Fiscalía desconoce carácter vinculante del informe de la OEA y defiende cierre del caso fraude

País
Publicado el 31/07/2021 a las 14h05
ESCUCHA LA NOTICIA

Pese al convenio suscrito entre el gobierno de Evo Morales y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) la Fiscalía General del Estado (FGE) desconoció el carácter vinculante de la auditoría que realizó la Misión de Observación Electoral del organismo internacional a las elecciones presidenciales en octubre de 2019.

El secretario de general de la Fiscalía, Edwin Quispe, afirmó ese extremo y justificó que el acuerdo entre ambas partes fue en el marco político y no en el jurídico. A su criterio, para que ese informe tenga carácter vinculatorio debió ser elevado a rango de ley por la Asamblea Legislativa.

"En lo que no estoy de acuerdo es que se diga que el informe de la OEA tiene carácter vinculante. Sin embargo, hay que definir dos campos distintos: uno en el marco técnico y otro en lo político (...) Que en el campo político hayan acordado con propósitos eminentemente políticos, el objeto era pacificar el país, el efecto vinculante fue netamente político", justificó Quispe en entrevista con El Deber radio.

El 30 de octubre de 2019, tras las denuncias de irregularidades en el proceso electoral que derivó en un estallido social en todo el país, el canciller Diego Pary y la OEA suscribieron un acuerdo para la elaboración de una auditoría de carácter vinculante, es decir de cumplimiento de las instituciones del Estado. Este convenio entró en vigencia un día después y se viabilizó los canales para la llegada de 36 expertos en temas electorales.

Por otra parte, Quispe aseguró que el informe de la organización fue solo un indicio para continuar con la investigación. Sin embargo, la Fiscalía General ordenó, el 10 de noviembre de 2019, iniciar la indagación de irregularidades en las elecciones y la detención de los exvocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en base a ese documento.

El informe de la auditoría determinó que existió la manipulación de datos en las elecciones de octubre de 2019, que favorecieron al entonces presidente de Evo Morales.

Tras conocer los resultados, Morales aceptó el informe y convocó a nuevas elecciones con nuevos vocales del Tribunal Electoral y nuevos actores políticos. Incluso, hizo un llamado a la pacificación. Empero, estas acciones fueron tardías, el descontento creció y derivó en la renuncia de Evo Morales a la presidencia y de Álvaro García Linera a la vicepresidencia.

Por otra parte, el secretario general de la Fiscalía defendió el informe presentado por el Grupo de investigación Deep Tech Lab de BISITE de la Universidad de Salamanca, que no encontró manipulación de datos, a pesar de que detectó que los equipos informáticos eran vulnerables y manipulables. Aunque su investigación fue limitada al ámbito informático y no a la cadena de custodia ni a la alteración de actas.

Asimismo, justificó la decisión de cerrar el caso de fraude electoral y aseguró que las investigaciones determinaron que hubo irregularidades, inconsistencias, negligencias, pero que no un delito de fraude, que no figura en el Código Penal boliviano.

"Nace la necesidad de contar con una pericia, con un grupo de expertos que puedan determinar de manera efectiva, técnica y científica si la base de datos correspondiente al cómputo oficial fue vulnerado o hubiese existido alguna manipulación informática. Si revisamos estrictamente el código penal no existe el delito de fraude electoral", indicó.

Tus comentarios

Más en País

El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas temperaturas.
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la resolución de la Sala Constitucional del Beni...
Sectores evistas, que piden la habilitación del expresidente Evo Morales como candidato, intentaron la tarde de este miércoles ingresar a la plaza Murillo, pero la Policía evitó su paso utilizando...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos para participar en las elecciones de...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación Tierra.


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la...
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de...
Tras las duras críticas de Trump, Moscú propuso a Ucrania celebrar la segunda ronda de negociaciones sobre el arreglo...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.