Mineros admiten que no hay control sobre el uso de mercurio en Bolivia

Economía
Publicado el 19/10/2022 a las 8h58
ESCUCHA LA NOTICIA

La dirigencia de los mineros cooperativistas auríferos en Bolivia reconoció que no se controla el uso de mercurio para la extracción de oro en el país ni hay mecanismos que permitan conocer cuánto de este compuesto tóxico se utiliza y de dónde proviene. Asimismo, indicaron que hasta ahora no conocen de ningún plan nacional de parte del Gobierno para reducir la importación y utilización de este metal. 

"No hay control (de cuánto se usa), no utilizamos mucho mercurio nosotros porque, generalmente, sacamos el oro en gramos, en pepas", informó el dirigente de la Federación de Cooperativas Mineras Auríferas de Bolivia (Fecmabol RL), René Butrón. 

El lunes, el relator sobre sustancias tóxicas de Naciones Unidas, Marcos Orellana, observó que Bolivia incumplió en la presentación de un plan nacional de acción para reducir el uso de mercurio. El compromiso fue adoptado al suscribir el Convenio de Minamata y debía concretarse hasta mayo de este año. Sin embargo, a la fecha, el Ministerio de Medio Ambiente y Agua no ha cumplido con esta tarea. 

"Cuando un país no reduce, sino que aumenta el uso de mercurio, entonces incumple sus compromisos. Eso se le observó a Bolivia", indicó Orellana. 

Desde 2015, Bolivia aumentó la importación de mercurio en más del doble de lo que supuestamente requeriría para la producción aurífera. Se presume que este fenómeno está ligado al tráfico ilegal del metal hacia Perú y otros países con mecanismos de control más rigurosos. 

El director del Centro de Documentación e Información Bolivia (Cedib), Óscar Campanini, recordó que Bolivia gestionó un crédito de 500 mil dólares del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés), el cual fue aprobado en 2020, pero los resultados aún no se han visto. 

El ministro de Medio Ambiente, Santos Cruz, manifestó ayer en contacto con la prensa que se está trabajando en una norma para regular el uso, transporte e internación del mercurio. 

"Hemos tenido una situación que ha hecho que esto vaya postergándose en su tratamiento, pero esta gestión nuevamente presentamos", dijo.

Asimismo, el responsable del programa de Gestión Ambiental del Ministerio de Salud, Alfredo Layme, afirmó que no se cuenta con reportes de casos de intoxicación por mercurio, pero que se capacita a médicos para atender a poblaciones en riesgo. 

Butrón agregó que su sector está abierto a implementar nuevas tecnologías que permitan reducir el uso de mercurio, el cual resulta dañino para los mismos mineros, la población en general y el medioambiente.

 

En 2020 se aprobó un fondo de $us 500 mil para elaborar un plan de reducción de mercurio, pero no hubo resultados.

EN LA PAZ 

Anuncian gran marcha para lunes

Los mineros cooperativistas auríferos anunciaron una masiva movilización, de hasta 80 mil personas, el lunes en la ciudad de La Paz, en demanda de un pliego de ocho puntos que desde agosto de 2021 no ha recibido una respuesta positiva por parte del Gobierno. 

Entre las demandas están un régimen impositivo que no sea mayor al 3,5 por ciento del valor de producción, la creación de un ente gestor (seguro de salud) para los mineros, la modificación de la ley del oro para que el BCB no sea el único que pueda comprar oro nacional y seguridad jurídica contra avasallamientos. Aseguraron que no se retirarán hasta alcanzar sus objetivos. 

Tus comentarios

Más en Economía

El Gobierno nacional, a través del ministro de Economía, Marcelo Montenegro, criticó duramente la decisión del Juzgado de Colcha K, en Potosí, que ordenó la...
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, aseguró que la cosecha de soya y los buenos precios de los minerales como el oro  se...

El transporte federado de Bolivia advirtió  ayer con un paro nacional de 24 horas para el martes 3 de junio, si el gobierno Central no garantiza el abastecimiento de diésel y gasolina hasta este fin...
El Banco Central de Bolivia (BCB) emitió un reporte en el que "comunica a la opinión pública que, en el marco de las medidas anunciadas por el Gobierno nacional para proteger la economía familiar,...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su compromiso en la defensa de la igualdad, la inclusión y el respeto por la diversidad,...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están en construcción. Esta norma ha sido...


En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El Gobierno nacional, a través del ministro de Economía, Marcelo Montenegro, criticó duramente la decisión del Juzgado...
Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny...
Una movilización de personas afines a Evo Morales intentó ingresar ayer  a la plaza Murillo, en la ciudad de La Paz,...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.