-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 582058
-
uid (String, 4 characters ) 6740
-
title (String, 74 characters ) Tras 10 días de conflictos, el precio de los al...
-
Tras 10 días de conflictos, el precio de los alimentos sube en Cochabamba
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 582052
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1667309563
-
changed (String, 10 characters ) 1667309722
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1667309722
-
revision_uid (String, 4 characters ) 5746
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4099 characters ) <p class="rtejustify"> Tras 10 días de bloque...
-
<p class="rtejustify"> Tras 10 días de bloqueo por el paro cívico en Santa Cruz, el desabastecimiento de maíz y cascarilla de soya ya se siente en Cochabamba, por lo que el precio de los alimentos, como la carne de res y pollo, comienza a incrementarse, mientras que productos como frutas, verduras, flores y leche no pueden salir del departamento al oriente del país. <br> El gerente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC), Rolando Morales, calculó una pérdida económica de 11,2 millones de dólares sólo por los primeros siete días de bloqueo. <br> Del departamento de Santa Cruz llega cascarilla de soya y maíz para alimentar al ganado lechero, pollo y cerdo. Según Morales, con la falta de estos insumos se elevan los precios y se genera especulación, por lo que el sector agropecuario se declaró en emergencia.<br> Morales indicó que los bloqueos al oriente y occidente del país impiden la salida de 263 camiones con producción agropecuaria no pueden salir de Cochabamba. <br> “Estamos en una situación muy crítica, con la falta de alimento el sector lechero avícola y porcinocultor, lentamente se va a paralizar”, dijo. <br> Agregó que más de 900 mil litros de leche y más de 100 toneladas de flores no pueden ser enviados a Santa Cruz, mientras que el banano de exportación no puede llegar a Argentina. Las pérdidas económicas son millonarias.<br> La llegada de carne de res y de pollo de Santa Cruz también disminuyó. El secretario ejecutivo de la Federación Departamental de Trabajadores en Carne y Ramas Anexas Cochabamba (Fedetrac), Isidoro Rocabado, indicó que el ingreso de ganado a la ciudad es de sólo 30 reses por día, pese a que habitualmente era de 200 por día.<br> Rocabado aseguró que su sector mantiene el precio a los comerciantes mayoristas, pero deberá elevarse si el bloqueo continúa. <br> “Estamos tratando de mantener los precios a nuestros clientes, pero estamos perjudicados económicamente”, dijo. </p> <p class="rtejustify"> Bloqueo al occidente<br> Ayer por la mañana, la Cámara Departamental del Transporte Pesado bloqueó la carretera Cochabamba - Oruro, a la altura de la tranca de Suticollo. El sector exige al Gobierno que levante todas las restricciones a las exportaciones y se solucionen los conflictos por la demanda de censo en 2023 del departamento de Santa Cruz. <br> Después del mediodía y tras una negociación con la Policía, los movilizados despejaron una vía, pero mantienen una vigilia en el lugar.<br> El miércoles pasado, el Gobierno ordenó la suspensión de las exportaciones del grano de soya, torta de soya, harina integral de soya, aceite de soya, azúcar y carne de res para garantizar el abastecimiento del mercado interno tras los conflictos sociales que se arrastran en Santa Cruz.<br> La medida fue cuestionada por el sector productivo cruceño, por lo que el Gobierno dejó sin efecto la suspensión a las exportaciones de soya y sus derivados. Sin embargo, la medida todavía aplica para el azúcar y la carne.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <span style="font-size:20px;"><strong>Persiste la escasez de combustibles</strong></span><br> En medio de una caótica situación por la escasez de combustibles en Santa Cruz, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despachó 38 camiones cisterna la madrugada de ayer con destino a estaciones de servicio de la ciudad y provincias del departamento. <br> “Estamos haciendo los mejores esfuerzos tratando de abastecer lo que más se nos permita dentro de la logística. Evitemos sobreabastecer con combustibles en bidones y botellas porque lo único que se genera es especulación y una desesperación en la población”, dijo el presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen.<br> En un trabajo coordinado con la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Asosur Santa Cruz y la Policía, los camiones cisterna cargados con diesel oíl y gasolina partieron desde la planta de almacenaje de Palmasola.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 4154 characters ) <p class="rtejustify"> Tras 10 días de bloqueo...
