-
... (Array, 27 elements)
-
body (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 9
-
#title (String, 20 characters ) Cuerpo de la noticia
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 4 characters ) body
-
#field_type (String, 17 characters ) text_with_summary
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 553911
-
uid (String, 3 characters ) 121
-
title (String, 62 characters ) ¿Energía en primavera? 7 claves para una correc...
-
¿Energía en primavera? 7 claves para una correcta nutrición
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 553905
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1638560453
-
changed (String, 10 characters ) 1638796609
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1638796609
-
revision_uid (String, 4 characters ) 4745
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 8709 characters ) <p class="rtejustify"> La primavera es una es...
-
<p class="rtejustify"> La primavera es una estación ideal para eliminar los excesos cometidos durante el invierno y mejorar los hábitos nutricionales. Además, durante esta temporada del año, el cuerpo libera más oxitocina, dopamina y serotonina, hormonas responsables del sentimiento de placer y buen estado de ánimo.</p> <p class="rtejustify"> Para la nutricionista y dietista de Nutriday, Estefanía Somoza, los alimentos tienen un gran poder, y quienes lo conocen logran aprovechar todos sus beneficios en favor de su salud física y mental. </p> <p class="rtejustify"> “Nutrirse con alimentos frescos es siempre recomendable, más en estos meses. Debemos aprovechar las hortalizas y frutas estacionales que nos brinda la naturaleza”, expresa.</p> <p class="rtejustify"> En ese sentido, dice que es importante tener en cuenta también los alimentos orgánicos. “Se sabe que la primavera es la transición del verano, lo que puede aumentar riesgos de alergias y trastornos gastrointestinales”, complementa. </p> <p class="rtejustify"> [[{"fid":"533682","view_mode":"default","fields":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"El pescado es un alimento esencial y buen acompañante de distintos platos. | bestlifeonline.com ","field_file_image_credits[und][0][value]":"","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"El pescado es un alimento esencial y buen acompañante de distintos platos. | bestlifeonline.com ","field_file_image_credits[und][0][value]":"","external_url":""}},"attributes":{"class":"media-element file-default","data-delta":"1"}}]]</p> <p class="rtejustify"> Somoza comparte siete claves que le ayudarán a mejorar los hábitos alimentarios, además de activar y mantener una buena salud física y mental en primavera.</p> <p class="rtejustify"> <strong>1 ACTIVOS.</strong> Hay ciertos alimentos como las sandias que contienen un alto porcentaje de agua en su composición. Esto ayuda a rehidratar el organismo. Son frescos y de temporada, ideales para el consumo. Además, mantienen el cuerpo nutrido.</p> <p class="rtejustify"> <strong>2 CAMBIOS.</strong> Es recomendable optar por cambiar la monotonía de la dieta por una con más variedad de colores y sabores. Recuerde que más color significa también más nutrientes. </p> <p class="rtejustify"> <strong>3 EQUILIBRIO.</strong> Comer en cantidades adecuadas y en lo posible fraccionadas es una de las claves. Esto con el fin de evitar llegar con mucha hambre a la siguiente comida.</p> <p class="rtejustify"> <strong>4 MEJORAR.</strong> El descontrol alimentario ocasionado por la ansiedad se puede combatir a través de la sustitución de alimentos que contribuyan al equilibrio y armonía.</p> <p class="rtejustify"> <strong>5 NATURAL</strong>. Los probióticos son los mejores aliados. Se trata de microorganismos vivos que promueven el desarrollo de las bacterias intestinales beneficiosas, que además inhiben el crecimiento de bacterias patógenas (dañinas), por lo que su consumo puede tener efectos positivos para la salud. </p> <p class="rtejustify"> En forma natural, se encuentran en los lácteos, vegetales y pescados fermentados, además de la soja, cereales, productos cárnicos y bebidas alcohólicas artesanales.</p> <p class="rtejustify"> <strong>6 DESCANSAR.</strong> Es esencial dormir como mínimo seis horas al día. Esto ayudará a evitar la producción de cortisol y adrenalina, hormonas consideradas como precursoras de muchas enfermedades generadas por el estrés</p> <p class="rtejustify"> <strong>7 ELECCIONES INTELIGENTES.</strong> Es recomendable empezar a comer con conciencia. Hay que tratar de comer, no sólo para quitar el hambre, sino para brindar al cuerpo todo lo que necesita con el fin de tener un funcionamiento positivo y lleno de energía.</p> <p class="rtejustify"> <span style="font-size:20px;"><strong>¿Cuáles son los alimentos clave?</strong></span></p> <p class="rtejustify"> La nutricionista y dietista de Nutriday, Estefanía Somoza, destaca la importancia de colorear los platos. Para ello, recomienda comenzar con una buena ensalada o verduras de temporada. </p> <p class="rtejustify"> “Continuar con un alimento proteico (pescado, carne, huevo, legumbre) acompañado de verdura y terminar con una pieza de fruta fresca, mejor bien lavada y con piel”, agrega.</p> <p class="rtejustify"> Durante esta temporada se puede optar por las alcachofas con setas y/o merluza con una base de tomate, calabacín y cebolla. “Toma cenas ligeras y tempranas. Deben ser más ligeras que en invierno porque ya no hace tanto frío y, por lo tanto, nuestras necesidades energéticas disminuyen. Es conveniente que esta toma se realice dos horas antes de acostarse, para que la digestión no interfiera con el sueño”, remarca Somoza. </p> <p class="rtejustify"> Por otra parte, recomienda no olvidar la alimentación de media mañana y la merienda. “Debemos hacer una toma intermedia: almuerzo a media mañana y la merienda para asegurarnos una correcta alimentación”, agrega.</p> <p class="rtejustify"> En ese sentido, dice, una buena opción puede ser un bocadillo de embutido magro (jamón serrano, pavo, jamón cocido) con tomate natural y un lácteo desnatado (yogur o vaso de leche). Otra alternativa es una pieza de fruta y un lácteo. También un batido hecho en casa con fresas y leche, acompañado de un toque de canela. </p> <p class="rtejustify"> “Consume cinco raciones de fruta y hortaliza al día. Las piezas de fruta las puede distribuir en el desayuno o como postre en la comida y cena o en las tomas intermedias. La verdura, una como plato principal en la comida y la otra en la cena en forma de crema o puré”, puntualiza. </p> <p class="rtejustify"> Para la nutricionista y dietista de Nutriday, otro de los aspectos primordiales es el de mantener el cuerpo bien hidratado. Esto contribuirá al buen desarrollo de las distintas funciones orgánicas.</p> <p class="rtejustify"> “Asociar la ingesta de líquidos a las cinco comidas diarias que se realicen. Es importante no esperar a tener sed para empezar a beber agua. Cuando aparece sensación de sed es porque el cuerpo ya ha empezado a deshidratarse”, explica.</p> <p class="rtejustify"> En ese sentido, recomienda beber al menos ocho vasos de agua o infusiones al día. “No abuse del aceite, el azúcar y la sal. Puedes sustituir la sal por hierbas aromáticas (orégano, cebollino, pimienta, albahaca), dan mucho sabor a los platos”, complementa.</p> <p class="rtejustify"> <span style="font-size:20px;"><strong>Beneficios </strong></span></p> <p class="rtejustify"> El confinamiento a causa de la pandemia de la Covid-19 generó cambios en la rutina como la disminución de actividad física y en la alimentación de muchas personas. Sin embargo, esta situación también generó la necesidad de animarse a cocinar y alimentarse saludable en casa. Por ello, esta estación es ideal para comenzar a realizar cambios en favor de la salud, de forma integral.</p> <p class="rtejustify"> Entre los beneficios de una correcta nutrición, dice Somoza, están: </p> <p class="rtejustify"> Baja las posibilidades de tener enfermedades cardiovasculares a largo plazo. </p> <p class="rtejustify"> Ayuda a regular la “presión arterial” y enfermedades metabólicas. </p> <p class="rtejustify"> Contribuye con la obtención de energía para la actividad física y nutre correctamente el cuerpo.</p> <p class="rtejustify"> Fortalece y mejora el sistema inmunológico, la memoria y funciones cerebrales.</p> <p class="rtejustify"> Mantiene los nutrientes del cuerpo completos y equilibrados, evitando “osteoporosis, obesidad, deterioro de memoria en la vejez, diabetes, anemia, entre muchas otras”.</p> <p class="rtejustify"> <span style="font-size:20px;"><strong>PERFIL</strong></span></p> <p class="rtejustify"> Estefanía Somoza Castro es de profesión nutricionista - dietista. Fundó el centro virtual de nutrición respetuosa para patología Nutriday Bolivia. Es especialista en el área de diabetes y lactancia materna.</p> <p class="rtejustify"> Además es asesora de alimentación complementaria con el método Baby-led weaning. Actualmente, es parte del equipo de trabajo de Centro Nacional de Fertilidad y Esterilidad (Cenalfes). Asimismo, es docente en las universidades UPAL y Univior.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 8682 characters ) <p class="rtejustify"> La primavera es una est...
