-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 585802
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
title (String, 72 characters ) Víctimas de avasallamientos dan un paso más par...
-
Víctimas de avasallamientos dan un paso más para defender sus derechos
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 585795
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1670920951
-
changed (String, 10 characters ) 1670920951
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1670920951
-
revision_uid (String, 5 characters ) 10145
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3598 characters ) <p class="rtejustify"> Las víctimas de los av...
-
<p class="rtejustify"> Las víctimas de los avasallamientos se organizan para defender sus derechos y ayer dieron un paso más al decidir la creación de Asspa Cochabamba y de una certificación de la CAC para demostrar que sus predios son productivos y sacar a los asentados, indicó uno de sus representantes, Juan Carlos Morales.</p> <p class="rtejustify"> Las dos medidas se decidieron después de la reunión de la Confederación Nacional de Agricultura de Bolivia (Confeagro) que se realizó el jueves en la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC) para frenar los avasallamientos.</p> <p class="rtejustify"> “Ya estamos cansados y el espacio que nos están dando la CAC y Confeagro es el apoyo para organizarnos y darle un sustento legal a nuestra situación con convenios con las universidades. Estamos en un plan de emergencia de organización inmediata”, declaró.</p> <p class="rtejustify"> Morales contó que los avasallamientos no se dan sólo en Santa Cruz y Cochabamba, sino que se registran en varias regiones del país.</p> <p class="rtejustify"> Dijo que, en su departamento, Pando, la invasión se da durante la época de zafra de castaña. Dura cuatro meses, los asentados extraen la castaña y la coca y se van.</p> <p class="rtejustify"> Por ello, alertan a la población para que no adquiera tierras en los predios avasallados, porque el derecho propietario no está claro.</p> <p class="rtejustify"> Contó que la organización nacional servirá para que las víctimas tengan la fortaleza de dirigirse a las entidades gubernamentales, como el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA).</p> <p class="rtejustify"> La Asociación de Predios de Productivos Agropecuarios Avasallados (Asspa) funciona desde hace nueve años en Santa Cruz y respalda a las víctimas con un equipo interdisciplinario. “Entonces nosotros vamos a crear en los diferentes departamentos un Asspa. Vamos a integrar toda esa experiencia para defendernos de manera inmediata”, anunció Morales.</p> <p class="rtejustify"> Otro representante de los avasallados, Walter Mendieta, remarcó que la CAC es la llamada a defender los predios productivos.</p> <p class="rtejustify"> “Ésta es la instancia en la que están afiliados los avicultores, lecheros, pecuarios. La Cámara Agropecuaria, al aglutinarnos, tiene la capacidad de darnos la certificación de que nosotros somos verdaderamente productivos y con ello el INRA puede dar certeza y el título y sacar a los avasalladores”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> Siguió: “Esta instancia ya debía funcionar hace mucho tiempo y exigimos que esta institución continúe para que el derecho propietario y privado sea respaldado legalmente”.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>Asspa recibió más de 100 denuncias en el oriente</strong></p> <p class="rtejustify"> La Asociación de Predios Productivos Agropecuarios Avasallados (Asspa) atendió 180 denuncias de propiedades avasalladas en Santa Cruz. En Cochabamba se tienen 64 denuncias, pero se estima que la cifra es el triple, debido a que por cada proceso hay tres que no se notifican por amenazas.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Ven riesgos de la Ley 247 de predios urbanos </strong></p> <p class="rtejustify"> Las víctimas también abordaron el perjuicio que les provoca la Ley 247 de Regularización del Derecho Propietario Urbano, la inseguridad alimentaria por la invasión de tierras y los saneamientos en el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA).</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3532 characters ) <p class="rtejustify"> Las víctimas de los ava...
