-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 561612
-
uid (String, 4 characters ) 6275
-
title (String, 52 characters ) Rusia. Bombardea Kiev y EEUU ve ataque a la lib...
-
Rusia. Bombardea Kiev y EEUU ve ataque a la libertad
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 561606
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1646219345
-
changed (String, 10 characters ) 1646219586
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1646219586
-
revision_uid (String, 4 characters ) 6275
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 16161 characters ) <p class="rtejustify"> El ejército ruso comen...
-
<p class="rtejustify"> El ejército ruso comenzó ayer a bombardear la capital de Ucrania, Kiev, cuya torre de televisión fue alcanzada por un misil, aunque la peor parte se la llevó la segunda ciudad de esta nación, Járkov, donde la artillería rusa golpeó la plaza más grande del país.</p> <p class="rtejustify"> “Nadie puede venir a nuestra tierra y decirnos que no es nuestra casa. Kiev es nuestra casa”, informó Ruslán Stefanchuk, el presidente de la Rada Suprema.</p> <p class="rtejustify"> Mientras tanto, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acusó a su homólogo ruso, Vladímir Putin, de querer derribar “los cimientos del mundo libre” con la invasión de Ucrania, pero remarcó que “la libertad siempre vencerá sobre la tiranía”.</p> <p class="rtejustify"> Biden agregó que Putin subestimó la poderosa respuesta que su invasión de Ucrania provocaría en los países occidentales, mientras las sanciones hacían tambalear la economía rusa.</p> <p class="rtejustify"> “La guerra de Putin fue premeditada y no provocada”, dijo Biden.</p> <p class="rtejustify"> El ataque sobre Kiev, bombardeo del que avisó con antelación el Ministerio de Defensa ruso, tuvo lugar después de que sonara la alarma por la publicación de imágenes de un gigantesco convoy con carros de combate rusos aproximándose peligrosamente a la ciudad.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Ataque</strong></p> <p class="rtejustify"> “Los nazis de Putin acaban de bombardear la torre de televisión”, escribió Antón Gueráschenko, asesor del Ministerio del Interior, en su canal de Telegram.</p> <p class="rtejustify"> Un misil alcanzó la misma torre y otro cayó cerca de una estación de metro en las inmediaciones, impactos que dañaron la subestación eléctrica que alimenta el edificio y el hardware de la propia instalación.</p> <p class="rtejustify"> Como resultado, murieron cinco transeúntes y otras cinco personas resultaron heridas, según datos preliminares.</p> <p class="rtejustify"> Varios canales de televisión dejaron de emitir inmediatamente, informó Efe.</p> <p class="rtejustify"> Las autoridades resaltaron que la torre se encuentra en el territorio de Babi Yar, escenario de uno de los mayores crímenes cometidos por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.</p> <p class="rtejustify"> “El 29-30 de septiembre de 1941 los nazis mataron a unos 33 mil judíos aquí. 80 años más tarde, los nazis rusos atacan esta misma tierra para exterminar a los ucranianos. Malvados y salvajes”, denunció Gueráschenko.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Bombas termobáricas</strong></p> <p class="rtejustify"> El Gobierno ucraniano de Volodímir Zelenski denunció que Rusia lanzó bombas termobáricas sobre su territorio. Esto demuestra “la devastación” que busca Vladímir Putin, señaló la embajada de Ucrania en Estados Unidos.</p> <p class="rtejustify"> Oksana Markarova, representante ucraniana en Washington, mantuvo reuniones en el Congreso de Estados Unidos para explicar la situación en la que se encuentra su país en medio de la invasión rusa.</p> <p class="rtejustify"> La embajadora dialogó con senadores norteamericanos de ambos partidos y denunció el uso de estas bombas termobáricas, también conocidas como bombas de vacío, que provocan explosiones de alta temperatura, por parte de las tropas de Putin. No obstante, Markarova no brindó precisiones sobre dónde habría sido utilizado este armamento bélico.</p> <p class="rtejustify"> Este tipo de armas “están prohibidas por la convención de Ginebra”, remarcó la diplomática, por lo que analizó que su uso responde a que la “devastación” que busca Rusia en Ucrania es “grande”.</p> <p class="rtejustify"> Una bomba de vacío, o arma termobárica, aspira el oxígeno del aire circundante para generar una explosión de alta temperatura, que suele producir una onda expansiva de una duración significativamente mayor que la de un explosivo convencional y es capaz de vaporizar cuerpos humanos.