-
<p class="rtejustify"> La primavera es una estación ideal para eliminar los excesos cometidos durante el invierno y mejorar los hábitos nutricionales. Además, durante esta temporada del año, el cuerpo libera más oxitocina, dopamina y serotonina, hormonas responsables del sentimiento de placer y buen estado de ánimo.</p> <p class="rtejustify"> Para la nutricionista y dietista de Nutriday, Estefanía Somoza, los alimentos tienen un gran poder, y quienes lo conocen logran aprovechar todos sus beneficios en favor de su salud física y mental. </p> <p class="rtejustify"> “Nutrirse con alimentos frescos es siempre recomendable, más en estos meses. Debemos aprovechar las hortalizas y frutas estacionales que nos brinda la naturaleza”, expresa.</p> <p class="rtejustify"> En ese sentido, dice que es importante tener en cuenta también los alimentos orgánicos. “Se sabe que la primavera es la transición del verano, lo que puede aumentar riesgos de alergias y trastornos gastrointestinales”, complementa. </p> <p class="rtejustify"> </p><div class="media media-element-container media-default"><div id="file-533682" class="file file-image file-image-jpeg"> <h2 class="element-invisible"><a href="/files/img/20211203/3jpg">3.jpg</a></h2> <div class="content"> <img class="media-element file-default image-style-noticia-detalle" data-delta="1" typeof="foaf:Image" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/3_79.jpg?itok=sQV2v-bC" width="770" height="430" alt="" /><div class="field field-name-field-file-image-description field-type-text-long field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">El pescado es un alimento esencial y buen acompañante de distintos platos. | bestlifeonline.com </figure></div></div> </div> </div> </div> <p class="rtejustify"> Somoza comparte siete claves que le ayudarán a mejorar los hábitos alimentarios, además de activar y mantener una buena salud física y mental en primavera.</p> <p class="rtejustify"> <strong>1 ACTIVOS.</strong> Hay ciertos alimentos como las sandias que contienen un alto porcentaje de agua en su composición. Esto ayuda a rehidratar el organismo. Son frescos y de temporada, ideales para el consumo. Además, mantienen el cuerpo nutrido.</p> <p class="rtejustify"> <strong>2 CAMBIOS.</strong> Es recomendable optar por cambiar la monotonía de la dieta por una con más variedad de colores y sabores. Recuerde que más color significa también más nutrientes. </p> <p class="rtejustify"> <strong>3 EQUILIBRIO.</strong> Comer en cantidades adecuadas y en lo posible fraccionadas es una de las claves. Esto con el fin de evitar llegar con mucha hambre a la siguiente comida.</p> <p class="rtejustify"> <strong>4 MEJORAR.</strong> El descontrol alimentario ocasionado por la ansiedad se puede combatir a través de la sustitución de alimentos que contribuyan al equilibrio y armonía.</p> <p class="rtejustify"> <strong>5 NATURAL</strong>. Los probióticos son los mejores aliados. Se trata de microorganismos vivos que promueven el desarrollo de las bacterias intestinales beneficiosas, que además inhiben el crecimiento de bacterias patógenas (dañinas), por lo que su consumo puede tener efectos positivos para la salud. </p> <p class="rtejustify"> En forma natural, se encuentran en los lácteos, vegetales y pescados fermentados, además de la soja, cereales, productos cárnicos y bebidas alcohólicas artesanales.</p> <p class="rtejustify"> <strong>6 DESCANSAR.</strong> Es esencial dormir como mínimo seis horas al día. Esto ayudará a evitar la producción de cortisol y adrenalina, hormonas consideradas como precursoras de muchas enfermedades generadas por el estrés</p> <p class="rtejustify"> <strong>7 ELECCIONES INTELIGENTES.</strong> Es recomendable empezar a comer con conciencia. Hay que tratar de comer, no sólo para quitar el hambre, sino para brindar al cuerpo todo lo que necesita con el fin de tener un funcionamiento positivo y lleno de energía.</p> <p class="rtejustify"> <span style="font-size:20px;"><strong>¿Cuáles son los alimentos clave?</strong></span></p> <p class="rtejustify"> La nutricionista y dietista de Nutriday, Estefanía Somoza, destaca la importancia de colorear los platos. Para ello, recomienda comenzar con una buena ensalada o verduras de temporada. </p> <p class="rtejustify"> “Continuar con un alimento proteico (pescado, carne, huevo, legumbre) acompañado de verdura y terminar con una pieza de fruta fresca, mejor bien lavada y con piel”, agrega.</p> <p class="rtejustify"> Durante esta temporada se puede optar por las alcachofas con setas y/o merluza con una base de tomate, calabacín y cebolla. “Toma cenas ligeras y tempranas. Deben ser más ligeras que en invierno porque ya no hace tanto frío y, por lo tanto, nuestras necesidades energéticas disminuyen. Es conveniente que esta toma se realice dos horas antes de acostarse, para que la digestión no interfiera con el sueño”, remarca Somoza. </p> <p class="rtejustify"> Por otra parte, recomienda no olvidar la alimentación de media mañana y la merienda. “Debemos hacer una toma intermedia: almuerzo a media mañana y la merienda para asegurarnos una correcta alimentación”, agrega.</p> <p class="rtejustify"> En ese sentido, dice, una buena opción puede ser un bocadillo de embutido magro (jamón serrano, pavo, jamón cocido) con tomate natural y un lácteo desnatado (yogur o vaso de leche). Otra alternativa es una pieza de fruta y un lácteo. También un batido hecho en casa con fresas y leche, acompañado de un toque de canela. </p> <p class="rtejustify"> “Consume cinco raciones de fruta y hortaliza al día. Las piezas de fruta las puede distribuir en el desayuno o como postre en la comida y cena o en las tomas intermedias. La verdura, una como plato principal en la comida y la otra en la cena en forma de crema o puré”, puntualiza. </p> <p class="rtejustify"> Para la nutricionista y dietista de Nutriday, otro de los aspectos primordiales es el de mantener el cuerpo bien hidratado. Esto contribuirá al buen desarrollo de las distintas funciones orgánicas.</p> <p class="rtejustify"> “Asociar la ingesta de líquidos a las cinco comidas diarias que se realicen. Es importante no esperar a tener sed para empezar a beber agua. Cuando aparece sensación de sed es porque el cuerpo ya ha empezado a deshidratarse”, explica.</p> <p class="rtejustify"> En ese sentido, recomienda beber al menos ocho vasos de agua o infusiones al día. “No abuse del aceite, el azúcar y la sal. Puedes sustituir la sal por hierbas aromáticas (orégano, cebollino, pimienta, albahaca), dan mucho sabor a los platos”, complementa.</p> <p class="rtejustify"> <span style="font-size:20px;"><strong>Beneficios </strong></span></p> <p class="rtejustify"> El confinamiento a causa de la pandemia de la Covid-19 generó cambios en la rutina como la disminución de actividad física y en la alimentación de muchas personas. Sin embargo, esta situación también generó la necesidad de animarse a cocinar y alimentarse saludable en casa. Por ello, esta estación es ideal para comenzar a realizar cambios en favor de la salud, de forma integral.</p> <p class="rtejustify"> Entre los beneficios de una correcta nutrición, dice Somoza, están: </p> <p class="rtejustify"> Baja las posibilidades de tener enfermedades cardiovasculares a largo plazo. </p> <p class="rtejustify"> Ayuda a regular la “presión arterial” y enfermedades metabólicas. </p> <p class="rtejustify"> Contribuye con la obtención de energía para la actividad física y nutre correctamente el cuerpo.</p> <p class="rtejustify"> Fortalece y mejora el sistema inmunológico, la memoria y funciones cerebrales.</p> <p class="rtejustify"> Mantiene los nutrientes del cuerpo completos y equilibrados, evitando “osteoporosis, obesidad, deterioro de memoria en la vejez, diabetes, anemia, entre muchas otras”.</p> <p class="rtejustify"> <span style="font-size:20px;"><strong>PERFIL</strong></span></p> <p class="rtejustify"> Estefanía Somoza Castro es de profesión nutricionista - dietista. Fundó el centro virtual de nutrición respetuosa para patología Nutriday Bolivia. Es especialista en el área de diabetes y lactancia materna.</p> <p class="rtejustify"> Además es asesora de alimentación complementaria con el método Baby-led weaning. Actualmente, es parte del equipo de trabajo de Centro Nacional de Fertilidad y Esterilidad (Cenalfes). Asimismo, es docente en las universidades UPAL y Univior.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 205 characters ) Para la nutricionista y dietista de Nutriday, E...
-
Para la nutricionista y dietista de Nutriday, Estefanía Somoza, los alimentos tienen un gran poder, y quienes lo conocen logran aprovechar todos sus beneficios en favor de su salud física y mental.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 205 characters ) Para la nutricionista y dietista de Nutriday, E...
-
Para la nutricionista y dietista de Nutriday, Estefanía Somoza, los alimentos tienen un gran poder, y quienes lo conocen logran aprovechar todos sus beneficios en favor de su salud física y mental.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 3 characters ) 349
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 3 characters ) 349
-
vid (String, 1 characters ) 2
-
name (String, 10 characters ) Tendencias
-
description (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
weight (String, 1 characters ) 1
-
vocabulary_machine_name (String, 16 characters ) seccion_noticias
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
-
-
-
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
und (Array, 2 elements)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 5 characters ) 21131
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 5 characters ) 21131
-
vid (String, 1 characters ) 3
-
name (String, 9 characters ) primavera
-
description (NULL)
-
format (NULL)
-
weight (String, 1 characters ) 0
-
vocabulary_machine_name (String, 13 characters ) tags_noticias
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
-
-
1 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 5 characters ) 34531
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 5 characters ) 34531
-
vid (String, 1 characters ) 3
-
name (String, 10 characters ) Nutrición
-
description (NULL)
-
format (NULL)
-
weight (String, 1 characters ) 0
-
vocabulary_machine_name (String, 13 characters ) tags_noticias
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
-
-
-
-
field_noticias_relacionadas (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 548193
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 548199
-
uid (String, 3 characters ) 121
-
title (String, 64 characters ) 10 consejos para mejorar los hábitos alimentar...
-
10 consejos para mejorar los hábitos alimentarios en primavera
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 548193
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1633382625
-
changed (String, 10 characters ) 1633382613
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1633382613
-
revision_uid (String, 1 characters ) 0
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 10901 characters ) <p class="rtejustify"> La primavera es una es...
