La basura tóxica de Colcapirhua y Quillacollo afecta a los vecinos

Cochabamba
Publicado el 29/12/2022 a las 2h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Un conjunto de promontorios de basura, del tipo más diverso, da la bienvenida al botadero de Quillacollo. En tanto, a unas cinco cuadras está otro vertedero, el de Colcapirhua. Ambos están en el límite con Cercado, donde 16 juntas vecinales reclaman por la contaminación.

“Nos llegan bolsas, moscas y malos olores, que producen problemas estomacales, de salud. Los botaderos no están cumpliendo con la normativa ambiental, como el manejo de los residuos hospitalarios que deberían tener otro tipo de tratamiento y la basura está al aire”, dijo el dirigente de Olmedo, Javier Bustamante.

El Sindicato Agrario Jawintiri de Quillacollo teme por la contaminación del agua y dijo que el plazo para el cierre vence el 31 de diciembre.

“Nos están contaminando con los lixiviados que están penetrando las venas de agua. Nosotros vivimos a un kilómetro, somos agrarios. Si ellos quieren seguir, tienen que hacer un relleno sanitario; caso contrario, no vamos a permitir que entre más basura desde el 1 de enero”, advirtió el dirigente Lucio Padilla.

Ante los reclamos, la Fedjuve, el diputado Damián Laime (MAS) y dirigentes inspeccionaron los botaderos ayer, para luego emitir recomendaciones para mejorar.

En el botadero de Quillacollo se evidenció que las piscinas de lixiviados (líquido de la basura) no cuentan con una capa de protección que impida la infiltración al suelo. En tanto, los canales son precarios con tuberías que aún no están unidas. Los residuos hospitalarios están al aire libre y las toneladas de residuos se entierran con capas de tierra mientras los segregadores rescatan botellas.

El botadero de Colcapirhua comenzó a implementar mejoras, especialmente en las piscinas de lixiviados, que ya tienen protección. Sin embargo, aún debe mejorar la disposición final de residuos y de los desechos hospitalarios.

El diputado Laime manifestó que realizó la inspección para evidenciar las denuncias de los vecinos y que hará conocer sus recomendaciones.

El dirigente de Fedjuve, Freddy Laibe, dijo que lo más preocupante es que la basura se echa directamente al suelo.

“Este tipo de botaderos debe cumplir un trabajo que no afecte con contaminación al suelo. Las alcaldías deben buscar una solución”, dijo.

Además, se verificó la presencia de canes que viven en los botaderos.

 

Emaq anuncia una inversión en 2023

El director de la Empresa Municipal de Aseo de Quillacollo (Emaq), Ruddy Valverde, informó que se han realizado mejoras en el botadero y que en 2023 invertirán 5 millones de bolivianos en obras civiles. Sin embargo, dijo que uno de los impedimentos es que no cuentan con el derecho propietario del predio, que es del Ministerio de Defensa.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que afecta a gran parte del país. De acuerdo...
La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor...

La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
A pesar de una ligera reducción de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), del 2 por ciento, en la última semana, Cochabamba aún se mantiene en una zona epidemiológica, por lo que se recomienda...
Pese a la crisis nacional por el desabastecimiento de combustible, la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA) mantiene la recolección regular de residuos sólidos en Cochabamba y se  garantiza...


En Portada
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...