El frío aumenta y se reporta la rotura de las tuberías de agua en Potosí

País
Publicado el 23/05/2025 a las 9h37
ESCUCHA LA NOTICIA

Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos negativos de ese fenómeno que entre junio y julio tendrá las temperaturas más bajas del año.

El descenso de las temperaturas está dando lugar a la rotura de tuberías de agua potable debido al congelamiento; la Administración Autónoma Para Obras Sanitarias (Aapos), pide a los usuarios revestir las tuberías que se encuentren expuestas para protegerlas de las bajas temperaturas.

El gerente técnico de Aapos, Héctor Rollano, dio a conocer que los primeros casos de rotura de tuberías por congelamiento se están presentando en la zona alta de la ciudad de Potosí.

La zona Alto Potosí; además de San Cristóbal, están entre las que enfrentan mayor exposición al frío debido a su altitud y en ellas se habrían producido las primeras roturas de tuberías domiciliarias de agua potable.

La autoridad entrevistada destacó que, de acuerdo con el reporte de los vecinos, ya se ha tenido rotura de tuberías en las acometidas y las redes principales de agua.

“Si bien los reportes no son numerosos, ya se cuenta con incidencias y solicitudes de reparación de parte de los usuarios”, indicó el responsable de la parte técnica de la empresa de agua.

Destacó que se está pidiendo a los vecinos que cubran las tuberías con material aislante como cotense, plastoformo y periódicos entre otros con la finalidad de que el agua que se encuentra dentro de la cañería no se congele y pueda dañar el ducto que hoy en día generalmente es de PVC.

Los técnicos de Aapos, saben que durante la época invernal los reportes de daños a las tuberías son constantes para lo cual la empresa cuenta con la Unidad de Fugas, la misma que cuenta con dos brigadas que tienen la capacidad de atender las emergencias.

Riesgo

Desde Aapos también se instruyó a los usuarios que no se lave las aceras con agua porque eso puede generar en el congelamiento de las mismas y se podrían presentar accidentes.

Algunas amas de casa están acostumbradas a lavar las aceras con agua, pero en la ciudad de Potosí ya se están presentando temperaturas de tres grados centígrados bajo cero lo que podría generar el congelamiento.

Tus comentarios

Más en País

El capitán Dayler Miranda, uno de los últimos efectivos heridos durante la emboscada a la Policía Boliviana en el municipio de Llallagua, fue trasladado este...
El Pacto de Unidad del ala evista determinó levantar los bloqueos por una “pausa humanitaria”, pero continuará con sus protestas, según un comunicado difundido...

El expresidente Evo Morales se declaró “enemigo” de los bloqueos, que este domingo cumplen 14 días de vigencia. El exmandatario aseguró que, pese a que rechazó esa medida de presión, ahora todo le...
La Policía Boliviana despidió ayer con honores a los tres uniformados que fueron martirizados y muertos en una emboscada en el Golfo, el 11 de junio, protagonizada por sectores afines al evismo...
Candidatos reciclados de otros partidos, actuales diputados y senadores, políticos de larga data y vasta experiencia, actuales y exfuncionarios públicos, dirigentes sindicales y cívicos,...
Juan Pablo Velasco, candidato a la vicepresidencia del país por la Alianza Libre apuesta por una propuesta centrada en la transformación digital del Estado, la modernización institucional y la...


En Portada
El Pacto de Unidad del ala evista determinó levantar los bloqueos por una “pausa humanitaria”, pero continuará con sus protestas, según un comunicado difundido...
Bolivia se quedó con el segundo lugar del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que se jugó en San José, Costa Rica, al perder este sábado en la...

Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual – Hacia el Bicentenario de Bolivia,...
La sexta oleada de ataques iraníes llegó en la madrugada del domingo y provocó daños en dos puntos del país, uno en Bat Yam, al sur de Tel Aviv, y otro en...
La Policía Boliviana despidió ayer con honores a los tres uniformados que fueron martirizados y muertos en una emboscada en el Golfo, el 11 de junio,...
Bolivia enfrentará un nuevo ciclo electoral en medio de un contexto profundamente transformado por el auge de las redes sociales. Lo que antes se libraba en...

Actualidad
El capitán Dayler Miranda, uno de los últimos efectivos heridos durante la emboscada a la Policía Boliviana en el...
La sexta oleada de ataques iraníes llegó en la madrugada del domingo y provocó daños en dos puntos del país, uno en Bat...
El Pacto de Unidad del ala evista determinó levantar los bloqueos por una “pausa humanitaria”, pero continuará con sus...
El Ejército israelí anunció este domingo que su fuerza aérea atacó un avión iraní de reabastecimiento aéreo en el...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...
Aurora lo volvió a hacer. Ganó esta noche a Gualberto Villarroel San José por 3-1 y su lucha contra el descenso directo...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...