Nuevos choques en Jerusalén dejan más de 300 heridos

Mundo
Publicado el 10/05/2021 a las 14h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Jerusalén |

Más de 300 personas resultaron heridas este lunes, en su mayoría palestinos, en nuevos choques con policías israelíes en la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén tras un fin de semana de disturbios en la Ciudad Santa.

Ante el aumento de la violencia, el Consejo de Seguridad de la ONU, a petición de Túnez, debe reunirse más tarde este lunes para abordar la situación en Jerusalén Este, sector palestino ocupado por Israel desde hace más de cinco décadas.

Cuando los llamados internacionales a la calma se multiplican, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, elogió este lunes la "firmeza" de las fuerzas de seguridad para garantizar la "estabilidad" en Jerusalén y criticó la cobertura "errónea" de los "medios internacionales".

Por su parte, la Autoridad Palestina de Mahmud Abas denunció "una agresión bárbara" de las fuerzas israelíes.

En la mañana, cientos de palestinos lanzaron proyectiles a las fuerzas de seguridad israelíes en la Explanada de las Mezquitas. Los policías replicaron con balas de goma y gas lacrimógeno.

La Media Luna Roja palestina informó de más de 305 palestinos heridos, de los cuales más de 200 tuvieron que ser evacuados en ambulancias.

Por la tarde, la situación fue más tranquila en la explanada, tercer lugar santo del Islam y que los judíos llaman el Monte del Templo. Su acceso quedó limitado durante el día a fieles de más de 40 años. 

Estos choques coinciden con la celebración este lunes, según el calendario hebreo, del "Día de Jerusalén" que marca la conquista de la parte oriental de la ciudad por Israel en 1967.

Está previsto que miles de israelíes participen en una "marcha de Jerusalén" esta noche en la Ciudad Vieja, acordonada por la policía, que pidió a los palestinos no salir de sus casas para evitar la violencia.

"Algo grave"

"Tememos que algo grave se produzca hoy", dijo el doctor Adnan Farhud, director general del hospital Makassed, mencionando los heridos con balas de goma en ojos y rostro que son tratados en el centro médico.

Nueve agentes resultaron heridos, según la policía israelí.

La policía israelí indicó en un comunicado trabajar para intentar frenar la violencia en la explanada. 

"La oración continúa como de costumbre" en el Muro de las Lamentaciones, lugar sagrado del judaísmo y colindante a la Explanada de las Mezquitas, pero "no dejaremos a los extremistas que amenacen la seguridad del público", agregó.

El viernes por la noche, más de 200 personas resultaron heridas en choques entre la policía y los palestinos en la explanada, en los disturbios más violentos desde 2017 en este lugar ultrasensible.

El sábado y el domingo, la calma volvió a la plaza, pero los enfrentamientos se desplazaron a otras áreas de Jerusalén Este, donde resultaron heridas más de cien personas, según la Media Luna Roja.

Una de las causas de la reciente tensión en Jerusalén Este es el porvenir de varias familias palestinas del barrio de Sheij Jarrah, amenazadas con ser expulsadas en beneficio de colonos israelíes.

"A la luz del contexto actual", la Corte Suprema israelí aplazó una vista sobre el caso prevista este lunes, anunció el ministerio de Justicia.

En Gaza

Desde la Franja de Gaza, enclave palestino que controlan los islamistas de Hamás, se lanzaron además globos incendiarios y cohetes contra Israel en apoyo a los manifestantes de Jerusalén.

El ejército israelí anunció el disparo de siete cohetes más el domingo por la noche y a primera hora del lunes, dos de los cuales interceptó el sistema antimisiles israelí 'Cúpula de Hierro'.

En represalia, tanques israelíes "atacaron puestos militares" de Hamás en el sur de la Franja de Gaza, indicó el ejército, que también cerró el paso fronterizo de Erez, el único que permite a los gazatíes pasar a Israel.

Estados Unidos, el principal aliado de Israel, pidió a los altos cargos "israelíes y palestinos que actúen para poner fin a la violencia" y expresó su preocupación por "la posible expulsión de las familias palestinas de Sheij Jarrah".

