Bolivia será el escenario de debate sobre el futuro de una educación transformadora hacia el 2030

Educación
Publicado el 16/03/2022 a las 7h43
ESCUCHA LA NOTICIA

“El futuro de una educación transformadora hacia el 2030” es el título del III Foro Internacional de Educación Superior organizado por la Universidad Franz Tamayo -UNIFRANZ y Virtual Educa. Será un espacio dinámico, enriquecedor y propicio para el debate y la reflexión sobre las tendencias en modelos de educación superior y postgradual, de cara a los desafíos que nos plantea los acelerados avances en ciencia y tecnología y la “nueva normalidad” de la mano de expositores internacionales de alta trayectoria. El Foro se desarrollará el 16 y 17 de marzo en formato híbrido -presencial y virtual- desde la sede de UNIFRANZ en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

“Los educadores y diseñadores de políticas públicas tendrán la oportunidad de descubrir las tendencias educativas en educación superior y de postgrado, los modelos educativos híbridos, la inserción de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, el machine learning (aprendizaje automático), entre otros. Por otra parte, replantearemos el rol de las instituciones educativas y su responsabilidad social universitaria en el ecosistema abriendo un espacio a los activistas juveniles en medioambiente, equidad de género, derechos humanos, entre otros. La pandemia nos ha enseñado cuhan importantes son las competencias para la vida y la responsabilidad con los demás y nuestro planeta” afirmó la Rectora de UNIFRANZ, Verónica Ágreda de Pazos.

En esta tercera versión participarán conferencistas y panelistas internacionales de primer nivel, entre ellos: Francesc Pedró, Director del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC); Adelino Sousa, Director Ejecutivo Virtual Educa; José Eduardo Castillo, Miembro del Consejo Directivo del Consorcio Universidad 2030; Luis Pastor, Director del Elearn Center de la U, Universitat Oberta de Catalunya (UOC); Reinaldo Cifuentes, Coordinador General RAUI América; Juan Carlos Solidoro, Co-Fundador  & CEO en NETZUN.com, entre otros. 

En continuidad a las conclusiones de las dos versiones anteriores, este encuentro busca articular una red colaborativa que delinee los pasos a seguir para alcanzar una educación transformadora hacia el año 2030, fijado para la consolidación de la agenda de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, en la búsqueda de una educación inclusiva, equitativa y de calidad.

En esta nueva realidad también se hace necesario cerrar brechas y acercar la Academia a las nuevas necesidades del mercado laboral, de ahí que, el III Foro Internacional de Educación Superior Virtual Educa 2022 contará con la participación en los paneles de los líderes del Ministerio de Educación, la Asociación Nacional de Universidades Privadas de Bolivia – ANUP, el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana – CEUB, la Cámara Nacional de Industrias -CNI y la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia -CEPB.

UNIFRANZ invita a toda la comunidad interesada a participar del encuentro a través de nuestras plataformas tecnológicas previo registro en https://virtualeduca.unifranz.edu.bo/registro-virtual

Tus comentarios




En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.