-
<p class="rtejustify"> La primavera es una estación ideal para mejorar los hábitos nutricionales. Llevar una alimentación variada y fresca es la clave durante esta estación que sigue al invierno, una temporada marcada por los excesos en el que se acostumbra comer platos con un mayor aporte de calorías para combatir el frío y llevar una vida más sedentaria.</p> <p class="rtejustify"> Para la nutricionista y dietista Claudia Valerio, cada etapa del año ofrece diferentes tipos de alimentos. “Al comienzo de la primavera, nuestro organismo agradece una etapa de limpieza tras los excesos cometidos durante el invierno”, expresa.</p> <p class="rtejustify"> En ese sentido, remarca la importancia de una correcta alimentación, de acuerdo a las necesidades y características de cada persona.</p> <p class="rtejustify"> “La alimentación varía de una persona a otra. Hay que tener en cuenta el estilo de vida, la edad, la actividad física, si padece algún tipo de enfermedad, etc. Por este motivo, no existe una dieta (alimentación) única para todo el mundo, pero sí podemos hablar de una pauta general que todos podemos seguir: varía la dieta todo lo que te sea posible”, puntualiza Valerio.</p> <p class="rtejustify"> <span style="font-size:20px;"><strong>Saludable en casa</strong></span></p> <p class="rtejustify"> El confinamiento a causa de la pandemia de Covid-19 generó cambios en la rutina, como la disminución de actividad física, y en la alimentación de muchas personas. Sin embargo, esta situación también generó la necesidad de animarse a cocinar y alimentarse saludable en casa.</p> <p class="rtejustify"> Por ello, dice, esta estación es ideal para comenzar a realizar cambios en favor de la salud, de forma integral. “Durante la primavera mejora el tiempo y es más fácil activarse. Nos dan más ganas de hacer nuevas cosas. Es el momento para tomar un nuevo impulso”, complementa la experta en nutrición. </p> <p class="rtejustify"> Es importante aprender a convivir con una alimentación saludable durante las cuatro estaciones. Por ello, ésta es una planificación de todo el año.</p> <p class="rtejustify"> <span style="font-size:20px;"><strong>Hábitos clave</strong></span></p> <p class="rtejustify"> Con la llegada de la primavera, muchas personas deciden alimentarse de forma más saludable. En ese sentido, Valerio afirma que hacer un replanteamiento de hábitos siempre es positivo para mejorar la salud y bienestar, a través de tres aspectos importantes:</p> <p class="rtejustify"> Alimentación. Cada uno es lo que come. Si la primavera pone algo a su alcance, es un abanico de verduras y frutas de temporada para llevar la alimentación hacia un modelo de dieta más saludable.</p> <p class="rtejustify"> “La primavera es una estación de transición que debemos utilizar para ayudar a nuestro cuerpo a eliminar las impurezas, los excesos y los malos hábitos adoptados durante el invierno”, expresa.</p> <p class="rtejustify"> Para ello, dice, la clave será una alimentación equilibrada, el consumo de al menos dos litros de agua por día.</p> <p class="rtejustify"> Actividad física. Es importante realizar ejercicio por lo menos tres veces por semana. “El movimiento no sólo es bueno para nuestro estado físico, sino también para nuestra salud y agilidad mental. El día ya se alarga y las temperaturas son más suaves, así que no hay excusa: nuestro sistema inmunológico también nos dará las gracias. El sedentarismo o la inactividad física es una epidemia mundial”, agrega Valerio.</p> <p class="rtejustify"> Descanso. La calidad del sueño marcará la calidad de su día y rendimiento. “La cantidad de sueño que necesitamos depende de varios factores, incluyendo la edad, estilo de vida, estado de salud y si se ha dormido lo suficiente”, remarca.</p> <p class="rtejustify"> [[{"fid":"526952","view_mode":"default","fields":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"El consumo de verduras, por su principal aporte de vitaminas, minerales y fibra, es importante. | italbodywellness.com","field_file_image_credits[und][0][value]":"","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"El consumo de verduras, por su principal aporte de vitaminas, minerales y fibra, es importante. | italbodywellness.com","field_file_image_credits[und][0][value]":"","external_url":""}},"attributes":{"class":"media-element file-default","data-delta":"1"}}]]</p> <p class="rtejustify"> <strong>Valerio comparte 10 consejos que le ayudarán a mejorar los hábitos alimentarios en primavera.</strong></p> <ol> <li class="rtejustify"> <strong>Esencial. </strong>Es importante comenzar por tener en cuenta que no existen recetas ni dietas mágicas; todo es un constante paso a paso.</li> <li class="rtejustify"> <strong>Variedad.</strong> Alimentarse con una amplia gama de frutas, tres porciones por día, es lo recomendable. Asimismo, comer diferentes tipos de verduras es ideal. No se olvide de que, mientras más colorido sea el plato, mejor será el aporte de vitaminas y minerales.</li> <li class="rtejustify"> <strong>Orden.</strong> Establecer horarios para las distintas comidas y actividades es un tema fundamental. Esto le ayudará a organizar su tiempo y, al mismo tiempo, podrá educar a su organismo a ingerir en las horas establecidas.</li> <li class="rtejustify"> <strong>Básico.</strong> Alimentos como el trigo, maíz, arroz y papas con legumbres como lentejas y frijoles son esenciales para una dieta saludable. Es importante tratar de comer una mezcla de éstos, así como una gran cantidad de fruta fresca y verduras. Por otra parte, no pueden faltar los productos de origen animal, como carne, pescado, huevos y leche, entre otros.</li> <li class="rtejustify"> <strong>Menos es más.</strong> Es importante reducir algunos productos para mejorar la salud. Entre ellos, la sal, ya que el consumo excesivo de ésta puede aumentar la presión arterial, entre otros problemas.</li> <li class="rtejustify"> <strong>Medida.</strong> Una de las claves para lograr una dieta saludable es la reducción del uso de ciertas grasas y aceites, principalmente las grasas trans, que son las más peligrosas para la salud.</li> <li class="rtejustify"> Opciones. Siempre se puede elegir mejor y en su beneficio. Por ejemplo, se puede optar por estevia, y así limitar el consumo de azúcar. Además, en esta temporada se puede aprovechar al máximo la variedad de frutas de temporada que hay a disposición.</li> <li class="rtejustify"> <strong>Elemental.</strong> El consumo de ocho vasos de agua al día, como mínimo, es determinante en esta temporada, porque no sólo lo mantendrán hidratados sino también le ayudará a lucir una piel perfecta. También beneficia a la activación de todos los órganos internos, disminuye la presión arterial, elimina los excesos de sales, urea y toxinas, además de evitar las infecciones urinarias.</li> <li class="rtejustify"> <strong>Tiempo.</strong> Darse un espacio para alimentarse de forma tranquila es fundamental. Por ejemplo, se recomienda comer despacio, pues una buena masticación evita que el estómago e intestino trabajen por demás.</li> <li class="rtejustify"> <strong>Movimiento.</strong> La actividad física diaria es importante. Esto, acompañado de la práctica de dormir entre seis y ocho horas por día, le ayudará a estar activo y alerta durante su jornada.</li> </ol> <p class="rtejustify"> <span style="font-size:20px;"><strong>Alimentos primaverales</strong></span></p> <p class="rtejustify"> Los alimentos más adecuados en primavera son aquellos de temporada. Éstos le proporcionarán todos los nutrientes que necesita.</p> <p class="rtejustify"> Para Valerio, la primavera es una época del año en que se debe ser especialmente cuidadosos con la alimentación, ya que desembocan dos factores que afectan la vida diaria de muchas personas: la astenia y la proliferación de alergias, las cuales pueden ser ambientales como gastrointestinales.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Para evitar todo ello, la nutricionista y dietista comparte una lista con los alimentos que no deben faltar en esta estación:</strong></p> <ol> <li class="rtejustify"> <strong>Sandia. </strong>Contiene alrededor de 6 por ciento de azúcares y 90 por ciento de agua por peso. Es una buena fuente de vitamina C.</li> <li class="rtejustify"> <strong>Kiwi.</strong> Además de ser unas de las frutas con mayor concentración de vitamina C, es rico en luteína, un compuesto fitoquímico que reduce el riesgo de cáncer, enfermedades cardíacas, degeneración macular y cataratas, ambas causas importantes de ceguera. También tiene un alto contenido de vitamina E, lo que estimula la producción de colágeno, es antiinflamatorio y antialérgico. Normalizador de la presión arterial.</li> <li class="rtejustify"> <strong>Frutilla. </strong>Tiene un alto contenido de fibra, vitamina C, antioxidantes, potasio, ácido fólico y minerales. Es una de las frutas con menos calorías. Su consumo ayuda a mantener la piel hidratada, combate el estreñimiento debido a la fibra y evita enfermedades oculares.</li> <li class="rtejustify"> <strong>Melón.</strong> Este alimento destaca por su altísimo contenido de agua, lo que hace que el aporte calórico sea muy bajo y se deba principalmente a su contenido de hidratos de carbono. Además, constituye una buena fuente de fibra y presenta cantidades importantes de compuestos bioactivos con propiedades antioxidantes,</li> <li class="rtejustify"> <strong>Piña.</strong> Además de contar con un balance perfecto entre fibra y calorías, contiene enzimas, minerales, vitaminas esenciales y un alto porcentaje de agua.</li> <li class="rtejustify"> <strong>Huevos</strong>. La proteína de ese alimento es completa, ya que aporta todos los aminoácidos esenciales. Es decir, aquellos que el cuerpo no produce.</li> <li class="rtejustify"> <strong>Lácteos. </strong>Estos productos se han asociado tradicionalmente al mantenimiento de una buena salud ósea debido a que son ricos en calcio y vitamina D.</li> <li class="rtejustify"> <strong>Verduras.</strong> Su principal valor es el aporte de vitaminas, minerales y fibra. Deben consumirse a diario, al menos cinco raciones. La mejor manera de aprovechar todos sus nutrientes es consumirlas crudas.</li> </ol> <p class="rtejustify"> <em><strong>(*) Claudia Pamela Valerio Valenzuela es licenciada nutricionista dietista. Es nutricionista dietista en Atención Integral en Nefrología (AIN) Investigaciones, desde el año 2016.</strong></em><br> </p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 10918 characters ) <p class="rtejustify"> La primavera es una est...
