Real Potosí, de la gloria al descenso en 24 años de protagonismo

Fútbol
Publicado el 21/12/2021 a las 2h44
ESCUCHA LA NOTICIA

El 19 de diciembre de 2021 se consumó el fin de una historia rica en el balompié nacional: el descenso del histórico Real Potosí, que puso un alto a 24 años de ser protagonista.

El día de gloria e inicio de esta historia fue un 7 de diciembre de 1997 al ganar la Copa Simón Bolívar en el estadio Félix Capriles, tras vencer en la final a Universitario de Cochabamba por 1-2.

En un abrir y cerrar de ojos pasaron —para ser exactos— 24 años y 12 días para que Real Potosí ponga fin a su estadía en la Primera División, al caer 2-0 en el repechaje del descenso indirecto ante Universitario de Sucre, en el estadio Patria (19 de diciembre de 2021).

Pese a toda la mala racha que vivió este año, el Lila quiere superar esto y volver cuanto antes al sitial que se ganó hace 24 años y que durante 23 temporadas (1998-2021) dejó un título nacional (2007), cuatro subcampeonatos y 10 participaciones internacionales (seis veces en Copa Libertadores y cuatro en Copa Sudamericana).

“Estamos mal todos los que vestimos esta camiseta. La verdad, estamos tristes porque, después de tantos años, el equipo (Real Potosí) dejó mucha historia: haber clasificado a Libertadores y Sudamericana. Que hoy quede fuera (de la División Profesional) es muy triste”, sostuvo Víctor Hugo “Copito” Andrada, exjugador y entrenador del Lila, en diálogo con Los Tiempos.

Según Andrada, uno de los históricos y muy recordados jugadores de la historia realista, éste es el momento de plantearse el retorno lo más rápido posible.

Si bien coincidió en que este descenso es producto de una mala administración del pasado, tal como le pasó hace poco a San José, Real Potosí volverá fortalecido a la División Profesional.

“Se perdió una plaza importante para Potosí. Si bien queda Nacional Potosí, hoy mucha gente está dolida por el descenso de un equipo tradicional como Real. Caerse está permitido, levantarse es obligatorio e ir adelante con un operativo que permita volver rápido”, acotó Andrada.

El exjugador lila (1999-2001) y actual entrenador, que dirigió a Real Potosí en tres oportunidades (2005, 2010 y 2014), sostuvo que no hay que hacer leña del árbol caído y quien se haga cargo del equipo que lo “haga honestamente, como lo hizo Samuel Blanco, para que el equipo vuelva pronto”.

“Recuerdo la primera clasificación a Copa Libertadores de América (2001), todos éramos gente grande y con experiencia. Después, fui el único jugador con partido de despedida, le regalé las chuteras a don Samuel Blanco. Eso (recuerdos), en lo personal, me deja muy tranquilo, pero triste como todos los que defendimos esta camiseta”, concluyó Andrada, quien hoy más que nunca hará fuerza para el regreso de Real Potosí.

 

Tus comentarios

Más en Fútbol

Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que la selección de La Verde ha preparado...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito' Rodríguez a la Verde para la última doble...

El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias mundialistas cuando la selección de Argentina se mida a la de Venezuela, el 4 de...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las Eliminatorias mundialistas, con un claro mensaje de que irán a buscar los puntos en ambos...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con las obligaciones en el club y que el hecho de que se tuvo que realizar el pago...
El jugador Moisés Paniagua se dio el gusto de convertir los dos goles para el plantel millonario, a los 40’ y 82’. Con esa victoria su equipo suma 11 puntos y apunta a mantenerse entre los primeros...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...