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Tropas de eeuu no atacan</strong></p> <p class="rtejustify"> Biden aseguró que las fuerzas estadounidenses “no están participando y no participarán en el conflicto con las fuerzas rusas en Ucrania”</p> <p class="rtejustify"> El presidente de EEUU reiteró que su país no desplegará tropas en Ucrania tras la invasión de Rusia y les dijo a los miembros del Congreso reunidos para su discurso sobre el estado de la Unión: “Permítanme ser claro: nuestras fuerzas no están participando y no participarán en el conflicto con las fuerzas rusas en Ucrania”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> En cambio, indicó que las tropas estadounidenses se desplegaron en Europa no para luchar en Ucrania, “sino para defender a nuestros aliados de la OTAN en caso de que Putin decida seguir avanzando hacia el oeste”.</p> <p class="rtejustify"> “Para ese propósito, hemos movilizado fuerzas terrestres estadounidenses, escuadrones aéreos, despliegues de barcos para proteger a los países de la OTAN, incluyendo a Polonia, Rumania, Letonia, Lituania y Estonia”, agregó.</p> <p class="rtejustify"> Anteriormente, Biden dijo que EEUU se apegaría al principio del Artículo 5 de la OTAN, que dice que un ataque a un país de la OTAN es un ataque a todos los países miembros. En las declaraciones del martes, prometió: “Como he dejado muy claro, Estados Unidos y nuestros aliados defenderán cada centímetro del territorio de los países de la OTAN con toda la fuerza de nuestro poder colectivo”.</p> <p class="rtejustify"> Para Ucrania, el presidente ofreció “más de mil millones de dólares en asistencia directa a Ucrania”, incluida la ayuda militar, económica y humanitaria de EEUU y sus aliados.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Bielorrusia a la expectativa</strong></p> <p class="rtejustify"> El Ministerio de Defensa de Ucrania advirtió ayer de que el Ejército bielorruso puede sumarse próximamente a la invasión lanzada por Rusia el pasado 24 de febrero.</p> <p class="rtejustify"> “Bielorrusia, como satélite de Rusia, acoge en su territorio las tropas y el armamento del enemigo. Es probable que en adelante pueda apoyar a los invasores rusos en la guerra ruso-ucraniana y ayudar a la consecusión de los objetivos de los ocupantes”, señaló Defensa en un comunicado.</p> <p class="rtejustify"> Agregó que, a partir del 24 de febrero pasado, cuando Rusia atacó a Ucrania, desde el territorio de Bielorrusia se llevan a cabo ataques sistemáticos con misiles contra instalaciones militares y civiles.<br> “A día de hoy se observa que las tropas bielorrusas han sido puesta en estado de alerta y se encuentran concentradas en regiones muy próximas a la frontera de Ucrania”, subraya el comunicado castrense.</p> <p class="rtejustify"> Según datos de la inteligencia militar ucrania, en las pasadas 24 horas se detectaron “actividades significativas” de la aviación y desplazamiento de columnas de vehículos con pertrechos y alimentos junto ciudades bielorrusas de Baranovichi, Liajovichi y Pinsk, esta última a unos 20 kilómetros de la frontera ucrania.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Maduro ratifica apoyo</strong></p> <p class="rtejustify"> “Nicolás Maduro expresó su fuerte apoyo a las acciones clave de Rusia, condenando la actividad desestabilizadora de los Estados Unidos y la OTAN, y enfatizando la importancia de combatir la campaña de mentiras y desinformación lanzada por los países occidentales”, indica un comunicado del Kremlin tras una la llamada entre el mandatario venezolano y el presidente ruso, Vladímir Putin, hecha por “iniciativa de la parte venezolana”.</p> <p class="rtejustify"> Durante la conversación, Putin compartió con Maduro su visión sobre el desarrollo de los acontecimientos en torno a Ucrania y enfatizó que el objetivo ruso es proteger a la población civil del Dombás y conseguir un reconocimiento de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk por parte de Kiev, agrega la nota, así como de la península de Crimea. Ambos presidentes también abordaron asuntos de asociación estratégica bilateral y la implementación de proyectos conjuntos y acordaron continuar los contactos a distintos niveles, concluye el comunicado.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Nuevas sanciones a Rusia</strong></p> <p class="rtejustify"> Los ministros de Finanzas de los países del G7 abordaron ayer en una reunión virtual nuevas sanciones contra Rusia, que ya se encuentra bajo una serie de medidas que tienen un “impacto masivo” en su economía, informó el titular alemán, Christian Lindner.