-
<p class="rtejustify"> La primavera es una estación ideal para mejorar los hábitos nutricionales. Llevar una alimentación variada y fresca es la clave durante esta estación que sigue al invierno, una temporada marcada por los excesos en el que se acostumbra comer platos con un mayor aporte de calorías para combatir el frío y llevar una vida más sedentaria.</p> <p class="rtejustify"> Para la nutricionista y dietista Claudia Valerio, cada etapa del año ofrece diferentes tipos de alimentos. “Al comienzo de la primavera, nuestro organismo agradece una etapa de limpieza tras los excesos cometidos durante el invierno”, expresa.</p> <p class="rtejustify"> En ese sentido, remarca la importancia de una correcta alimentación, de acuerdo a las necesidades y características de cada persona.</p> <p class="rtejustify"> “La alimentación varía de una persona a otra. Hay que tener en cuenta el estilo de vida, la edad, la actividad física, si padece algún tipo de enfermedad, etc. Por este motivo, no existe una dieta (alimentación) única para todo el mundo, pero sí podemos hablar de una pauta general que todos podemos seguir: varía la dieta todo lo que te sea posible”, puntualiza Valerio.</p> <p class="rtejustify"> <span style="font-size:20px;"><strong>Saludable en casa</strong></span></p> <p class="rtejustify"> El confinamiento a causa de la pandemia de Covid-19 generó cambios en la rutina, como la disminución de actividad física, y en la alimentación de muchas personas. Sin embargo, esta situación también generó la necesidad de animarse a cocinar y alimentarse saludable en casa.</p> <p class="rtejustify"> Por ello, dice, esta estación es ideal para comenzar a realizar cambios en favor de la salud, de forma integral. “Durante la primavera mejora el tiempo y es más fácil activarse. Nos dan más ganas de hacer nuevas cosas. Es el momento para tomar un nuevo impulso”, complementa la experta en nutrición. </p> <p class="rtejustify"> Es importante aprender a convivir con una alimentación saludable durante las cuatro estaciones. Por ello, ésta es una planificación de todo el año.</p> <p class="rtejustify"> <span style="font-size:20px;"><strong>Hábitos clave</strong></span></p> <p class="rtejustify"> Con la llegada de la primavera, muchas personas deciden alimentarse de forma más saludable. En ese sentido, Valerio afirma que hacer un replanteamiento de hábitos siempre es positivo para mejorar la salud y bienestar, a través de tres aspectos importantes:</p> <p class="rtejustify"> Alimentación. Cada uno es lo que come. Si la primavera pone algo a su alcance, es un abanico de verduras y frutas de temporada para llevar la alimentación hacia un modelo de dieta más saludable.</p> <p class="rtejustify"> “La primavera es una estación de transición que debemos utilizar para ayudar a nuestro cuerpo a eliminar las impurezas, los excesos y los malos hábitos adoptados durante el invierno”, expresa.</p> <p class="rtejustify"> Para ello, dice, la clave será una alimentación equilibrada, el consumo de al menos dos litros de agua por día.</p> <p class="rtejustify"> Actividad física. Es importante realizar ejercicio por lo menos tres veces por semana. “El movimiento no sólo es bueno para nuestro estado físico, sino también para nuestra salud y agilidad mental. El día ya se alarga y las temperaturas son más suaves, así que no hay excusa: nuestro sistema inmunológico también nos dará las gracias. El sedentarismo o la inactividad física es una epidemia mundial”, agrega Valerio.</p> <p class="rtejustify"> Descanso. La calidad del sueño marcará la calidad de su día y rendimiento. “La cantidad de sueño que necesitamos depende de varios factores, incluyendo la edad, estilo de vida, estado de salud y si se ha dormido lo suficiente”, remarca.</p> <p class="rtejustify"> </p><div class="media media-element-container media-default"><div id="file-526952" class="file file-image file-image-jpeg"> <h2 class="element-invisible"><a href="/files/img/20211002/3jpg">3.jpg</a></h2> <div class="content"> <img class="media-element file-default image-style-noticia-detalle" data-delta="1" typeof="foaf:Image" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/3_77.jpg?itok=ViU5brcI" width="770" height="430" alt="" /><div class="field field-name-field-file-image-description field-type-text-long field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">El consumo de verduras, por su principal aporte de vitaminas, minerales y fibra, es importante. | italbodywellness.com</figure></div></div> </div> </div> </div> <p class="rtejustify"> <strong>Valerio comparte 10 consejos que le ayudarán a mejorar los hábitos alimentarios en primavera.</strong></p> <ol><li class="rtejustify"> <strong>Esencial. </strong>Es importante comenzar por tener en cuenta que no existen recetas ni dietas mágicas; todo es un constante paso a paso.</li> <li class="rtejustify"> <strong>Variedad.</strong> Alimentarse con una amplia gama de frutas, tres porciones por día, es lo recomendable. Asimismo, comer diferentes tipos de verduras es ideal. No se olvide de que, mientras más colorido sea el plato, mejor será el aporte de vitaminas y minerales.</li> <li class="rtejustify"> <strong>Orden.</strong> Establecer horarios para las distintas comidas y actividades es un tema fundamental. Esto le ayudará a organizar su tiempo y, al mismo tiempo, podrá educar a su organismo a ingerir en las horas establecidas.</li> <li class="rtejustify"> <strong>Básico.</strong> Alimentos como el trigo, maíz, arroz y papas con legumbres como lentejas y frijoles son esenciales para una dieta saludable. Es importante tratar de comer una mezcla de éstos, así como una gran cantidad de fruta fresca y verduras. Por otra parte, no pueden faltar los productos de origen animal, como carne, pescado, huevos y leche, entre otros.</li> <li class="rtejustify"> <strong>Menos es más.</strong> Es importante reducir algunos productos para mejorar la salud. Entre ellos, la sal, ya que el consumo excesivo de ésta puede aumentar la presión arterial, entre otros problemas.</li> <li class="rtejustify"> <strong>Medida.</strong> Una de las claves para lograr una dieta saludable es la reducción del uso de ciertas grasas y aceites, principalmente las grasas trans, que son las más peligrosas para la salud.</li> <li class="rtejustify"> Opciones. Siempre se puede elegir mejor y en su beneficio. Por ejemplo, se puede optar por estevia, y así limitar el consumo de azúcar. Además, en esta temporada se puede aprovechar al máximo la variedad de frutas de temporada que hay a disposición.</li> <li class="rtejustify"> <strong>Elemental.</strong> El consumo de ocho vasos de agua al día, como mínimo, es determinante en esta temporada, porque no sólo lo mantendrán hidratados sino también le ayudará a lucir una piel perfecta. También beneficia a la activación de todos los órganos internos, disminuye la presión arterial, elimina los excesos de sales, urea y toxinas, además de evitar las infecciones urinarias.</li> <li class="rtejustify"> <strong>Tiempo.</strong> Darse un espacio para alimentarse de forma tranquila es fundamental. Por ejemplo, se recomienda comer despacio, pues una buena masticación evita que el estómago e intestino trabajen por demás.</li> <li class="rtejustify"> <strong>Movimiento.</strong> La actividad física diaria es importante. Esto, acompañado de la práctica de dormir entre seis y ocho horas por día, le ayudará a estar activo y alerta durante su jornada.</li> </ol><p class="rtejustify"> <span style="font-size:20px;"><strong>Alimentos primaverales</strong></span></p> <p class="rtejustify"> Los alimentos más adecuados en primavera son aquellos de temporada. Éstos le proporcionarán todos los nutrientes que necesita.</p> <p class="rtejustify"> Para Valerio, la primavera es una época del año en que se debe ser especialmente cuidadosos con la alimentación, ya que desembocan dos factores que afectan la vida diaria de muchas personas: la astenia y la proliferación de alergias, las cuales pueden ser ambientales como gastrointestinales.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Para evitar todo ello, la nutricionista y dietista comparte una lista con los alimentos que no deben faltar en esta estación:</strong></p> <ol><li class="rtejustify"> <strong>Sandia. </strong>Contiene alrededor de 6 por ciento de azúcares y 90 por ciento de agua por peso. Es una buena fuente de vitamina C.</li> <li class="rtejustify"> <strong>Kiwi.</strong> Además de ser unas de las frutas con mayor concentración de vitamina C, es rico en luteína, un compuesto fitoquímico que reduce el riesgo de cáncer, enfermedades cardíacas, degeneración macular y cataratas, ambas causas importantes de ceguera. También tiene un alto contenido de vitamina E, lo que estimula la producción de colágeno, es antiinflamatorio y antialérgico. Normalizador de la presión arterial.</li> <li class="rtejustify"> <strong>Frutilla. </strong>Tiene un alto contenido de fibra, vitamina C, antioxidantes, potasio, ácido fólico y minerales. Es una de las frutas con menos calorías. Su consumo ayuda a mantener la piel hidratada, combate el estreñimiento debido a la fibra y evita enfermedades oculares.</li> <li class="rtejustify"> <strong>Melón.</strong> Este alimento destaca por su altísimo contenido de agua, lo que hace que el aporte calórico sea muy bajo y se deba principalmente a su contenido de hidratos de carbono. Además, constituye una buena fuente de fibra y presenta cantidades importantes de compuestos bioactivos con propiedades antioxidantes,</li> <li class="rtejustify"> <strong>Piña.</strong> Además de contar con un balance perfecto entre fibra y calorías, contiene enzimas, minerales, vitaminas esenciales y un alto porcentaje de agua.</li> <li class="rtejustify"> <strong>Huevos</strong>. La proteína de ese alimento es completa, ya que aporta todos los aminoácidos esenciales. Es decir, aquellos que el cuerpo no produce.</li> <li class="rtejustify"> <strong>Lácteos. </strong>Estos productos se han asociado tradicionalmente al mantenimiento de una buena salud ósea debido a que son ricos en calcio y vitamina D.</li> <li class="rtejustify"> <strong>Verduras.</strong> Su principal valor es el aporte de vitaminas, minerales y fibra. Deben consumirse a diario, al menos cinco raciones. La mejor manera de aprovechar todos sus nutrientes es consumirlas crudas.</li> </ol><p class="rtejustify"> <em><strong>(*) Claudia Pamela Valerio Valenzuela es licenciada nutricionista dietista. Es nutricionista dietista en Atención Integral en Nefrología (AIN) Investigaciones, desde el año 2016.</strong></em><br /><br /> </p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 346 characters ) La primavera es una estación ideal para mejorar...
