Difieren audiencia de MTS y se activan diez acciones legales contra partidos
Mientras el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia, Andrónico Rodríguez, esperan el resultado de la audiencia de la Sala Constitucional Primera del Beni que hoy determinará si van o no a las elecciones de agosto, otras diez acciones legales están en curso contra partidos y alianzas que, según el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, ponen en riesgo el desarrollo de los comicios generales.
La audiencia en Beni del MTS estaba programada para ayer, pero fue diferida para hoy a las 14:30.
Sin embargo, el MTS no es el único partido con problemas. Ayer Tahuichi Quispe detalló a los medios que las acciones son variadas, “amparos constitucionales, acciones populares, de cumplimiento y de libertad. Algunas apuntan directamente al TSE, otras lo involucran como tercero interesado”.
La más reciente es una acción popular en el que un ciudadano pide la cancelación de ocho partidos políticos. El vocal del TSE, Francisco Vargas, no precisó el nombre del demandante, pero adelantó que se apellida Novillo. Detalló que la acción está interpuesta contra todos los partidos, a excepción del MAS.
El vocal sostuvo que llegaron otras denuncias contra el MTS. El asesor jurídico de Rodríguez, Israel Quino, confirmó que existen cuatro procesos contra el MTS.
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena), de Eva Copa, y Autonomía para Bolivia Súmate (APB), de Manfred Reyes, también peligran por una acción popular presentada por el abogado Humberto Vidaurre.
El recurso fue presentado contra vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), con el argumento de que Morena y APB no cumplieron con los plazos mínimos para la obtención de su personería jurídica.
Hay acciones contra el Partido Demócrata Cristiano (PDC) y UCS, que postula a Jhonny Fernández, mediante la alianza la Fuerza del Pueblo. Asimismo, Peter Erlwein Beckhauser presentó una denuncia contra el PDC por supuestos incumplimientos en los requisitos de inscripción.
Además, la abogada Paola Barriga anunció que presentará una impugnación ante el TSE contra la candidatura de Mariana Prado, candidata a vicepresidenta de Andrónico.
Defensa
Los partidos políticos APB-Súmate y Morena rechazaron, por separado, la acción popular presentada por Vidaurre ante el TSE.
APB-Súmate desestimó rotundamente la acción popular e informó que el partido cumplió con todos los requisitos legales en tiempo y forma para obtener su personería.
Morena aseguró que ha cumplido con todos los requisitos que ordena la ley para inscribirse y participar del presente proceso electoral
Tras la demanda por racismo contra Unidad Nacional (UN), que es parte de la Alianza Unidad, ese partido rechazó y denunció que hay “intereses oscuros y antidemocráticos”.
Ante esa demanda, Elizabeth Reyes, presidenta de UN, aseguró que los dirigentes de su partido “no han tenido nunca una sentencia en su contra por racismo y discriminación”.