</p> <p class="rtejustify"> “Hemos intercambiado sugerencias sobre las medidas adicionales que pueden tomarse”, declaró Lindner, que ejerció la presidencia de turno del grupo durante la reunión. Las decisiones tendrán lugar “en los próximos días” y el objetivo es “aislar a Rusia a nivel político, económico y financiero”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> “El mero anuncio de las sanciones, en especial las que afectan al Banco Central y a los bancos rusos, está ya teniendo efecto”, añadió Lindner.</p> <p class="rtejustify"> “El rublo está cayendo en picado, el presupuesto de guerra de Vladímir Putin está sufriendo duros golpes. Estamos logrando que las sanciones tengan una repercusión máxima sobre Rusia y mínima sobre nosotros”, remarcó.</p> <p class="rtejustify"> El G7 agrupa a los siete países más industrializados del mundo. Hasta la anexión rusa de Crimea en 2014, Rusia participaba en las reuniones del grupo (G8, por aquel entonces). Preguntado Lindner sobre si se había contemplado excluir a</p> <p class="rtejustify"> Rusia del grupo del G20, dijo que, aunque habían estado concentrados en temas relacionados con el G7, “es difícil imaginar que en estos momentos representantes de Estados democráticos se sienten al lado de representantes del agresor ruso en ciertas organizaciones”.</p> <p class="rtejustify"> “La meta es aislar a Rusia financieramente y también en las organizaciones internacionales”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> En esta ocasión, participó en la reunión como invitado el ucraniano Sergei Mashenko para tratar aspectos técnicos para garantizar que la ayuda pueda seguir llegando a Ucrania.</p> <p class="rtejustify"> “Hemos quedado impresionados del valor y la entereza en la situación actual. Nosotros, desde nuestra zona de confort, hemos expresado nuestra solidaridad sabiendo que en su país la gente está luchando y muriendo por nuestros valores comunes”, indicó.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Empresas salen de Rusia</strong></p> <p class="rtejustify"> Ford Motor anunció que suspenderá sus operaciones en Rusia, uniéndose a las medidas tomadas por varias empresas de todo el mundo tras la invasión de Ucrania por parte del país.</p> <p class="rtejustify"> El fabricante de automóviles les dijo a sus socios que detendría el trabajo de inmediato, según un comunicado enviado este martes. Ford ya había cerrado sus operaciones rusas, que consisten en la fabricación de camionetas comerciales y ventas a través de una participación minoritaria en la joint venture Sollers Ford, dijo la compañía.</p> <p class="rtejustify"> “En Ford estamos profundamente preocupados por la invasión de Ucrania por parte de Rusia y la seguridad del pueblo ucraniano”, dijo el director ejecutivo, Jim Farley en Twitter. La compañía, que no tiene operaciones significativas en Ucrania, planea hacer una donación al Global Giving Ukraine Relief Fund.</p> <p class="rtejustify"> Con la decisión, Ford se une a un grupo creciente de empresas que abandonan o suspenden sus operaciones en Rusia, entre ellas General Motors Co. y Harley-Davidson Inc. Las petroleras BP y Shell, junto con destacados jugadores en otros sectores, como Apple, tomaron medidas similares.</p> <p class="rtejustify"> Por otra parte, los clientes rusos que deseen adquirir un producto de Apple ya no podrán hacerlo desde la página web de la marca, pues desde este día ya no están disponibles las compras.</p> <p class="rtejustify"> De acuerdo con MacRumors, la empresa de Cupertino, California, ha dejado de vender iPhones, Macs, iPads y otros dispositivos en la región. A través de un comunicado al que tuvo acceso EFE, la venta de productos se suspendió temporalmente como parte de los “castigos” a Rusia por la invasión a Ucrania.</p> <p class="rtejustify"> La empresa agregó en un comunicado que también limitó el acceso al sistema de pago Apple Pay y que dejó de ofrecer cierta información en los mapas de Ucrania de su aplicación Apple Maps con el fin de proteger la seguridad de los ciudadanos ucranianos.</p> <p class="rtejustify"> Además, la App Store de Apple ya no permitirá que se descarguen fuera de Rusia las aplicaciones de la cadena rusa RT y la agencia Sputnik. Asimismo, Apple explicó que la semana pasada ya dejó de exportar los productos destinados a ser vendidos en el mercado ruso, como iPhone o iPad.</p> <p class="rtejustify"> “Estamos muy preocupados por la invasión rusa de Ucrania y estamos junto a aquellas personas que están sufriendo debido a la violencia”, manifestó la compañía. La empresa adelantó que seguirá evaluando la situación y dijo que está en contacto con varios Gobiernos.