-
La primavera es una estación ideal para mejorar los hábitos nutricionales. Llevar una alimentación variada y fresca es la clave durante esta estación que sigue al invierno, una temporada marcada por los excesos en el que se acostumbra comer platos con un mayor aporte de calorías para combatir el frío y llevar una vida más sedentaria.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 346 characters ) La primavera es una estación ideal para mejorar...
-
La primavera es una estación ideal para mejorar los hábitos nutricionales. Llevar una alimentación variada y fresca es la clave durante esta estación que sigue al invierno, una temporada marcada por los excesos en el que se acostumbra comer platos con un mayor aporte de calorías para combatir el frío y llevar una vida más sedentaria.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 526951
-
uid (String, 3 characters ) 121
-
filename (String, 5 characters ) 1.jpg
-
uri (String, 37 characters ) public://media_imagen/2021/10/2/1.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 47402
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1633198378
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 101 characters ) Con la primavera llega el replanteamiento de há...
-
Con la primavera llega el replanteamiento de hábitos para mejorar la salud. | lacocinadealimerka.com
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 101 characters ) Con la primavera llega el replanteamiento de há...
-
Con la primavera llega el replanteamiento de hábitos para mejorar la salud. | lacocinadealimerka.com
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1633198425
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 121
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) gjaldin
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
-
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 3 characters ) 245
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 3 characters ) 245
-
uid (String, 1 characters ) 1
-
title (String, 16 characters ) Giuliana Jaldín
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 3 characters ) 245
-
type (String, 5 characters ) autor
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1455574957
-
changed (String, 10 characters ) 1529966728
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1529966728
-
revision_uid (String, 3 characters ) 119
-
field_periodista_cargo (Array, 0 elements)
-
field_periodista_email (Array, 0 elements)
-
field_periodista_twitter (Array, 0 elements)
-
field_periodista_foto (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 369303
-
uid (String, 3 characters ) 119
-
filename (String, 21 characters ) giuliana_jaldin_1.jpg
-
uri (String, 42 characters ) public://periodistas/giuliana_jaldin_1.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 15987
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1529966728
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 0 elements)
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 500
-
width (String, 3 characters ) 375
-
alt (String, 0 characters )
-
title (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_periodista_columna (Array, 0 elements)
-
field_site_web (Array, 0 elements)
-
field_periodista_id_antiguo (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 0
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1455574957
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 1 characters ) 1
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 11 characters ) lt-su.admin
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:0;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
-
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 533681
-
uid (String, 3 characters ) 121
-
filename (String, 5 characters ) 1.jpg
-
uri (String, 37 characters ) public://media_imagen/2021/12/3/1.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 140659
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1638560363
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 98 characters ) Es importante aprovechar las hortalizas y fruta...
-
Es importante aprovechar las hortalizas y frutas estacionales durante la primavera. | foodtank.com
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 98 characters ) Es importante aprovechar las hortalizas y fruta...
-
Es importante aprovechar las hortalizas y frutas estacionales durante la primavera. | foodtank.com
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1638560453
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 121
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) gjaldin
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
entity_view_prepared (Boolean) TRUE
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 8709 characters ) <p class="rtejustify"> La primavera es una es...
-
<p class="rtejustify"> La primavera es una estación ideal para eliminar los excesos cometidos durante el invierno y mejorar los hábitos nutricionales. Además, durante esta temporada del año, el cuerpo libera más oxitocina, dopamina y serotonina, hormonas responsables del sentimiento de placer y buen estado de ánimo.</p> <p class="rtejustify"> Para la nutricionista y dietista de Nutriday, Estefanía Somoza, los alimentos tienen un gran poder, y quienes lo conocen logran aprovechar todos sus beneficios en favor de su salud física y mental. </p> <p class="rtejustify"> “Nutrirse con alimentos frescos es siempre recomendable, más en estos meses. Debemos aprovechar las hortalizas y frutas estacionales que nos brinda la naturaleza”, expresa.</p> <p class="rtejustify"> En ese sentido, dice que es importante tener en cuenta también los alimentos orgánicos. “Se sabe que la primavera es la transición del verano, lo que puede aumentar riesgos de alergias y trastornos gastrointestinales”, complementa. </p> <p class="rtejustify"> [[{"fid":"533682","view_mode":"default","fields":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"El pescado es un alimento esencial y buen acompañante de distintos platos. | bestlifeonline.com ","field_file_image_credits[und][0][value]":"","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"El pescado es un alimento esencial y buen acompañante de distintos platos. | bestlifeonline.com ","field_file_image_credits[und][0][value]":"","external_url":""}},"attributes":{"class":"media-element file-default","data-delta":"1"}}]]</p> <p class="rtejustify"> Somoza comparte siete claves que le ayudarán a mejorar los hábitos alimentarios, además de activar y mantener una buena salud física y mental en primavera.</p> <p class="rtejustify"> <strong>1 ACTIVOS.</strong> Hay ciertos alimentos como las sandias que contienen un alto porcentaje de agua en su composición. Esto ayuda a rehidratar el organismo. Son frescos y de temporada, ideales para el consumo. Además, mantienen el cuerpo nutrido.</p> <p class="rtejustify"> <strong>2 CAMBIOS.</strong> Es recomendable optar por cambiar la monotonía de la dieta por una con más variedad de colores y sabores. Recuerde que más color significa también más nutrientes. </p> <p class="rtejustify"> <strong>3 EQUILIBRIO.</strong> Comer en cantidades adecuadas y en lo posible fraccionadas es una de las claves. Esto con el fin de evitar llegar con mucha hambre a la siguiente comida.</p> <p class="rtejustify"> <strong>4 MEJORAR.</strong> El descontrol alimentario ocasionado por la ansiedad se puede combatir a través de la sustitución de alimentos que contribuyan al equilibrio y armonía.</p> <p class="rtejustify"> <strong>5 NATURAL</strong>. Los probióticos son los mejores aliados. Se trata de microorganismos vivos que promueven el desarrollo de las bacterias intestinales beneficiosas, que además inhiben el crecimiento de bacterias patógenas (dañinas), por lo que su consumo puede tener efectos positivos para la salud. </p> <p class="rtejustify"> En forma natural, se encuentran en los lácteos, vegetales y pescados fermentados, además de la soja, cereales, productos cárnicos y bebidas alcohólicas artesanales.</p> <p class="rtejustify"> <strong>6 DESCANSAR.</strong> Es esencial dormir como mínimo seis horas al día. Esto ayudará a evitar la producción de cortisol y adrenalina, hormonas consideradas como precursoras de muchas enfermedades generadas por el estrés</p> <p class="rtejustify"> <strong>7 ELECCIONES INTELIGENTES.</strong> Es recomendable empezar a comer con conciencia. Hay que tratar de comer, no sólo para quitar el hambre, sino para brindar al cuerpo todo lo que necesita con el fin de tener un funcionamiento positivo y lleno de energía.</p> <p class="rtejustify"> <span style="font-size:20px;"><strong>¿Cuáles son los alimentos clave?</strong></span></p> <p class="rtejustify"> La nutricionista y dietista de Nutriday, Estefanía Somoza, destaca la importancia de colorear los platos. Para ello, recomienda comenzar con una buena ensalada o verduras de temporada. </p> <p class="rtejustify"> “Continuar con un alimento proteico (pescado, carne, huevo, legumbre) acompañado de verdura y terminar con una pieza de fruta fresca, mejor bien lavada y con piel”, agrega.</p> <p class="rtejustify"> Durante esta temporada se puede optar por las alcachofas con setas y/o merluza con una base de tomate, calabacín y cebolla. “Toma cenas ligeras y tempranas. Deben ser más ligeras que en invierno porque ya no hace tanto frío y, por lo tanto, nuestras necesidades energéticas disminuyen. Es conveniente que esta toma se realice dos horas antes de acostarse, para que la digestión no interfiera con el sueño”, remarca Somoza. </p> <p class="rtejustify"> Por otra parte, recomienda no olvidar la alimentación de media mañana y la merienda. “Debemos hacer una toma intermedia: almuerzo a media mañana y la merienda para asegurarnos una correcta alimentación”, agrega.</p> <p class="rtejustify"> En ese sentido, dice, una buena opción puede ser un bocadillo de embutido magro (jamón serrano, pavo, jamón cocido) con tomate natural y un lácteo desnatado (yogur o vaso de leche). Otra alternativa es una pieza de fruta y un lácteo. También un batido hecho en casa con fresas y leche, acompañado de un toque de canela. </p> <p class="rtejustify"> “Consume cinco raciones de fruta y hortaliza al día. Las piezas de fruta las puede distribuir en el desayuno o como postre en la comida y cena o en las tomas intermedias. La verdura, una como plato principal en la comida y la otra en la cena en forma de crema o puré”, puntualiza. </p> <p class="rtejustify"> Para la nutricionista y dietista de Nutriday, otro de los aspectos primordiales es el de mantener el cuerpo bien hidratado. Esto contribuirá al buen desarrollo de las distintas funciones orgánicas.</p> <p class="rtejustify"> “Asociar la ingesta de líquidos a las cinco comidas diarias que se realicen. Es importante no esperar a tener sed para empezar a beber agua. Cuando aparece sensación de sed es porque el cuerpo ya ha empezado a deshidratarse”, explica.</p> <p class="rtejustify"> En ese sentido, recomienda beber al menos ocho vasos de agua o infusiones al día. “No abuse del aceite, el azúcar y la sal. Puedes sustituir la sal por hierbas aromáticas (orégano, cebollino, pimienta, albahaca), dan mucho sabor a los platos”, complementa.</p> <p class="rtejustify"> <span style="font-size:20px;"><strong>Beneficios </strong></span></p> <p class="rtejustify"> El confinamiento a causa de la pandemia de la Covid-19 generó cambios en la rutina como la disminución de actividad física y en la alimentación de muchas personas. Sin embargo, esta situación también generó la necesidad de animarse a cocinar y alimentarse saludable en casa. Por ello, esta estación es ideal para comenzar a realizar cambios en favor de la salud, de forma integral.</p> <p class="rtejustify"> Entre los beneficios de una correcta nutrición, dice Somoza, están: </p> <p class="rtejustify"> Baja las posibilidades de tener enfermedades cardiovasculares a largo plazo. </p> <p class="rtejustify"> Ayuda a regular la “presión arterial” y enfermedades metabólicas. </p> <p class="rtejustify"> Contribuye con la obtención de energía para la actividad física y nutre correctamente el cuerpo.</p> <p class="rtejustify"> Fortalece y mejora el sistema inmunológico, la memoria y funciones cerebrales.</p> <p class="rtejustify"> Mantiene los nutrientes del cuerpo completos y equilibrados, evitando “osteoporosis, obesidad, deterioro de memoria en la vejez, diabetes, anemia, entre muchas otras”.</p> <p class="rtejustify"> <span style="font-size:20px;"><strong>PERFIL</strong></span></p> <p class="rtejustify"> Estefanía Somoza Castro es de profesión nutricionista - dietista. Fundó el centro virtual de nutrición respetuosa para patología Nutriday Bolivia. Es especialista en el área de diabetes y lactancia materna.</p> <p class="rtejustify"> Además es asesora de alimentación complementaria con el método Baby-led weaning. Actualmente, es parte del equipo de trabajo de Centro Nacional de Fertilidad y Esterilidad (Cenalfes). Asimismo, es docente en las universidades UPAL y Univior.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 8682 characters ) <p class="rtejustify"> La primavera es una est...
