Obispos franceses reconocen "responsabilidad" de la Iglesia en casos de pederastia

Mundo
Publicado el 05/11/2021 a las 9h58
ESCUCHA LA NOTICIA

Los obispos franceses reconocieron este viernes la "responsabilidad institucional" de la Iglesia católica en los abusos sexuales a menores, una de las recomendaciones de un demoledor informe que estimó en más de 216.000 el número de víctimas desde 1950.

Reunidos en Lourdes (sur) para su encuentro anual, los prelados decidieron "reconocer la responsabilidad institucional de la Iglesia" y la "dimensión sistémica" de estas agresiones, anunció el presidente de la Conferencia Episcopal, Éric de Moulins-Beaufort.

"Esta responsabilidad implica un deber de justicia y de reparación", agregó el también arzobispo de Reims, para quien los abusos sexuales a menores tuvieron lugar por un "contexto general de funcionamiento, mentalidades y prácticas en el seno de la Iglesia".

En octubre, la Comisión Independiente sobre los Abusos Sexuales en la Iglesia (Ciase) estimó que unos 216.000 menores fueron víctimas de sacerdotes y religiosos en Francia entre 1950 y 2020, cifra que sube a 330.000 si se cuentan a los empleados de instituciones religiosas.

El informe de la Ciase, a pedido del episcopado y otra organización religiosa, aseguró además que hubo "entre 2.900 y 3.200 pederastas" entre los 115.000 sacerdotes o religiosos censados durante esas siete décadas y que el 80% de sus víctimas fueron chicos de 10 a 13 años.

Francia siguió los pasos de Australia, Irlanda, Estados Unidos y Alemania, donde se investigó el alcance de este drama que sacude a la Iglesia católica desde hace décadas, pero que enfrenta reticencias para ser esclarecido en otros países como España.

La revelación de este informe, tras más de dos años de trabajo, sacudió Francia. El presidente de la Conferencia Episcopal pidió "perdón" a las víctimas e incluso el papa Francisco expresó su "inmenso dolor" y "vergüenza" ante el alcance del escándalo.

Pero la polémica continuó tras unas controvertidas declaraciones del episcopado asegurando que el secreto de confesión está por encima de la ley, incluso en caso de abusos a menores. Otro de los temas sensibles es cómo financiar las eventuales indemnizaciones.

 

"Exceso de poder sagrado"

El informe elaborado por la comisión presidida por el ex alto funcionario Jean-Marc Sauvé forma parte de la reunión anual de obispos franceses en el famoso centro de peregrinación mariana, que comenzó martes y debe concluir a inicios de la próxima semana.

Durante su primera jornada, los 120 obispos escucharon a puerta cerrada a cinco víctimas, como Jean-Luc Souveton, de 45 años, que les pidió "que se reconozca y se pronuncie oficialmente la responsabilidad de la Iglesia", según dijo a la AFP.

"El poder de los sacerdotes ya no debe considerarse sagrado", aseguró por su parte Véronique Garnier, otra víctima presente en Lourdes el martes por la noche, para quien "el exceso de poder sagrado abre el camino" a estos abusos.

Entre sus 45 recomendaciones, la Ciase urgió a la Iglesia a reconocer su responsabilidad "sistémica", social y civil en los hechos y a poner en marcha dispositivos de reconocimiento a las víctimas como ceremonias públicas, misas o memoriales.

Para financiar las indemnizaciones a las víctimas, la comisión llamó a descartar las donaciones de los fieles y hacerlo en cambio "a partir del patrimonio de los agresores y de la Iglesia de Francia". Los obispos también tienen en la agenda está cuestión.

Los prelados deben pronunciarse sobre varios asuntos por determinar el lunes, al término del encuentro. El sábado, está previsto un "gesto de penitencia" en Lourdes, donde según la tradición la Virgen María se apareció en 1858 a una adolescente de 14 años.

Tus comentarios

Más en Mundo

Siete personas han fallecido y catorce están desaparecidas en Ecuador como consecuencia de la temporada invernal en el país, que ha provocado aludes y...
El presidente de Chile, Gabriel Boric, exigió este lunes a Argentina que retire de manera inmediata una serie de paneles solares instalados en una base militar...

La Inteligencia Artificial (IA) generativa podría sustituir a los humanos en puestos de trabajo cognitivos -en los que se necesitan procesos mentales para procesar información-, lo que ampliaría la...
La campaña presidencial del mandatario estadounidense, Joe Biden, anunció este lunes una inversión de 50 millones de dólares en anuncios para exponer la reciente condena penal de su rival republicano...
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, condenó este lunes el "cobarde" atentado frustrado contra el padre y el sobrino de la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez.
La ministra francesa de deportes, Amélie Oudéa-Castéra, dio la bienvenida este lunes a los deportistas franceses que "se han pronunciado en los últimos días" en contra de la posibilidad de que la...


En Portada
Tras la destitución Boris Claure de la gerencia de la Caja Nacional de Salud (CNS), los médicos y trabajadores decidieron desmarcarse del paro de 96 horas que...
El vicepresidente David Choquehuanca convocó a sesión de Asamblea Legislativa Plurinacional para este martes, para tratar cuatro puntos, entre ellos definir la...

Hace una semana, Gabriela Vásquez Amurrio, de 30 años, fue apuñalada varias veces por su expareja en Tiquipaya y tras una lucha de siete días, internada en...
Los cooperativistas del sector de Sayari levantaron el bloqueo en la carretera que une Cochabamba con Oruro y La Paz pero advirtieron que retomarán las medidas...
La Fiscalía Departamental de Santa Cruz reabrirá las investigaciones sobre los abusos sexuales cometidos en vida por el jesuita catalán Luis Roma Padrosa, para...
En medio del paro nacional de 96 horas con el que los médicos piden la anulación del proyecto de ley 035 que modifica la Ley de Pensiones y también cambios en...

Actualidad
Siete personas han fallecido y catorce están desaparecidas en Ecuador como consecuencia de la temporada invernal en el...
El presidente de Chile, Gabriel Boric, exigió este lunes a Argentina que retire de manera inmediata una serie de ...
El equipo jurídico de la familia de Odalys Vaquiata, quien lleva desaparecida desde el pasado 30 de marzo en los Yungas...
La Inteligencia Artificial (IA) generativa podría sustituir a los humanos en puestos de trabajo cognitivos -en los que...

Deportes
El francés Kylian Mbappé sufre una lesión en la nariz como consecuencia del golpe sufrido en un choque fortuito con...
El 17 de junio de 1994, Bolivia se paralizó con el inicio de la Copa del Mundo de FIFA que se desarrolló en Estados...
Roberto Martínez, seleccionador de Portugal, aseguró este lunes, en la víspera de enfrentarse a la República Checa, que...
Ángela Castro destrozó el récord nacional de los 10.000 metros marcha, 45’59”95, que estaba en poder de Geovana Irusta...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...
Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours...
Hoy si, pero mañana no tendré cáncer. Las buenas intenciones son bien recibidas. Nos vemos pronto. #fuckcancer”, ha...
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...