</p> <p class="rtejustify"> Cabe resaltar que esto ocurre luego de que el viceprimer ministro ucraniano, Mykhailo Fedorov, escribió una carta al CEO de Apple, Tim Cook, pidiéndole que detuviera las ventas de dispositivos y bloqueara el acceso a la App Store en Rusia.</p> <p class="rtejustify"> “¡Me puse en contacto con @tim_cook, el CEO de Apple, para bloquear Apple Store para los ciudadanos de la Federación Rusa y para apoyar el paquete de sanciones del Gobierno de EEUU!”, dijo el también Ministro de Transformación Digital en Ucrania.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify rteindent1"> <strong>POR INVASIÓN, EEUU CERRARÁ SU ESPACIO AÉREO A LOS AVIONES RUSOS</strong></p> <p class="rtejustify rteindent1"> El Gobierno de Joe Biden prohibirá a todos los aviones rusos circular por el espacio aéreo de EEUU, en una medida similar a la que ya tomaron varios países europeos y Canadá en los últimos días luego de la invasión de Rusia a Ucrania, informó el diario Wall Street Journal.</p> <p class="rtejustify rteindent1"> Sin proporcionar más información, el medio neoyorquino además detalló que la decisión se confirmará durante la jornada de hoy.</p> <p class="rtejustify rteindent1"> Los países europeos y Canadá tomaron medidas el domingo para cerrar su espacio aéreo a los aviones rusos, una decisión sin precedentes destinada a presionar al presidente Vladímir Putin para que ponga fin a su invasión a Ucrania, el mayor ataque a un Estado europeo desde la Segunda Guerra Mundial.</p> <p class="rtejustify rteindent1"> Alemania, España y Francia se unieron a Reino Unido, los países nórdicos y los países bálticos para declarar la prohibición del uso de su espacio aéreo por parte de Rusia, una importante escalada en una táctica de los aliados de la OTAN, en su mayoría, para librar una guerra económica contra Putin en represalia por la invasión.</p> <p class="rtejustify rteindent1"> Occidente, con Estados Unidos a la cabeza, también ha anunciado nuevas sanciones financieras contra Rusia, que ha calificado su asalto a Ucrania de “operación especial” para capturar a los “neonazis” que, según Putin, amenazan la seguridad de Rusia, una acusación que Kiev y los Gobiernos occidentales califican de propaganda infundada.</p> <p class="rtejustify rteindent1"> Se espera que Rusia tome más represalias contra los bloqueos aéreos.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 15910 characters ) <p class="rtejustify"> El ejército ruso comenz...
-
<p class="rtejustify"> El ejército ruso comenzó ayer a bombardear la capital de Ucrania, Kiev, cuya torre de televisión fue alcanzada por un misil, aunque la peor parte se la llevó la segunda ciudad de esta nación, Járkov, donde la artillería rusa golpeó la plaza más grande del país.</p> <p class="rtejustify"> “Nadie puede venir a nuestra tierra y decirnos que no es nuestra casa. Kiev es nuestra casa”, informó Ruslán Stefanchuk, el presidente de la Rada Suprema.</p> <p class="rtejustify"> Mientras tanto, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acusó a su homólogo ruso, Vladímir Putin, de querer derribar “los cimientos del mundo libre” con la invasión de Ucrania, pero remarcó que “la libertad siempre vencerá sobre la tiranía”.</p> <p class="rtejustify"> Biden agregó que Putin subestimó la poderosa respuesta que su invasión de Ucrania provocaría en los países occidentales, mientras las sanciones hacían tambalear la economía rusa.</p> <p class="rtejustify"> “La guerra de Putin fue premeditada y no provocada”, dijo Biden.</p> <p class="rtejustify"> El ataque sobre Kiev, bombardeo del que avisó con antelación el Ministerio de Defensa ruso, tuvo lugar después de que sonara la alarma por la publicación de imágenes de un gigantesco convoy con carros de combate rusos aproximándose peligrosamente a la ciudad.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Ataque</strong></p> <p class="rtejustify"> “Los nazis de Putin acaban de bombardear la torre de televisión”, escribió Antón Gueráschenko, asesor del Ministerio del Interior, en su canal de Telegram.</p> <p class="rtejustify"> Un misil alcanzó la misma torre y otro cayó cerca de una estación de metro en las inmediaciones, impactos que dañaron la subestación eléctrica que alimenta el edificio y el hardware de la propia instalación.</p> <p class="rtejustify"> Como resultado, murieron cinco transeúntes y otras cinco personas resultaron heridas, según datos preliminares.</p> <p class="rtejustify"> Varios canales de televisión dejaron de emitir inmediatamente, informó Efe.