-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 563148
-
uid (String, 3 characters ) 120
-
title (String, 19 characters ) Huésped indeseable
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 563142
-
type (String, 7 characters ) opinion
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1647780430
-
changed (String, 10 characters ) 1647780430
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1647780430
-
revision_uid (String, 3 characters ) 120
-
field_opinion_imagen (Array, 0 elements)
-
field_opinion_autor (Array, 1 element)
-
field_opinion_fecha (Array, 1 element)
-
field_opinion_subseccion (Array, 1 element)
-
field_opinion_seccion (Array, 1 element)
-
field_opinion_cuerpo (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 2833 characters ) <p class="rtejustify"> Gracias a un juzgado d...
-
<p class="rtejustify"> Gracias a un juzgado del sur de Nueva York y a María Alejandra Giménez, una jueza de Jujuy, nos enteramos de que tenemos en Bolivia, en calidad de huésped, quizá declarado “ilustre” por los cocaleros, a un venezolano detestable: Diosdado Cabello.</p> <p class="rtejustify"> Por alguna muy extraña razón, el periodismo boliviano no ha prestado atención a este acontecimiento, que ha movilizado a canales de Miami, de Buenos Aires, de Washington, de Madrid: al fin y al cabo, era el segundo hombre de Venezuela que estaba refugiado en Bolivia.</p> <p class="rtejustify"> Las razones de esta visita son todo un misterio. ¿Qué hace en Bolivia el segundo hombre de Venezuela? La Cancillería no informó de la visita. Ningún alto dignatario fue a saludarlo. Y no se sabe cuántos días estuvo en el país, salvo que todavía no se haya ido.</p> <p class="rtejustify"> Lo único cierto de esta historia es que la jueza jujeña Giménez tenía órdenes de detener a este venezolano apenas hubiera pisado suelo argentino, en la frontera con Bolivia, para remitirlo a Estados Unidos, donde se lo acusa de haber conspirado para internar a ese país grandes volúmenes de droga boliviana. La solicitud había llegado en forma de exhorto de la justicia de Estados Unidos a la de Argentina, basada en un acuerdo que existe entre esos dos países.</p> <p class="rtejustify"> La DEA ofrece por su captura diez millones de dólares, el doble de lo que ofrece por el coronel boliviano Maximiliano Dávila, un narcotraficante que figura en la lista de los más íntimos del cocalero Morales. Los montos que ofrece la DEA son una forma de catalogar la catadura del maleante, definida por los volúmenes de droga que cada uno de ellos llevó a Estados Unidos.</p> <p class="rtejustify"> Cabello supera al boliviano Dávila porque estaba a cargo, o lo está todavía, del Cártel de los Soles, que fue creado por Hugo Chávez y Evo Morales, según los testimonios de Leonardo Coutinho. Dávila mandaba la droga a Venezuela, pero Cabello la reenviaba, en mayores volúmenes, a Estados Unidos. Es una cuestión de volúmenes.</p> <p class="rtejustify"> El detalle de por qué está en Bolivia este sujeto se presta a especulaciones, ya que la Cancillería no dice una palabra sobre la presencia de este sujeto.</p> <p class="rtejustify"> Quizá se vino en el avión de la empresa del gobierno venezolano Conviasa que llevó a Caracas y trajo de vuelta al cocalero Morales, el 24 de febrero. Por esos días, Joe Biden hablaba con Maduro para comprar petróleo. ¿Biden consideraba a Cabello una impureza que dañaba el negocio? ¿Petróleo pero sin cabellos?</p> <p class="rtejustify"> Nadie quiere dar la información real. Es como si en este país no existiera gobierno.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 2799 characters ) <p class="rtejustify"> Gracias a un juzgado de...
-
<p class="rtejustify"> Gracias a un juzgado del sur de Nueva York y a María Alejandra Giménez, una jueza de Jujuy, nos enteramos de que tenemos en Bolivia, en calidad de huésped, quizá declarado “ilustre” por los cocaleros, a un venezolano detestable: Diosdado Cabello.</p> <p class="rtejustify"> Por alguna muy extraña razón, el periodismo boliviano no ha prestado atención a este acontecimiento, que ha movilizado a canales de Miami, de Buenos Aires, de Washington, de Madrid: al fin y al cabo, era el segundo hombre de Venezuela que estaba refugiado en Bolivia.</p> <p class="rtejustify"> Las razones de esta visita son todo un misterio. ¿Qué hace en Bolivia el segundo hombre de Venezuela? La Cancillería no informó de la visita. Ningún alto dignatario fue a saludarlo. Y no se sabe cuántos días estuvo en el país, salvo que todavía no se haya ido.</p> <p class="rtejustify"> Lo único cierto de esta historia es que la jueza jujeña Giménez tenía órdenes de detener a este venezolano apenas hubiera pisado suelo argentino, en la frontera con Bolivia, para remitirlo a Estados Unidos, donde se lo acusa de haber conspirado para internar a ese país grandes volúmenes de droga boliviana. La solicitud había llegado en forma de exhorto de la justicia de Estados Unidos a la de Argentina, basada en un acuerdo que existe entre esos dos países.</p> <p class="rtejustify"> La DEA ofrece por su captura diez millones de dólares, el doble de lo que ofrece por el coronel boliviano Maximiliano Dávila, un narcotraficante que figura en la lista de los más íntimos del cocalero Morales. Los montos que ofrece la DEA son una forma de catalogar la catadura del maleante, definida por los volúmenes de droga que cada uno de ellos llevó a Estados Unidos.</p> <p class="rtejustify"> Cabello supera al boliviano Dávila porque estaba a cargo, o lo está todavía, del Cártel de los Soles, que fue creado por Hugo Chávez y Evo Morales, según los testimonios de Leonardo Coutinho. Dávila mandaba la droga a Venezuela, pero Cabello la reenviaba, en mayores volúmenes, a Estados Unidos. Es una cuestión de volúmenes.</p> <p class="rtejustify"> El detalle de por qué está en Bolivia este sujeto se presta a especulaciones, ya que la Cancillería no dice una palabra sobre la presencia de este sujeto.</p> <p class="rtejustify"> Quizá se vino en el avión de la empresa del gobierno venezolano Conviasa que llevó a Caracas y trajo de vuelta al cocalero Morales, el 24 de febrero. Por esos días, Joe Biden hablaba con Maduro para comprar petróleo. ¿Biden consideraba a Cabello una impureza que dañaba el negocio? ¿Petróleo pero sin cabellos?</p> <p class="rtejustify"> Nadie quiere dar la información real. Es como si en este país no existiera gobierno.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_opinion_count_face (Array, 0 elements)
-
field_opinion_count_twitter (Array, 0 elements)
-
field_opinion_count_social (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1647780430
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 120
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) nperedo
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527