-
<p class="rtejustify"> Las víctimas de los avasallamientos se organizan para defender sus derechos y ayer dieron un paso más al decidir la creación de Asspa Cochabamba y de una certificación de la CAC para demostrar que sus predios son productivos y sacar a los asentados, indicó uno de sus representantes, Juan Carlos Morales.</p> <p class="rtejustify"> Las dos medidas se decidieron después de la reunión de la Confederación Nacional de Agricultura de Bolivia (Confeagro) que se realizó el jueves en la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC) para frenar los avasallamientos.</p> <p class="rtejustify"> “Ya estamos cansados y el espacio que nos están dando la CAC y Confeagro es el apoyo para organizarnos y darle un sustento legal a nuestra situación con convenios con las universidades. Estamos en un plan de emergencia de organización inmediata”, declaró.</p> <p class="rtejustify"> Morales contó que los avasallamientos no se dan sólo en Santa Cruz y Cochabamba, sino que se registran en varias regiones del país.</p> <p class="rtejustify"> Dijo que, en su departamento, Pando, la invasión se da durante la época de zafra de castaña. Dura cuatro meses, los asentados extraen la castaña y la coca y se van.</p> <p class="rtejustify"> Por ello, alertan a la población para que no adquiera tierras en los predios avasallados, porque el derecho propietario no está claro.</p> <p class="rtejustify"> Contó que la organización nacional servirá para que las víctimas tengan la fortaleza de dirigirse a las entidades gubernamentales, como el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA).</p> <p class="rtejustify"> La Asociación de Predios de Productivos Agropecuarios Avasallados (Asspa) funciona desde hace nueve años en Santa Cruz y respalda a las víctimas con un equipo interdisciplinario. “Entonces nosotros vamos a crear en los diferentes departamentos un Asspa. Vamos a integrar toda esa experiencia para defendernos de manera inmediata”, anunció Morales.</p> <p class="rtejustify"> Otro representante de los avasallados, Walter Mendieta, remarcó que la CAC es la llamada a defender los predios productivos.</p> <p class="rtejustify"> “Ésta es la instancia en la que están afiliados los avicultores, lecheros, pecuarios. La Cámara Agropecuaria, al aglutinarnos, tiene la capacidad de darnos la certificación de que nosotros somos verdaderamente productivos y con ello el INRA puede dar certeza y el título y sacar a los avasalladores”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> Siguió: “Esta instancia ya debía funcionar hace mucho tiempo y exigimos que esta institución continúe para que el derecho propietario y privado sea respaldado legalmente”.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>Asspa recibió más de 100 denuncias en el oriente</strong></p> <p class="rtejustify"> La Asociación de Predios Productivos Agropecuarios Avasallados (Asspa) atendió 180 denuncias de propiedades avasalladas en Santa Cruz. En Cochabamba se tienen 64 denuncias, pero se estima que la cifra es el triple, debido a que por cada proceso hay tres que no se notifican por amenazas.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Ven riesgos de la Ley 247 de predios urbanos </strong></p> <p class="rtejustify"> Las víctimas también abordaron el perjuicio que les provoca la Ley 247 de Regularización del Derecho Propietario Urbano, la inseguridad alimentaria por la invasión de tierras y los saneamientos en el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA).</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 309 characters ) Las víctimas de los avasallamientos se organiza...
-
Las víctimas de los avasallamientos se organizan para defender sus derechos y ayer dieron un paso más al decidir la creación de Asspa Cochabamba y de una certificación de la CAC para demostrar que sus predios son productivos y sacar a los asentados, indicó uno de sus representantes, Juan Carlos Morales.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 309 characters ) Las víctimas de los avasallamientos se organiza...
-
Las víctimas de los avasallamientos se organizan para defender sus derechos y ayer dieron un paso más al decidir la creación de Asspa Cochabamba y de una certificación de la CAC para demostrar que sus predios son productivos y sacar a los asentados, indicó uno de sus representantes, Juan Carlos Morales.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 574791
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
filename (String, 15 characters ) Avasallamientos
-
uri (String, 55 characters ) public://media_imagen/2022/12/13/10_me_1_rochaa...
-
public://media_imagen/2022/12/13/10_me_1_rochaaaaaa.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 80627
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1670920941
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 78 characters ) Reunión de víctimas de avasallamientos que crea...
-
Reunión de víctimas de avasallamientos que crearán Asspa Cochabamba, ayer.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 78 characters ) Reunión de víctimas de avasallamientos que crea...
-
Reunión de víctimas de avasallamientos que crearán Asspa Cochabamba, ayer.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) José Rocha
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) José Rocha
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1670920951
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 5 characters ) 10145
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 9 characters ) mpalacios
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527