</p> <p class="rtejustify"> Las autoridades resaltaron que la torre se encuentra en el territorio de Babi Yar, escenario de uno de los mayores crímenes cometidos por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.</p> <p class="rtejustify"> “El 29-30 de septiembre de 1941 los nazis mataron a unos 33 mil judíos aquí. 80 años más tarde, los nazis rusos atacan esta misma tierra para exterminar a los ucranianos. Malvados y salvajes”, denunció Gueráschenko.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Bombas termobáricas</strong></p> <p class="rtejustify"> El Gobierno ucraniano de Volodímir Zelenski denunció que Rusia lanzó bombas termobáricas sobre su territorio. Esto demuestra “la devastación” que busca Vladímir Putin, señaló la embajada de Ucrania en Estados Unidos.</p> <p class="rtejustify"> Oksana Markarova, representante ucraniana en Washington, mantuvo reuniones en el Congreso de Estados Unidos para explicar la situación en la que se encuentra su país en medio de la invasión rusa.</p> <p class="rtejustify"> La embajadora dialogó con senadores norteamericanos de ambos partidos y denunció el uso de estas bombas termobáricas, también conocidas como bombas de vacío, que provocan explosiones de alta temperatura, por parte de las tropas de Putin. No obstante, Markarova no brindó precisiones sobre dónde habría sido utilizado este armamento bélico.</p> <p class="rtejustify"> Este tipo de armas “están prohibidas por la convención de Ginebra”, remarcó la diplomática, por lo que analizó que su uso responde a que la “devastación” que busca Rusia en Ucrania es “grande”.</p> <p class="rtejustify"> Una bomba de vacío, o arma termobárica, aspira el oxígeno del aire circundante para generar una explosión de alta temperatura, que suele producir una onda expansiva de una duración significativamente mayor que la de un explosivo convencional y es capaz de vaporizar cuerpos humanos.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Tropas de eeuu no atacan</strong></p> <p class="rtejustify"> Biden aseguró que las fuerzas estadounidenses “no están participando y no participarán en el conflicto con las fuerzas rusas en Ucrania”</p> <p class="rtejustify"> El presidente de EEUU reiteró que su país no desplegará tropas en Ucrania tras la invasión de Rusia y les dijo a los miembros del Congreso reunidos para su discurso sobre el estado de la Unión: “Permítanme ser claro: nuestras fuerzas no están participando y no participarán en el conflicto con las fuerzas rusas en Ucrania”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> En cambio, indicó que las tropas estadounidenses se desplegaron en Europa no para luchar en Ucrania, “sino para defender a nuestros aliados de la OTAN en caso de que Putin decida seguir avanzando hacia el oeste”.</p> <p class="rtejustify"> “Para ese propósito, hemos movilizado fuerzas terrestres estadounidenses, escuadrones aéreos, despliegues de barcos para proteger a los países de la OTAN, incluyendo a Polonia, Rumania, Letonia, Lituania y Estonia”, agregó.</p> <p class="rtejustify"> Anteriormente, Biden dijo que EEUU se apegaría al principio del Artículo 5 de la OTAN, que dice que un ataque a un país de la OTAN es un ataque a todos los países miembros. En las declaraciones del martes, prometió: “Como he dejado muy claro, Estados Unidos y nuestros aliados defenderán cada centímetro del territorio de los países de la OTAN con toda la fuerza de nuestro poder colectivo”.</p> <p class="rtejustify"> Para Ucrania, el presidente ofreció “más de mil millones de dólares en asistencia directa a Ucrania”, incluida la ayuda militar, económica y humanitaria de EEUU y sus aliados.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Bielorrusia a la expectativa</strong></p> <p class="rtejustify"> El Ministerio de Defensa de Ucrania advirtió ayer de que el Ejército bielorruso puede sumarse próximamente a la invasión lanzada por Rusia el pasado 24 de febrero.</p> <p class="rtejustify"> “Bielorrusia, como satélite de Rusia, acoge en su territorio las tropas y el armamento del enemigo. Es probable que en adelante pueda apoyar a los invasores rusos en la guerra ruso-ucraniana y ayudar a la consecusión de los objetivos de los ocupantes”, señaló Defensa en un comunicado.</p> <p class="rtejustify"> Agregó que, a partir del 24 de febrero pasado, cuando Rusia atacó a Ucrania, desde el territorio de Bielorrusia se llevan a cabo ataques sistemáticos con misiles contra instalaciones militares y civiles.