Emiratos Árabes Unidos, Baréin, Marruecos y Sudán --países árabes que han normalizado las relaciones con Israel-- expresaron su "profunda preocupación" y pidieron calma a Israel, al igual que el Cuarteto para Oriente Medio (Estados Unidos, Rusia, la ONU y Unión Europea), que pidió "moderación".

El secretario general de la ONU, António Guterres, instó a Israel a "detener las demoliciones y las expulsiones, conforme a sus obligaciones" estipuladas por las leyes internacionales.

Tus comentarios

Más en Mundo

Rusia aceptó un alto el fuego limitado en sectores energéticos e infraestructurales de Ucrania como parte de una iniciativa encabezada por Estados Unidos para...
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró ayer que la oleada de ataques contra la Franja de Gaza de las últimas horas, en la que han muerto más...

Los presidentes de EEUU y de Rusia hablaron por teléfono cerca de dos horas, acerca de un plan de paz en Ucrania y otros temas, incluidas las relaciones bilaterales entre sus gobiernos y el conflicto...
La administración del presidente Donald Trump invocó este fin de semana una ley que solo fue usada en tiempos de guerra para enviar sin el debido proceso e ignorando las órdenes judiciales a cerca de...
Hasta hoy o mañana no está previsto un nuevo parte de los médicos del Gemelli sobre la salud del papa Francisco. Pero el público, sobre todo los millones de fieles ansiosos por ver mejorar al...
El ejército de Estados Unidos y la milicia hutí de Yemen han mantenido ayer un nuevo intercambio de golpes, mientras la cifra de fallecidos en los bombardeos de Washington sobre el país árabe...


En Portada
No todos los convocados asistieron a la reunión de autoridades del Estado y líderes políticos organizada por el Gobierno, pero su realización consiguió, al...
La Cámara de Senadores aprobó este martes un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para atender las emergencias por...

El Ministerio de Trabajo dispuso asueto de media jornada, este miércoles, para los padres de familia por el Día del Padre Boliviano.
El presidente Luis Arce afirmó este martes, durante la cumbre "Por la Estabilidad y la Democracia", que el principal detonante de la reacción de la población...
El director de Operación y Mantenimiento de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Leonardo Paucara, informó que la estatal despacha unas 45.000...

Actualidad
Rusia aceptó un alto el fuego limitado en sectores energéticos e infraestructurales de Ucrania como parte de una...
La Cámara de Senadores aprobó ayer un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF)...
El Encuentro por la Estabilidad y la Democracia auspiciado por el gobierno del presidente Luis Arce concluyó con un...
Las exportaciones de Bolivia registraron en enero de 2025 una caída del 3% en valor con respecto al mismo mes del año...

Deportes
Sergio Apaza, director técnico y analista deportivo, consideró las opciones que tienen los clubes nacionales tanto en...
El director técnico de la Selección nacional, Óscar Villegas, ayer aseguró que mañana buscarán sumar los tres puntos...
La velocista boliviana Guadalupe Tórrez competirá este viernes 21 de marzo en el Campeonato Mundial de Pista Corta o...
Con los goles de Héctor Bobadilla y Álex Cáceres Wilstermann derrotó por 2-0 al plantel de Municipal Tiquipaya, en...

Tendencias
Un estudio del Instituto de Tecnología de Illinois (Estados Unidos) demostró que el consumo diario de dos tazas de...
Un equipo de científicos chinos ha creado un "robot minero espacial" de seis patas inspirado en insectos, que cuando...
El Gobierno de Vietnam alertó este domingo sobre la propagación de sarampión desde principios de año y urgió a acelerar...
En el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado (PN-ANMI) Amboró se identificaron cuadrantes prioritarios...

Doble Click
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la...
Para Franklin Aro es su primera vez en España y confiesa estar “muy emocionado”. No se esperaba nada de esto cuando se...
Victoria Cuenca, la joven universitaria que sufrió un accidente de tránsito en la calle Genaro Sanjinés, ubicado en...