Luis Arce: no descansaremos hasta encontrar los restos de Marcelo Quiroga

País
Publicado el 17/07/2021 a las 13h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Luis Arce Catacora reafirmó este sábado que su gobierno no descansará hasta encontrar los restos del exlíder del Partido Socialista 1 (PS-1), Marcelo Quiroga Santa Cruz, asesinado hace 41 años durante el golpe de estado del 17 de julio de 1980, encabezado por el general del Ejército Luis García Mesa.

En el acto de homenaje efectuado en la sede de la Federación de Mineros de La Paz, Arce aseguró a los militantes del PS-1 que tengan la claridad que el gobierno hace todo lo posible para dar con el paradero de encontrar los restos.

Explicó que cuando era ministro de Economía, el exlíder sindical minero Edgar Ramírez lo visitó para explicarle tres informes sobre un trabajo de investigación que daba pistas sobre ese objetivo.

Afirmó que recordar el golpe de García Mesa es reforzar el legado que dejó Quiroga Santa Cruz a partir de la frase que siempre decía Marcelo: "soy socialista a pesar de mi condición de clase social" porque pese a a vivir en medio de comunidades, prefirió levantar las banderas y la ideología de los más pobres.

Arce dijo que el partido socialista tenía todas las posibilidades de ganar las elecciones generales de la década del 80 y ante esa inminente realidad, militares y clase dominante de aquella época prefirieron buscarlo en el asalto a las oficinas de la Central Obrera Boliviana - hoy sede de la Federación de Mineros - para luego detenerlo y llevarlo con rumbo desconocido.

Manifestó que el gobierno va a continuar la ruta que dejó Marcelo Quiroga Santa Cruz en defensa de los recursos naturales, haciendo frente al enemigo común que tienen los socialistas: la derecha recalcitrante que no descansa en su lucha por el poder político.

El presidente indicó que de hecho la industrialización de los recursos naturales está basada en los ideales de Marcelo en sentido de aprovecharlos y llevar el beneficio a grandes sectores de la población.

 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Departamento del Beni amaneció paralizado este jueves en cumplimiento del paro cívico convocado por el Comité Cívico departamental, como una medida de...
Luego de su inhabilitación como candidato presidencial, el economista Jaime Dunn abrió la posibilidad de crear su propio partido político de cara a las...

La fiscal superior en Razón de Género, Alejandra Rocha Villarroel, informó hoy que del 1 de enero al 30 de junio de 2025, el Ministerio Público atendió 22.906 denuncias por delitos inmersos en la Ley...
La organización política Nueva Generación Patriótica  (NGP) determinó ayer retirarse de la contienda electoral  luego que se ratificara la inhabilitación de Jaime Dunn a la candidatura presidencial;...
El brote de sarampión en Bolivia continúa en ascenso y ha activado una respuesta de emergencia sanitaria encabezada por brigadas de vacunación que recorren casa por casa, principalmente en el...
"Vamos a declarar cuarto intermedio sin fecha ni hora. Puede ser mañana, puede ser pasado mañana o después del receso", determinó Hernán Hinojosa, presidente la Comisión de Economía Plural de la...


En Portada
Efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) Chimoré desmantelaron un laboratorio de cristalización de cocaína en la zona del Sindicato Minero...
Los alimentos de mayor consumo en los hogares bolivianos como huevo, carne y aceite encabezan la lista de productos comisados en la frontera en operativos del...

El brote de sarampión en Bolivia continúa en ascenso y ha activado una respuesta de emergencia sanitaria encabezada por brigadas de vacunación que recorren...
Luego de su inhabilitación como candidato presidencial, el economista Jaime Dunn abrió la posibilidad de crear su propio partido político de cara a las...
"Vamos a declarar cuarto intermedio sin fecha ni hora. Puede ser mañana, puede ser pasado mañana o después del receso", determinó Hernán Hinojosa, presidente...
El 28 de octubre de 2021, en Guarayos, Santa Cruz, decenas de hombres armados y con el rostro cubierto emboscaron, redujeron, torturaron y retuvieron por unas...

Actualidad
El Departamento del Beni amaneció paralizado este jueves en cumplimiento del paro cívico convocado por el Comité Cívico...
Efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) Chimoré desmantelaron un laboratorio de cristalización de...
Luego de su inhabilitación como candidato presidencial, el economista Jaime Dunn abrió la posibilidad de crear su...
La fiscal superior en Razón de Género, Alejandra Rocha Villarroel, informó hoy que del 1 de enero al 30 de junio de...

Deportes
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...
En una sorprendente semifinal del Mundial de Clubes, el París Saint-Germain (PDG) mostró su contundencia y vapuleó al...
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...