-
<p class="rtejustify"> La primavera es una estación ideal para eliminar los excesos cometidos durante el invierno y mejorar los hábitos nutricionales. Además, durante esta temporada del año, el cuerpo libera más oxitocina, dopamina y serotonina, hormonas responsables del sentimiento de placer y buen estado de ánimo.</p> <p class="rtejustify"> Para la nutricionista y dietista de Nutriday, Estefanía Somoza, los alimentos tienen un gran poder, y quienes lo conocen logran aprovechar todos sus beneficios en favor de su salud física y mental. </p> <p class="rtejustify"> “Nutrirse con alimentos frescos es siempre recomendable, más en estos meses. Debemos aprovechar las hortalizas y frutas estacionales que nos brinda la naturaleza”, expresa.</p> <p class="rtejustify"> En ese sentido, dice que es importante tener en cuenta también los alimentos orgánicos. “Se sabe que la primavera es la transición del verano, lo que puede aumentar riesgos de alergias y trastornos gastrointestinales”, complementa. </p> <p class="rtejustify"> </p><div class="media media-element-container media-default"><div id="file-533682" class="file file-image file-image-jpeg"> <h2 class="element-invisible"><a href="/files/img/20211203/3jpg">3.jpg</a></h2> <div class="content"> <img class="media-element file-default image-style-noticia-detalle" data-delta="1" typeof="foaf:Image" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/3_79.jpg?itok=sQV2v-bC" width="770" height="430" alt="" /><div class="field field-name-field-file-image-description field-type-text-long field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">El pescado es un alimento esencial y buen acompañante de distintos platos. | bestlifeonline.com </figure></div></div> </div> </div> </div> <p class="rtejustify"> Somoza comparte siete claves que le ayudarán a mejorar los hábitos alimentarios, además de activar y mantener una buena salud física y mental en primavera.</p> <p class="rtejustify"> <strong>1 ACTIVOS.</strong> Hay ciertos alimentos como las sandias que contienen un alto porcentaje de agua en su composición. Esto ayuda a rehidratar el organismo. Son frescos y de temporada, ideales para el consumo. Además, mantienen el cuerpo nutrido.</p> <p class="rtejustify"> <strong>2 CAMBIOS.</strong> Es recomendable optar por cambiar la monotonía de la dieta por una con más variedad de colores y sabores. Recuerde que más color significa también más nutrientes. </p> <p class="rtejustify"> <strong>3 EQUILIBRIO.</strong> Comer en cantidades adecuadas y en lo posible fraccionadas es una de las claves. Esto con el fin de evitar llegar con mucha hambre a la siguiente comida.</p> <p class="rtejustify"> <strong>4 MEJORAR.</strong> El descontrol alimentario ocasionado por la ansiedad se puede combatir a través de la sustitución de alimentos que contribuyan al equilibrio y armonía.</p> <p class="rtejustify"> <strong>5 NATURAL</strong>. Los probióticos son los mejores aliados. Se trata de microorganismos vivos que promueven el desarrollo de las bacterias intestinales beneficiosas, que además inhiben el crecimiento de bacterias patógenas (dañinas), por lo que su consumo puede tener efectos positivos para la salud. </p> <p class="rtejustify"> En forma natural, se encuentran en los lácteos, vegetales y pescados fermentados, además de la soja, cereales, productos cárnicos y bebidas alcohólicas artesanales.</p> <p class="rtejustify"> <strong>6 DESCANSAR.</strong> Es esencial dormir como mínimo seis horas al día. Esto ayudará a evitar la producción de cortisol y adrenalina, hormonas consideradas como precursoras de muchas enfermedades generadas por el estrés</p> <p class="rtejustify"> <strong>7 ELECCIONES INTELIGENTES.</strong> Es recomendable empezar a comer con conciencia. Hay que tratar de comer, no sólo para quitar el hambre, sino para brindar al cuerpo todo lo que necesita con el fin de tener un funcionamiento positivo y lleno de energía.</p> <p class="rtejustify"> <span style="font-size:20px;"><strong>¿Cuáles son los alimentos clave?</strong></span></p> <p class="rtejustify"> La nutricionista y dietista de Nutriday, Estefanía Somoza, destaca la importancia de colorear los platos. Para ello, recomienda comenzar con una buena ensalada o verduras de temporada. </p> <p class="rtejustify"> “Continuar con un alimento proteico (pescado, carne, huevo, legumbre) acompañado de verdura y terminar con una pieza de fruta fresca, mejor bien lavada y con piel”, agrega.</p> <p class="rtejustify"> Durante esta temporada se puede optar por las alcachofas con setas y/o merluza con una base de tomate, calabacín y cebolla. “Toma cenas ligeras y tempranas. Deben ser más ligeras que en invierno porque ya no hace tanto frío y, por lo tanto, nuestras necesidades energéticas disminuyen. Es conveniente que esta toma se realice dos horas antes de acostarse, para que la digestión no interfiera con el sueño”, remarca Somoza. </p> <p class="rtejustify"> Por otra parte, recomienda no olvidar la alimentación de media mañana y la merienda. “Debemos hacer una toma intermedia: almuerzo a media mañana y la merienda para asegurarnos una correcta alimentación”, agrega.</p> <p class="rtejustify"> En ese sentido, dice, una buena opción puede ser un bocadillo de embutido magro (jamón serrano, pavo, jamón cocido) con tomate natural y un lácteo desnatado (yogur o vaso de leche). Otra alternativa es una pieza de fruta y un lácteo. También un batido hecho en casa con fresas y leche, acompañado de un toque de canela. </p> <p class="rtejustify"> “Consume cinco raciones de fruta y hortaliza al día. Las piezas de fruta las puede distribuir en el desayuno o como postre en la comida y cena o en las tomas intermedias. La verdura, una como plato principal en la comida y la otra en la cena en forma de crema o puré”, puntualiza. </p> <p class="rtejustify"> Para la nutricionista y dietista de Nutriday, otro de los aspectos primordiales es el de mantener el cuerpo bien hidratado. Esto contribuirá al buen desarrollo de las distintas funciones orgánicas.</p> <p class="rtejustify"> “Asociar la ingesta de líquidos a las cinco comidas diarias que se realicen. Es importante no esperar a tener sed para empezar a beber agua. Cuando aparece sensación de sed es porque el cuerpo ya ha empezado a deshidratarse”, explica.</p> <p class="rtejustify"> En ese sentido, recomienda beber al menos ocho vasos de agua o infusiones al día. “No abuse del aceite, el azúcar y la sal. Puedes sustituir la sal por hierbas aromáticas (orégano, cebollino, pimienta, albahaca), dan mucho sabor a los platos”, complementa.</p> <p class="rtejustify"> <span style="font-size:20px;"><strong>Beneficios </strong></span></p> <p class="rtejustify"> El confinamiento a causa de la pandemia de la Covid-19 generó cambios en la rutina como la disminución de actividad física y en la alimentación de muchas personas. Sin embargo, esta situación también generó la necesidad de animarse a cocinar y alimentarse saludable en casa. Por ello, esta estación es ideal para comenzar a realizar cambios en favor de la salud, de forma integral.</p> <p class="rtejustify"> Entre los beneficios de una correcta nutrición, dice Somoza, están: </p> <p class="rtejustify"> Baja las posibilidades de tener enfermedades cardiovasculares a largo plazo. </p> <p class="rtejustify"> Ayuda a regular la “presión arterial” y enfermedades metabólicas. </p> <p class="rtejustify"> Contribuye con la obtención de energía para la actividad física y nutre correctamente el cuerpo.</p> <p class="rtejustify"> Fortalece y mejora el sistema inmunológico, la memoria y funciones cerebrales.</p> <p class="rtejustify"> Mantiene los nutrientes del cuerpo completos y equilibrados, evitando “osteoporosis, obesidad, deterioro de memoria en la vejez, diabetes, anemia, entre muchas otras”.</p> <p class="rtejustify"> <span style="font-size:20px;"><strong>PERFIL</strong></span></p> <p class="rtejustify"> Estefanía Somoza Castro es de profesión nutricionista - dietista. Fundó el centro virtual de nutrición respetuosa para patología Nutriday Bolivia. Es especialista en el área de diabetes y lactancia materna.</p> <p class="rtejustify"> Además es asesora de alimentación complementaria con el método Baby-led weaning. Actualmente, es parte del equipo de trabajo de Centro Nacional de Fertilidad y Esterilidad (Cenalfes). Asimismo, es docente en las universidades UPAL y Univior.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) text_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 8682 characters ) <p class="rtejustify"> La primavera es una est...