<br /><br /> “A día de hoy se observa que las tropas bielorrusas han sido puesta en estado de alerta y se encuentran concentradas en regiones muy próximas a la frontera de Ucrania”, subraya el comunicado castrense.</p> <p class="rtejustify"> Según datos de la inteligencia militar ucrania, en las pasadas 24 horas se detectaron “actividades significativas” de la aviación y desplazamiento de columnas de vehículos con pertrechos y alimentos junto ciudades bielorrusas de Baranovichi, Liajovichi y Pinsk, esta última a unos 20 kilómetros de la frontera ucrania.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Maduro ratifica apoyo</strong></p> <p class="rtejustify"> “Nicolás Maduro expresó su fuerte apoyo a las acciones clave de Rusia, condenando la actividad desestabilizadora de los Estados Unidos y la OTAN, y enfatizando la importancia de combatir la campaña de mentiras y desinformación lanzada por los países occidentales”, indica un comunicado del Kremlin tras una la llamada entre el mandatario venezolano y el presidente ruso, Vladímir Putin, hecha por “iniciativa de la parte venezolana”.</p> <p class="rtejustify"> Durante la conversación, Putin compartió con Maduro su visión sobre el desarrollo de los acontecimientos en torno a Ucrania y enfatizó que el objetivo ruso es proteger a la población civil del Dombás y conseguir un reconocimiento de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk por parte de Kiev, agrega la nota, así como de la península de Crimea. Ambos presidentes también abordaron asuntos de asociación estratégica bilateral y la implementación de proyectos conjuntos y acordaron continuar los contactos a distintos niveles, concluye el comunicado.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Nuevas sanciones a Rusia</strong></p> <p class="rtejustify"> Los ministros de Finanzas de los países del G7 abordaron ayer en una reunión virtual nuevas sanciones contra Rusia, que ya se encuentra bajo una serie de medidas que tienen un “impacto masivo” en su economía, informó el titular alemán, Christian Lindner.</p> <p class="rtejustify"> “Hemos intercambiado sugerencias sobre las medidas adicionales que pueden tomarse”, declaró Lindner, que ejerció la presidencia de turno del grupo durante la reunión. Las decisiones tendrán lugar “en los próximos días” y el objetivo es “aislar a Rusia a nivel político, económico y financiero”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> “El mero anuncio de las sanciones, en especial las que afectan al Banco Central y a los bancos rusos, está ya teniendo efecto”, añadió Lindner.</p> <p class="rtejustify"> “El rublo está cayendo en picado, el presupuesto de guerra de Vladímir Putin está sufriendo duros golpes. Estamos logrando que las sanciones tengan una repercusión máxima sobre Rusia y mínima sobre nosotros”, remarcó.</p> <p class="rtejustify"> El G7 agrupa a los siete países más industrializados del mundo. Hasta la anexión rusa de Crimea en 2014, Rusia participaba en las reuniones del grupo (G8, por aquel entonces). Preguntado Lindner sobre si se había contemplado excluir a</p> <p class="rtejustify"> Rusia del grupo del G20, dijo que, aunque habían estado concentrados en temas relacionados con el G7, “es difícil imaginar que en estos momentos representantes de Estados democráticos se sienten al lado de representantes del agresor ruso en ciertas organizaciones”.</p> <p class="rtejustify"> “La meta es aislar a Rusia financieramente y también en las organizaciones internacionales”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> En esta ocasión, participó en la reunión como invitado el ucraniano Sergei Mashenko para tratar aspectos técnicos para garantizar que la ayuda pueda seguir llegando a Ucrania.</p> <p class="rtejustify"> “Hemos quedado impresionados del valor y la entereza en la situación actual. Nosotros, desde nuestra zona de confort, hemos expresado nuestra solidaridad sabiendo que en su país la gente está luchando y muriendo por nuestros valores comunes”, indicó.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Empresas salen de Rusia</strong></p> <p class="rtejustify"> Ford Motor anunció que suspenderá sus operaciones en Rusia, uniéndose a las medidas tomadas por varias empresas de todo el mundo tras la invasión de Ucrania por parte del país.</p> <p class="rtejustify"> El fabricante de automóviles les dijo a sus socios que detendría el trabajo de inmediato, según un comunicado enviado este martes. Ford ya había cerrado sus operaciones rusas, que consisten en la fabricación de camionetas comerciales y ventas a través de una participación minoritaria en la joint venture Sollers Ford, dijo la compañía.