-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 558836
-
uid (String, 4 characters ) 9276
-
title (String, 64 characters ) Industrias pierden Bs 20 MM por fisura de gasod...
-
Industrias pierden Bs 20 MM por fisura de gasoducto en El Sillar
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 558830
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1643368433
-
changed (String, 10 characters ) 1643368781
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1643368781
-
revision_uid (String, 4 characters ) 9276
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3948 characters ) <p class="rtejustify"> Luego de dos días de c...
-
<p class="rtejustify"> Luego de dos días de corte del transporte de gas natural a las ciudades de Cochabamba, La Paz y Oruro, a consecuencia de una fisura en el gasoducto Carrasco-Cochabamba (GCC) por las constantes lluvias en El Sillar, YPFB restituyó ayer el servicio; sin embargo, el sector industrial reportó una pérdida de 20 millones de bolivianos por la interrupción del suministro de gas.</p> <p class="rtejustify"> Al tratarse de un problema cada vez más frecuente, analistas advierten que el incidente podría repetirse por las condiciones geológicas de la zona, por lo que recomendaron identificar áreas críticas y desenterrar el gasoducto.<br> “Comunicamos a la opinión pública de las ciudades de Cochabamba, Oruro y La Paz que, en la mañana de hoy 27 de enero de 2022, el gasoducto Carrasco-Cochabamba (GCC) ha sido reparado y se ha restituido el servicio de transporte de gas natural hacia las ciudades antes mencionadas”, indicó YPFB a través de un comunicado.</p> <p class="rtejustify"> El martes, la petrolera estatal reportó que el GCC tuvo una fuga de gas provocada por una fisura a raíz de las constantes lluvias en El Sillar.</p> <p class="rtejustify"> Sin embargo, el presidente de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), Ramón Daza, reportó que al menos 1.200 industrias fueron afectadas en el eje occidental, y se estima que las pérdidas superan los 20 millones de bolivianos.</p> <p class="rtejustify"> “El perjuicio ha sido de casi un día. La ICAM junto a la Cámara Nacional de Industrias (CNI) realizó las gestiones correspondientes ante YPFB”, afirmó Daza.</p> <p class="rtejustify"> En tanto, el presidente de la Cámara Departamental de Industrias de La Paz (Candipaz), Pablo Camacho, reportó que todas las industrias que utilizan gas para su producción fueron afectadas y se vieron perjudicadas por la falta de suministro. Sin embargo, destacó el trabajo de YPFB para restituir el servicio.</p> <p class="rtejustify"> “Son 48 horas que nuestras industrias han dejado de trabajar (...), al final, la afectación será al PIB departamental”, indicó Camacho.<br> Por otro lado, analista en hidrocarburos José Padilla explicó que el incidente fue provocado por un fenómeno denominado “cizallamiento”, una falla que genera moviendo permanentemente durante los 365 días del año que provoca inestabilidad, afectando los tubos del gasoducto.</p> <p class="rtejustify"> “Siempre habrá problemas en el gasoducto (...). Si queremos tener garantías en el abastecimiento (de gas) para las industrias, tenemos que desenterrar las zonas críticas, y hacerlas aéreas, así evitamos las fisuras en los caños”, explicó Padilla.</p> <p class="rtejustify"> Por su parte, el analista y exministro de Hidrocarburos Guillermo Torres coincidió con Padilla al señalar que la inestabilidad en El Sillar también afecta al gasoducto.<br> “Hay casos como éste, muy raros, en los que se pasa por un lugar inestable geológicamente, pero es lo que no se debería hacer”, dijo Torres.</p> <p> </p> <p class="rteindent1"> <strong>Gasoducto reporta varios incidentes</strong><br> El 13 de noviembre de 2019, el Gobierno nacional informó que un grupo armado hizo explotar 200 metros del gasoducto Carrasco-Cochabamba, entre Villa Tunari y Cristal Mayu.</p> <p class="rteindent1"> El incidente provocó la interrupción de la distribución del energético a los departamentos de Cochabamba, Oruro y La Paz.</p> <p class="rteindent1"> Por otro lado, el 17 de enero de 2021, la petrolera estatal reportó que se finalizó la reparación del gasoducto Carrasco-Cochabamba (GCC) y se restituyó el suministro de gas natural a Cochabamba, Oruro, La Paz, Sucre y Potosí. En esa ocasión el Gobierno atribuyó el problema a las constantes lluvias registradas en la zona de El Sillar.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3922 characters ) <p class="rtejustify"> Luego de dos días de co...