-
<p class="rtejustify"> La primavera es una estación ideal para eliminar los excesos cometidos durante el invierno y mejorar los hábitos nutricionales. Además, durante esta temporada del año, el cuerpo libera más oxitocina, dopamina y serotonina, hormonas responsables del sentimiento de placer y buen estado de ánimo.</p> <p class="rtejustify"> Para la nutricionista y dietista de Nutriday, Estefanía Somoza, los alimentos tienen un gran poder, y quienes lo conocen logran aprovechar todos sus beneficios en favor de su salud física y mental. </p> <p class="rtejustify"> “Nutrirse con alimentos frescos es siempre recomendable, más en estos meses. Debemos aprovechar las hortalizas y frutas estacionales que nos brinda la naturaleza”, expresa.</p> <p class="rtejustify"> En ese sentido, dice que es importante tener en cuenta también los alimentos orgánicos. “Se sabe que la primavera es la transición del verano, lo que puede aumentar riesgos de alergias y trastornos gastrointestinales”, complementa. </p> <p class="rtejustify"> </p><div class="media media-element-container media-default"><div id="file-533682" class="file file-image file-image-jpeg"> <h2 class="element-invisible"><a href="/files/img/20211203/3jpg">3.jpg</a></h2> <div class="content"> <img class="media-element file-default image-style-noticia-detalle" data-delta="1" typeof="foaf:Image" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/3_79.jpg?itok=sQV2v-bC" width="770" height="430" alt="" /><div class="field field-name-field-file-image-description field-type-text-long field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">El pescado es un alimento esencial y buen acompañante de distintos platos. | bestlifeonline.com </figure></div></div> </div> </div> </div> <p class="rtejustify"> Somoza comparte siete claves que le ayudarán a mejorar los hábitos alimentarios, además de activar y mantener una buena salud física y mental en primavera.</p> <p class="rtejustify"> <strong>1 ACTIVOS.</strong> Hay ciertos alimentos como las sandias que contienen un alto porcentaje de agua en su composición. Esto ayuda a rehidratar el organismo. Son frescos y de temporada, ideales para el consumo. Además, mantienen el cuerpo nutrido.</p> <p class="rtejustify"> <strong>2 CAMBIOS.</strong> Es recomendable optar por cambiar la monotonía de la dieta por una con más variedad de colores y sabores. Recuerde que más color significa también más nutrientes. </p> <p class="rtejustify"> <strong>3 EQUILIBRIO.</strong> Comer en cantidades adecuadas y en lo posible fraccionadas es una de las claves. Esto con el fin de evitar llegar con mucha hambre a la siguiente comida.</p> <p class="rtejustify"> <strong>4 MEJORAR.</strong> El descontrol alimentario ocasionado por la ansiedad se puede combatir a través de la sustitución de alimentos que contribuyan al equilibrio y armonía.</p> <p class="rtejustify"> <strong>5 NATURAL</strong>. Los probióticos son los mejores aliados. Se trata de microorganismos vivos que promueven el desarrollo de las bacterias intestinales beneficiosas, que además inhiben el crecimiento de bacterias patógenas (dañinas), por lo que su consumo puede tener efectos positivos para la salud. </p> <p class="rtejustify"> En forma natural, se encuentran en los lácteos, vegetales y pescados fermentados, además de la soja, cereales, productos cárnicos y bebidas alcohólicas artesanales.</p> <p class="rtejustify"> <strong>6 DESCANSAR.</strong> Es esencial dormir como mínimo seis horas al día. Esto ayudará a evitar la producción de cortisol y adrenalina, hormonas consideradas como precursoras de muchas enfermedades generadas por el estrés</p> <p class="rtejustify"> <strong>7 ELECCIONES INTELIGENTES.</strong> Es recomendable empezar a comer con conciencia. Hay que tratar de comer, no sólo para quitar el hambre, sino para brindar al cuerpo todo lo que necesita con el fin de tener un funcionamiento positivo y lleno de energía.</p> <p class="rtejustify"> <span style="font-size:20px;"><strong>¿Cuáles son los alimentos clave?</strong></span></p> <p class="rtejustify"> La nutricionista y dietista de Nutriday, Estefanía Somoza, destaca la importancia de colorear los platos. Para ello, recomienda comenzar con una buena ensalada o verduras de temporada. </p> <p class="rtejustify"> “Continuar con un alimento proteico (pescado, carne, huevo, legumbre) acompañado de verdura y terminar con una pieza de fruta fresca, mejor bien lavada y con piel”, agrega.</p> <p class="rtejustify"> Durante esta temporada se puede optar por las alcachofas con setas y/o merluza con una base de tomate, calabacín y cebolla. “Toma cenas ligeras y tempranas. Deben ser más ligeras que en invierno porque ya no hace tanto frío y, por lo tanto, nuestras necesidades energéticas disminuyen. Es conveniente que esta toma se realice dos horas antes de acostarse, para que la digestión no interfiera con el sueño”, remarca Somoza. </p> <p class="rtejustify"> Por otra parte, recomienda no olvidar la alimentación de media mañana y la merienda. “Debemos hacer una toma intermedia: almuerzo a media mañana y la merienda para asegurarnos una correcta alimentación”, agrega.</p> <p class="rtejustify"> En ese sentido, dice, una buena opción puede ser un bocadillo de embutido magro (jamón serrano, pavo, jamón cocido) con tomate natural y un lácteo desnatado (yogur o vaso de leche). Otra alternativa es una pieza de fruta y un lácteo. También un batido hecho en casa con fresas y leche, acompañado de un toque de canela. </p> <p class="rtejustify"> “Consume cinco raciones de fruta y hortaliza al día. Las piezas de fruta las puede distribuir en el desayuno o como postre en la comida y cena o en las tomas intermedias. La verdura, una como plato principal en la comida y la otra en la cena en forma de crema o puré”, puntualiza. </p> <p class="rtejustify"> Para la nutricionista y dietista de Nutriday, otro de los aspectos primordiales es el de mantener el cuerpo bien hidratado. Esto contribuirá al buen desarrollo de las distintas funciones orgánicas.</p> <p class="rtejustify"> “Asociar la ingesta de líquidos a las cinco comidas diarias que se realicen. Es importante no esperar a tener sed para empezar a beber agua. Cuando aparece sensación de sed es porque el cuerpo ya ha empezado a deshidratarse”, explica.</p> <p class="rtejustify"> En ese sentido, recomienda beber al menos ocho vasos de agua o infusiones al día. “No abuse del aceite, el azúcar y la sal. Puedes sustituir la sal por hierbas aromáticas (orégano, cebollino, pimienta, albahaca), dan mucho sabor a los platos”, complementa.</p> <p class="rtejustify"> <span style="font-size:20px;"><strong>Beneficios </strong></span></p> <p class="rtejustify"> El confinamiento a causa de la pandemia de la Covid-19 generó cambios en la rutina como la disminución de actividad física y en la alimentación de muchas personas. Sin embargo, esta situación también generó la necesidad de animarse a cocinar y alimentarse saludable en casa. Por ello, esta estación es ideal para comenzar a realizar cambios en favor de la salud, de forma integral.</p> <p class="rtejustify"> Entre los beneficios de una correcta nutrición, dice Somoza, están: </p> <p class="rtejustify"> Baja las posibilidades de tener enfermedades cardiovasculares a largo plazo. </p> <p class="rtejustify"> Ayuda a regular la “presión arterial” y enfermedades metabólicas. </p> <p class="rtejustify"> Contribuye con la obtención de energía para la actividad física y nutre correctamente el cuerpo.</p> <p class="rtejustify"> Fortalece y mejora el sistema inmunológico, la memoria y funciones cerebrales.</p> <p class="rtejustify"> Mantiene los nutrientes del cuerpo completos y equilibrados, evitando “osteoporosis, obesidad, deterioro de memoria en la vejez, diabetes, anemia, entre muchas otras”.</p> <p class="rtejustify"> <span style="font-size:20px;"><strong>PERFIL</strong></span></p> <p class="rtejustify"> Estefanía Somoza Castro es de profesión nutricionista - dietista. Fundó el centro virtual de nutrición respetuosa para patología Nutriday Bolivia. Es especialista en el área de diabetes y lactancia materna.</p> <p class="rtejustify"> Además es asesora de alimentación complementaria con el método Baby-led weaning. Actualmente, es parte del equipo de trabajo de Centro Nacional de Fertilidad y Esterilidad (Cenalfes). Asimismo, es docente en las universidades UPAL y Univior.</p>
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 10
-
#title (String, 8 characters ) Sección
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 21 characters ) field_noticia_seccion
-
#field_type (String, 23 characters ) taxonomy_term_reference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 3 characters ) 349
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#formatter (String, 28 characters ) taxonomy_term_reference_link
-
0 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 10 characters ) Tendencias
-
#href (String, 17 characters ) taxonomy/term/349
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
-
field_noticia_tags (Array, 17 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 11
-
#title (String, 4 characters ) Tags
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 18 characters ) field_noticia_tags
-
#field_type (String, 23 characters ) taxonomy_term_reference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 2 elements)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 5 characters ) 21131
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
1 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 5 characters ) 34531
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#formatter (String, 28 characters ) taxonomy_term_reference_link
-
0 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 9 characters ) primavera
-
#href (String, 19 characters ) taxonomy/term/21131
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
1 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 10 characters ) Nutrición
-
#href (String, 19 characters ) taxonomy/term/34531
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
-
field_noticias_relacionadas (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 12
-
#title (String, 21 characters ) Noticias relacionadas
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 27 characters ) field_noticias_relacionadas
-
#field_type (String, 15 characters ) entityreference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 21 characters ) entityreference_label
-
0 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 64 characters ) 10 consejos para mejorar los hábitos alimentar...
-
10 consejos para mejorar los hábitos alimentarios en primavera
-
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/548193
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
-
field_noticia_fecha (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 8
-
#title (String, 5 characters ) Fecha
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_noticia_fecha
-
#field_type (String, 8 characters ) datetime
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 4 elements)
-
value (String, 19 characters ) 2021-12-06 11:00:00
-
timezone (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
timezone_db (String, 3 characters ) UTC
-
date_type (String, 8 characters ) datetime
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) date_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 152 characters ) <span class="date-display-single" property="dc:...