</p> <p class="rtejustify"> “En Ford estamos profundamente preocupados por la invasión de Ucrania por parte de Rusia y la seguridad del pueblo ucraniano”, dijo el director ejecutivo, Jim Farley en Twitter. La compañía, que no tiene operaciones significativas en Ucrania, planea hacer una donación al Global Giving Ukraine Relief Fund.</p> <p class="rtejustify"> Con la decisión, Ford se une a un grupo creciente de empresas que abandonan o suspenden sus operaciones en Rusia, entre ellas General Motors Co. y Harley-Davidson Inc. Las petroleras BP y Shell, junto con destacados jugadores en otros sectores, como Apple, tomaron medidas similares.</p> <p class="rtejustify"> Por otra parte, los clientes rusos que deseen adquirir un producto de Apple ya no podrán hacerlo desde la página web de la marca, pues desde este día ya no están disponibles las compras.</p> <p class="rtejustify"> De acuerdo con MacRumors, la empresa de Cupertino, California, ha dejado de vender iPhones, Macs, iPads y otros dispositivos en la región. A través de un comunicado al que tuvo acceso EFE, la venta de productos se suspendió temporalmente como parte de los “castigos” a Rusia por la invasión a Ucrania.</p> <p class="rtejustify"> La empresa agregó en un comunicado que también limitó el acceso al sistema de pago Apple Pay y que dejó de ofrecer cierta información en los mapas de Ucrania de su aplicación Apple Maps con el fin de proteger la seguridad de los ciudadanos ucranianos.</p> <p class="rtejustify"> Además, la App Store de Apple ya no permitirá que se descarguen fuera de Rusia las aplicaciones de la cadena rusa RT y la agencia Sputnik. Asimismo, Apple explicó que la semana pasada ya dejó de exportar los productos destinados a ser vendidos en el mercado ruso, como iPhone o iPad.</p> <p class="rtejustify"> “Estamos muy preocupados por la invasión rusa de Ucrania y estamos junto a aquellas personas que están sufriendo debido a la violencia”, manifestó la compañía. La empresa adelantó que seguirá evaluando la situación y dijo que está en contacto con varios Gobiernos.</p> <p class="rtejustify"> Cabe resaltar que esto ocurre luego de que el viceprimer ministro ucraniano, Mykhailo Fedorov, escribió una carta al CEO de Apple, Tim Cook, pidiéndole que detuviera las ventas de dispositivos y bloqueara el acceso a la App Store en Rusia.</p> <p class="rtejustify"> “¡Me puse en contacto con @tim_cook, el CEO de Apple, para bloquear Apple Store para los ciudadanos de la Federación Rusa y para apoyar el paquete de sanciones del Gobierno de EEUU!”, dijo el también Ministro de Transformación Digital en Ucrania.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify rteindent1"> <strong>POR INVASIÓN, EEUU CERRARÁ SU ESPACIO AÉREO A LOS AVIONES RUSOS</strong></p> <p class="rtejustify rteindent1"> El Gobierno de Joe Biden prohibirá a todos los aviones rusos circular por el espacio aéreo de EEUU, en una medida similar a la que ya tomaron varios países europeos y Canadá en los últimos días luego de la invasión de Rusia a Ucrania, informó el diario Wall Street Journal.</p> <p class="rtejustify rteindent1"> Sin proporcionar más información, el medio neoyorquino además detalló que la decisión se confirmará durante la jornada de hoy.</p> <p class="rtejustify rteindent1"> Los países europeos y Canadá tomaron medidas el domingo para cerrar su espacio aéreo a los aviones rusos, una decisión sin precedentes destinada a presionar al presidente Vladímir Putin para que ponga fin a su invasión a Ucrania, el mayor ataque a un Estado europeo desde la Segunda Guerra Mundial.</p> <p class="rtejustify rteindent1"> Alemania, España y Francia se unieron a Reino Unido, los países nórdicos y los países bálticos para declarar la prohibición del uso de su espacio aéreo por parte de Rusia, una importante escalada en una táctica de los aliados de la OTAN, en su mayoría, para librar una guerra económica contra Putin en represalia por la invasión.</p> <p class="rtejustify rteindent1"> Occidente, con Estados Unidos a la cabeza, también ha anunciado nuevas sanciones financieras contra Rusia, que ha calificado su asalto a Ucrania de “operación especial” para capturar a los “neonazis” que, según Putin, amenazan la seguridad de Rusia, una acusación que Kiev y los Gobiernos occidentales califican de propaganda infundada.</p> <p class="rtejustify rteindent1"> Se espera que Rusia tome más represalias contra los bloqueos aéreos.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_country_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 72 characters ) El ejército ruso comenzó ayer a bombardear la c...
