Barista Isha Requena: “Llevaré el nombre de Bolivia con orgullo y alegría en el Mundial”

Farándula
Publicado el 24/10/2022 a las 2h27
ESCUCHA LA NOTICIA

La paceña Isha María Requena Campero  representará a Bolivia en el World Aeropress Championship de baristas, que se celebrará en Vancuover, Canadá, del 1 al 3 de diciembre de este año.

La barista consiguió el boleto al certamen internacional tras coronarse como la mejor en el campeonato selectivo que se llevó a cabo en Santa Cruz de la Sierra.

“La final mundial se llevará a cabo durante tres días repletos de camaradería alimentada por el café y una competencia que golpea. Este será un asunto legendario donde todos ganan”, señalaron los anfitriones del evento internacional.

-¿A qué le atribuye el éxito que tuvo en el Bolivia Aeropress Championships?

A todo el equipo de trabajo que estuvo detrás de la preparación, el soporte técnico y emocional de todo el grupo. 

-¿Fue muy exigente la competencia?

La organización y normativa se siguieron de acuerdo a los parámetros de Ap Championship. La exigencia fue precisa y acorde al evento.

-¿Con quiénes compartió el podio? 

Pude acceder al podio junto a Sara Fiorilo (La Paz) y Aaron García (La Paz).

-¿Cuáles son sus expectativas para el Championship de Vancouver?

Llevar con orgullo y alegría el nombre de Bolivia. Ganar nuevas experiencias y conocer nuevos amigos en el camino.

-¿Será su primera experiencia en el contexto internacional?

Sí, de hecho, el campeonato nacional fue mi primera competencia en mi trayectoria como barista.

-¿Cómo nace su afición a este oficio?

Comencé en la carrera de gastronomía, la cual me llevó a conocer distintas áreas en el rubro, terminando finalmente en Typica, lugar donde se respira, se ama y se vive de café. Trasmitimos el amor que sentimos por este grano de oro.

-¿Cuál es la trayectoria que tiene en esta profesión?

Me inicié en 2018 en Typica de La Paz y continúe mi crecimiento profesional con la Asociación Internacional del Café, certificándome a nivel profesional en el área, para después continuar en Typica Cochabamba hasta la fecha.

-¿Las bases para ser un buen barista?

Amor y pasión por lo que haces. También, pulcritud, orden y disciplina. Nunca dejar de aprender.

-¿En qué medida ha crecido esta profesión en Bolivia?

El crecimiento de esta especialidad está en constante progreso, muy veloz gracias a este tipo de eventos y la calidad del café al día de hoy.

-¿Cómo cataloga el café boliviano?

Es uno de los mejores del mundo. Está catalogado así no solo por nosotros, sino a nivel internacional. Actualmente, el café boliviano es muy valorado.

-¿Qué proyecciones tiene para el futuro?

Representar bien a Bolivia en el campeonato. Eventualmente abrir camino a nivel internacional

Y ampliar los horizontes en el mundo del café, además, seguir aprendiendo y conociendo gente apasionada por el café en el camino.

 



60 campeones de todo el mundo

Los campeones nacionales de AeroPress de todo el mundo representan a su país en el evento final mundial.

Un día exclusivo de degustaciones de café, actividades divertidas, talleres, debates importantes, socialización y creación de comunidad para los 60 campeones nacionales y fanáticos acérrimos de AeroPress será el 1 de diciembre.

El 2 de diciembre los mejores cerveceros AeroPress del mundo lucharán por el título mundial en un torneo de eliminación de ritmo rápido.

El 3 de diciembre, con el café oficial del campeonato y la receta ganadora, los baristas de la ciudad prepararán la mejor taza de café del mundo, literalmente.

 

Tus comentarios




En Portada
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de...

El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor del recinto penitenciario, y las...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de al Al Aqsa en Jerusalén y rezó allí,...
El gobierno del presidente Luis Arce fue uno de los más asediados con la paralización sistemática de la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa...
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu urgió este domingo (03.08.2025) al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que suministre alimentos y...

Actualidad
El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer...

Deportes
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...
A más de 30 días para el partido de eliminatorias entre Bolivia y Brasil; la taquilla fue volteada. Los últimos 6.000...
Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), confía en que las obras de remodelación del...

Tendencias
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...
Una tienda robots 6S, considerada la primera de su tipo en el mundo, abrió sus puertas al público hoy lunes en el...

Doble Click
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como...
El ensamble orquestal Anima Cantis pondrá en marcha su segunda temporada con el Concierto Fantástico, una travesía...