-
<span class="date-display-single" property="dc:date" datatype="xsd:dateTime" content="2021-12-06T07:00:00-04:00">Lunes, 6 Diciembre, 2021 - 07:00</span>
-
-
-
-
field_autor (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 6
-
#title (String, 5 characters ) Autor
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 11 characters ) field_autor
-
#field_type (String, 15 characters ) entityreference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 21 characters ) entityreference_label
-
0 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 16 characters ) Giuliana Jaldín
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 8 characters ) node/245
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
link (Integer) 1
-
bypass_access (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 4 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 1 element)
-
autor (String, 5 characters ) autor
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
behaviors (Array, 0 elements)
-
-
-
-
-
field_noticia_fuente (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 17
-
#title (String, 6 characters ) Fuente
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 20 characters ) field_noticia_fuente
-
#field_type (String, 9 characters ) list_text
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 12 characters ) list_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 19 characters ) Elaboración Propia
-
-
-
field_noticia_fotos (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 8 characters ) bxslider
-
#weight (String, 1 characters ) 5
-
#title (String, 16 characters ) Fotos / Galería
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_noticia_fotos
-
#field_type (String, 5 characters ) image
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
item (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 533681
-
uid (String, 3 characters ) 121
-
filename (String, 5 characters ) 1.jpg
-
uri (String, 37 characters ) public://media_imagen/2021/12/3/1.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 140659
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1638560363
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 98 characters ) Es importante aprovechar las hortalizas y fruta...
-
Es importante aprovechar las hortalizas y frutas estacionales durante la primavera. | foodtank.com
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 98 characters ) Es importante aprovechar las hortalizas y fruta...
-
Es importante aprovechar las hortalizas y frutas estacionales durante la primavera. | foodtank.com
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
slide (String, 189 characters ) <img typeof="foaf:Image" class="image-style-not...
-
<img typeof="foaf:Image" class="image-style-noticia-detalle" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/media_imagen/2021/12/3/1.jpg?itok=Oiyh5EyZ" />
-
-
-
-
#formatter (String, 8 characters ) bxslider
-
#settings (Array, 2 elements)
-
slider_id (String, 19 characters ) field_noticia_fotos
-
slider_settings (Array, 47 elements)
-
mode (String, 10 characters ) horizontal
-
speed (Integer) 500
-
slideMargin (Integer) 0
-
startSlide (Integer) 0
-
randomStart (Integer) 0
-
infiniteLoop (Integer) 0
-
hideControlOnEnd (Integer) 1
-
easing (String, 0 characters )
-
captions (Integer) 1
-
ticker (Integer) 0
-
tickerHover (Integer) 0
-
adaptiveHeight (Integer) 0
-
adaptiveHeightSpeed (Integer) 500
-
video (Integer) 0
-
responsive (Integer) 1
-
useCSS (Integer) 1
-
preloadImages (Integer) 0
-
swipeThreshold (Integer) 50
-
oneToOneTouch (Integer) 1
-
preventDefaultSwipeX (Integer) 1
-
preventDefaultSwipeY (Integer) 0
-
pager (Integer) 1
-
pagerType (String, 5 characters ) short
-
pagerShortSeparator (String, 3 characters ) /
-
pagerSelector (String, 0 characters )
-
pagerCustom_type (String, 4 characters ) none
-
pagerCustom_image_style (String, 9 characters ) thumbnail
-
controls (Integer) 1
-
nextText (String, 4 characters ) Next | (Callback) Next();
-
prevText (String, 4 characters ) Prev | (Callback) Prev();
-
nextSelector (String, 0 characters )
-
prevSelector (String, 0 characters )
-
autoControls (Integer) 0
-
startText (String, 5 characters ) Start
-
stopText (String, 4 characters ) Stop
-
autoControlsCombine (Integer) 0
-
autoControlsSelector (String, 0 characters )
-
auto (Integer) 0
-
pause (Integer) 4000
-
autoStart (Integer) 1
-
autoDirection (String, 4 characters ) next | (Callback) next();
-
autoHover (Integer) 0
-
autoDelay (Integer) 0
-
minSlides (Integer) 1
-
maxSlides (Integer) 1
-
moveSlides (Integer) 0
-
slideWidth (Integer) 0
-
-
-
-
field_noticia_count_face (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 4
-
#title (String, 17 characters ) Contador Facebook
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 24 characters ) field_noticia_count_face
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 1 characters ) 0
-
-
-
field_noticia_count_twitter (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 3
-
#title (String, 16 characters ) Contador Twitter
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 27 characters ) field_noticia_count_twitter
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 1 characters ) 0
-
-
-
field_noticia_count_social_total (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 2
-
#title (String, 21 characters ) Contador Social Total
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 32 characters ) field_noticia_count_social_total
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 1 characters ) 0
-
-
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 21
-
#title (String, 12 characters ) Fecha Simple
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 26 characters ) field_noticia_fecha_simple
-
#field_type (String, 8 characters ) datetime
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 4 elements)
-
value (String, 19 characters ) 2021-12-06 00:00:00
-
timezone (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
timezone_db (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
date_type (String, 8 characters ) datetime
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) date_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 144 characters ) <span class="date-display-single" property="dc:...
-
<span class="date-display-single" property="dc:date" datatype="xsd:dateTime" content="2021-12-06T00:00:00-04:00">Lunes, 6 Diciembre, 2021</span>
-
-
-
-
field_noticia_mult_principal (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 1
-
#title (String, 20 characters ) Multimedia principal
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 28 characters ) field_noticia_mult_principal
-
#field_type (String, 9 characters ) list_text
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 12 characters ) list_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 15 characters ) Foto / Galería
-
-
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 30 characters ) _field_extra_fields_pre_render | (Callback) _field_extra_fields_pre_render();
-
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#groups (Array, 0 elements)
-
#fieldgroups (Array, 0 elements)
-
#group_children (Array, 0 elements)
-
links (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 11 characters ) links__node
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) drupal_pre_render_links | (Callback) drupal_pre_render_links();
-
-
#attributes (Array, 1 element)
-
node (Array, 3 elements)
-
comment (Array, 3 elements)
-
-
comments (Array, 0 elements)
-
rate_valoracion_noticia (Array, 4 elements)
-
#weight (Integer) 50
-
#markup (String, 1383 characters ) <div class="rate-widget-1 rate-widget clear-blo...
-
<div class="rate-widget-1 rate-widget clear-block rate-average rate-widget-emotion rate-484e5e7fe66b165409ce46b77692baa1 rate-node-553905-1-1" id="rate-node-553905-1-1"><div class="item-list"><ul><li class="item-0 even first"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-1" rel="nofollow" href="/node/553905/devel/render?rate=l19ruCu2ke6Yzo9wHJXV2pDF_UrC3u3UK6vNyhYFy2I" title="Indignado"><span>Indignado</span></a>14</li><li class="item-1 odd"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-2" rel="nofollow" href="/node/553905/devel/render?rate=qgqQTCCxqxBJXbdGZwaKxnEkXSAUPOVUafkr9SUgUTs" title="Triste"><span>Triste</span></a>20</li><li class="item-2 even"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-3" rel="nofollow" href="/node/553905/devel/render?rate=J4WQH8Z5UpOGSjvjltnA5yOFYMgpUltpSoc9VA37t6o" title="Indiferente"><span>Indiferente</span></a>20</li><li class="item-3 odd"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-4" rel="nofollow" href="/node/553905/devel/render?rate=p4W1wjrJrUlSSe6-0HPLgiWLns6ksAFxndgjUeL_Ma8" title="Sorprendido"><span>Sorprendido</span></a>22</li><li class="item-4 even last"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-5" rel="nofollow" href="/node/553905/devel/render?rate=-LZ1Txbsk3xQ_tBqluFtifzCZiONELkDbjBoFFn4WqM" title="¡Me gusta!"><span>¡Me gusta!</span></a>35</li></ul></div></div>
-
-
#title (String, 19 characters ) Valora esta noticia
-
#type (String, 4 characters ) item
-
-
sharethis (Array, 5 elements)
-
#tag (String, 3 characters ) div
-
#type (String, 8 characters ) html_tag
-
#attributes (Array, 1 element)
-
#value (String, 2151 characters ) <div class="sharethis-wrapper"><span st_url="ht...
-
<div class="sharethis-wrapper"><span st_url="https://www.lostiempos.com/oh/tendencias/20211206/energia-primavera-7-claves-correcta-nutricion" st_title="¿Energía en primavera? 7 claves para una correcta nutrición" class="st_facebook&amp;quot_button" displayText="facebook&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/oh/tendencias/20211206/energia-primavera-7-claves-correcta-nutricion" st_title="¿Energía en primavera? 7 claves para una correcta nutrición" class="st_twitter&amp;quot_button" displayText="twitter&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/oh/tendencias/20211206/energia-primavera-7-claves-correcta-nutricion" st_title="¿Energía en primavera? 7 claves para una correcta nutrición" class="st_linkedin&amp;quot_button" displayText="linkedin&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/oh/tendencias/20211206/energia-primavera-7-claves-correcta-nutricion" st_title="¿Energía en primavera? 7 claves para una correcta nutrición" class="st_email&amp;quot_button" displayText="email&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/oh/tendencias/20211206/energia-primavera-7-claves-correcta-nutricion" st_title="¿Energía en primavera? 7 claves para una correcta nutrición" class="st_sharethis&amp;quot_button" displayText="sharethis&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/oh/tendencias/20211206/energia-primavera-7-claves-correcta-nutricion" st_title="¿Energía en primavera? 7 claves para una correcta nutrición" class="st_pinterest&amp;quot_button" displayText="pinterest&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/oh/tendencias/20211206/energia-primavera-7-claves-correcta-nutricion" st_title="¿Energía en primavera? 7 claves para una correcta nutrición" class="st_plusone_button" displayText="plusone"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/oh/tendencias/20211206/energia-primavera-7-claves-correcta-nutricion" st_title="¿Energía en primavera? 7 claves para una correcta nutrición" class="st_fblike_button" displayText="fblike"></span> </div>
-
-
#weight (Integer) 10
-
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#theme (String, 4 characters ) node
-
#node (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#language (String, 2 characters ) es
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527