-
El ejército ruso comenzó ayer a bombardear la capital de Ucrania, Kiev
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 72 characters ) El ejército ruso comenzó ayer a bombardear la c...
-
El ejército ruso comenzó ayer a bombardear la capital de Ucrania, Kiev
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 5 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 542966
-
uid (String, 4 characters ) 6275
-
filename (String, 20 characters ) Vehículos afectados
-
uri (String, 50 characters ) public://media_imagen/2022/3/2/4_5_mundo_1_efe.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 134303
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1646219180
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 88 characters ) Vehículos afectados por el ataque de las tropas...
-
Vehículos afectados por el ataque de las tropas rusas a la ciudad de Kharkiv, Ucrania .
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 88 characters ) Vehículos afectados por el ataque de las tropas...
-
Vehículos afectados por el ataque de las tropas rusas a la ciudad de Kharkiv, Ucrania .
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) EFE
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) EFE
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 542967
-
uid (String, 4 characters ) 6275
-
filename (String, 9 characters ) Joe Biden
-
uri (String, 53 characters ) public://media_imagen/2022/3/2/4_5_mundo_2_efee...
-
public://media_imagen/2022/3/2/4_5_mundo_2_efeeee.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 68129
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1646219211
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 58 characters ) Joe Biden, en su discurso emitido anoche, en el...
-
Joe Biden, en su discurso emitido anoche, en el Capitolio.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 58 characters ) Joe Biden, en su discurso emitido anoche, en el...
-
Joe Biden, en su discurso emitido anoche, en el Capitolio.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) EFE
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) EFE
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
2 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 542968
-
uid (String, 4 characters ) 6275
-
filename (String, 13 characters ) aviones rusos
-
uri (String, 50 characters ) public://media_imagen/2022/3/2/4_5_mundo_3_afp.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 64716
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1646219236
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 83 characters ) Los aviones rusos ya no tienen autorización par...
-
Los aviones rusos ya no tienen autorización para volar en espacio aéreo de EEUU.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 83 characters ) Los aviones rusos ya no tienen autorización par...
-
Los aviones rusos ya no tienen autorización para volar en espacio aéreo de EEUU.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) AFP
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) AFP
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
3 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 542969
-
uid (String, 4 characters ) 6275
-
filename (String, 54 characters ) Mujeres y niños se refugian en el hospital de O...
-
Mujeres y niños se refugian en el hospital de Ofmadyt
-
-
uri (String, 50 characters ) public://media_imagen/2022/3/2/4_5_mundo_4_efe.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 111730
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1646219262
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 74 characters ) Mujeres y niños se refugian en el hospital de O...
-
Mujeres y niños se refugian en el hospital de Ofmadyt, en Kiev, Ucrania.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 74 characters ) Mujeres y niños se refugian en el hospital de O...
-
Mujeres y niños se refugian en el hospital de Ofmadyt, en Kiev, Ucrania.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) EFE
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) EFE
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
4 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 542970
-
uid (String, 4 characters ) 6275
-
filename (String, 23 characters ) defensa civil ucraniana
-
uri (String, 50 characters ) public://media_imagen/2022/3/2/4_5_mundo_5_afp.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 144294
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1646219303
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 51 characters ) Miembros de una unidad de defensa civil ucrania...
-
Miembros de una unidad de defensa civil ucraniana.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 51 characters ) Miembros de una unidad de defensa civil ucrania...
-
Miembros de una unidad de defensa civil ucraniana.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) AFP
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) AFP
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1646219345
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 6275
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 6 characters ) rsejas
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527