridas más de cien personas, según la Media Luna Roja.

Una de las causas de la reciente tensión en Jerusalén Este es el porvenir de varias familias palestinas del barrio de Sheij Jarrah, amenazadas con ser expulsadas en beneficio de colonos israelíes.

"A la luz del contexto actual", la Corte Suprema israelí aplazó una vista sobre el caso prevista este lunes, anunció el ministerio de Justicia.

En Gaza

Desde la Franja de Gaza, enclave palestino que controlan los islamistas de Hamás, se lanzaron además globos incendiarios y cohetes contra Israel en apoyo a los manifestantes de Jerusalén.

El ejército israelí anunció el disparo de siete cohetes más el domingo por la noche y a primera hora del lunes, dos de los cuales interceptó el sistema antimisiles israelí 'Cúpula de Hierro'.

En represalia, tanques israelíes "atacaron puestos militares" de Hamás en el sur de la Franja de Gaza, indicó el ejército, que también cerró el paso fronterizo de Erez, el único que permite a los gazatíes pasar a Israel.

Estados Unidos, el principal aliado de Israel, pidió a los altos cargos "israelíes y palestinos que actúen para poner fin a la violencia" y expresó su preocupación por "la posible expulsión de las familias palestinas de Sheij Jarrah".

Emiratos Árabes Unidos, Baréin, Marruecos y Sudán --países árabes que han normalizado las relaciones con Israel-- expresaron su "profunda preocupación" y pidieron calma a Israel, al igual que el Cuarteto para Oriente Medio (Estados Unidos, Rusia, la ONU y Unión Europea), que pidió "moderación".

El secretario general de la ONU, António Guterres, instó a Israel a "detener las demoliciones y las expulsiones, conforme a sus obligaciones" estipuladas por las leyes internacionales.

Tus comentarios

Más en Mundo

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de Hamás en Gaza, Mohamed Sinwar, uno de los...
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró este miércoles ante el Parlamento que el actual líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás)...

El presidente de EEUU volvió a criticar a su homólogo ruso por el estancamiento de los esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania.
El servicio de ambulancias británico confirmó el número de heridos, mientras que la Policía investiga el suceso como un “incidente aislado” y no como un acto terrorista.
El oficialismo amplía su control territorial en Venezuela luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, le adjudicara un triunfo “irreversible” en 23 de las 24...
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, alegó que el video difundido en las últimas horas en el que se le ve recibiendo una supuesta bofetada por parte de su esposa corresponde a una situación en...


En Portada
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación...

Actualidad
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró este miércoles ante el Parlamento que el actual líder del...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...