Mineros admiten que no hay control sobre el uso de mercurio en Bolivia

Economía
Publicado el 19/10/2022 a las 8h58
ESCUCHA LA NOTICIA

La dirigencia de los mineros cooperativistas auríferos en Bolivia reconoció que no se controla el uso de mercurio para la extracción de oro en el país ni hay mecanismos que permitan conocer cuánto de este compuesto tóxico se utiliza y de dónde proviene. Asimismo, indicaron que hasta ahora no conocen de ningún plan nacional de parte del Gobierno para reducir la importación y utilización de este metal. 

"No hay control (de cuánto se usa), no utilizamos mucho mercurio nosotros porque, generalmente, sacamos el oro en gramos, en pepas", informó el dirigente de la Federación de Cooperativas Mineras Auríferas de Bolivia (Fecmabol RL), René Butrón. 

El lunes, el relator sobre sustancias tóxicas de Naciones Unidas, Marcos Orellana, observó que Bolivia incumplió en la presentación de un plan nacional de acción para reducir el uso de mercurio. El compromiso fue adoptado al suscribir el Convenio de Minamata y debía concretarse hasta mayo de este año. Sin embargo, a la fecha, el Ministerio de Medio Ambiente y Agua no ha cumplido con esta tarea. 

"Cuando un país no reduce, sino que aumenta el uso de mercurio, entonces incumple sus compromisos. Eso se le observó a Bolivia", indicó Orellana. 

Desde 2015, Bolivia aumentó la importación de mercurio en más del doble de lo que supuestamente requeriría para la producción aurífera. Se presume que este fenómeno está ligado al tráfico ilegal del metal hacia Perú y otros países con mecanismos de control más rigurosos. 

El director del Centro de Documentación e Información Bolivia (Cedib), Óscar Campanini, recordó que Bolivia gestionó un crédito de 500 mil dólares del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés), el cual fue aprobado en 2020, pero los resultados aún no se han visto. 

El ministro de Medio Ambiente, Santos Cruz, manifestó ayer en contacto con la prensa que se está trabajando en una norma para regular el uso, transporte e internación del mercurio. 

"Hemos tenido una situación que ha hecho que esto vaya postergándose en su tratamiento, pero esta gestión nuevamente presentamos", dijo.

Asimismo, el responsable del programa de Gestión Ambiental del Ministerio de Salud, Alfredo Layme, afirmó que no se cuenta con reportes de casos de intoxicación por mercurio, pero que se capacita a médicos para atender a poblaciones en riesgo. 

Butrón agregó que su sector está abierto a implementar nuevas tecnologías que permitan reducir el uso de mercurio, el cual resulta dañino para los mismos mineros, la población en general y el medioambiente.

 

En 2020 se aprobó un fondo de $us 500 mil para elaborar un plan de reducción de mercurio, pero no hubo resultados.

EN LA PAZ 

Anuncian gran marcha para lunes

Los mineros cooperativistas auríferos anunciaron una masiva movilización, de hasta 80 mil personas, el lunes en la ciudad de La Paz, en demanda de un pliego de ocho puntos que desde agosto de 2021 no ha recibido una respuesta positiva por parte del Gobierno. 

Entre las demandas están un régimen impositivo que no sea mayor al 3,5 por ciento del valor de producción, la creación de un ente gestor (seguro de salud) para los mineros, la modificación de la ley del oro para que el BCB no sea el único que pueda comprar oro nacional y seguridad jurídica contra avasallamientos. Aseguraron que no se retirarán hasta alcanzar sus objetivos. 

Tus comentarios

Más en Economía

Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según reportes ciudadanos.
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y anunciaron que dejarán de enviar unidades al...

El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) y de los...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos aguarda condiciones meteorológicas favorables para descargar aproximadamente 149 millones de litros de hidrocarburos líquidos en la Terminal marítima Sica...
Tres empresas bolivianas expusieron su oferta exportable de carne de res en la feria de SIAL en Shanghai, una de las exposiciones alimentarias más destacadas de China y Asia, informó el embajador de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) respondió ayer a los cisterneros que importan combustibles al país y determinaron realizar un paro desde el 21 de mayo por el incremento de sus...


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...

El sentenciado aceptó la pena en un juicio abreviado.
La audiencia cautelar programada para este jueves en La Paz, y que debía tratar el caso del Movimiento Tercer Sistema (MTS), ha sido suspendida hasta el martes...

Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...