-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 575383
-
uid (String, 4 characters ) 6740
-
title (String, 118 characters ) Banco Mundial aprueba crédito de $us 300 MM par...
-
Banco Mundial aprueba crédito de $us 300 MM para apoyar a productores rurales e incrementar la seguridad alimentaria
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 575377
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1660228065
-
changed (String, 10 characters ) 1660232088
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1660232088
-
revision_uid (String, 4 characters ) 5746
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3240 characters ) <p class="rtejustify"> El Banco Mundial aprob...
-
<p class="rtejustify"> El Banco Mundial aprobó ayer un préstamo de 300 millones de dólares que beneficiará a cerca de 130.000 familias de comunidades y productores rurales en Bolivia. El financiamiento contribuirá a incrementar la seguridad alimentaria, el acceso a mercados y la adopción de prácticas agropecuarias climáticamente inteligentes en el país.</p> <p class="rtejustify"> Los principales beneficiarios del Proyecto de Innovación para Sistemas Alimentarios Resilientes (Alianzas Rurales – PAR III) serán al menos 1.000 asociaciones comunitarias que buscarán reducir la vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria, tanto aguda como crónica, a través de inversiones a pequeña escala en infraestructura y servicios y mejora de la nutrición, insertando tecnología en la actividad agrícola y capacitación para gestionarla.</p> <p class="rtejustify"> Asimismo, unas 1.270 organizaciones de productores rurales participarán de alianzas productivas que les permitirán participar en cadenas de valor con socios comerciales y proveedores de asistencia técnica para lograr un mejor y más equitativo acceso a mercados, tecnologías y competencias organizacionales. También, se ejecutarán alrededor de 290 subproyectos de infraestructura productiva complementaria.</p> <p class="rtejustify"> “La elevada inflación en los precios de los alimentos y la energía, el impacto de la Covid-19 y el cambio climático están impactando a los hogares de productores rurales, llevando a más personas a la pobreza extrema y amenazando la lucha contra el hambre y la desnutrición a nivel global. Por ello, el Banco Mundial apoya en Bolivia, y en varios países de la región, la inversión en agricultura resiliente al cambio climático, el impulso a la producción sostenible de alimentos y la transformación de los sistemas alimentarios”, dijo Marianne Fay, directora para Bolivia, Chile, Ecuador y Perú del Banco Mundial.</p> <p class="rtejustify"> “La agricultura es un sector clave para la economía boliviana con un potencial significativo para reducir la pobreza rural y la dependencia en los sectores extractivos”, agregó.</p> <p class="rtejustify"> El Banco Mundial brinda un apoyo de largo plazo al desarrollo rural en Bolivia que incluye fases sucesivas del Proyecto de Alianzas Rurales (PAR) desde hace más de 16 años y el Proyecto de Inversión Comunitaria en Áreas Rurales (PICAR). Ambos proyectos alcanzaron resultados e impacto significativo en la mejora de la capacidad productiva y acceso a mercados de organizaciones de productores rurales, inversiones en infraestructura -administradas en cerca de 50% por mujeres-, capacitación y transferencia de conocimiento.</p> <p class="rtejustify"> El nuevo financiamiento otorgado al Estado Plurinacional de Bolivia corresponde a un préstamo del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) con un plazo de vencimiento de 26,5 años y un periodo de gracia de 6 años. El proyecto se complementará con un monto de contraparte de 1,2 millones de dólares provenientes de Organizaciones Comunitarias Rurales (OCR), Organizaciones de Productores Rurales (OPR) y gobiernos municipales y departamentales.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3214 characters ) <p class="rtejustify"> El Banco Mundial aprobó...