-
<p class="rtejustify"> Luego de dos días de corte del transporte de gas natural a las ciudades de Cochabamba, La Paz y Oruro, a consecuencia de una fisura en el gasoducto Carrasco-Cochabamba (GCC) por las constantes lluvias en El Sillar, YPFB restituyó ayer el servicio; sin embargo, el sector industrial reportó una pérdida de 20 millones de bolivianos por la interrupción del suministro de gas.</p> <p class="rtejustify"> Al tratarse de un problema cada vez más frecuente, analistas advierten que el incidente podría repetirse por las condiciones geológicas de la zona, por lo que recomendaron identificar áreas críticas y desenterrar el gasoducto.<br /><br /> “Comunicamos a la opinión pública de las ciudades de Cochabamba, Oruro y La Paz que, en la mañana de hoy 27 de enero de 2022, el gasoducto Carrasco-Cochabamba (GCC) ha sido reparado y se ha restituido el servicio de transporte de gas natural hacia las ciudades antes mencionadas”, indicó YPFB a través de un comunicado.</p> <p class="rtejustify"> El martes, la petrolera estatal reportó que el GCC tuvo una fuga de gas provocada por una fisura a raíz de las constantes lluvias en El Sillar.</p> <p class="rtejustify"> Sin embargo, el presidente de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), Ramón Daza, reportó que al menos 1.200 industrias fueron afectadas en el eje occidental, y se estima que las pérdidas superan los 20 millones de bolivianos.</p> <p class="rtejustify"> “El perjuicio ha sido de casi un día. La ICAM junto a la Cámara Nacional de Industrias (CNI) realizó las gestiones correspondientes ante YPFB”, afirmó Daza.</p> <p class="rtejustify"> En tanto, el presidente de la Cámara Departamental de Industrias de La Paz (Candipaz), Pablo Camacho, reportó que todas las industrias que utilizan gas para su producción fueron afectadas y se vieron perjudicadas por la falta de suministro. Sin embargo, destacó el trabajo de YPFB para restituir el servicio.</p> <p class="rtejustify"> “Son 48 horas que nuestras industrias han dejado de trabajar (...), al final, la afectación será al PIB departamental”, indicó Camacho.<br /><br /> Por otro lado, analista en hidrocarburos José Padilla explicó que el incidente fue provocado por un fenómeno denominado “cizallamiento”, una falla que genera moviendo permanentemente durante los 365 días del año que provoca inestabilidad, afectando los tubos del gasoducto.</p> <p class="rtejustify"> “Siempre habrá problemas en el gasoducto (...). Si queremos tener garantías en el abastecimiento (de gas) para las industrias, tenemos que desenterrar las zonas críticas, y hacerlas aéreas, así evitamos las fisuras en los caños”, explicó Padilla.</p> <p class="rtejustify"> Por su parte, el analista y exministro de Hidrocarburos Guillermo Torres coincidió con Padilla al señalar que la inestabilidad en El Sillar también afecta al gasoducto.<br /><br /> “Hay casos como éste, muy raros, en los que se pasa por un lugar inestable geológicamente, pero es lo que no se debería hacer”, dijo Torres.</p> <p> </p> <p class="rteindent1"> <strong>Gasoducto reporta varios incidentes</strong><br /><br /> El 13 de noviembre de 2019, el Gobierno nacional informó que un grupo armado hizo explotar 200 metros del gasoducto Carrasco-Cochabamba, entre Villa Tunari y Cristal Mayu.</p> <p class="rteindent1"> El incidente provocó la interrupción de la distribución del energético a los departamentos de Cochabamba, Oruro y La Paz.</p> <p class="rteindent1"> Por otro lado, el 17 de enero de 2021, la petrolera estatal reportó que se finalizó la reparación del gasoducto Carrasco-Cochabamba (GCC) y se restituyó el suministro de gas natural a Cochabamba, Oruro, La Paz, Sucre y Potosí. En esa ocasión el Gobierno atribuyó el problema a las constantes lluvias registradas en la zona de El Sillar.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 127 characters ) Analistas advierten que, ante la inestabilidad ...
-
Analistas advierten que, ante la inestabilidad de la zona, este tipo de incidentes continuarán; sugieren desenterrar el ducto
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 127 characters ) Analistas advierten que, ante la inestabilidad ...
-
Analistas advierten que, ante la inestabilidad de la zona, este tipo de incidentes continuarán; sugieren desenterrar el ducto
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 539421
-
uid (String, 4 characters ) 9276
-
filename (String, 10 characters ) Gastoducto
-
uri (String, 47 characters ) public://media_imagen/2022/1/28/6_p_1_anh_0.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 152891
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1643368407
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 32 characters ) El gasoducto Carrasco-Cochabamba
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 32 characters ) El gasoducto Carrasco-Cochabamba
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) ANH
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) ANH
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1643368433
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 9276
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) rmedina
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527