-
<p class="rtejustify"> Tras 10 días de bloqueo por el paro cívico en Santa Cruz, el desabastecimiento de maíz y cascarilla de soya ya se siente en Cochabamba, por lo que el precio de los alimentos, como la carne de res y pollo, comienza a incrementarse, mientras que productos como frutas, verduras, flores y leche no pueden salir del departamento al oriente del país. <br /><br /> El gerente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC), Rolando Morales, calculó una pérdida económica de 11,2 millones de dólares sólo por los primeros siete días de bloqueo. <br /><br /> Del departamento de Santa Cruz llega cascarilla de soya y maíz para alimentar al ganado lechero, pollo y cerdo. Según Morales, con la falta de estos insumos se elevan los precios y se genera especulación, por lo que el sector agropecuario se declaró en emergencia.<br /><br /> Morales indicó que los bloqueos al oriente y occidente del país impiden la salida de 263 camiones con producción agropecuaria no pueden salir de Cochabamba. <br /><br /> “Estamos en una situación muy crítica, con la falta de alimento el sector lechero avícola y porcinocultor, lentamente se va a paralizar”, dijo. <br /><br /> Agregó que más de 900 mil litros de leche y más de 100 toneladas de flores no pueden ser enviados a Santa Cruz, mientras que el banano de exportación no puede llegar a Argentina. Las pérdidas económicas son millonarias.<br /><br /> La llegada de carne de res y de pollo de Santa Cruz también disminuyó. El secretario ejecutivo de la Federación Departamental de Trabajadores en Carne y Ramas Anexas Cochabamba (Fedetrac), Isidoro Rocabado, indicó que el ingreso de ganado a la ciudad es de sólo 30 reses por día, pese a que habitualmente era de 200 por día.<br /><br /> Rocabado aseguró que su sector mantiene el precio a los comerciantes mayoristas, pero deberá elevarse si el bloqueo continúa. <br /><br /> “Estamos tratando de mantener los precios a nuestros clientes, pero estamos perjudicados económicamente”, dijo. </p> <p class="rtejustify"> Bloqueo al occidente<br /><br /> Ayer por la mañana, la Cámara Departamental del Transporte Pesado bloqueó la carretera Cochabamba - Oruro, a la altura de la tranca de Suticollo. El sector exige al Gobierno que levante todas las restricciones a las exportaciones y se solucionen los conflictos por la demanda de censo en 2023 del departamento de Santa Cruz. <br /><br /> Después del mediodía y tras una negociación con la Policía, los movilizados despejaron una vía, pero mantienen una vigilia en el lugar.<br /><br /> El miércoles pasado, el Gobierno ordenó la suspensión de las exportaciones del grano de soya, torta de soya, harina integral de soya, aceite de soya, azúcar y carne de res para garantizar el abastecimiento del mercado interno tras los conflictos sociales que se arrastran en Santa Cruz.<br /><br /> La medida fue cuestionada por el sector productivo cruceño, por lo que el Gobierno dejó sin efecto la suspensión a las exportaciones de soya y sus derivados. Sin embargo, la medida todavía aplica para el azúcar y la carne.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <span style="font-size:20px;"><strong>Persiste la escasez de combustibles</strong></span><br /><br /> En medio de una caótica situación por la escasez de combustibles en Santa Cruz, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despachó 38 camiones cisterna la madrugada de ayer con destino a estaciones de servicio de la ciudad y provincias del departamento. <br /><br /> “Estamos haciendo los mejores esfuerzos tratando de abastecer lo que más se nos permita dentro de la logística. Evitemos sobreabastecer con combustibles en bidones y botellas porque lo único que se genera es especulación y una desesperación en la población”, dijo el presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen.<br /><br /> En un trabajo coordinado con la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Asosur Santa Cruz y la Policía, los camiones cisterna cargados con diesel oíl y gasolina partieron desde la planta de almacenaje de Palmasola.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 186 characters ) El gerente de la Cámara Agropecuaria de Cochaba...
-
El gerente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC), Rolando Morales, calculó una pérdida económica de 11,2 millones de dólares sólo por los primeros siete días de bloqueo.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 186 characters ) El gerente de la Cámara Agropecuaria de Cochaba...
-
El gerente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC), Rolando Morales, calculó una pérdida económica de 11,2 millones de dólares sólo por los primeros siete días de bloqueo.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 569960
-
uid (String, 4 characters ) 6740
-
filename (String, 22 characters ) 7_p_1_andiaaaaaaaa.jpg
-
uri (String, 54 characters ) public://media_imagen/2022/11/1/7_p_1_andiaaaaa...
-
public://media_imagen/2022/11/1/7_p_1_andiaaaaaaaa.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 66272
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1667309547
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 63 characters ) Comercialización de carne de res en un mercado ...
-
Comercialización de carne de res en un mercado de Cochabamba.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 63 characters ) Comercialización de carne de res en un mercado ...
-
Comercialización de carne de res en un mercado de Cochabamba.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 13 characters ) Hernán Andia
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 13 characters ) Hernán Andia
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1667309563
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 6740
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 9 characters ) jhinojosa
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527