-
<p class="rtejustify"> El Banco Mundial aprobó ayer un préstamo de 300 millones de dólares que beneficiará a cerca de 130.000 familias de comunidades y productores rurales en Bolivia. El financiamiento contribuirá a incrementar la seguridad alimentaria, el acceso a mercados y la adopción de prácticas agropecuarias climáticamente inteligentes en el país.</p> <p class="rtejustify"> Los principales beneficiarios del Proyecto de Innovación para Sistemas Alimentarios Resilientes (Alianzas Rurales – PAR III) serán al menos 1.000 asociaciones comunitarias que buscarán reducir la vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria, tanto aguda como crónica, a través de inversiones a pequeña escala en infraestructura y servicios y mejora de la nutrición, insertando tecnología en la actividad agrícola y capacitación para gestionarla.</p> <p class="rtejustify"> Asimismo, unas 1.270 organizaciones de productores rurales participarán de alianzas productivas que les permitirán participar en cadenas de valor con socios comerciales y proveedores de asistencia técnica para lograr un mejor y más equitativo acceso a mercados, tecnologías y competencias organizacionales. También, se ejecutarán alrededor de 290 subproyectos de infraestructura productiva complementaria.</p> <p class="rtejustify"> “La elevada inflación en los precios de los alimentos y la energía, el impacto de la Covid-19 y el cambio climático están impactando a los hogares de productores rurales, llevando a más personas a la pobreza extrema y amenazando la lucha contra el hambre y la desnutrición a nivel global. Por ello, el Banco Mundial apoya en Bolivia, y en varios países de la región, la inversión en agricultura resiliente al cambio climático, el impulso a la producción sostenible de alimentos y la transformación de los sistemas alimentarios”, dijo Marianne Fay, directora para Bolivia, Chile, Ecuador y Perú del Banco Mundial.</p> <p class="rtejustify"> “La agricultura es un sector clave para la economía boliviana con un potencial significativo para reducir la pobreza rural y la dependencia en los sectores extractivos”, agregó.</p> <p class="rtejustify"> El Banco Mundial brinda un apoyo de largo plazo al desarrollo rural en Bolivia que incluye fases sucesivas del Proyecto de Alianzas Rurales (PAR) desde hace más de 16 años y el Proyecto de Inversión Comunitaria en Áreas Rurales (PICAR). Ambos proyectos alcanzaron resultados e impacto significativo en la mejora de la capacidad productiva y acceso a mercados de organizaciones de productores rurales, inversiones en infraestructura -administradas en cerca de 50% por mujeres-, capacitación y transferencia de conocimiento.</p> <p class="rtejustify"> El nuevo financiamiento otorgado al Estado Plurinacional de Bolivia corresponde a un préstamo del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) con un plazo de vencimiento de 26,5 años y un periodo de gracia de 6 años. El proyecto se complementará con un monto de contraparte de 1,2 millones de dólares provenientes de Organizaciones Comunitarias Rurales (OCR), Organizaciones de Productores Rurales (OPR) y gobiernos municipales y departamentales.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 249 characters ) Los principales beneficiarios serán al menos 1....
-
Los principales beneficiarios serán al menos 1.000 asociaciones comunitarias que buscarán reducir la vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria, tanto aguda como crónica, a través de inversiones a pequeña escala en infraestructura y servicios.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 249 characters ) Los principales beneficiarios serán al menos 1....
-
Los principales beneficiarios serán al menos 1.000 asociaciones comunitarias que buscarán reducir la vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria, tanto aguda como crónica, a través de inversiones a pequeña escala en infraestructura y servicios.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 561302
-
uid (String, 4 characters ) 6740
-
filename (String, 28 characters ) banco_mundial_credito-ok.jpg
-
uri (String, 60 characters ) public://media_imagen/2022/8/11/banco_mundial_c...
-
public://media_imagen/2022/8/11/banco_mundial_credito-ok.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 90026
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1660228054
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 57 characters ) Una mujer dedicada a la producción agrícola en ...
-
Una mujer dedicada a la producción agrícola en Bolivia.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 57 characters ) Una mujer dedicada a la producción agrícola en ...
-
Una mujer dedicada a la producción agrícola en Bolivia.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 13 characters ) Banco Mundial
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 13 characters ) Banco Mundial
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 645
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1660228065
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 6740
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 9 characters ) jhinojosa
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527